Título : | Madurez humana. Camino de trascendencia: elementos de psicología de la religión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bissi, Anna | Editorial: | Sociedad de Educación Atenas | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 306 páginas | ISBN/ISSN/DL: | 84-720-395-9 | Nota general: | <14297> | Clasificación: | 201.6/B56 | Resumen: | I. INTRODUCCION – 9
1.1 Premisa – 9
1.2 Modelos de madurez – 11
1.3 Algunas reflexiones – 19
1.4 Algunas evaluaciones – 26
II. UN MODELO DE DESARROLLO AFECTIVO – 31
2.1 Elección de un modelo – 31
2.2 Elaboración de un modelo – 37
2.3 Relaciones objetuales – 49
2.4 Imagen de sí – 66
2.5 Esfera afectiva, su regulación y control – 74
2.6 Mecanismo de defensa y de control – 94
III. MADUREZ: CAMINO DE TRASCENDECIA - 107
3.1 Introducción – 107
3.2 La transcendencia del amor – 117
3.3 Los límites del amor humano. Problemas de integración – 155
3.4 Conclusión: la transcendencia teocéntrica como respuesta a los límites del amor humano – 165
IV. ESTADIOS DE DESARROLLO Y DIMENSIONES – 167
4.1 Introducción – 167
4.2 Los cinco estadios de desarrollo y las tres dimensiones – 175
V. INVESTIGACIONES ESTADISTICA: DATOS, CONETENIDOS Y CONCLUSIONES - 219
5.1 Introducción – 219
5.2 Premisas metodológicas generales – 220
5.3 Objetivo de la investigación – 225
5.4 Proyecto experimental de la investigación – 225
5.5 Resultados e interpretaciones – 240
5.6 Relación entre madurez humana y la capacidad de amor teocéntrico -241
5.7 Relación con otras investigaciones - 244
5.8 Dificultades vocacionales diferentes entre los hombres y mujeres – 252
5.9 Conclusiones – 258
VI. CONCLUSIONES – 261
6.1 Introducción - 261
6.2 Resultados y aplicaciones – 261
6.3 Ámbitos y límites de la investigación – 292
BIBLIOGRAFIA - 295
|
Madurez humana. Camino de trascendencia: elementos de psicología de la religión [texto impreso] / Bissi, Anna . - [S.l.] : Sociedad de Educación Atenas, 1996 . - 306 páginas. ISSN : 84-720-395-9 <14297> Clasificación: | 201.6/B56 | Resumen: | I. INTRODUCCION – 9
1.1 Premisa – 9
1.2 Modelos de madurez – 11
1.3 Algunas reflexiones – 19
1.4 Algunas evaluaciones – 26
II. UN MODELO DE DESARROLLO AFECTIVO – 31
2.1 Elección de un modelo – 31
2.2 Elaboración de un modelo – 37
2.3 Relaciones objetuales – 49
2.4 Imagen de sí – 66
2.5 Esfera afectiva, su regulación y control – 74
2.6 Mecanismo de defensa y de control – 94
III. MADUREZ: CAMINO DE TRASCENDECIA - 107
3.1 Introducción – 107
3.2 La transcendencia del amor – 117
3.3 Los límites del amor humano. Problemas de integración – 155
3.4 Conclusión: la transcendencia teocéntrica como respuesta a los límites del amor humano – 165
IV. ESTADIOS DE DESARROLLO Y DIMENSIONES – 167
4.1 Introducción – 167
4.2 Los cinco estadios de desarrollo y las tres dimensiones – 175
V. INVESTIGACIONES ESTADISTICA: DATOS, CONETENIDOS Y CONCLUSIONES - 219
5.1 Introducción – 219
5.2 Premisas metodológicas generales – 220
5.3 Objetivo de la investigación – 225
5.4 Proyecto experimental de la investigación – 225
5.5 Resultados e interpretaciones – 240
5.6 Relación entre madurez humana y la capacidad de amor teocéntrico -241
5.7 Relación con otras investigaciones - 244
5.8 Dificultades vocacionales diferentes entre los hombres y mujeres – 252
5.9 Conclusiones – 258
VI. CONCLUSIONES – 261
6.1 Introducción - 261
6.2 Resultados y aplicaciones – 261
6.3 Ámbitos y límites de la investigación – 292
BIBLIOGRAFIA - 295
|
|