| | Título : | Origenes del cristianismo. El trasfondo judio del cristianismo primitivo |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Trevijano Etcheverria, Ramón, Autor |  | Editorial: | Universidad Pontificia de Salamanca |  | Número de páginas: | 475 páginas |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7299-338-8 |  | Nota general: | <22477> |  | Idioma : | Español |  | Clasificación: | 209/T78 |  | Resumen: | ORIGENES DEL CRISTIANISMO EL TRASFONDO JUDÍO DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO
 Cap. I: LOS ORIGENES DEL JUDAISMO
 La historia final del reino de Judá – 27
 1.	EL EXILIO Y LA RESTURACIÓN – 29
 Las reformas de Nehemías y Esdras – 31
 La restauración vista por el judaísmo rabínico – 33
 2.	LAS SEÑAS DE IDENTIDAD – 34
 3.	LA RECOPILACIÓN ESCRITA DE LAS TRADICIONES SAGRADAS – 37
 4.	LA TRADICIÓN ORAL – 40
 El estudio de la torá como culto – 42
 5.	EL CULTO SINAGOGAL – 44
 La separación de la sinagoga y de la Iglesia – 46
 6.	LOS SABIOS TRASMISORES – 48
 El siracida – 49
 Los escribas – 50
 De los soferim a los tannaim – 50
 Shammai e hillel – 52
 De la misna al talmud – 53
 7.	LA BIFURCACIÓN DEL JUDAISMO ANTIGUO – 54
 Sumario – 56
 Cap. II: JUDAISMO Y HELENISMO
 1.	LA ÉPOCA HELENÍSTICA – 59
 El helenismo – 59
 Judaísmo y helenismo – 60
 El judaísmo palestino entre asimilación y rechazo del helenismo – 61
 El conflicto con el paganismo helenístico – 63
 Reinados de la hasmoneos – 68
 Las consecuencias de la lucha religiosa – 69
 2.	EL DOMINGO ROMANO – 70
 La intervención del poder romano- 70
 El reinado de Herodes y de sus sucesores – 72
 Las insurrecciones contra roma: las dos guerras judías – 78
 La ruptura entre el judaísmo y cristianismo. 86
 Sumario – 88
 Cap. III: DISPERSIÓN JUDÍA Y EXPANSIÓN CRISTIANA
 1.	LA DIÁSPORA JUDÍA – 91
 Demografía y dispersión – 91
 Egipto – 92
 Cirenaica – 96
 La judería romana – 97
 Grecia y Asia menor – 100
 Siria y Fenicia – 102
 Palestina – 103
 2.	SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZACIÓN – 103
 Una religió licita – 103
 Doble modelo de organización – 104
 Centros de culto – 105
 El proselitismo judío – 106
 3.	LA EXPASIÓN CRISTINA – 108
 Jesús y la misión universal – 108
 La misión de los helenistas y la de Bernabé – 110
 La misión paulina – 111
 La misión pretina – 113
 La misión de Asia – 114
 La misión de los de Santiago y los cristianos de Tomás – 117
 Sumario – 119
 Cap. IV: LITERATURA DEL JUDAISMO HELENÍSTICO
 1.	LA BIBLIA GRIEGA – 123
 La versión de los LXX – 123
 Textos griegos originales – 124
 La carta de aristeas – 125
 Tiempo de composición – 126
 Documento fundamental del judaísmo helenístico – 126
 Implicaciones teológicas – 127
 Distanciamiento del judaísmo posterior – 129
 2.	ESCRITOS GRECO- JUDÍOD ANTERIORES A FILÓN – 130
 Historiadores- 131
 Épica, dramaturgia y novelística – 132
 Filósofos – 133
 3.	FILÓN DE ALEJANDRÍA – 134
 Personalidad – 134
 Vida – 136
 El método alegórico – 137
 Escritos de Filón – 140
 Posteridad – 143
 La tradición alegórica cristiana – 144
 4.	FLAVIO JOSEFO – 146
 Vida y obras – 146
 Posteridad – 148
 El testimonio flaviano sobre primitiva historia cristiana – 149
 Sumario – 151
 Cap. V: LA INTERPRETACIÓN DE LA ESCRITURA EN EL JUDAÍSMO
 1.	Los targumes – 153
 Origen – 153
 Literatura targúmica – 154
 2.	LOS MIDRASES – 157
 Términos – 157
 Origen de la literatura midrásica – 158
 3.	LA HALAKÁ – 160
 4.	LA HAGADÁ – 162
 Carácter - 162
 Historia – 163
 Relecturas – 164
 Nuevas composiciones – 167
 Literatura pseudepígrafa – 170
 5.	EL PESHER – 173
 La secta de Qumrán – 173
 Los pesharim – 174
 6.	EL MIDRÁS RABÍNICO – 177
 Sumario – 179
 Cap. VI. EL RECUERDO A LA ESCRITURA EN EL CRISTIANIMOS
 El canon dual – 181
 1.	LAS CITAS DE TEXTOS – 183
 Los evangelios – 184
 2.	HALAKÁ CRISTIANA – 187
 La ley en mi – 188
 3.	HAGADA CRISTIANA – 190
 Pseudopígrafos judeo- cristianos – 190
 Composiciones hagádicas en los evangelios – 192
 4.	MIDRASES HOMILÉTICOS Y EXEGÉTICOS – 194
 Los midrases homiléticos – 194
 Un midras paulino sobre ex (2 cor 2,14ñ4ñ6) – 195
 5.	PESHER CRISTIANO – 205
 Sumario – 208
 Cap. VII: EL APOCALIPTICO JUDÍO
 Definiciones - 212
 Proceso histórico – 215
 Raigambre sapiencial o profética – 218
 La prosecución del profetismo – 220
 Literatura apocalíptica – 220
 Rasgos del género literario apocalíptico – 224
 Características de la mentalidad apocalíptica - 230
 Sumario – 234
 Cap. VIII. APOCALIPTICISMO Y CRISTIANISMO
 Continuidad entre apocalipticismo y cristianismo – 238
 La discontinuidad – 240
 1.	LA TRADICIÓN SINOPTICA – 241
 Juan Bautista, profeta mesiánico y predicador apocalíptico – 241
 El trasfondo apocalíptico de los exorcismos de Jesús - 242
 El discurso apocalíptico - 244
 2.	LA TRADICIÓN PAULINA – 248
 Dualismo apocalíptico – 248
 El adversario satánico – 250
 Cristología apocalíptica – 251
 Sabiduría apocalíptica – 252
 La tensión escatológica – 254
 Ética de interim – 256
 El cristianismo ante la muerte – 257
 3.	EL DISCURSO PROFETICO DEL APOCALIPSIS – 260
 Los profetas y la profecía -  261
 El discurso profético de Juan – 262
 Sumario – 262
 Cap. IX: FARISEOS, SADUCEOS, SICARIOS Y ZELOTES
 1.	LOS FARISEOS – 265
 Los separatistas o puntillosos de la pureza real – 266
 Origen e historia del movimiento fariseo – 268
 La tora oral – 270
 Cuestiones doctrinales – 270
 Postura política- 272
 2.	LOS SADUCEOS – 273
 Aristocracia sacerdotal y patriciado laico – 273
 La Torá escrita - 274
 Posición política – 276
 3.	SICARIOS Y ZELOTES – 277
 4.	LAS SECTAS JUDÍAS Y EL MATRIMONIO DE JESÚS – 280
 Jesús y los fariseos – 281
 Los saduceos – 283
 Los zelotes – 284
 Sumario – 288
 Cap. X: LOS ESENIOS Y QUMRÁN
 1.	LOS ESENIOS – 291
 Organización del movimiento – 292
 Usos y costumbres – 292
 Pensamientos religiosos – 293
 Origen e historia de los senios – 294
 2.	LOS TERAPEUTAS – 298
 3.	LA COMUNIDAD DE QUMRÁN – 299
 Descubrimiento de los manuscritos – 299
 Localización de la comunidad – 300
 La historia de la comunidad – 302
 La biblioteca de Qumrán – 303
 Las reglas – 305
 4.	INTERPRETACIÓN BÍBLICA – 308
 Targumes – 308
 Halaka – 308
 Hagada – 310
 Pesharim – 310
 Testimonia – 313
 5.	OTROS ESCRITOS – 313
 Composiciones escatológicas – 313
 Obras poéticas y litúrgicas – 315
 6.	DOCTRINAS – 316
 Dualismo cósmico y ético – 316
 Predestinación y elección – 317
 Mesianismo y escatología – 317
 7.	ESENIOS Y CRISTIANISMO PRIMITIVO – 318
 Jesús y los esenios – 318
 Los documentos Qumrán y el cristianismo – 320
 Sumario – 323
 Cap. XI: MESIANIMO Y CRISTOLOGÍA
 1.	EL MESÍAS – 325
 Una figura escatológica, originalmente política – 325
 Del ideal israelita de realeza a las profecías mesiánicas – 328
 2.	PLURARISMO MESIÁNICO – 329
 El reinado de dios sin mesías – 329
 El mesías nacional – 332
 El mesías sacerdotal – 333
 El profeta del tiempo final – 335
 Las figuras mesiánicas de Qumrán -. 337
 El hijo del hombre – 338
 Los cantos del siervo – 340
 Después de Jesús – 342
 3.	JESUS EL CRISTO HIJO DE DIOS – 346
 Jesús maestro – 347
 Jesús profeta – 348
 La fe pascual – 349
 Jesús el cristo – 350
 Jesús el hijo del hombre – 352
 Jesús es el señor – 355
 El hijo, sabiduría y logos de Dios – 357
 Sumario – 360
 Cap. XII: KATHOLIKE EKKLESÍA
 1.	EL EVANGELIO DE JESUCRISTO – 366
 Los testigos predicadores – 366
 Los doce y los apóstoles – 366
 Kerygma y catequesis – 369
 De las confesiones de fe a los credos – 370
 2.	LA TRADICIÓN Y LAS TRADICIONES – 372
 Las tradiciones de dichos y hechos – 373
 Libros canónicos y apócrifos – 373
 3.	GARANTES Y TRASMISORES – 380
 El colegio apostólico – 380
 Funciones comunitarias – 382
 Apóstoles, profetas y maestros – 383
 La tríada eclesiástica – 387
 4.	LA GRAN IGLESIA – 392
 Crisis de identidad y regla de fe – 392
 La consolidación de la católica – 398
 Sumario – 400
 Bibliografía - 403
 Índice de textos citados – 445
 Índice onomástico - 469
 
 | 
Origenes del cristianismo. El trasfondo judio del cristianismo primitivo [texto impreso] / Trevijano Etcheverria, Ramón , Autor . - [S.l.] : Universidad Pontificia de Salamanca , [s.d.] . - 475 páginas.ISSN  : 978-84-7299-338-8 <22477>Idioma  : Español | Clasificación: | 209/T78 |  | Resumen: | ORIGENES DEL CRISTIANISMO EL TRASFONDO JUDÍO DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO
 Cap. I: LOS ORIGENES DEL JUDAISMO
 La historia final del reino de Judá – 27
 1.	EL EXILIO Y LA RESTURACIÓN – 29
 Las reformas de Nehemías y Esdras – 31
 La restauración vista por el judaísmo rabínico – 33
 2.	LAS SEÑAS DE IDENTIDAD – 34
 3.	LA RECOPILACIÓN ESCRITA DE LAS TRADICIONES SAGRADAS – 37
 4.	LA TRADICIÓN ORAL – 40
 El estudio de la torá como culto – 42
 5.	EL CULTO SINAGOGAL – 44
 La separación de la sinagoga y de la Iglesia – 46
 6.	LOS SABIOS TRASMISORES – 48
 El siracida – 49
 Los escribas – 50
 De los soferim a los tannaim – 50
 Shammai e hillel – 52
 De la misna al talmud – 53
 7.	LA BIFURCACIÓN DEL JUDAISMO ANTIGUO – 54
 Sumario – 56
 Cap. II: JUDAISMO Y HELENISMO
 1.	LA ÉPOCA HELENÍSTICA – 59
 El helenismo – 59
 Judaísmo y helenismo – 60
 El judaísmo palestino entre asimilación y rechazo del helenismo – 61
 El conflicto con el paganismo helenístico – 63
 Reinados de la hasmoneos – 68
 Las consecuencias de la lucha religiosa – 69
 2.	EL DOMINGO ROMANO – 70
 La intervención del poder romano- 70
 El reinado de Herodes y de sus sucesores – 72
 Las insurrecciones contra roma: las dos guerras judías – 78
 La ruptura entre el judaísmo y cristianismo. 86
 Sumario – 88
 Cap. III: DISPERSIÓN JUDÍA Y EXPANSIÓN CRISTIANA
 1.	LA DIÁSPORA JUDÍA – 91
 Demografía y dispersión – 91
 Egipto – 92
 Cirenaica – 96
 La judería romana – 97
 Grecia y Asia menor – 100
 Siria y Fenicia – 102
 Palestina – 103
 2.	SITUACIÓN JURÍDICA Y ORGANIZACIÓN – 103
 Una religió licita – 103
 Doble modelo de organización – 104
 Centros de culto – 105
 El proselitismo judío – 106
 3.	LA EXPASIÓN CRISTINA – 108
 Jesús y la misión universal – 108
 La misión de los helenistas y la de Bernabé – 110
 La misión paulina – 111
 La misión pretina – 113
 La misión de Asia – 114
 La misión de los de Santiago y los cristianos de Tomás – 117
 Sumario – 119
 Cap. IV: LITERATURA DEL JUDAISMO HELENÍSTICO
 1.	LA BIBLIA GRIEGA – 123
 La versión de los LXX – 123
 Textos griegos originales – 124
 La carta de aristeas – 125
 Tiempo de composición – 126
 Documento fundamental del judaísmo helenístico – 126
 Implicaciones teológicas – 127
 Distanciamiento del judaísmo posterior – 129
 2.	ESCRITOS GRECO- JUDÍOD ANTERIORES A FILÓN – 130
 Historiadores- 131
 Épica, dramaturgia y novelística – 132
 Filósofos – 133
 3.	FILÓN DE ALEJANDRÍA – 134
 Personalidad – 134
 Vida – 136
 El método alegórico – 137
 Escritos de Filón – 140
 Posteridad – 143
 La tradición alegórica cristiana – 144
 4.	FLAVIO JOSEFO – 146
 Vida y obras – 146
 Posteridad – 148
 El testimonio flaviano sobre primitiva historia cristiana – 149
 Sumario – 151
 Cap. V: LA INTERPRETACIÓN DE LA ESCRITURA EN EL JUDAÍSMO
 1.	Los targumes – 153
 Origen – 153
 Literatura targúmica – 154
 2.	LOS MIDRASES – 157
 Términos – 157
 Origen de la literatura midrásica – 158
 3.	LA HALAKÁ – 160
 4.	LA HAGADÁ – 162
 Carácter - 162
 Historia – 163
 Relecturas – 164
 Nuevas composiciones – 167
 Literatura pseudepígrafa – 170
 5.	EL PESHER – 173
 La secta de Qumrán – 173
 Los pesharim – 174
 6.	EL MIDRÁS RABÍNICO – 177
 Sumario – 179
 Cap. VI. EL RECUERDO A LA ESCRITURA EN EL CRISTIANIMOS
 El canon dual – 181
 1.	LAS CITAS DE TEXTOS – 183
 Los evangelios – 184
 2.	HALAKÁ CRISTIANA – 187
 La ley en mi – 188
 3.	HAGADA CRISTIANA – 190
 Pseudopígrafos judeo- cristianos – 190
 Composiciones hagádicas en los evangelios – 192
 4.	MIDRASES HOMILÉTICOS Y EXEGÉTICOS – 194
 Los midrases homiléticos – 194
 Un midras paulino sobre ex (2 cor 2,14ñ4ñ6) – 195
 5.	PESHER CRISTIANO – 205
 Sumario – 208
 Cap. VII: EL APOCALIPTICO JUDÍO
 Definiciones - 212
 Proceso histórico – 215
 Raigambre sapiencial o profética – 218
 La prosecución del profetismo – 220
 Literatura apocalíptica – 220
 Rasgos del género literario apocalíptico – 224
 Características de la mentalidad apocalíptica - 230
 Sumario – 234
 Cap. VIII. APOCALIPTICISMO Y CRISTIANISMO
 Continuidad entre apocalipticismo y cristianismo – 238
 La discontinuidad – 240
 1.	LA TRADICIÓN SINOPTICA – 241
 Juan Bautista, profeta mesiánico y predicador apocalíptico – 241
 El trasfondo apocalíptico de los exorcismos de Jesús - 242
 El discurso apocalíptico - 244
 2.	LA TRADICIÓN PAULINA – 248
 Dualismo apocalíptico – 248
 El adversario satánico – 250
 Cristología apocalíptica – 251
 Sabiduría apocalíptica – 252
 La tensión escatológica – 254
 Ética de interim – 256
 El cristianismo ante la muerte – 257
 3.	EL DISCURSO PROFETICO DEL APOCALIPSIS – 260
 Los profetas y la profecía -  261
 El discurso profético de Juan – 262
 Sumario – 262
 Cap. IX: FARISEOS, SADUCEOS, SICARIOS Y ZELOTES
 1.	LOS FARISEOS – 265
 Los separatistas o puntillosos de la pureza real – 266
 Origen e historia del movimiento fariseo – 268
 La tora oral – 270
 Cuestiones doctrinales – 270
 Postura política- 272
 2.	LOS SADUCEOS – 273
 Aristocracia sacerdotal y patriciado laico – 273
 La Torá escrita - 274
 Posición política – 276
 3.	SICARIOS Y ZELOTES – 277
 4.	LAS SECTAS JUDÍAS Y EL MATRIMONIO DE JESÚS – 280
 Jesús y los fariseos – 281
 Los saduceos – 283
 Los zelotes – 284
 Sumario – 288
 Cap. X: LOS ESENIOS Y QUMRÁN
 1.	LOS ESENIOS – 291
 Organización del movimiento – 292
 Usos y costumbres – 292
 Pensamientos religiosos – 293
 Origen e historia de los senios – 294
 2.	LOS TERAPEUTAS – 298
 3.	LA COMUNIDAD DE QUMRÁN – 299
 Descubrimiento de los manuscritos – 299
 Localización de la comunidad – 300
 La historia de la comunidad – 302
 La biblioteca de Qumrán – 303
 Las reglas – 305
 4.	INTERPRETACIÓN BÍBLICA – 308
 Targumes – 308
 Halaka – 308
 Hagada – 310
 Pesharim – 310
 Testimonia – 313
 5.	OTROS ESCRITOS – 313
 Composiciones escatológicas – 313
 Obras poéticas y litúrgicas – 315
 6.	DOCTRINAS – 316
 Dualismo cósmico y ético – 316
 Predestinación y elección – 317
 Mesianismo y escatología – 317
 7.	ESENIOS Y CRISTIANISMO PRIMITIVO – 318
 Jesús y los esenios – 318
 Los documentos Qumrán y el cristianismo – 320
 Sumario – 323
 Cap. XI: MESIANIMO Y CRISTOLOGÍA
 1.	EL MESÍAS – 325
 Una figura escatológica, originalmente política – 325
 Del ideal israelita de realeza a las profecías mesiánicas – 328
 2.	PLURARISMO MESIÁNICO – 329
 El reinado de dios sin mesías – 329
 El mesías nacional – 332
 El mesías sacerdotal – 333
 El profeta del tiempo final – 335
 Las figuras mesiánicas de Qumrán -. 337
 El hijo del hombre – 338
 Los cantos del siervo – 340
 Después de Jesús – 342
 3.	JESUS EL CRISTO HIJO DE DIOS – 346
 Jesús maestro – 347
 Jesús profeta – 348
 La fe pascual – 349
 Jesús el cristo – 350
 Jesús el hijo del hombre – 352
 Jesús es el señor – 355
 El hijo, sabiduría y logos de Dios – 357
 Sumario – 360
 Cap. XII: KATHOLIKE EKKLESÍA
 1.	EL EVANGELIO DE JESUCRISTO – 366
 Los testigos predicadores – 366
 Los doce y los apóstoles – 366
 Kerygma y catequesis – 369
 De las confesiones de fe a los credos – 370
 2.	LA TRADICIÓN Y LAS TRADICIONES – 372
 Las tradiciones de dichos y hechos – 373
 Libros canónicos y apócrifos – 373
 3.	GARANTES Y TRASMISORES – 380
 El colegio apostólico – 380
 Funciones comunitarias – 382
 Apóstoles, profetas y maestros – 383
 La tríada eclesiástica – 387
 4.	LA GRAN IGLESIA – 392
 Crisis de identidad y regla de fe – 392
 La consolidación de la católica – 398
 Sumario – 400
 Bibliografía - 403
 Índice de textos citados – 445
 Índice onomástico - 469
 
 | 
 |