Título : | Leer el Texto Vivir la Palabra | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diaz Castrillón, Clara María, Autor | Editorial: | Verbo Divino | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 246 páginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7151-552-0 | Nota general: | <21638> | Idioma : | Español | Clasificación: | 220.1/D69 | Resumen: | Presentación del manual – 9
Primera parte
Al emprender la aventura
Capítulo único. La lectura estructural y la lectura de la biblia – 15
Situarnos en una historia de fe – 17
Un dialogo sobre el texto que está en juego – 21
Reflexiones juntos sobre la posibilidad y la oportunidad de leer estructuralmente la biblia – 28
Segunda parte
Modelos y herramientas para aventurarnos leyendo
Capítuo 1. Primeros modelos para desarmar un texto – 41
Indicaciones para utilizar los primeros modelos para desarmar un texto – 43
El texto, un juego de palabras – 44
El texto un lugar para habitar – 51
El texto, una trama de colores – 59
El texto, un mensaje codificado – 63
La narración un texto programado – 68
El héroe y sus oponentes en el texto – 72
Querer, poder y saber en un texto – 75
Capítulo 2. Fichas de lectura y herramientas para ir más lejos – 79
Indicaciones para utilizar las fichas de lectura – 81
Un juego de oposiciones – 84
Una parábola para que leamos juntos – 84
Primera guía de lectura – 94
Un posible desarrollo: lectura de la historia de zaqueo – 90
El mecanismo transformador – 104
Un pequeño relato para que leamos juntos – 104
Primera guía de lectura – 107
Un posible desarrollo la lectura de la curación del hombre de la mano paralizada – 109
Segunda guía de lectura – 113
Un posible desarrollo: lectura de la curación de un tullido – 116
Funcionamiento del ensamblaje textual – 124
Un relato popular para que leamos juntos el paso del mar rojo – 124
Primera guía de lectura – 124
Un posible desarrollo lectura del hijo perdido y el hijo fiel. El hijo pródigo – 132
Segunda guía de lectura – 137
Un posible desarrollo lectura del sepulcro vacío mensaje del ángel – 141
El juego de personajes – 146
Un mensaje para que leamos juntos el anuncio a los pastores – 146
Primera guía de lectura – 153
Un posible desarrollo lectura del libro de Jonás – 156
Segunda guía de lectura – 164
Un posible desarrollo lectura de Caín y Abel – 165
Tercera parte
Montando un taller de escritores
Capítulo 1. Ideas y reflexiones para comenzar a escribir – 177
Capítulo 2, algunas pautas para la reestructura – 183
Reescribir un texto en imágenes – 185
Rescribir un texto en tono coloquial – 191
Rescribir un texto en poema – 195
Rescribir un texto en polifonía – 201
Algunos criterios para controlar nuestra producción de textos a partir de la biblia – 209
Capítulo 3. Como inspiración, varias reescrituras bíblicas – 213
Curación de un tartamudo sordo – 215
La creación – 217
Por qué me has abandonado - 219
El cosmos es tu santuario – 220
Jonás – 221
Una danza de amor y de muerte – 229
Para maría, mi hija – 230
Un alto en el camino – 235
Bibliografía – 237
Abreviaturas – 239
Índices – 241
Términos técnicos de la metodología estructural utilizados en el manual – 242
Recuadros – 243
Índices – 241
| Nota de contenido: | MANUAL DE INICIACION A LA LECTURA ESTRUCTURAL DE LA BIBLIA. |
Leer el Texto Vivir la Palabra [texto impreso] / Diaz Castrillón, Clara María, Autor . - [S.l.] : Verbo Divino, 1988 . - 246 páginas. ISBN : 978-84-7151-552-0 <21638> Idioma : Español Clasificación: | 220.1/D69 | Resumen: | Presentación del manual – 9
Primera parte
Al emprender la aventura
Capítulo único. La lectura estructural y la lectura de la biblia – 15
Situarnos en una historia de fe – 17
Un dialogo sobre el texto que está en juego – 21
Reflexiones juntos sobre la posibilidad y la oportunidad de leer estructuralmente la biblia – 28
Segunda parte
Modelos y herramientas para aventurarnos leyendo
Capítuo 1. Primeros modelos para desarmar un texto – 41
Indicaciones para utilizar los primeros modelos para desarmar un texto – 43
El texto, un juego de palabras – 44
El texto un lugar para habitar – 51
El texto, una trama de colores – 59
El texto, un mensaje codificado – 63
La narración un texto programado – 68
El héroe y sus oponentes en el texto – 72
Querer, poder y saber en un texto – 75
Capítulo 2. Fichas de lectura y herramientas para ir más lejos – 79
Indicaciones para utilizar las fichas de lectura – 81
Un juego de oposiciones – 84
Una parábola para que leamos juntos – 84
Primera guía de lectura – 94
Un posible desarrollo: lectura de la historia de zaqueo – 90
El mecanismo transformador – 104
Un pequeño relato para que leamos juntos – 104
Primera guía de lectura – 107
Un posible desarrollo la lectura de la curación del hombre de la mano paralizada – 109
Segunda guía de lectura – 113
Un posible desarrollo: lectura de la curación de un tullido – 116
Funcionamiento del ensamblaje textual – 124
Un relato popular para que leamos juntos el paso del mar rojo – 124
Primera guía de lectura – 124
Un posible desarrollo lectura del hijo perdido y el hijo fiel. El hijo pródigo – 132
Segunda guía de lectura – 137
Un posible desarrollo lectura del sepulcro vacío mensaje del ángel – 141
El juego de personajes – 146
Un mensaje para que leamos juntos el anuncio a los pastores – 146
Primera guía de lectura – 153
Un posible desarrollo lectura del libro de Jonás – 156
Segunda guía de lectura – 164
Un posible desarrollo lectura de Caín y Abel – 165
Tercera parte
Montando un taller de escritores
Capítulo 1. Ideas y reflexiones para comenzar a escribir – 177
Capítulo 2, algunas pautas para la reestructura – 183
Reescribir un texto en imágenes – 185
Rescribir un texto en tono coloquial – 191
Rescribir un texto en poema – 195
Rescribir un texto en polifonía – 201
Algunos criterios para controlar nuestra producción de textos a partir de la biblia – 209
Capítulo 3. Como inspiración, varias reescrituras bíblicas – 213
Curación de un tartamudo sordo – 215
La creación – 217
Por qué me has abandonado - 219
El cosmos es tu santuario – 220
Jonás – 221
Una danza de amor y de muerte – 229
Para maría, mi hija – 230
Un alto en el camino – 235
Bibliografía – 237
Abreviaturas – 239
Índices – 241
Términos técnicos de la metodología estructural utilizados en el manual – 242
Recuadros – 243
Índices – 241
| Nota de contenido: | MANUAL DE INICIACION A LA LECTURA ESTRUCTURAL DE LA BIBLIA. |
|