Título : | El Dios de nuestra fe: Dios uno y Trino | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arias Reyero, Maximino | Editorial: | Celam | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 478paginas | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-625-079-5 | Nota general: | <10098>
<10099>
<23825>
<18545>
<23828> | Clasificación: | 231/A71 | Resumen: | Presentacion 3
Prologo 5
Contenido 7
Introducción
Lección primera
La pregunta por dios
Sumario 13
1. La pregunta por dios 13
2. La fe y el dialogo 21
3. La fe y el silencio de la adoración 23
4. Trabajos 23
Lección segunda
Situación actual de la pregunta por dios
Sumario 25
1. Introducción 26
2. El silencio de dios 26
3. El grito de dios 41
4. Decir dios en el propio idioma 45
5. Rumores de dios 49
6. Trabajos 52
Primera parte
Presupuestos teológicos
Lección tercera
Conocer a dios
Sumario 58
1. La razón ante dios 58
2. Conocer a dios 64
3. Trabajos 71
Lección cuarta
Escuchar a dios
Sumario 73
1. Dios se revela 73
2. Misterio revelado 78
3. Misterio, conocimiento y visión 80
4. Trabajos 81
Lección quinta
Hablar de dios
Sumario 83
1. Filosofía de la palabra 84
2. Hablar de dios desde el hombre la analogía del ser 86
3. Dios habla al hombre, la analogía de la fe 90
4. Analogía pascual 92
5. Trabajos 95
Segunda parte
La revelación del dios cristiano
Lección sexta
Dios en el antiguo testamento
Sumario 100
1. Introducción 102
2. Visión histórica 103
3. Visión sistemática 126
4. El misterio trinitario en el antiguo testamento 127
5. Trabajos 131
Lección séptima
El padre de nuestro señor Jesucristo
Sumario 134
1. Introducción 135
2. Visión histórica y exegética 139
3. Aspectos de la teología del padre 152
4. Trabajos 156
Lección octava
Jesucristo, hijo de dios
Sumario 157
1. Introducción 158
2. Visión histórica y exegética 160
3. Aspectos de la teología del hijo 173
4. Trabajos 177
Lección novena
El espíritu santo
Sumario 179
1. Introducción 180
2. Visión histórica y exegética 182
3. Aspectos de la teología del espíritu santo 194
4. Trabajos 199
Lección decima
Formulas trinitarias en el nuevo testamento
Sumario 201
1. Introducción 202
2. Visión histórica y exegética 203
3. Aspectos de la teología trinitaria 216
4. Trabajos 219
Tercera parte
La trinidad en la iglesia
Lección once
El dogma trinitario en los padres apostólicos
Sumario 226
1. Introducción 228
2. La vida de la iglesia 228
3. Los errores 232
4. La regla de la fe 234
5. Trabajos 239
Lección doce
La trinidad en la teologia del siglo II y III
Sumario 240
1. Las primeras teologias trinitarias 241
2. San ireneo de lyon 241
3. Orígenes 245
4. Tertuliano 252
5. Trabajo 256
Lección trece
El dogma trinitario en el magisterio de la iglesia
Sumario 258
1. Introducción 260
2. El concilio de nicea 260
3. El concilio I de Constantinopla 264
4. El concilio II de Constantinopla 268
5. Determinaciones magisteriales conciliare 270
6. El magisterio de la iglesia 275
7. Dogma y teología 276
8. Trabajos 279
Cuarta parte
La reflexión creyente sobre el dogma de la iglesia
Lección catorce
La doctrina trinitaria de san Agustín
Sumario 286
1. Introducción 288
2. El contenido del libro 292
3. Comprensión racional del misterio 300
4. A la búsqueda de imágenes de la trinidad 303
5. Trabajos 310
Lección quince
La doctrina de la trinidad en Ricardo de san Víctor
Sumario 312
1. Introducción 313
2. Cuestiones de método 319
3. Los contenidos del “de trinitate” 326
4. La influencia posterior del “dde trinitate” 343
5. Trabajos 344
Lección dieciséis
La doctrina de la trinidad en santo tomas de Aquino
Sumario 346
1. Introducción 348
2. Presupuestos al tratado de la trinidad 350
3. Dios es trinidad 354
4. Las personas divinas en particular 370
5. Las misiones e inhabitación trinitarias 382
6. Trabajos 384
Quinta parte
Impulsos y clarificaciones en la doctrina de la trinidad
Lección diecisiete
Orígenes de los estudios trinitarios actuales
Sumario 390
1. Introducción 391
2. El concilio vaticano II 391
3. Karl rahner 395
4. Resumen 401
5. Trabajos 402
Lección dieciocho
Nuevas perspectivas teológicas
Sumario 404
1. La trinidad a partir de la historia de la salvación 406
2. La trinidad desde la cruz de cristo 408
3. La inmutabilidad divina 417
4. El concepto de persona en la trinidad 421
5. Reflexión sobre cada una de las personas divinas 431
6. Trabajos 432
Lección diecinueve
Perspectivas filosóficas y sociales
Sumario 433
1. Hablar de dios en términos no ontológicos 435
2. Alcances sociales de la doctrina trinitaria 444
3. La teología feminista 451
4. La trinidad en el dialogo ecuménico 454
5. Trabajos 459
Bibliografía trinitaria 461
Índice general 467
|
El Dios de nuestra fe: Dios uno y Trino [texto impreso] / Arias Reyero, Maximino . - [S.l.] : Celam, 1991 . - 478paginas. ISBN : 978-958-625-079-5 <10098>
<10099>
<23825>
<18545>
<23828> Clasificación: | 231/A71 | Resumen: | Presentacion 3
Prologo 5
Contenido 7
Introducción
Lección primera
La pregunta por dios
Sumario 13
1. La pregunta por dios 13
2. La fe y el dialogo 21
3. La fe y el silencio de la adoración 23
4. Trabajos 23
Lección segunda
Situación actual de la pregunta por dios
Sumario 25
1. Introducción 26
2. El silencio de dios 26
3. El grito de dios 41
4. Decir dios en el propio idioma 45
5. Rumores de dios 49
6. Trabajos 52
Primera parte
Presupuestos teológicos
Lección tercera
Conocer a dios
Sumario 58
1. La razón ante dios 58
2. Conocer a dios 64
3. Trabajos 71
Lección cuarta
Escuchar a dios
Sumario 73
1. Dios se revela 73
2. Misterio revelado 78
3. Misterio, conocimiento y visión 80
4. Trabajos 81
Lección quinta
Hablar de dios
Sumario 83
1. Filosofía de la palabra 84
2. Hablar de dios desde el hombre la analogía del ser 86
3. Dios habla al hombre, la analogía de la fe 90
4. Analogía pascual 92
5. Trabajos 95
Segunda parte
La revelación del dios cristiano
Lección sexta
Dios en el antiguo testamento
Sumario 100
1. Introducción 102
2. Visión histórica 103
3. Visión sistemática 126
4. El misterio trinitario en el antiguo testamento 127
5. Trabajos 131
Lección séptima
El padre de nuestro señor Jesucristo
Sumario 134
1. Introducción 135
2. Visión histórica y exegética 139
3. Aspectos de la teología del padre 152
4. Trabajos 156
Lección octava
Jesucristo, hijo de dios
Sumario 157
1. Introducción 158
2. Visión histórica y exegética 160
3. Aspectos de la teología del hijo 173
4. Trabajos 177
Lección novena
El espíritu santo
Sumario 179
1. Introducción 180
2. Visión histórica y exegética 182
3. Aspectos de la teología del espíritu santo 194
4. Trabajos 199
Lección decima
Formulas trinitarias en el nuevo testamento
Sumario 201
1. Introducción 202
2. Visión histórica y exegética 203
3. Aspectos de la teología trinitaria 216
4. Trabajos 219
Tercera parte
La trinidad en la iglesia
Lección once
El dogma trinitario en los padres apostólicos
Sumario 226
1. Introducción 228
2. La vida de la iglesia 228
3. Los errores 232
4. La regla de la fe 234
5. Trabajos 239
Lección doce
La trinidad en la teologia del siglo II y III
Sumario 240
1. Las primeras teologias trinitarias 241
2. San ireneo de lyon 241
3. Orígenes 245
4. Tertuliano 252
5. Trabajo 256
Lección trece
El dogma trinitario en el magisterio de la iglesia
Sumario 258
1. Introducción 260
2. El concilio de nicea 260
3. El concilio I de Constantinopla 264
4. El concilio II de Constantinopla 268
5. Determinaciones magisteriales conciliare 270
6. El magisterio de la iglesia 275
7. Dogma y teología 276
8. Trabajos 279
Cuarta parte
La reflexión creyente sobre el dogma de la iglesia
Lección catorce
La doctrina trinitaria de san Agustín
Sumario 286
1. Introducción 288
2. El contenido del libro 292
3. Comprensión racional del misterio 300
4. A la búsqueda de imágenes de la trinidad 303
5. Trabajos 310
Lección quince
La doctrina de la trinidad en Ricardo de san Víctor
Sumario 312
1. Introducción 313
2. Cuestiones de método 319
3. Los contenidos del “de trinitate” 326
4. La influencia posterior del “dde trinitate” 343
5. Trabajos 344
Lección dieciséis
La doctrina de la trinidad en santo tomas de Aquino
Sumario 346
1. Introducción 348
2. Presupuestos al tratado de la trinidad 350
3. Dios es trinidad 354
4. Las personas divinas en particular 370
5. Las misiones e inhabitación trinitarias 382
6. Trabajos 384
Quinta parte
Impulsos y clarificaciones en la doctrina de la trinidad
Lección diecisiete
Orígenes de los estudios trinitarios actuales
Sumario 390
1. Introducción 391
2. El concilio vaticano II 391
3. Karl rahner 395
4. Resumen 401
5. Trabajos 402
Lección dieciocho
Nuevas perspectivas teológicas
Sumario 404
1. La trinidad a partir de la historia de la salvación 406
2. La trinidad desde la cruz de cristo 408
3. La inmutabilidad divina 417
4. El concepto de persona en la trinidad 421
5. Reflexión sobre cada una de las personas divinas 431
6. Trabajos 432
Lección diecinueve
Perspectivas filosóficas y sociales
Sumario 433
1. Hablar de dios en términos no ontológicos 435
2. Alcances sociales de la doctrina trinitaria 444
3. La teología feminista 451
4. La trinidad en el dialogo ecuménico 454
5. Trabajos 459
Bibliografía trinitaria 461
Índice general 467
|
|