Título : | Testigos de la palabra de Dios : Temas Candentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Henríquez, Luis | Editorial: | Paulinas | Fecha de publicación: | 1971 | Número de páginas: | 182 | Nota general: | <04245> | Palabras clave: | IGLESIA - MAGISTERIO. | Clasificación: | 208/T/24 | Resumen: | Introducción 9
Exhortación apostólica 17
1. El Magisterio de la Iglesia 33
Revelación e Iglesia- Don del Espíritu y Ministerio apostólico
- Ministerio de los sucesores de los Apóstoles – Magisterio auténtico
- Magisterio del Papa y los Obispos – Asentimiento al Magisterio
-Actuales dificultades para el sentimiento al Magisterio de la Iglesia -
Dificultades al Magisterio irreformable e inefable – Irreformables en sí,
pero perfeccionables en su expresión – Asentimiento religioso a una
proposición no infalible de fe 48
2. Ejercicio del Magisterio 53
En y para la iglesia – Adaptación y asequibilidad – Doble fidelidad
Neblina de ambigüedad y confusión 56
3. ¿Herejías en la Iglesia? 67
Criptoherejía – Herejías formales – Hombre en transición -
¿Es culpa del Concilio? – Jerarquía de las verdades de la fe -
Contenido y lenguaje en el dogma – El ministerio de la iniquidad 86
4. Magisterio: servicio a la palabra de Dios 89
Naturaleza de la fe – La fe cristiana – Magisterio, norma próxima
de fe para el creyente – La Iglesia y la fe – Fe y Magisterio -
Magisterio del Obispo en su diócesis 100
5. El Dogma y su formulación 103
El Dogma – Formulación y misterio – Fórmula y contenido
Doble problema – El problema hermeneútico – El problema pastoral 121
6. Magisterio y teología 131
Teología, ciencia de la fe – Dentro de la comunidad creyente -
Datp revelado, palabra viva – Teología y Pastores de la Iglesia:
función mediatriz – Entre el Magisterio y la comunidad creyente –
Espíritu de servicio y comunión – El Magisterio tiene una función superior
- Aunque el teólogo pueda tener mayor competencia personal -
Tendencia a devaluar la función del Magisterio – Libertad del teólogo –
Divulgación de hipótesis y de opiniones 151
7. Ejercicio hoy del Magisterio Episcopal 155
Urgencia de su ejercicio - Es necesario hacerse oír y hacerse entender
- Familiaridad con la palabra revelada – Atención constante a la vida
de los hombres 162
Bibliografía 177
|
Testigos de la palabra de Dios : Temas Candentes [texto impreso] / Henríquez, Luis . - [S.l.] : Paulinas, 1971 . - 182. <04245> Palabras clave: | IGLESIA - MAGISTERIO. | Clasificación: | 208/T/24 | Resumen: | Introducción 9
Exhortación apostólica 17
1. El Magisterio de la Iglesia 33
Revelación e Iglesia- Don del Espíritu y Ministerio apostólico
- Ministerio de los sucesores de los Apóstoles – Magisterio auténtico
- Magisterio del Papa y los Obispos – Asentimiento al Magisterio
-Actuales dificultades para el sentimiento al Magisterio de la Iglesia -
Dificultades al Magisterio irreformable e inefable – Irreformables en sí,
pero perfeccionables en su expresión – Asentimiento religioso a una
proposición no infalible de fe 48
2. Ejercicio del Magisterio 53
En y para la iglesia – Adaptación y asequibilidad – Doble fidelidad
Neblina de ambigüedad y confusión 56
3. ¿Herejías en la Iglesia? 67
Criptoherejía – Herejías formales – Hombre en transición -
¿Es culpa del Concilio? – Jerarquía de las verdades de la fe -
Contenido y lenguaje en el dogma – El ministerio de la iniquidad 86
4. Magisterio: servicio a la palabra de Dios 89
Naturaleza de la fe – La fe cristiana – Magisterio, norma próxima
de fe para el creyente – La Iglesia y la fe – Fe y Magisterio -
Magisterio del Obispo en su diócesis 100
5. El Dogma y su formulación 103
El Dogma – Formulación y misterio – Fórmula y contenido
Doble problema – El problema hermeneútico – El problema pastoral 121
6. Magisterio y teología 131
Teología, ciencia de la fe – Dentro de la comunidad creyente -
Datp revelado, palabra viva – Teología y Pastores de la Iglesia:
función mediatriz – Entre el Magisterio y la comunidad creyente –
Espíritu de servicio y comunión – El Magisterio tiene una función superior
- Aunque el teólogo pueda tener mayor competencia personal -
Tendencia a devaluar la función del Magisterio – Libertad del teólogo –
Divulgación de hipótesis y de opiniones 151
7. Ejercicio hoy del Magisterio Episcopal 155
Urgencia de su ejercicio - Es necesario hacerse oír y hacerse entender
- Familiaridad con la palabra revelada – Atención constante a la vida
de los hombres 162
Bibliografía 177
|
|