Título : | Salmos. Cantar de los cantares. Lamentaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Schaefer, Konrad, Autor | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Verbo Divino | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 333paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8169-241-9 | Nota general: | <23517> | Idioma : | Español | Clasificación: | 223/S51 | Resumen: | Presentación de la colección por los directores 11
Presentación del autor 13
PRIMERA PARTE:
SALMOS
CAPÍTULO I. POESÍA HEBREA 17
I. Imágenes 17
II. Paralelismo y repetición 19
CAPÍTULO II. SALMOS, INTRODUCCIÓN 25
I. El Salterio, compendio de libros previos 25
II. El adversario, cómplice de la muerte 30
III. Maldición 33
IV. Liturgia en los salmos 36
V. El mesías y la oración de los salmos 42
VI. Jésed: Amor benévolo con base en la alianza 46
CAPÍTULO III: CINCO SALMOS: TRADUCCIÓN, COMENTARIO Y TRASPOSICIÓN ORANTE 49
I. Salmo 11 49
II. Salmo 65 56
III. Salmo 93 61
IV. Salmo 137 66
V. Salmo 143 71
CAPÍTULO IV. LIBRO PRIMERO: SALMOS 1-41 77
CAPÍTULO V. LIBRO SEGUNDO: SALMOS 42-72 125
CAPÍTULO VI. LIBRO TERCERO: SALMOS 73-89 163
CAPÍTULO VII. LIBRO CUARTO: SALMOS 90-106 185
CAPÍTULO VIII. LIBRO QUINTO: SALMOS 107-150 207
Bibliografía 245
SEGUNDA PARTE
CANTAR DE LOS CANTARES
CAPÍTULO I. CONTENIDO E INTERPRETACIÓN GENERAL 249
CAPÍTULO II. TEMAS PARA LA INTERPRETACIÓN 261
I. Lugar 261
II. Amor recíproco y alianza 263
III. La imagen y la metáfora 265
IV. El cuerpo elogiado 271
V. Intimidad 274
VI. La tensión dramática: ausencia y presencia 276
CAPÍTULO III. TRAMA, ACTORES Y AUTOR 279
I. La trama del Cantar 279
II. Salomón (3,6-11), la Sulamita (7,1) y Shalom (8,10) 280
III. El poeta del Cantar 281
CAPÍTULO IV. COMENTARIO SELECTO 283
I. 1,2-2,7, ansias de la novia 283
II. 2,8-3,5, la novia narra 285
III. 3,6-5,1, el amado contempla 287
IV. 5,2-6,3, la novia narra y contempla 289
V. 6,4-8,4 el amado contempla 290
VI. 8,5-14, epílogo 292
Bibliografía 297
TERCERA PARTE: LAMENTACIONES: ¡CÓMO!
CAPÍTULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS 301
I. La trama de Lamentaciones 302
II. El lamento y el pesar 303
III. ¿Qué voz es la que se escucha? 305
IV. La teología de Lamentaciones 309
CAPÍTULO II. COMENTARIO SELECTO 313
I. Lamento I 313
II. Lamento II 315
III. Lamento III 317
IV. Lamento IV 319
V. Lamento V 319
Bibliografía 321
APÉNDICE: VOCABULARIO GENERAL 323
|
Salmos. Cantar de los cantares. Lamentaciones [texto impreso] / Schaefer, Konrad, Autor . - 1° . - [S.l.] : Verbo Divino, 2006 . - 333paginas. ISBN : 978-84-8169-241-9 <23517> Idioma : Español Clasificación: | 223/S51 | Resumen: | Presentación de la colección por los directores 11
Presentación del autor 13
PRIMERA PARTE:
SALMOS
CAPÍTULO I. POESÍA HEBREA 17
I. Imágenes 17
II. Paralelismo y repetición 19
CAPÍTULO II. SALMOS, INTRODUCCIÓN 25
I. El Salterio, compendio de libros previos 25
II. El adversario, cómplice de la muerte 30
III. Maldición 33
IV. Liturgia en los salmos 36
V. El mesías y la oración de los salmos 42
VI. Jésed: Amor benévolo con base en la alianza 46
CAPÍTULO III: CINCO SALMOS: TRADUCCIÓN, COMENTARIO Y TRASPOSICIÓN ORANTE 49
I. Salmo 11 49
II. Salmo 65 56
III. Salmo 93 61
IV. Salmo 137 66
V. Salmo 143 71
CAPÍTULO IV. LIBRO PRIMERO: SALMOS 1-41 77
CAPÍTULO V. LIBRO SEGUNDO: SALMOS 42-72 125
CAPÍTULO VI. LIBRO TERCERO: SALMOS 73-89 163
CAPÍTULO VII. LIBRO CUARTO: SALMOS 90-106 185
CAPÍTULO VIII. LIBRO QUINTO: SALMOS 107-150 207
Bibliografía 245
SEGUNDA PARTE
CANTAR DE LOS CANTARES
CAPÍTULO I. CONTENIDO E INTERPRETACIÓN GENERAL 249
CAPÍTULO II. TEMAS PARA LA INTERPRETACIÓN 261
I. Lugar 261
II. Amor recíproco y alianza 263
III. La imagen y la metáfora 265
IV. El cuerpo elogiado 271
V. Intimidad 274
VI. La tensión dramática: ausencia y presencia 276
CAPÍTULO III. TRAMA, ACTORES Y AUTOR 279
I. La trama del Cantar 279
II. Salomón (3,6-11), la Sulamita (7,1) y Shalom (8,10) 280
III. El poeta del Cantar 281
CAPÍTULO IV. COMENTARIO SELECTO 283
I. 1,2-2,7, ansias de la novia 283
II. 2,8-3,5, la novia narra 285
III. 3,6-5,1, el amado contempla 287
IV. 5,2-6,3, la novia narra y contempla 289
V. 6,4-8,4 el amado contempla 290
VI. 8,5-14, epílogo 292
Bibliografía 297
TERCERA PARTE: LAMENTACIONES: ¡CÓMO!
CAPÍTULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS 301
I. La trama de Lamentaciones 302
II. El lamento y el pesar 303
III. ¿Qué voz es la que se escucha? 305
IV. La teología de Lamentaciones 309
CAPÍTULO II. COMENTARIO SELECTO 313
I. Lamento I 313
II. Lamento II 315
III. Lamento III 317
IV. Lamento IV 319
V. Lamento V 319
Bibliografía 321
APÉNDICE: VOCABULARIO GENERAL 323
|
|