Título : | Modelo de Oratoria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Chávez, Moisés, Autor | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Caribe | Fecha de publicación: | 1979 | Número de páginas: | 139paginas | Nota general: | <23936>
<26154> | Idioma : | Español | Clasificación: | 224.8/CH31 | Resumen: | Prólogo
PRIMERA PARTE: Hombre y mensaje 9
1. Quién era Amós 15
2. La formación de Amós 19
3. Amós el orador y escritor 21
4. El pensamiento teológico de Amós 25
5. El diagnóstico fatal 29
6. La profecía y el juicio. 33
SEGUNDA PARTE: Recursos de oratoria
7. Criterios de diagramación 39
8. Tácticas para abordar al público 47
9. Modelos de comunicación: 55
El modelo heráldico 56
El modelo del proceso judicial 56
El modelo de la visión 59
El modelo de la endecha 60
El modelo de la homilía 61
10. Figuras del lenguaje: 63
A. Metáfora 63
B. Metonimia 65
C. Alusión 67
D. Merisma o Polaridad 69
E. Hipérbole 71
F. Elipsis 72
G. Sinécdoque 74
H. Endíadis 76
I. Disonancia 77
J. Escatón 78
K. Antonomasia 78
L. Repetición 78
M. Prolepsis 79
N. Dirhémata 80
O. Epiteto 80
P Climax 81
Q. Símil 84
R. Clichés 85
S. Slogans 87
T. Homolosis 88
U. Modismos 88
V. Pleonasmo 89
W. Hipotiposis 89
X. Pregunta retórica 90
Y. Exclamaciones 92
Z. Símbolos 92
11. Recursos audiovisuales 99
A. Paronomasia 100
Aliteración 100
Asonancia 100
Rima 102
Anagrama 103
Onomatopeya 103
Ritmo 104
B. Geloion 104
Antanáclasis 105
Metagrafía. 107
APENDICE I: El libro de Amós
Nueva versión al español
Por Moises Chávez. 115
APENDICE II: "Yo sueño hoy"
Discurso de Martin Luther King
en Washington DC 28/8/1963. 133
BIBLIOGRAFIA 141
|
Modelo de Oratoria [texto impreso] / Chávez, Moisés, Autor . - 1° . - [S.l.] : Caribe, 1979 . - 139paginas. <23936>
<26154> Idioma : Español Clasificación: | 224.8/CH31 | Resumen: | Prólogo
PRIMERA PARTE: Hombre y mensaje 9
1. Quién era Amós 15
2. La formación de Amós 19
3. Amós el orador y escritor 21
4. El pensamiento teológico de Amós 25
5. El diagnóstico fatal 29
6. La profecía y el juicio. 33
SEGUNDA PARTE: Recursos de oratoria
7. Criterios de diagramación 39
8. Tácticas para abordar al público 47
9. Modelos de comunicación: 55
El modelo heráldico 56
El modelo del proceso judicial 56
El modelo de la visión 59
El modelo de la endecha 60
El modelo de la homilía 61
10. Figuras del lenguaje: 63
A. Metáfora 63
B. Metonimia 65
C. Alusión 67
D. Merisma o Polaridad 69
E. Hipérbole 71
F. Elipsis 72
G. Sinécdoque 74
H. Endíadis 76
I. Disonancia 77
J. Escatón 78
K. Antonomasia 78
L. Repetición 78
M. Prolepsis 79
N. Dirhémata 80
O. Epiteto 80
P Climax 81
Q. Símil 84
R. Clichés 85
S. Slogans 87
T. Homolosis 88
U. Modismos 88
V. Pleonasmo 89
W. Hipotiposis 89
X. Pregunta retórica 90
Y. Exclamaciones 92
Z. Símbolos 92
11. Recursos audiovisuales 99
A. Paronomasia 100
Aliteración 100
Asonancia 100
Rima 102
Anagrama 103
Onomatopeya 103
Ritmo 104
B. Geloion 104
Antanáclasis 105
Metagrafía. 107
APENDICE I: El libro de Amós
Nueva versión al español
Por Moises Chávez. 115
APENDICE II: "Yo sueño hoy"
Discurso de Martin Luther King
en Washington DC 28/8/1963. 133
BIBLIOGRAFIA 141
|
|