Título : | Breve introducción a la Sagrada Escritura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lambiasi, Francesco | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Barcelona [España] : Herder | Fecha de publicación: | 1987 | Número de páginas: | 137 | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-254-1614-9 | Nota general: | <12377>
<21439> | Palabras clave: | BIBLIA - INTRODUCCION. | Clasificación: | 220.1/L22 | Resumen: | Siglas 8
Introducción 9
Capítulo primero. El diálogo entre Dios y el hombre 13
El hombre, oyente de la palabra 13
« Homo loquens 14
La palabra es «información»
La palabra es «expresión». La palabra es «llamada».
«Homo agens>> 17
Palabra de Dios. 20
La revelación 21
El hecho primario de la revelación sobrenatural. El objeto de la revelación.
La naturaleza de la revelación. La finalidad de la revelación. La historicidad
de la revelación. La transmisión de la revelación
Capítulo segundo. La transmisión de la palabra de Dios 29
Así nació la Biblia 29
La formación del Antiguo Testamento 30
La formación del Nuevo Testamento 35
La historia de Jesús. La tradición acerca de Jesús.
Así habla la Biblia 36
Las lenguas de la Biblia 36
La lengua hebrea. La lengua griega. El hebreo y el griego,
dos genios frente a frente.
Las formas literarias 43
Descodificar el lenguaje. Del texto al autor. La Biblia, una antología
especial. Jonás «el halcón y Mobby Dick. La responsabilidad de los autores.
Como se critica el texto de la Biblia 54
Premisa: la escritura en el antiguo Oriente 55
Historia del texto hebreo del Antiguo Testamento 57
Historia del Nuevo Testamento griego 58
Nociones de crítica textual 60
Capítulo tercero. La naturaleza divina-humana de la Biblia
Qué dice la Biblia de sí misma 65
Antiguo Testamento 65
La Ley (torah). Los Profetas (nebi'im). Los Escritos (ketu. bim). Conclusión.
Nuevo Testamento 68
Qué dice el Nuevo Testamento del Antiguo Testamento
Qué piensa el Nuevo Testamento de sí mismo.
Qué dice la Iglesia de la Biblia 72
La Biblia está inspirada 72
La edad patrística. La escolástica. El magisterio. Síntesis teológica
La Biblia es verídica 82
El problema de la inerrancia antes del Vaticano II. La verdad
de la Biblia en el Vaticano II.
Capítulo cuarto. La canonicidad de la Biblia 87
Nociones preliminares 87
El concepto de «canon bíblico» 87
Criterio de canonicidad 88
El canon del Antiguo Testamento 89
La fijación del canon entre los hebreos 89
La tradición divino-apostólica y el Antiguo Testamento 90
Tradición apostólica. Tradición eclesiástica
El canon del Nuevo Testamento 92
Tradición apostólica. Tradición eclesiástica.
Apéndice 93
Capitulo quinto, La Interpretación de la Biblia 97
La historia de la interpretación 97
El periodo patrístico 98
La exégesis medieval 102
El periodo moderno 105
La reforma protestante. La contrarreforma. El caso Galileo
Del Vaticano I al Vaticano II 111
Biblia e Iglesia. Biblia y ciencia.
La hermenéutica católica 113
La crítica literaria 113
La crítica histórica 114
La hermenéutica teológica 115
Una lectura global 117
Una lectura eclesial 119
Planos y sujetos de la interpretación 122
Cómo leer un pasaje concreto 124
La Escritura en la vida de la Iglesia 128
La Biblia para Jesús 128
La Biblia para nosotros 130
Biblia y vida Biblia y teología. Biblia y oración
Bibliografía 139
|
Breve introducción a la Sagrada Escritura [texto impreso] / Lambiasi, Francesco . - 1° . - Barcelona (España) : Herder, 1987 . - 137. ISBN : 978-84-254-1614-9 <12377>
<21439> Palabras clave: | BIBLIA - INTRODUCCION. | Clasificación: | 220.1/L22 | Resumen: | Siglas 8
Introducción 9
Capítulo primero. El diálogo entre Dios y el hombre 13
El hombre, oyente de la palabra 13
« Homo loquens 14
La palabra es «información»
La palabra es «expresión». La palabra es «llamada».
«Homo agens>> 17
Palabra de Dios. 20
La revelación 21
El hecho primario de la revelación sobrenatural. El objeto de la revelación.
La naturaleza de la revelación. La finalidad de la revelación. La historicidad
de la revelación. La transmisión de la revelación
Capítulo segundo. La transmisión de la palabra de Dios 29
Así nació la Biblia 29
La formación del Antiguo Testamento 30
La formación del Nuevo Testamento 35
La historia de Jesús. La tradición acerca de Jesús.
Así habla la Biblia 36
Las lenguas de la Biblia 36
La lengua hebrea. La lengua griega. El hebreo y el griego,
dos genios frente a frente.
Las formas literarias 43
Descodificar el lenguaje. Del texto al autor. La Biblia, una antología
especial. Jonás «el halcón y Mobby Dick. La responsabilidad de los autores.
Como se critica el texto de la Biblia 54
Premisa: la escritura en el antiguo Oriente 55
Historia del texto hebreo del Antiguo Testamento 57
Historia del Nuevo Testamento griego 58
Nociones de crítica textual 60
Capítulo tercero. La naturaleza divina-humana de la Biblia
Qué dice la Biblia de sí misma 65
Antiguo Testamento 65
La Ley (torah). Los Profetas (nebi'im). Los Escritos (ketu. bim). Conclusión.
Nuevo Testamento 68
Qué dice el Nuevo Testamento del Antiguo Testamento
Qué piensa el Nuevo Testamento de sí mismo.
Qué dice la Iglesia de la Biblia 72
La Biblia está inspirada 72
La edad patrística. La escolástica. El magisterio. Síntesis teológica
La Biblia es verídica 82
El problema de la inerrancia antes del Vaticano II. La verdad
de la Biblia en el Vaticano II.
Capítulo cuarto. La canonicidad de la Biblia 87
Nociones preliminares 87
El concepto de «canon bíblico» 87
Criterio de canonicidad 88
El canon del Antiguo Testamento 89
La fijación del canon entre los hebreos 89
La tradición divino-apostólica y el Antiguo Testamento 90
Tradición apostólica. Tradición eclesiástica
El canon del Nuevo Testamento 92
Tradición apostólica. Tradición eclesiástica.
Apéndice 93
Capitulo quinto, La Interpretación de la Biblia 97
La historia de la interpretación 97
El periodo patrístico 98
La exégesis medieval 102
El periodo moderno 105
La reforma protestante. La contrarreforma. El caso Galileo
Del Vaticano I al Vaticano II 111
Biblia e Iglesia. Biblia y ciencia.
La hermenéutica católica 113
La crítica literaria 113
La crítica histórica 114
La hermenéutica teológica 115
Una lectura global 117
Una lectura eclesial 119
Planos y sujetos de la interpretación 122
Cómo leer un pasaje concreto 124
La Escritura en la vida de la Iglesia 128
La Biblia para Jesús 128
La Biblia para nosotros 130
Biblia y vida Biblia y teología. Biblia y oración
Bibliografía 139
|
|