Título : | El cristianismo no es un humanismo. Apuntes para una teología del mundo : Historia, ciencia, sociedad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | González Ruíz, José María | Editorial: | Península | Fecha de publicación: | 1966 | Número de páginas: | 225 | Nota general: | <02934> | Palabras clave: | TEOLOGIA. CRISTIANISMO. | Clasificación: | 209/G96 | Resumen: | Primera parte. El Dios de Abraham, de Isaac y Jacob
I. La nueva frontera de lo sacro – 11
II. El Dios bíblico es gratuito – 23
El Dios bíblico no es una explicación inmanente del enigma humano – 23
El Dios bíblico no es un rival de la autonomía creadora del hombre- 28
El Dios bíblico, a pesar de ser gratuito, es salvador – 31
III. Culpa del hombre en el eclipse de Dios – 37
¿Qué significa creer? – 38
Todos los hombres pueden ser creyentes – 40
Todos los hombres pueden dejar de ser creyentes culpablemente – 45
Segunda Parte. El hombre religioso, responsable de la historia
I. La mística bíblica no es una mística de la huida, sino del compromiso – 69
II. La mística bíblica del compromiso es gratuita – 79
III. Contexto cósmico de la salvación humana – 85
IV. El hombre religioso y la alienación humana – 93
El opio del pueblo – 95
La biblia y la alienación religiosa – 97
Religión y plenitud humana en el marxismo – 98
La religión tiene que ser opio del pueblo – 101
Sentido bilógico de la moral paulina – 105
Para una pastoral de la desalienación – 120
Tercera parte, la Iglesia, pueblo de Dios en el mundo
I. Urgencia misionera y sentido de la historia en la teología de San pablo – 125
El camino de la salvación individual está abierto a todo hombre de buena voluntad – 126
La salvación, misterio divino o sacramento de la historia – 130
La Iglesia, única responsable de la realización del misterio de salvación – 141
La urgencia misionera de la Iglesia imperada por el misterio – 145
II. El pueblo de Dios – 151
Pueblo – 151
En el mundo y para el mundo – 156
Dimensión profética del pueblo de Dios – 159
Índole puramente religiosa de la Iglesia – 161
Intrahistórico y trascendente – 164
Lo popular y lo laico en la Iglesia – 167
III. Una nueva cristiandad – 169
IV. La Iglesia y su libertad religiosa – 185
La palabra libertad en S. Pablo – 185
De conciencia a conciencia - 187
Carácter definitivo y escatológico de juicio de Dios – 190
Libertad religiosa en las relaciones Iglesia estado – 192
El derecho de admisión intra-eclesial – 199
V. La Iglesia y el ateísmo – 205
El ateísmo humanista, como hecho masivo, es moderno – 205
El eclipse de Dios – 209
El ateísmo confesional – 212
Actitud de la Iglesia – 214
Notas - 223
|
El cristianismo no es un humanismo. Apuntes para una teología del mundo : Historia, ciencia, sociedad [texto impreso] / González Ruíz, José María . - [S.l.] : Península, 1966 . - 225. <02934> Palabras clave: | TEOLOGIA. CRISTIANISMO. | Clasificación: | 209/G96 | Resumen: | Primera parte. El Dios de Abraham, de Isaac y Jacob
I. La nueva frontera de lo sacro – 11
II. El Dios bíblico es gratuito – 23
El Dios bíblico no es una explicación inmanente del enigma humano – 23
El Dios bíblico no es un rival de la autonomía creadora del hombre- 28
El Dios bíblico, a pesar de ser gratuito, es salvador – 31
III. Culpa del hombre en el eclipse de Dios – 37
¿Qué significa creer? – 38
Todos los hombres pueden ser creyentes – 40
Todos los hombres pueden dejar de ser creyentes culpablemente – 45
Segunda Parte. El hombre religioso, responsable de la historia
I. La mística bíblica no es una mística de la huida, sino del compromiso – 69
II. La mística bíblica del compromiso es gratuita – 79
III. Contexto cósmico de la salvación humana – 85
IV. El hombre religioso y la alienación humana – 93
El opio del pueblo – 95
La biblia y la alienación religiosa – 97
Religión y plenitud humana en el marxismo – 98
La religión tiene que ser opio del pueblo – 101
Sentido bilógico de la moral paulina – 105
Para una pastoral de la desalienación – 120
Tercera parte, la Iglesia, pueblo de Dios en el mundo
I. Urgencia misionera y sentido de la historia en la teología de San pablo – 125
El camino de la salvación individual está abierto a todo hombre de buena voluntad – 126
La salvación, misterio divino o sacramento de la historia – 130
La Iglesia, única responsable de la realización del misterio de salvación – 141
La urgencia misionera de la Iglesia imperada por el misterio – 145
II. El pueblo de Dios – 151
Pueblo – 151
En el mundo y para el mundo – 156
Dimensión profética del pueblo de Dios – 159
Índole puramente religiosa de la Iglesia – 161
Intrahistórico y trascendente – 164
Lo popular y lo laico en la Iglesia – 167
III. Una nueva cristiandad – 169
IV. La Iglesia y su libertad religiosa – 185
La palabra libertad en S. Pablo – 185
De conciencia a conciencia - 187
Carácter definitivo y escatológico de juicio de Dios – 190
Libertad religiosa en las relaciones Iglesia estado – 192
El derecho de admisión intra-eclesial – 199
V. La Iglesia y el ateísmo – 205
El ateísmo humanista, como hecho masivo, es moderno – 205
El eclipse de Dios – 209
El ateísmo confesional – 212
Actitud de la Iglesia – 214
Notas - 223
|
|