| | Título : | El final del cristianismo convencional |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Pol, W.H. van de |  | Editorial: | Carlos Lohlé |  | Fecha de publicación: | 1969 |  | Número de páginas: | 326 |  | Nota general: | <03516> |  | Palabras clave: | CRISTIANISMO.  EXISTENCIA  DE  DIOS. |  | Clasificación: | 209/P75 |  | Resumen: | I. CONVENCIONALISMO								9 1. Introducción							10
 1. Desarrollo del libro					14
 2. Método del libro					18
 3. Intención del libro					20
 4. Organización del libro				21
 2. Convencionalismo religioso					23
 1. Descripción general					23
 2. Análisis detenido					25
 II. CRISTIANISMO CONVENCIONAL						35
 1.  Introducción histórica					35
 2. Caracterización						38
 1. Convicciones religiosas				39
 2. Devoción						45
 3. Moral						46
 4. Observaciones generales				52
 3. ¿Adiós a la religión y al cristianismo?				54
 4. Europa y América						61
 III. UNA IMAGEN CAMBIANTE DEL HOMBRE Y DEL MUNDO			69
 1. Quebrantamiento del cristianismo convencional		69
 2. Observaciones preliminares					71
 3. La imagen científico-natural del mundo			77
 1. La tierra y el cielo					78
 2. La mecanización de la imagen del mundo		85
 3. Evolución						88
 4. Las modernas ciencias naturales y humanas		92
 5. Espacio y tiempo					94
 4. Psicología							98
 IV. LA BIBLIA Y LA CULTURA							105
 1. La moderna ciencia de la Biblia				107
 1. El Nuevo Testamento				108
 2. Jesús de Nazaret					109
 3. Bultmann						114
 4. La comunidad cristiana primitiva			119
 2. La cultura mundial en formación				121
 1. Democracia						122
 2. Técnica						124
 3. Secularización					126
 4. Bonhoeffer						128
 3. Recapitulación						131
 
 V. LA FILOSOFÍA Y LA PREGUNTA POR DIOS					133
 1. Introducción							133
 2. Evolución cultural						135
 3. La pregunta de Dios						141
 1. La Ilustración					143
 2. Immanuel Kant				144
 3. Kant y Fichte					147
 4. Schleiermacher				149
 5. La experiencia religiosa			152
 6. Existencialismo				156
 VI. SER Y SERES									159
 1. Martin Heidegger						159
 1. “Die Kehre”						162
 2. Filosofía y teología					164
 3. El pensamiento de Heidegger			166
 4. El asombro						168
 5. Pensamiento verdadero y pensamiento impropio	169
 6. Verdad						170
 7. Ser							171
 8. Cultura						172
 9. Cultura						172
 10. La pregunta por Dios				177
 2. Martin Buber							178
 1. La crítica de Buber a Heidegger			180
 2. Buber y la pregunta por Dios				182
 3. El eclipse de Dios					185
 4. La búsqueda de Dios					188
 VII. REVELACIÓN Y FE								191
 1. Karl BARTH						191
 1. La teología de Karl Barth			191
 2. Barth y la pregunta por Dios			197
 3. La palabra de Dios				201
 4. El Espíritu Santo				202
 2. Revelación y fe en la teología de Barth		205
 1. Un dilema peligroso				209
 2. El exclusivismo de Barth			209
 3. Qué es un hombre creyente			213
 3. Helmut Glowitzer					216
 4. Fe e ilusión						217
 
 VIII. EXISTENCIA Y REVELACIÓN							223
 1. El “existencialismo” de Tillich				229
 2. El método correlativo de Tillich			231
 3. Tillich como intérprete				234
 4. El coraje de ser					237
 5. La aceptación de ser aceptado			241
 6. La fe en Dios						248
 7. Revelación						251
 8. Dónde está Dios					253
 IX. CONFRONTACIÓN CON LAS RELIGIONES NO CRISTIANAS			261
 1. “Absolutismo” del cristianismo			262
 2. Condenación de las religiones no cristianas		264
 3. Diálogo de las religiones				270
 4. Una base común					277
 5. Valoración positiva					280
 6. Estudio de las religiones				281
 7. Problemática de la religión				284
 X. PRESENTE Y FUTURO								291
 1. “Sinceros para con Dios”, de Robinson		291
 2. La situación real					294
 3. Esperanzas para el futuro				303
 4. Retractaciones					306
 5. Dios no cambia					311
 BIBLIOGRAFÍA									317
 
 | 
El final del cristianismo convencional [texto impreso] / Pol, W.H. van de  . - [S.l.] : Carlos Lohlé , 1969 . - 326. <03516> | Palabras clave: | CRISTIANISMO.  EXISTENCIA  DE  DIOS. |  | Clasificación: | 209/P75 |  | Resumen: | I. CONVENCIONALISMO								9 1. Introducción							10
 1. Desarrollo del libro					14
 2. Método del libro					18
 3. Intención del libro					20
 4. Organización del libro				21
 2. Convencionalismo religioso					23
 1. Descripción general					23
 2. Análisis detenido					25
 II. CRISTIANISMO CONVENCIONAL						35
 1.  Introducción histórica					35
 2. Caracterización						38
 1. Convicciones religiosas				39
 2. Devoción						45
 3. Moral						46
 4. Observaciones generales				52
 3. ¿Adiós a la religión y al cristianismo?				54
 4. Europa y América						61
 III. UNA IMAGEN CAMBIANTE DEL HOMBRE Y DEL MUNDO			69
 1. Quebrantamiento del cristianismo convencional		69
 2. Observaciones preliminares					71
 3. La imagen científico-natural del mundo			77
 1. La tierra y el cielo					78
 2. La mecanización de la imagen del mundo		85
 3. Evolución						88
 4. Las modernas ciencias naturales y humanas		92
 5. Espacio y tiempo					94
 4. Psicología							98
 IV. LA BIBLIA Y LA CULTURA							105
 1. La moderna ciencia de la Biblia				107
 1. El Nuevo Testamento				108
 2. Jesús de Nazaret					109
 3. Bultmann						114
 4. La comunidad cristiana primitiva			119
 2. La cultura mundial en formación				121
 1. Democracia						122
 2. Técnica						124
 3. Secularización					126
 4. Bonhoeffer						128
 3. Recapitulación						131
 
 V. LA FILOSOFÍA Y LA PREGUNTA POR DIOS					133
 1. Introducción							133
 2. Evolución cultural						135
 3. La pregunta de Dios						141
 1. La Ilustración					143
 2. Immanuel Kant				144
 3. Kant y Fichte					147
 4. Schleiermacher				149
 5. La experiencia religiosa			152
 6. Existencialismo				156
 VI. SER Y SERES									159
 1. Martin Heidegger						159
 1. “Die Kehre”						162
 2. Filosofía y teología					164
 3. El pensamiento de Heidegger			166
 4. El asombro						168
 5. Pensamiento verdadero y pensamiento impropio	169
 6. Verdad						170
 7. Ser							171
 8. Cultura						172
 9. Cultura						172
 10. La pregunta por Dios				177
 2. Martin Buber							178
 1. La crítica de Buber a Heidegger			180
 2. Buber y la pregunta por Dios				182
 3. El eclipse de Dios					185
 4. La búsqueda de Dios					188
 VII. REVELACIÓN Y FE								191
 1. Karl BARTH						191
 1. La teología de Karl Barth			191
 2. Barth y la pregunta por Dios			197
 3. La palabra de Dios				201
 4. El Espíritu Santo				202
 2. Revelación y fe en la teología de Barth		205
 1. Un dilema peligroso				209
 2. El exclusivismo de Barth			209
 3. Qué es un hombre creyente			213
 3. Helmut Glowitzer					216
 4. Fe e ilusión						217
 
 VIII. EXISTENCIA Y REVELACIÓN							223
 1. El “existencialismo” de Tillich				229
 2. El método correlativo de Tillich			231
 3. Tillich como intérprete				234
 4. El coraje de ser					237
 5. La aceptación de ser aceptado			241
 6. La fe en Dios						248
 7. Revelación						251
 8. Dónde está Dios					253
 IX. CONFRONTACIÓN CON LAS RELIGIONES NO CRISTIANAS			261
 1. “Absolutismo” del cristianismo			262
 2. Condenación de las religiones no cristianas		264
 3. Diálogo de las religiones				270
 4. Una base común					277
 5. Valoración positiva					280
 6. Estudio de las religiones				281
 7. Problemática de la religión				284
 X. PRESENTE Y FUTURO								291
 1. “Sinceros para con Dios”, de Robinson		291
 2. La situación real					294
 3. Esperanzas para el futuro				303
 4. Retractaciones					306
 5. Dios no cambia					311
 BIBLIOGRAFÍA									317
 
 | 
 |