Título : | La importancia de la religion en la era de la increencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Smith, Huston, Autor | Editorial: | Kairós | Número de páginas: | 318paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7245-518-4 | Nota general: | <24344> | Idioma : | Español | Clasificación: | 201/S21 | Resumen: | PARTE I:
EL TÚNEL DE LA MODERNIDAD – 23
1. ¿QUIÉN TIENE RAZÓN SOBRE LA REALIDAD?
¿TRADICIONALISTA, MODERNISTAS O POSTMODERNOS? – 29
Los logros cosmológicos de la modernidad – 30
La revolución postmoderna de la justicia – 34
La visión del mundo tradicional – 38
2. EL AIRE LIBRE Y EL TÚNEL DENTRO DE ÉL – 41
Visiones del mundo: la gran imagen – 43
La alternativa decisiva – 45
Sopesando las alternativas – 52
Endulzando la manzana amarga – 56
¿cuánto está en juego? – 58
Conclusión – 59
3. EL TÚNEL COMO TAL – 61
El libro insignia – 64
El túnel en cuestión – 67
El universo descalificado – 69
Conclusión – 75
4. EL SUELO DEL TÚNEL: CIENTIFICISMO - 79
El libro insignia – 81
Rastreando el cientificismo – 83
El conatus de Spinoza – 88
De piedras y guijarros – 91
De la guerra al diálogo – 92
El fallo de la mesa de negociación – 95
5. LA PARED IZQUIERDA DEL TÚNEL
LA EDUCACIÓN SUPERIOR – 100
El libro insignia – 100
Lo que ocurrió – 101
El tirón de la ciencia sobre otras disciplinas – 105
Del increencia a la incredulidad – 118
La ineficacia de la respuesta teológica – 121
El nuevo profesionalismo – 122
Conclusión – 123
6. EL TECHO DEL TÚNEL: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN – 124
El libro insignia – 124
La actualización de Kansas – 131
La imagen general – 133
¿Quién paga al flaustista? – 139
Conclusión – 141
7. LA PARED DERECHA DEL TÚNEL: LA LEY – 143
El libro insignia – 144
El departamento de empleo contra Smith – 146
El acto de restauración de libertad religiosa – 149
La marginación de la religión – 151
La manipulación del creacionismo – 153
Conclusión – 155
PARTE II
LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL – 157
8. Luz – 161
La física de la luz – 161
Luz experimental subjetivamente – 164
Conclusión – 167
9. ¿ESTÁ AUMENTANDO LA LUZ? DOS ESCENARIOS – 169
Dios ha muerto – 170
Los ojos de la fe – 171
Despejando el terreno – 174
10. DISCERNIENDO LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS – 178
La dirección del viento – 180
Contracultural y el movimiento Nueva Era – 184
Cuatro gigantes modernos visitados de nuevo – 186
11. TRES CIENCIAS Y EL CAMINO POR DELANTE – 199
Física – 199
Bilogía – 203
Psicología cognitiva – 207
12. TÉRMINOS PARA LA DISTENSIÓN – 213
Un vislumbre de David Bohm – 215
La ciencia definida correctamente – 217
División del trabajo – 227
La vaca que se mantiene en pie a tres patas – 228
13. UN MUNDO AMBIGUO – 232
El manchón cósmico de la vida – 232
Una mirada de recojo a la escena social – 236
14. LA GRAN IMAGEN – 240
La gran división – 241
Subdivisiones – 245
Una realidad jerárquica – 251
La casualidad y los múltiples grados de realidad – 253
Regreso al manchón – 258
15. TIPOS DE PERSONALIDAD ESPERITUA – 261
Caracterología – 263
Ubicuidad – 264
El ateo: Dios no existe – 265
El politeísta: existen muchos dioses – 266
El principio de los espejos de una dirección – 273
El monoteísta. Existe un solo Dios – 274
El místico: sólo existe Dios – 278
16. ESPÍRITU – 283
La división yo / mundo – 284
El conocimiento tácito – 285
El espíritu y sus expresiones – 289
La conciencia y la luz – 292
Un final feliz – 295
Epílogo: todavía podríamos ser sibilinos – 301
Índice - 307
|
La importancia de la religion en la era de la increencia [texto impreso] / Smith, Huston, Autor . - [S.l.] : Kairós, [s.d.] . - 318paginas. ISBN : 978-84-7245-518-4 <24344> Idioma : Español Clasificación: | 201/S21 | Resumen: | PARTE I:
EL TÚNEL DE LA MODERNIDAD – 23
1. ¿QUIÉN TIENE RAZÓN SOBRE LA REALIDAD?
¿TRADICIONALISTA, MODERNISTAS O POSTMODERNOS? – 29
Los logros cosmológicos de la modernidad – 30
La revolución postmoderna de la justicia – 34
La visión del mundo tradicional – 38
2. EL AIRE LIBRE Y EL TÚNEL DENTRO DE ÉL – 41
Visiones del mundo: la gran imagen – 43
La alternativa decisiva – 45
Sopesando las alternativas – 52
Endulzando la manzana amarga – 56
¿cuánto está en juego? – 58
Conclusión – 59
3. EL TÚNEL COMO TAL – 61
El libro insignia – 64
El túnel en cuestión – 67
El universo descalificado – 69
Conclusión – 75
4. EL SUELO DEL TÚNEL: CIENTIFICISMO - 79
El libro insignia – 81
Rastreando el cientificismo – 83
El conatus de Spinoza – 88
De piedras y guijarros – 91
De la guerra al diálogo – 92
El fallo de la mesa de negociación – 95
5. LA PARED IZQUIERDA DEL TÚNEL
LA EDUCACIÓN SUPERIOR – 100
El libro insignia – 100
Lo que ocurrió – 101
El tirón de la ciencia sobre otras disciplinas – 105
Del increencia a la incredulidad – 118
La ineficacia de la respuesta teológica – 121
El nuevo profesionalismo – 122
Conclusión – 123
6. EL TECHO DEL TÚNEL: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN – 124
El libro insignia – 124
La actualización de Kansas – 131
La imagen general – 133
¿Quién paga al flaustista? – 139
Conclusión – 141
7. LA PARED DERECHA DEL TÚNEL: LA LEY – 143
El libro insignia – 144
El departamento de empleo contra Smith – 146
El acto de restauración de libertad religiosa – 149
La marginación de la religión – 151
La manipulación del creacionismo – 153
Conclusión – 155
PARTE II
LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL – 157
8. Luz – 161
La física de la luz – 161
Luz experimental subjetivamente – 164
Conclusión – 167
9. ¿ESTÁ AUMENTANDO LA LUZ? DOS ESCENARIOS – 169
Dios ha muerto – 170
Los ojos de la fe – 171
Despejando el terreno – 174
10. DISCERNIENDO LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS – 178
La dirección del viento – 180
Contracultural y el movimiento Nueva Era – 184
Cuatro gigantes modernos visitados de nuevo – 186
11. TRES CIENCIAS Y EL CAMINO POR DELANTE – 199
Física – 199
Bilogía – 203
Psicología cognitiva – 207
12. TÉRMINOS PARA LA DISTENSIÓN – 213
Un vislumbre de David Bohm – 215
La ciencia definida correctamente – 217
División del trabajo – 227
La vaca que se mantiene en pie a tres patas – 228
13. UN MUNDO AMBIGUO – 232
El manchón cósmico de la vida – 232
Una mirada de recojo a la escena social – 236
14. LA GRAN IMAGEN – 240
La gran división – 241
Subdivisiones – 245
Una realidad jerárquica – 251
La casualidad y los múltiples grados de realidad – 253
Regreso al manchón – 258
15. TIPOS DE PERSONALIDAD ESPERITUA – 261
Caracterología – 263
Ubicuidad – 264
El ateo: Dios no existe – 265
El politeísta: existen muchos dioses – 266
El principio de los espejos de una dirección – 273
El monoteísta. Existe un solo Dios – 274
El místico: sólo existe Dios – 278
16. ESPÍRITU – 283
La división yo / mundo – 284
El conocimiento tácito – 285
El espíritu y sus expresiones – 289
La conciencia y la luz – 292
Un final feliz – 295
Epílogo: todavía podríamos ser sibilinos – 301
Índice - 307
|
|