Título : | El mensaje moral del nuevo testamento 1. De jesus a la iglesia primitiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Schnackenburg, Rudolf, Autor | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Barcelona [España] : Herder | Fecha de publicación: | 1989 | Número de páginas: | 323 paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-254-1641-8 | Nota general: | <21631>
<21630>
<22008> | Idioma : | Español | Clasificación: | 225.8/S31M/T.1 | Resumen: | Abreviaturas 9
Prólogo 11
Bibliografía general 15
Introducción. ¿Por qué una ética neotestamentaria? 17
Planteamiento del problema: Ética racional y moral bíblica 17
1. Fe y razón 18
2. Ética “autónoma” y moral vinculada a la fe 19
3. La argumentación ética y la lógica de la moral de la fe 22
4. Historia de la salvación y normas éticas 24
5. Lo propio de la moral cristiana 26
PARTE PRIMERA: LAS EXIGENCIAS MORALES DE JESÚS
Capítulo primero: La procalmación del reino de Dios por obra de
Jesús y sus exigencias fundamentales 33
1. La proclamación del reino de Dios y su llamamiento a los hombres 22
2. La exigencia de conversión 46
3. La exigencia de la fe 55
4. La llamada al seguimiento 65
Capítulo segundo: La doctrina moral viejotestamentaria-judía y las
exigencias morales de Jesús 77
5. La postura de Jesús respecto a la Ley Judía 78
6. Fundamento y motivaciones de las acciones morales 87
7. El mandamiento principal del amor 102
Capítulo tercero: Las exigencias morales extremas de Jesús:
El sermón de la montaña 114
8. El sermón de la montaña y sus exigencias extremas 114
9. Historia de las interpretaciones del sermón de la montaña 127
10. El sermón de la montaña en el horizonte de nuestro tiempo 136
Capítulo cuarto: Las enseñanzas de Jesús en el ámbito social 147
11. Derecho, poder y Estado 147
12. Trabajo, riqueza y pobreza 160
13. Mujer, matrimonio y familia 169
PARTE SEGUNDA: LA IGLESIA PRIMITIVA FRENTE A LAS EXIGENCIAS MORALES
DE JESÚS
Capítulo primero: La comunidad de discípulos en la nueva situación
subsiguiente a la muerte y resurrección de Jesús 187
14. La experiencia de la acción del Espíritu 188
15. La fuerza configuradora de la comunión 196
16. La espera de la parusía 207
Capítulo segundo: La Iglesia primitiva como administrativa de la
herencia de Jesús
17. El problema de la Ley: Las nuevas decisiones 222
18. El seguimiento de Jesús: Renuncia al poder y a las riquezas.
Aceptación del sufrimiento y ascesis 236
19. El mandamiento principal del amor y el esfuerzo por cumplido 252
Capítulo tercero: La iglesia primitiva y su vida en el mundo 266
20. El culto divino y la piedad 266
21. Sexualidad, matrimonio y familia. El problema de la esclavitud 279
22. Las relaciones con el Estado 299
Índice de citas bíblicas 315
índice analítico 319
|
El mensaje moral del nuevo testamento 1. De jesus a la iglesia primitiva [texto impreso] / Schnackenburg, Rudolf, Autor . - 1° . - Barcelona (España) : Herder, 1989 . - 323 paginas. ISSN : 978-84-254-1641-8 <21631>
<21630>
<22008> Idioma : Español Clasificación: | 225.8/S31M/T.1 | Resumen: | Abreviaturas 9
Prólogo 11
Bibliografía general 15
Introducción. ¿Por qué una ética neotestamentaria? 17
Planteamiento del problema: Ética racional y moral bíblica 17
1. Fe y razón 18
2. Ética “autónoma” y moral vinculada a la fe 19
3. La argumentación ética y la lógica de la moral de la fe 22
4. Historia de la salvación y normas éticas 24
5. Lo propio de la moral cristiana 26
PARTE PRIMERA: LAS EXIGENCIAS MORALES DE JESÚS
Capítulo primero: La procalmación del reino de Dios por obra de
Jesús y sus exigencias fundamentales 33
1. La proclamación del reino de Dios y su llamamiento a los hombres 22
2. La exigencia de conversión 46
3. La exigencia de la fe 55
4. La llamada al seguimiento 65
Capítulo segundo: La doctrina moral viejotestamentaria-judía y las
exigencias morales de Jesús 77
5. La postura de Jesús respecto a la Ley Judía 78
6. Fundamento y motivaciones de las acciones morales 87
7. El mandamiento principal del amor 102
Capítulo tercero: Las exigencias morales extremas de Jesús:
El sermón de la montaña 114
8. El sermón de la montaña y sus exigencias extremas 114
9. Historia de las interpretaciones del sermón de la montaña 127
10. El sermón de la montaña en el horizonte de nuestro tiempo 136
Capítulo cuarto: Las enseñanzas de Jesús en el ámbito social 147
11. Derecho, poder y Estado 147
12. Trabajo, riqueza y pobreza 160
13. Mujer, matrimonio y familia 169
PARTE SEGUNDA: LA IGLESIA PRIMITIVA FRENTE A LAS EXIGENCIAS MORALES
DE JESÚS
Capítulo primero: La comunidad de discípulos en la nueva situación
subsiguiente a la muerte y resurrección de Jesús 187
14. La experiencia de la acción del Espíritu 188
15. La fuerza configuradora de la comunión 196
16. La espera de la parusía 207
Capítulo segundo: La Iglesia primitiva como administrativa de la
herencia de Jesús
17. El problema de la Ley: Las nuevas decisiones 222
18. El seguimiento de Jesús: Renuncia al poder y a las riquezas.
Aceptación del sufrimiento y ascesis 236
19. El mandamiento principal del amor y el esfuerzo por cumplido 252
Capítulo tercero: La iglesia primitiva y su vida en el mundo 266
20. El culto divino y la piedad 266
21. Sexualidad, matrimonio y familia. El problema de la esclavitud 279
22. Las relaciones con el Estado 299
Índice de citas bíblicas 315
índice analítico 319
|
|