Título : | Avances metodologicos de la exegesis para la praxis de hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lentzen Deis, Frizleo, Autor | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Paulinas | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 136 paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-607-509-1 | Nota general: | <21690>
<21689> | Idioma : | Español | Clasificación: | 220.6/L45A | Resumen: | Siglas y Abreviaturas 5
Prólogo 7
EL RELATO DE LA PASION, ¿UN MODELO DE ACCIÓN?
I. Hacia un examen de pragmática lingüística 14
A. El texto narrativo del relato de la pasión como modelo de acción 14
B. El relato de la pasión como narración de “acontecimientos salvíficos” 21
II. El pasaje introductorio del relato de la pasión según Mc 14, 1-11 23
A. Cuestión preliminar: observaciones sobre el estado de las fuentes del relato de la pasión 23
B. Análisis sintáctico y del lenguaje de Mc 14, 1-11 26
C. Observaciones semánticas 27
El complemento circunstancial de tiempo 28
Los “roles”, personas e instituciones 29
D. Observaciones acerca de la experiencia de los oyentes y el “análisis pragmático” de la noticia introductoria 30
E. La unción en Betania, Mc 14, 3-9 34
Observaciones sobre el análisis sintáctico 34
I Sección 34
II Sección 34
III Sección 35
Observaciones semánticas 36
Referencias pragmáticas de significado de acuerdo al oyente 38
III. Un pasaje de la “escena del interrogatorio” Mc 14,53b. 55-59 41
A. Observaciones sobre el análisis sintáctico 41
B. Observaciones semánticas 41
C. Observaciones sobre el análisis pragmático y a la referencia a los oyentes 48
FUNCION COMUNICATIVA DE LA CARTA A FILMEN EN EL “CASO ONESIMO”
Introducción 55
I. La situación en la que se escribe la Carta 57
II. La función comunicativa de la Carta 63
A. Estado de la cuestión 63
B. Criterios para la interpretación 67
C. Hacia una solución 68
Conclusiones 73
a. Por lo que respecta al contenido de la carta 73
b. En cuanto a la metodología 76
HACIA UNA TEOLOGIA INTERCULTURAL 79
I. Hitos para el diálogo intercultural 80
A. Opción conciliar 80
B. Imperativo histórico 82
C. Integración teológica 84
CULTURA POLITICA – IGLESIA POLITICA
I. Esbozo del problema: Cristianos en la política – Política en la Iglesia 103
II. Delimitaciones: Contra una mezcla entre razón política y fe cristiana 105
A. Bajo la exigencia del bien común: competencia y límites de la acción política 105
1. Ecología y economía 107
2. Justicia social 107
3. Paz y seguridad 108
B. Bajo la asistencia del Evangelio: contra la insensatez y la superación 108
III. Correspondencias: cristianos y ciudadanos 110
A. Paz en libertad y justicia: dimensión política de la fe cristiana 111
B. Resistencia política: ¿Un caso para probar la fe? 113
IV. Objetivos: contra una supresión de lo cristiano en lo político 116
A. Opinión pública y discurso racional: valores fundamentales de la política 116
B. Mística y política: puntos candentes de la fe 117
1. Realización fundamental ético-política del ser cristiano 118
(a) Fe: Trascendencia de lo existente 118
(b) Esperanza: pasión por lo posible 118
(c) Amor: humanidad sin restricción 119
2. Mística política 120
Bibliografía General 123
|
Avances metodologicos de la exegesis para la praxis de hoy [texto impreso] / Lentzen Deis, Frizleo, Autor . - 1° . - [S.l.] : Paulinas, 1990 . - 136 paginas. ISBN : 978-958-607-509-1 <21690>
<21689> Idioma : Español Clasificación: | 220.6/L45A | Resumen: | Siglas y Abreviaturas 5
Prólogo 7
EL RELATO DE LA PASION, ¿UN MODELO DE ACCIÓN?
I. Hacia un examen de pragmática lingüística 14
A. El texto narrativo del relato de la pasión como modelo de acción 14
B. El relato de la pasión como narración de “acontecimientos salvíficos” 21
II. El pasaje introductorio del relato de la pasión según Mc 14, 1-11 23
A. Cuestión preliminar: observaciones sobre el estado de las fuentes del relato de la pasión 23
B. Análisis sintáctico y del lenguaje de Mc 14, 1-11 26
C. Observaciones semánticas 27
El complemento circunstancial de tiempo 28
Los “roles”, personas e instituciones 29
D. Observaciones acerca de la experiencia de los oyentes y el “análisis pragmático” de la noticia introductoria 30
E. La unción en Betania, Mc 14, 3-9 34
Observaciones sobre el análisis sintáctico 34
I Sección 34
II Sección 34
III Sección 35
Observaciones semánticas 36
Referencias pragmáticas de significado de acuerdo al oyente 38
III. Un pasaje de la “escena del interrogatorio” Mc 14,53b. 55-59 41
A. Observaciones sobre el análisis sintáctico 41
B. Observaciones semánticas 41
C. Observaciones sobre el análisis pragmático y a la referencia a los oyentes 48
FUNCION COMUNICATIVA DE LA CARTA A FILMEN EN EL “CASO ONESIMO”
Introducción 55
I. La situación en la que se escribe la Carta 57
II. La función comunicativa de la Carta 63
A. Estado de la cuestión 63
B. Criterios para la interpretación 67
C. Hacia una solución 68
Conclusiones 73
a. Por lo que respecta al contenido de la carta 73
b. En cuanto a la metodología 76
HACIA UNA TEOLOGIA INTERCULTURAL 79
I. Hitos para el diálogo intercultural 80
A. Opción conciliar 80
B. Imperativo histórico 82
C. Integración teológica 84
CULTURA POLITICA – IGLESIA POLITICA
I. Esbozo del problema: Cristianos en la política – Política en la Iglesia 103
II. Delimitaciones: Contra una mezcla entre razón política y fe cristiana 105
A. Bajo la exigencia del bien común: competencia y límites de la acción política 105
1. Ecología y economía 107
2. Justicia social 107
3. Paz y seguridad 108
B. Bajo la asistencia del Evangelio: contra la insensatez y la superación 108
III. Correspondencias: cristianos y ciudadanos 110
A. Paz en libertad y justicia: dimensión política de la fe cristiana 111
B. Resistencia política: ¿Un caso para probar la fe? 113
IV. Objetivos: contra una supresión de lo cristiano en lo político 116
A. Opinión pública y discurso racional: valores fundamentales de la política 116
B. Mística y política: puntos candentes de la fe 117
1. Realización fundamental ético-política del ser cristiano 118
(a) Fe: Trascendencia de lo existente 118
(b) Esperanza: pasión por lo posible 118
(c) Amor: humanidad sin restricción 119
2. Mística política 120
Bibliografía General 123
|
|