A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Eunsa
localizada en :
Pamplona
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial


Teología natural / González, Angel Luis
Título : Teología natural : Libros de iniciación Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: González, Angel Luis Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 317 paginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0917-6 Nota general: <08079> Año 1985
<08327> Año 1985
<12236> Año 1991
<21935> Año 1995
<16169> Año 2000
Clasificación: 214/G71 Resumen: INTRODUCCIÓN
LA TEOLOGÍA NATURAL Y EL PROBLEMA DE DIOS
1. El problema de Dios 15
2. Los diversos modos del conocimiento de Dios 19
3. La teología natural o teodicea 21
PRIMERA PARTE
LA EXISTENCIA DE DIOS
I. POSIBILIDAD Y NECESIDAD DE LA DEMOSTRACIÓN 27
1. El conocimiento espontáneo de la existencia de Dios 27
2. La existencia de Dios no es evidente por sí misma 29
3. El ontologismo 31
4. El agnosticismo 36
A. El agnosticismo kantiano 38
B. El agnosticismo fideísta y modernista. Fideísmo y tradicionalismo 42
C. El agnosticismo positivista 45
D. Wittgenstein y el neopositivismo 48
E. La posibilidad de demostrar la existencia de Dios. Crítica del agnosticismo 55
5. La negación de Dios: el ateísmo 58
A. Noción y tipos de ateísmo 58
B. Características del ateísmo en la filosofía contemporánea 62
C. Nietzsche y la muerte de Dios 66
D. El ateísmo existencialista de Sartre 69
II. LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS 73
A. INVALIDEZ DE LAS PRUEBAS A PRIORI. EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO 73
1. Relevancia histórica del argumento y explicación del nombre 73
2. Formulación anselmiana 74
3. La crítica de Gaunilón y la defensa de San Anselmo 76
4. La crítica de Tomás de Aquino 77
5. Variantes escolásticas del argumento ontológico 78
6. El argumento ontológico en el racionalismo 80
A. La prueba ontológica de Descartes 81
B. El argumento ontológico en Leibniz 84
7. La crítica de Kant al argumento ontológico 86
8. Hegel y el argumento ontológico 94
A) Concepto y sentido de las pruebas hegelianas 95
B) El argumento ontológico según Hegel 98
9. El argumento ontológico en la filosofía analítica 102
10. La invalidez del argumento ontológico 107
B. PRUEBAS A POSTERIORI: LAS CINCO VIAS DE SANTO TOMÁS 109
I. Consideraciones generales 109
II. El proceso de la demostración 112
1. La vía de acceso a la demostración de Dios 112
2. Los elementos integrantes de las vías 114
III. Las cinco vías de Santo Tomás de Aquino 122
1. La primera vía 122
2. La segunda vía 128
3. La tercera vía 133
4. La cuarta vía 142
5. La quinta vía 154
C. OTRAS DEMOSTRACIONES CLÁSICAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS 162
1. La prueba de las verdades eternas 162
2. Prueba por la conciencia de la ley moral natural 164
3. Prueba por el deseo natural de felicidad 165
4. Prueba del consentimiento universal 166
SEGUNDA PARTE:
LA ESENCIA DE DIOS
I. COGNOSCIBILIDAD DE LA ESENCIA DE DIOS 171
1. Incomprehensibilidad y cognoscibilidad de Dios 172
A. La incomprenhensibilidad de Dios 172
B. La cognoscibilidad de lo que Dios es 174
2. Carácter analógico de nuestro conocimiento de Dios 178
3. El triple modo analógico de nuestro conocimiento de Dios 182
4. Inefabilidad de Dios y nombres divinos 185
A. Incomprehesibilidad e inefabilidad 185
B. La distinción entre lo que significa el nombre y el modo de significar 187
C. Los nombres que damos a Dios no son todos sinónimos 189
D. Los nombres de Dios se denominan atributos 190
5. El nombre qui est es el nombre más propio de Dios. La esencia metafísica de Dios
Ipsim Esse Subsistens 192
II. LOS ATRIBUTOS ENTITATIVOS DE DIOS 197
1. La simplicidad de Dios 197
A. Dios no es corporal 198
B. Ausencia de composición de materia y forma: Dios es espíritu 199
C. En Dios no hay composición de sustancias y accidentes:
es sustancia sin accidentes 201
D. La ausencia de composición en Dios de esencia y ser Dios es
Ipsum Esse Subsistens 202
E. La indistinción divina entre lo supuesto y naturaleza 204
F. La absoluta simplicidad divina 205
2. Omniperfección y Bondad divinas 207
A. Dios, máximamente perfecto 207
B. Dios, Bondad suprema 211
3. Infinitud, inmensidad y omnipresencia 215
A. Infinitud 215
a) Conceptos previos 215
b) La infinitud de Dios 216
c) El infinito en la filosofía moderna 217
B. La inmensidad de Dios 218
C. La omnipresencia divina 219
4. Inmutabilidad y eternidad del Absoluto 221
A. Inmuitabilidad 221
B. La eternidad de Dios 223
5. Unidad y unicidad del Ser subsistente. El ser y la belleza 225
A. Dios es unidad suprema 225
B. La unicidad de Dios 227
C. El ser y la belleza 229
6. La trascendencia de Dios 230
A. Conceptos previos: Trascendencia e inmanencia. El panteísmo y sus clases 230
B. Dios es distinto del mundo 233
a) No es una parte del mundo 233
b) Tampoco Dios es el ese formale ómnium 234
c) Dios no es la materia prima 234
d) Dios no es la totalidad de lo que existe 235
e) El panteísmo metafísico de Spinoza y el panteísmo
idealista de Hegel 236
II. EL OBRAR DIVINO 245
1. La ciencia divina 246
A. Dios, inteligencia infinita 246
B. Dios se conoce primaria y comprehensivamente a sí mismo. Identidad
del Ser y el Saber Absolutos 248
C. La ciencia de visión 249
D. Conocer humano y ciencia divina 254
E. La ciencia de simple inteligencia 255
F. El conocimiento divino de los futuros contingentes y libres 256
G. Dios conoce el mal 258
2. La voluntad divina 259
A. El ser divino es volens: existencia y naturaleza de la voluntad divina 259
B. El objeto de la voluntad divina 261
C. La voluntad divina es causa no necesaria, sino libre de las cosas 263
D. Inmutabilidad e infalibilidad. La voluntad de Dios respecto a las criaturas 267
E. La voluntad de Dios no pone necesidad de las cosas 269
F. Dios no es causa del mal 270
3. Omnipotencia divina 270
A. Existencia de potencia activa en Dios 270
B. Identidad del Ser y la potencia activa de Dios. Infinitud de la
potencia activa divina
4. La creación 276
A. Introducción 276
B. Existencia de la creación. Dios es causa eficiente del mundo; la participación
trascendental del ser en la creación 278
C. Naturaleza de la creación 281
5. La conservación 301
6. La moción divina en el obrar creado 301
7. La providencia y el gobierno divino del mundo 306
A. Dios es providente 306
B. Los dos aspectos de la providencia: el plan divino con respecto a todas las
cosas que han de ser proveídas a su fin y la ejecución de este orden 308
C. La providencia divina dirige a las criaturas según la naturaleza de éstas 309
D. La providencia universal de Dios y la existencia del mal 311
E. El fin de la providencia: la gloria de Dios 314
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 315
Nota de contenido: Contiene: La existencia de Dios. La esencia de Dios. Teología natural : Libros de iniciación Filosófica [texto impreso] / González, Angel Luis . - Pamplona (España) : Eunsa, 1985 . - 317 paginas.
ISBN : 978-84-313-0917-6
<08079> Año 1985
<08327> Año 1985
<12236> Año 1991
<21935> Año 1995
<16169> Año 2000
Clasificación: 214/G71 Resumen: INTRODUCCIÓN
LA TEOLOGÍA NATURAL Y EL PROBLEMA DE DIOS
1. El problema de Dios 15
2. Los diversos modos del conocimiento de Dios 19
3. La teología natural o teodicea 21
PRIMERA PARTE
LA EXISTENCIA DE DIOS
I. POSIBILIDAD Y NECESIDAD DE LA DEMOSTRACIÓN 27
1. El conocimiento espontáneo de la existencia de Dios 27
2. La existencia de Dios no es evidente por sí misma 29
3. El ontologismo 31
4. El agnosticismo 36
A. El agnosticismo kantiano 38
B. El agnosticismo fideísta y modernista. Fideísmo y tradicionalismo 42
C. El agnosticismo positivista 45
D. Wittgenstein y el neopositivismo 48
E. La posibilidad de demostrar la existencia de Dios. Crítica del agnosticismo 55
5. La negación de Dios: el ateísmo 58
A. Noción y tipos de ateísmo 58
B. Características del ateísmo en la filosofía contemporánea 62
C. Nietzsche y la muerte de Dios 66
D. El ateísmo existencialista de Sartre 69
II. LAS PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS 73
A. INVALIDEZ DE LAS PRUEBAS A PRIORI. EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO 73
1. Relevancia histórica del argumento y explicación del nombre 73
2. Formulación anselmiana 74
3. La crítica de Gaunilón y la defensa de San Anselmo 76
4. La crítica de Tomás de Aquino 77
5. Variantes escolásticas del argumento ontológico 78
6. El argumento ontológico en el racionalismo 80
A. La prueba ontológica de Descartes 81
B. El argumento ontológico en Leibniz 84
7. La crítica de Kant al argumento ontológico 86
8. Hegel y el argumento ontológico 94
A) Concepto y sentido de las pruebas hegelianas 95
B) El argumento ontológico según Hegel 98
9. El argumento ontológico en la filosofía analítica 102
10. La invalidez del argumento ontológico 107
B. PRUEBAS A POSTERIORI: LAS CINCO VIAS DE SANTO TOMÁS 109
I. Consideraciones generales 109
II. El proceso de la demostración 112
1. La vía de acceso a la demostración de Dios 112
2. Los elementos integrantes de las vías 114
III. Las cinco vías de Santo Tomás de Aquino 122
1. La primera vía 122
2. La segunda vía 128
3. La tercera vía 133
4. La cuarta vía 142
5. La quinta vía 154
C. OTRAS DEMOSTRACIONES CLÁSICAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS 162
1. La prueba de las verdades eternas 162
2. Prueba por la conciencia de la ley moral natural 164
3. Prueba por el deseo natural de felicidad 165
4. Prueba del consentimiento universal 166
SEGUNDA PARTE:
LA ESENCIA DE DIOS
I. COGNOSCIBILIDAD DE LA ESENCIA DE DIOS 171
1. Incomprehensibilidad y cognoscibilidad de Dios 172
A. La incomprenhensibilidad de Dios 172
B. La cognoscibilidad de lo que Dios es 174
2. Carácter analógico de nuestro conocimiento de Dios 178
3. El triple modo analógico de nuestro conocimiento de Dios 182
4. Inefabilidad de Dios y nombres divinos 185
A. Incomprehesibilidad e inefabilidad 185
B. La distinción entre lo que significa el nombre y el modo de significar 187
C. Los nombres que damos a Dios no son todos sinónimos 189
D. Los nombres de Dios se denominan atributos 190
5. El nombre qui est es el nombre más propio de Dios. La esencia metafísica de Dios
Ipsim Esse Subsistens 192
II. LOS ATRIBUTOS ENTITATIVOS DE DIOS 197
1. La simplicidad de Dios 197
A. Dios no es corporal 198
B. Ausencia de composición de materia y forma: Dios es espíritu 199
C. En Dios no hay composición de sustancias y accidentes:
es sustancia sin accidentes 201
D. La ausencia de composición en Dios de esencia y ser Dios es
Ipsum Esse Subsistens 202
E. La indistinción divina entre lo supuesto y naturaleza 204
F. La absoluta simplicidad divina 205
2. Omniperfección y Bondad divinas 207
A. Dios, máximamente perfecto 207
B. Dios, Bondad suprema 211
3. Infinitud, inmensidad y omnipresencia 215
A. Infinitud 215
a) Conceptos previos 215
b) La infinitud de Dios 216
c) El infinito en la filosofía moderna 217
B. La inmensidad de Dios 218
C. La omnipresencia divina 219
4. Inmutabilidad y eternidad del Absoluto 221
A. Inmuitabilidad 221
B. La eternidad de Dios 223
5. Unidad y unicidad del Ser subsistente. El ser y la belleza 225
A. Dios es unidad suprema 225
B. La unicidad de Dios 227
C. El ser y la belleza 229
6. La trascendencia de Dios 230
A. Conceptos previos: Trascendencia e inmanencia. El panteísmo y sus clases 230
B. Dios es distinto del mundo 233
a) No es una parte del mundo 233
b) Tampoco Dios es el ese formale ómnium 234
c) Dios no es la materia prima 234
d) Dios no es la totalidad de lo que existe 235
e) El panteísmo metafísico de Spinoza y el panteísmo
idealista de Hegel 236
II. EL OBRAR DIVINO 245
1. La ciencia divina 246
A. Dios, inteligencia infinita 246
B. Dios se conoce primaria y comprehensivamente a sí mismo. Identidad
del Ser y el Saber Absolutos 248
C. La ciencia de visión 249
D. Conocer humano y ciencia divina 254
E. La ciencia de simple inteligencia 255
F. El conocimiento divino de los futuros contingentes y libres 256
G. Dios conoce el mal 258
2. La voluntad divina 259
A. El ser divino es volens: existencia y naturaleza de la voluntad divina 259
B. El objeto de la voluntad divina 261
C. La voluntad divina es causa no necesaria, sino libre de las cosas 263
D. Inmutabilidad e infalibilidad. La voluntad de Dios respecto a las criaturas 267
E. La voluntad de Dios no pone necesidad de las cosas 269
F. Dios no es causa del mal 270
3. Omnipotencia divina 270
A. Existencia de potencia activa en Dios 270
B. Identidad del Ser y la potencia activa de Dios. Infinitud de la
potencia activa divina
4. La creación 276
A. Introducción 276
B. Existencia de la creación. Dios es causa eficiente del mundo; la participación
trascendental del ser en la creación 278
C. Naturaleza de la creación 281
5. La conservación 301
6. La moción divina en el obrar creado 301
7. La providencia y el gobierno divino del mundo 306
A. Dios es providente 306
B. Los dos aspectos de la providencia: el plan divino con respecto a todas las
cosas que han de ser proveídas a su fin y la ejecución de este orden 308
C. La providencia divina dirige a las criaturas según la naturaleza de éstas 309
D. La providencia universal de Dios y la existencia del mal 311
E. El fin de la providencia: la gloria de Dios 314
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 315
Nota de contenido: Contiene: La existencia de Dios. La esencia de Dios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08079 214/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 08327 214/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 12236 214/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 21935 214/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16169 214/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Historia de la filosofía medieval / Saranyana, José Ignacio
Título : Historia de la filosofía medieval : Libros de Iniciación Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Saranyana, José Ignacio Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 306 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0874-2 Nota general: <08081> Palabras clave: FILOSOFIA MEDIEVAL - HISTORIA. Clasificación: 119/S23 Historia de la filosofía medieval : Libros de Iniciación Filosófica [texto impreso] / Saranyana, José Ignacio . - Pamplona (España) : Eunsa, 1985 . - 306.
ISBN : 978-84-313-0874-2
<08081>
Palabras clave: FILOSOFIA MEDIEVAL - HISTORIA. Clasificación: 119/S23 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08081 119/S23 SAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Historia de la filosofía contemporanea / Cruz Prados, Alfredo
Título : Historia de la filosofía contemporanea : Libros de Iniciación Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cruz Prados, Alfredo Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 216 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0987-9 Nota general: <08082> Palabras clave: FILOSOFIA CONTEMPORANEA - HISTORIA. Clasificación: 130.09/C88 Historia de la filosofía contemporanea : Libros de Iniciación Filosófica [texto impreso] / Cruz Prados, Alfredo . - Pamplona (España) : Eunsa, 1987 . - 216.
ISBN : 978-84-313-0987-9
<08082>
Palabras clave: FILOSOFIA CONTEMPORANEA - HISTORIA. Clasificación: 130.09/C88 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08082 130.09/C88 CRU Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Estudios de metafísica tomista / García López, Jesús
Título : Estudios de metafísica tomista : Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: García López, Jesús Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 272 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0240-5 Nota general: <06115> Palabras clave: TOMISMO. METAFISICA TOMISTA. Clasificación: 150/G26E Estudios de metafísica tomista : Filosófica [texto impreso] / García López, Jesús . - Pamplona (España) : Eunsa, 1976 . - 272.
ISBN : 978-84-313-0240-5
<06115>
Palabras clave: TOMISMO. METAFISICA TOMISTA. Clasificación: 150/G26E Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06115 150/G26E GAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Señor y Cristo / Sayes, José Antonio
Título : Señor y Cristo Tipo de documento: texto impreso Autores: Sayes, José Antonio, Autor Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Número de páginas: 552 paginas ISBN/ISSN/DL: 978-8431-313511-0 Nota general: <22441> Idioma : Español Clasificación: 232/S26 Resumen: PRIMERA PARTE
JESUS Y LA HISTORIA
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESUCRISTO – 27
CAP. 1: FUENTES HISTORICAS DE CRISTO – 33
CAP. 2: LOS ORÍGENES DE JESÚS – 45
CAP. 3: EL BAUTISMO DE JESÚS – 69
CAP. 4: LA PREDICACIÓN DE JESÚS – 75
CAP. 5: LOS MILAGROS – 111
CAP. 6: QUIÉN ES JESÚS – 149
CAP. 7: CAMINO DE LA CRUZ – 211
CAP. 8: LA RESURRECIÓN Y LA HISTORIA – 235
PARTE SEGUNDA
LA FE DE LA IGLESIA
CAP. 9: LA FE DE LA IGLESIA PRIMITIVA – 275
CAP. 10: DEL KERIGMA AL DOGMA – 303
CAP. 11: ONTOLOGÍA DE LA PERSONA DE CRISTO – 351
CAP. 12: LA PSICOLOGÍA DE CRISTO – 383
PARTE TERCERA
LA REDENCION
Señor y Cristo [texto impreso] / Sayes, José Antonio, Autor . - Pamplona (España) : Eunsa, [s.d.] . - 552 paginas.
ISSN : 978-8431-313511-0
<22441>
Idioma : Español
Clasificación: 232/S26 Resumen: PRIMERA PARTE
JESUS Y LA HISTORIA
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESUCRISTO – 27
CAP. 1: FUENTES HISTORICAS DE CRISTO – 33
CAP. 2: LOS ORÍGENES DE JESÚS – 45
CAP. 3: EL BAUTISMO DE JESÚS – 69
CAP. 4: LA PREDICACIÓN DE JESÚS – 75
CAP. 5: LOS MILAGROS – 111
CAP. 6: QUIÉN ES JESÚS – 149
CAP. 7: CAMINO DE LA CRUZ – 211
CAP. 8: LA RESURRECIÓN Y LA HISTORIA – 235
PARTE SEGUNDA
LA FE DE LA IGLESIA
CAP. 9: LA FE DE LA IGLESIA PRIMITIVA – 275
CAP. 10: DEL KERIGMA AL DOGMA – 303
CAP. 11: ONTOLOGÍA DE LA PERSONA DE CRISTO – 351
CAP. 12: LA PSICOLOGÍA DE CRISTO – 383
PARTE TERCERA
LA REDENCION
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22441 232/S26 SAY Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Lógica / Sanguineti, Juan José
Título : Lógica : Libros de Iniciación Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Sanguineti, Juan José Mención de edición: 2a Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 240 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0763-9 Nota general: <06508> Palabras clave: LOGICA. Clasificación: 160/S21/1985 Lógica : Libros de Iniciación Filosófica [texto impreso] / Sanguineti, Juan José . - 2a . - Pamplona (España) : Eunsa, 1985 . - 240.
ISBN : 978-84-313-0763-9
<06508>
Palabras clave: LOGICA. Clasificación: 160/S21/1985 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06508 160/S21/1985 SAN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Lógica / Sanguineti, Juan José
Título : Lógica : Libros de Iniciación Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Sanguineti, Juan José Mención de edición: 3a Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 240 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0763-9 Nota general: <08305> Palabras clave: LOGICA. Clasificación: 160/S21/1989 Lógica : Libros de Iniciación Filosófica [texto impreso] / Sanguineti, Juan José . - 3a . - Pamplona (España) : Eunsa, 1989 . - 240.
ISBN : 978-84-313-0763-9
<08305>
Palabras clave: LOGICA. Clasificación: 160/S21/1989 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08305 160/S21/1989 SAN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Spiritus in ecclesia: las relaciones entre el Espíritu santo y la iglesia según el Cardenal Manning / Cruz, Fernand
Título : Spiritus in ecclesia: las relaciones entre el Espíritu santo y la iglesia según el Cardenal Manning Tipo de documento: texto impreso Autores: Cruz, Fernand Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 289 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0485-0 Nota general: <09163> Palabras clave: ESPIRITU SANTO. ECLESIOLOGIA. Clasificación: 231.3/C84 Resumen: HISTORIA Y FUENTES DEL PENSAMIENTO ECLESIOLOGICO DEL CARDENAL MANNIG
CAPÍTULO I
EL PERIOO ANGLECANO (1807-51) EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA ECLESIAOLOGICA DEL CARDENAL MANNING – 26
CAPÍTULO II
LA ETAPA CATOLICA (1851-92) LOS ESCRITOS DOCTRINALES DEL CARDENAL MANNING Y SU ASPECTO ECELSIOLOGICO – 65
PRINCIPALES ASPCECTOS DE LA ECLESIOLOGIA DEL CARDENAL MANNING
CAPÍTULO III
EL ORIGEN TRINITARIO Y LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA – 123
CAPÍTULO IV
EL ESPIRITU SANTO Y LAS PRERROGATIVAS DE LA IGLESIA – 183
VALORACION CRITICA DE LA ECLESIOLOGIA DEL CARDENAL MANNIG
CAPITULO V
RESUMEN Y VALORACION DE LA DOCTRINA ECLESIOLOGICA DEL CARDENAL MANNIG - 237
Spiritus in ecclesia: las relaciones entre el Espíritu santo y la iglesia según el Cardenal Manning [texto impreso] / Cruz, Fernand . - Pamplona (España) : Eunsa, 1977 . - 289.
ISBN : 978-84-313-0485-0
<09163>
Palabras clave: ESPIRITU SANTO. ECLESIOLOGIA. Clasificación: 231.3/C84 Resumen: HISTORIA Y FUENTES DEL PENSAMIENTO ECLESIOLOGICO DEL CARDENAL MANNIG
CAPÍTULO I
EL PERIOO ANGLECANO (1807-51) EL DESARROLLO DE LA DOCTRINA ECLESIAOLOGICA DEL CARDENAL MANNING – 26
CAPÍTULO II
LA ETAPA CATOLICA (1851-92) LOS ESCRITOS DOCTRINALES DEL CARDENAL MANNING Y SU ASPECTO ECELSIOLOGICO – 65
PRINCIPALES ASPCECTOS DE LA ECLESIOLOGIA DEL CARDENAL MANNING
CAPÍTULO III
EL ORIGEN TRINITARIO Y LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA – 123
CAPÍTULO IV
EL ESPIRITU SANTO Y LAS PRERROGATIVAS DE LA IGLESIA – 183
VALORACION CRITICA DE LA ECLESIOLOGIA DEL CARDENAL MANNIG
CAPITULO V
RESUMEN Y VALORACION DE LA DOCTRINA ECLESIOLOGICA DEL CARDENAL MANNIG - 237
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09163 231.3/C84 CRU Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Sobre el sacramento de la penitencia y las absoluciones colectivas
Título : Sobre el sacramento de la penitencia y las absoluciones colectivas : Biblioteca de Teología Tipo de documento: texto impreso Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 206 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0435-5 Nota general: <06044> Palabras clave: PENITENCIA. ABSOLUCION SACRAMENTAL. Clasificación: 265.5/S13 Resumen: documentos pontificios mas recientes acerca del sacramento de la penitencia - 19
el sacramento de la penitencia - 51
necesidad ex iure divino de la confesión de los pecados en el sacramento de la penitencia - 75
la integridad formal de la confesión sacramental - 103
el fundamento y alcance de las absoluciones colectivas - 135
lugar y sede de la administración del sacramento de la penitencia - 157
Sobre el sacramento de la penitencia y las absoluciones colectivas : Biblioteca de Teología [texto impreso] . - Pamplona (España) : Eunsa, 1976 . - 206.
ISBN : 978-84-313-0435-5
<06044>
Palabras clave: PENITENCIA. ABSOLUCION SACRAMENTAL. Clasificación: 265.5/S13 Resumen: documentos pontificios mas recientes acerca del sacramento de la penitencia - 19
el sacramento de la penitencia - 51
necesidad ex iure divino de la confesión de los pecados en el sacramento de la penitencia - 75
la integridad formal de la confesión sacramental - 103
el fundamento y alcance de las absoluciones colectivas - 135
lugar y sede de la administración del sacramento de la penitencia - 157
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06044 265.5/S13 SOB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Incardinación y distribución del clero / Ribas, José María
Título : Incardinación y distribución del clero Tipo de documento: texto impreso Autores: Ribas, José María Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 302 Nota general: <09192> Palabras clave: JERARQUIAECLESIASTICA. ADMINISTRACION ECLESIASTICA. Clasificación: 348.2/R52 Incardinación y distribución del clero [texto impreso] / Ribas, José María . - Pamplona (España) : Eunsa, 1971 . - 302.
<09192>
Palabras clave: JERARQUIAECLESIASTICA. ADMINISTRACION ECLESIASTICA. Clasificación: 348.2/R52 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09192 348.2/R52 RIB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible El compromiso esencialista de la lógica modal. Estudio de Quine y Kripke / Nubiola, Jaime
Título : El compromiso esencialista de la lógica modal. Estudio de Quine y Kripke : Colección Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Nubiola, Jaime Mención de edición: 2a Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 350 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0867-4 Nota general: <12204> Palabras clave: LOGICA. KRIPKE, SAUL - ESTUDIO Y CRITICA. QUINE, WILLARD VAN ORMAN Clasificación: 160/N14 El compromiso esencialista de la lógica modal. Estudio de Quine y Kripke : Colección Filosófica [texto impreso] / Nubiola, Jaime . - 2a . - Pamplona (España) : Eunsa, 1991 . - 350.
ISBN : 978-84-313-0867-4
<12204>
Palabras clave: LOGICA. KRIPKE, SAUL - ESTUDIO Y CRITICA. QUINE, WILLARD VAN ORMAN Clasificación: 160/N14 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12204 160/N14 NUB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Tomás de Aquino, También Hoy / Fabro, Cornelio
Título : Tomás de Aquino, También Hoy : Colección Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabro, Cornelio Mención de edición: 2a Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 142 ISBN/ISSN/DL: 978-43130-678-5 Nota general: <12112> Palabras clave: TOMAS DE AQUINO, SANTO - ESTUDIO Y CRITICA. OCARIZ, FERNANDO. VANSTEENKISTE, CLEMENS. LIVI, ANTONIO. Clasificación: 119.42/F11T Tomás de Aquino, También Hoy : Colección Filosófica [texto impreso] / Fabro, Cornelio . - 2a . - Pamplona (España) : Eunsa, 1990 . - 142.
ISSN : 978-43130-678-5
<12112>
Palabras clave: TOMAS DE AQUINO, SANTO - ESTUDIO Y CRITICA. OCARIZ, FERNANDO. VANSTEENKISTE, CLEMENS. LIVI, ANTONIO. Clasificación: 119.42/F11T Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12112 119.42/F11T FAB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 20849 119.42/F11T FAB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible "El significado de lo estético. La ""Crítica del Juicio"" y la filosofía de Kant" / Fontan Del Junco, Manuel
Título : "El significado de lo estético. La ""Crítica del Juicio"" y la filosofía de Kant" : Colección Filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fontan Del Junco, Manuel Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 700 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-1273-2 Nota general: <11588> Palabras clave: KANT, IMMANUEL - ESTUDIO Y CRITICA. ESTETICA Clasificación: 123.22/F75 "El significado de lo estético. La ""Crítica del Juicio"" y la filosofía de Kant" : Colección Filosófica [texto impreso] / Fontan Del Junco, Manuel . - Pamplona (España) : Eunsa, 1994 . - 700.
ISBN : 978-84-313-1273-2
<11588>
Palabras clave: KANT, IMMANUEL - ESTUDIO Y CRITICA. ESTETICA Clasificación: 123.22/F75 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11588 123.22/F75 FON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible La inteligibilidad de la naturaleza / Artigas, Mariano
Título : La inteligibilidad de la naturaleza : Colección filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Artigas, Mariano Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 540 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-1185-8 Nota general: <11769> Palabras clave: FILOSOFIA ESPAÑOLA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. Clasificación: 136.9/A78 La inteligibilidad de la naturaleza : Colección filosófica [texto impreso] / Artigas, Mariano . - Pamplona (España) : Eunsa, 1992 . - 540.
ISBN : 978-84-313-1185-8
<11769>
Palabras clave: FILOSOFIA ESPAÑOLA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. Clasificación: 136.9/A78 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11769 136.9/A78 ART Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Percepción y pensamiento / Fabro, Cornelio
Título : Percepción y pensamiento : Colección Filosofica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabro, Cornelio Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 645 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-0495-9 Nota general: <06113>
Palabras clave: Traducción de Juan Francisco Lisón Buendía FILOSOFIA ITALIANA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. Clasificación: 135.9/F11P Percepción y pensamiento : Colección Filosofica [texto impreso] / Fabro, Cornelio . - Pamplona (España) : Eunsa, 1978 . - 645.
ISBN : 978-84-313-0495-9
<06113>
Palabras clave: Traducción de Juan Francisco Lisón Buendía FILOSOFIA ITALIANA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. Clasificación: 135.9/F11P Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06113 135.9/F11P ej.1 FAB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible