Título : | Una nueva introduccion a los evangelios sinopticos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Meynet, Roland, Autor | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Convivium | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 387paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-1-934996-07-2 | Nota general: | <24397> | Idioma : | Español | Clasificación: | 226.11/A30 | Resumen: | Presentación 16
Siglas y abreviaciones 22
Léxico de términos técnicos 27
INTRODUCCIÓN 33
A. Ediciones y traducciones 35
1. Los títulos de las perícopas no forman parte del texto 35
2. Las divisiones no forman parte del texto 37
B. La sinopsis 49
1. Las sinopsis tradicionales 40
2. Una primera mejora 44
C. El estudio “diacrónico” 46
1. La historia de las formas 49
2. La historia de la redacción 56
3. La crítica histórica 56
4. Balance crítico
D. Un estudio sincrónico 63
1. El análisis retórico entre otros métodos 63
2. La retórica bíblica 64
3. El análisis retórico-bíblico no es un método 64
4. Comparar las composiciones 64
5. Una nueva manera de llevar a cabo la comparación sinóptica 65
EL PASAJE MISMO
A. La curación en Jericó 70
1. La curación de los dos ciegos según Mateo (Mt 20, 29-34) 70
2. La curación del ciego según Marcos (Mc 10,46b-52) 75
3. La curación del ciego según Lucas (Lc 18,35-43) 84
B. La llamada a un rico 91
1. Primera llamada sinóptica 91
2. La llamada al rico según Mateo (Mt 19,16-22) 94
3. La llamada al rico según Marcos (Mc 10,17-22) 129
4. La llamada al rico según san Lucas (Lc 18,18-23) 135
EL PASAJE EN EL CONTEXTO INMEDIATO. LA SUBSECUENCIA 141
A. Los pasajes de la curación en Jericó en su contexto inmediato 145
1. La subsecuencia de Mc 10, 35-53 145
2. La subsecuencia de Mt 20,20-34 153
3. La subsecuencia de Lc 18,35-19,10 164
B. Los pasajes de la llamada al rico en su contexto inmediato 170
1. La subsecuencia de Mt 19, 1-26 170
2. La subsecuencia de Mc 10,1-27 207
3. La subsecuencia en su conjunto (Mc 10,1-27) 220
4. La subsecuencia de Lc 18,15-30 224
A. La secuencia de Mc 10,1-52 235
1.La subsecuencoa central (Mc 10,28-54) 235
2. La secuencia en su conjunto (Mc 10,1-52) 242
B. La secuencia de Mt 19-20 251
1. La subsecuencia central (Mt 19,27 – 20,19) 251
2. La secuencia en su conjunto (Mt 19,20) 269
C. La secuencia de Lucas 17,11 – 18,30 278
1. La primera subsecuencia (Lc 17,11-37) 280
2. La segunda subsecuencia (Lc 18,1-14) 292
3. ¿Encontrará la fe el hijo del hombre, viniendo? (Lc 17,11 – 18,30) 297
D. La secuencia de Lucas 18,31 – 19,46 300
1. El anuncio del destino de Jesús (Lc 18,31-34) 302
2. En Jericó (Lc 18,35 – 19,10) 305
3. La parábola central 305
4. En el monte de los olivos (Lc 19,29-40) 314
E. Comparación sinóptica de las secuencias 335
1. Mt y Mc 335
2. Mt, Mc y Lc 336
EL PASAJE EN EL CONTEXTO GLOBAL. LA SECCIÓN Y EL LIBRO 339
A. La secuencia C8 (Lc 19,47 – 21,38) 341
B. La subsección C6-8 (Lc 17,11 – 21,38) 351
C. La sección C (Lc 9,51 – 21,38) 357
D. El libro 357
Epílogo 363
Bibliografía 369
índice de autores 381
|
Una nueva introduccion a los evangelios sinopticos [texto impreso] / Meynet, Roland, Autor . - 1° . - [S.l.] : Convivium, 2012 . - 387paginas. ISBN : 978-1-934996-07-2 <24397> Idioma : Español Clasificación: | 226.11/A30 | Resumen: | Presentación 16
Siglas y abreviaciones 22
Léxico de términos técnicos 27
INTRODUCCIÓN 33
A. Ediciones y traducciones 35
1. Los títulos de las perícopas no forman parte del texto 35
2. Las divisiones no forman parte del texto 37
B. La sinopsis 49
1. Las sinopsis tradicionales 40
2. Una primera mejora 44
C. El estudio “diacrónico” 46
1. La historia de las formas 49
2. La historia de la redacción 56
3. La crítica histórica 56
4. Balance crítico
D. Un estudio sincrónico 63
1. El análisis retórico entre otros métodos 63
2. La retórica bíblica 64
3. El análisis retórico-bíblico no es un método 64
4. Comparar las composiciones 64
5. Una nueva manera de llevar a cabo la comparación sinóptica 65
EL PASAJE MISMO
A. La curación en Jericó 70
1. La curación de los dos ciegos según Mateo (Mt 20, 29-34) 70
2. La curación del ciego según Marcos (Mc 10,46b-52) 75
3. La curación del ciego según Lucas (Lc 18,35-43) 84
B. La llamada a un rico 91
1. Primera llamada sinóptica 91
2. La llamada al rico según Mateo (Mt 19,16-22) 94
3. La llamada al rico según Marcos (Mc 10,17-22) 129
4. La llamada al rico según san Lucas (Lc 18,18-23) 135
EL PASAJE EN EL CONTEXTO INMEDIATO. LA SUBSECUENCIA 141
A. Los pasajes de la curación en Jericó en su contexto inmediato 145
1. La subsecuencia de Mc 10, 35-53 145
2. La subsecuencia de Mt 20,20-34 153
3. La subsecuencia de Lc 18,35-19,10 164
B. Los pasajes de la llamada al rico en su contexto inmediato 170
1. La subsecuencia de Mt 19, 1-26 170
2. La subsecuencia de Mc 10,1-27 207
3. La subsecuencia en su conjunto (Mc 10,1-27) 220
4. La subsecuencia de Lc 18,15-30 224
A. La secuencia de Mc 10,1-52 235
1.La subsecuencoa central (Mc 10,28-54) 235
2. La secuencia en su conjunto (Mc 10,1-52) 242
B. La secuencia de Mt 19-20 251
1. La subsecuencia central (Mt 19,27 – 20,19) 251
2. La secuencia en su conjunto (Mt 19,20) 269
C. La secuencia de Lucas 17,11 – 18,30 278
1. La primera subsecuencia (Lc 17,11-37) 280
2. La segunda subsecuencia (Lc 18,1-14) 292
3. ¿Encontrará la fe el hijo del hombre, viniendo? (Lc 17,11 – 18,30) 297
D. La secuencia de Lucas 18,31 – 19,46 300
1. El anuncio del destino de Jesús (Lc 18,31-34) 302
2. En Jericó (Lc 18,35 – 19,10) 305
3. La parábola central 305
4. En el monte de los olivos (Lc 19,29-40) 314
E. Comparación sinóptica de las secuencias 335
1. Mt y Mc 335
2. Mt, Mc y Lc 336
EL PASAJE EN EL CONTEXTO GLOBAL. LA SECCIÓN Y EL LIBRO 339
A. La secuencia C8 (Lc 19,47 – 21,38) 341
B. La subsección C6-8 (Lc 17,11 – 21,38) 351
C. La sección C (Lc 9,51 – 21,38) 357
D. El libro 357
Epílogo 363
Bibliografía 369
índice de autores 381
|
|