Título : | El evangelio según San Mateo III : Biblioteca de Estudios Bíblicos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luz, Ulrich | Mención de edición: | 2° | Editorial: | Salamanca [España] : Sígueme | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Biblioteca de estudios biblicos num. 111 | Número de páginas: | 716 paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-301-1497-9 | Nota general: | <22088> | Clasificación: | 220.081/B/111 | Resumen: | Prólogo 11
Observación preliminar, siglas 15
Bibliografía 17
B) El discurso sobre la comunión (18, 1-35) 21
1. Humildad y solidaridad con los pequeños (18, 1-20) 25
a) El fundamento: cambiar hacia lo pequeño (18, 1-5) 26
b) Advertencia sobre las <> (18, 6-9) 36
c) La búsqueda de los descarriados (18, 10-14) 45
d) De la corrección fraterna y de la oración (18, 15-20) 61
2. El perdón (18, 21-35) 90
a) Perdón sin límites (18, 21s) 90
b) El deudor implacable (18, 23-35) 94
Resumen: Principios básicos del discurso sobre la comunión 111
El sentido actual del discurso sobre la comunión 114
C) Camino de Jerusalén (19, 1-20, 34) 123
1. Divorcio y renuncia al matrimonio (19, 1-12) 124
2. Jesús y los niños (19, 13-15) 156
3. Jesús y el joven rico (19, 16-30) 162
4. Los jornaleros de la viña (20, 1-16) 187
5. Jesús anuncia de nuevo su pasión (20, 17-19) 211
6. Sufrimiento y servicio (20, 20-28) 213
7. Los dos ciegos (20, 29-34) 224
V. Jesús en Jerusalén (21, 1-25, 46) 231
A) Ajuste de cuentas de Jesús con sus adversarios (21, 1-24,2) 233
1. El primer día de Jesús en Jerusalén (21, 1-17) 236
2. El segundo día de Jesús en Jerusalén: las parábolas polémicas
(21, 18-22, 14) 264
a) La higuera seca (21, 18-22) 265
b) El <> a Juan Bautista (21, 23-32) 272
c) Un nuevo relato de la viña: Los viñadores perversos
(21, 33-46) 286
d) El banquete nupcial del hijo del rey (22, 1-14) 304
3. Las controversias de Jerusalén (22, 15-46) 331
a) El tributo al César (22, 15-22) 332
b) La resurrección de los muertos (22, 23-33) 343
c) Los grandes preceptos (22, 34-40) 353
d) La cuestión del Hijo de David (22, 41-46) 374
4. El discurso de las denuncias contra letrados y fariseos (23, 1-241 2) 380
a) Contra la hipocresía y la titulomanía (23, 1-12) 385
b) Las siete denuncias (23, 13-33) 412
1. La primera denuncia (23, 13) 417
2. La segunda denuncia (23, 15) 421
3. La tercera denuncia (23, 16-22) 423
4. La cuarta denuncia (23, 23s) 429
5. La quinta denuncia (23, 25s) 435
6. La sexta denuncia (23, 27s) 442
7. La séptima denuncia (23, 29-33) 444
Excursus: Los letrados y los fariseos 458
c) El juicio sobre Israel (23, 34-39) 475
1. El juicio sobre esta generación (23, 34-36) 475
2. El dicho sobre Jerusalén (23, 37-39) 487
d) Jesús abandona el templo (24. 1s) 499
Resumen: Ideas fundamentales del discurso de las denuncias 501
El sentido del discurso de las denuncias hoy 512
B) El discurso del juicio (24, 3-25, 46) 519
1. El tiempo final y el fin (24, 3-31) 522
2. Las últimas exhortaciones a la comunidad (24, 32-25, 30) 568
a) La hora se aproxima (24, 32-35) 568
b) Nadie conoce el momento del fin (24, 36-41) 574
c) Primera parábola de la vigilancia: el ladrón (24, 42-44) 582
d) Segunda parábola de la vigilancia: el mayordomo (24, 45- 51) 590
e) Tercera parábola de la vigilancia: las muchachas (25, 1-13) 599
f) La parábola de los talentos (25, 14-30) 631
3. El juicio universal (25, 31-46) 659
Resumen y excursus: La idea del juicio en el evangelio de Mateo 696
Sobre el sentido del discurso del juicio hoy 705
|
El evangelio según San Mateo III : Biblioteca de Estudios Bíblicos [texto impreso] / Luz, Ulrich . - 2° . - Salamanca (37080, España) : Sígueme, 2001 . - 716 paginas. - ( Biblioteca de estudios biblicos; 111) . ISBN : 978-84-301-1497-9 <22088> Clasificación: | 220.081/B/111 | Resumen: | Prólogo 11
Observación preliminar, siglas 15
Bibliografía 17
B) El discurso sobre la comunión (18, 1-35) 21
1. Humildad y solidaridad con los pequeños (18, 1-20) 25
a) El fundamento: cambiar hacia lo pequeño (18, 1-5) 26
b) Advertencia sobre las <> (18, 6-9) 36
c) La búsqueda de los descarriados (18, 10-14) 45
d) De la corrección fraterna y de la oración (18, 15-20) 61
2. El perdón (18, 21-35) 90
a) Perdón sin límites (18, 21s) 90
b) El deudor implacable (18, 23-35) 94
Resumen: Principios básicos del discurso sobre la comunión 111
El sentido actual del discurso sobre la comunión 114
C) Camino de Jerusalén (19, 1-20, 34) 123
1. Divorcio y renuncia al matrimonio (19, 1-12) 124
2. Jesús y los niños (19, 13-15) 156
3. Jesús y el joven rico (19, 16-30) 162
4. Los jornaleros de la viña (20, 1-16) 187
5. Jesús anuncia de nuevo su pasión (20, 17-19) 211
6. Sufrimiento y servicio (20, 20-28) 213
7. Los dos ciegos (20, 29-34) 224
V. Jesús en Jerusalén (21, 1-25, 46) 231
A) Ajuste de cuentas de Jesús con sus adversarios (21, 1-24,2) 233
1. El primer día de Jesús en Jerusalén (21, 1-17) 236
2. El segundo día de Jesús en Jerusalén: las parábolas polémicas
(21, 18-22, 14) 264
a) La higuera seca (21, 18-22) 265
b) El <> a Juan Bautista (21, 23-32) 272
c) Un nuevo relato de la viña: Los viñadores perversos
(21, 33-46) 286
d) El banquete nupcial del hijo del rey (22, 1-14) 304
3. Las controversias de Jerusalén (22, 15-46) 331
a) El tributo al César (22, 15-22) 332
b) La resurrección de los muertos (22, 23-33) 343
c) Los grandes preceptos (22, 34-40) 353
d) La cuestión del Hijo de David (22, 41-46) 374
4. El discurso de las denuncias contra letrados y fariseos (23, 1-241 2) 380
a) Contra la hipocresía y la titulomanía (23, 1-12) 385
b) Las siete denuncias (23, 13-33) 412
1. La primera denuncia (23, 13) 417
2. La segunda denuncia (23, 15) 421
3. La tercera denuncia (23, 16-22) 423
4. La cuarta denuncia (23, 23s) 429
5. La quinta denuncia (23, 25s) 435
6. La sexta denuncia (23, 27s) 442
7. La séptima denuncia (23, 29-33) 444
Excursus: Los letrados y los fariseos 458
c) El juicio sobre Israel (23, 34-39) 475
1. El juicio sobre esta generación (23, 34-36) 475
2. El dicho sobre Jerusalén (23, 37-39) 487
d) Jesús abandona el templo (24. 1s) 499
Resumen: Ideas fundamentales del discurso de las denuncias 501
El sentido del discurso de las denuncias hoy 512
B) El discurso del juicio (24, 3-25, 46) 519
1. El tiempo final y el fin (24, 3-31) 522
2. Las últimas exhortaciones a la comunidad (24, 32-25, 30) 568
a) La hora se aproxima (24, 32-35) 568
b) Nadie conoce el momento del fin (24, 36-41) 574
c) Primera parábola de la vigilancia: el ladrón (24, 42-44) 582
d) Segunda parábola de la vigilancia: el mayordomo (24, 45- 51) 590
e) Tercera parábola de la vigilancia: las muchachas (25, 1-13) 599
f) La parábola de los talentos (25, 14-30) 631
3. El juicio universal (25, 31-46) 659
Resumen y excursus: La idea del juicio en el evangelio de Mateo 696
Sobre el sentido del discurso del juicio hoy 705
|
|