Título : | La posteridad espiritual de Joaquín de Fiore | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lubac, Henri de | Editorial: | Madrid [España] : Encuentro | Fecha de publicación: | 1989 | Nota general: | <15903>
<15904> | Palabras clave: | JOAQUIN DE FIORE - ESTUDIO Y CRITICA. ESPIRITU SANTO. MILENARISMO. FILOSOFIA LA HISTORIA. | Clasificación: | 230.9/F55 | Resumen: | Prefacio 7
Siglas y abreviaturas 9
Introducción 13
Capitulo primero: la innovación de Joaquín
I. Sin precedentes en la tradición 19
II. La concordia y el tercer estado 43
Capitulo segundo: joaquinismo medieval
I. Los primeros conflictos 69
II. Olivi. Verdaderos y falsos espirituales 93
Capitulo tercero: buenaventura y tomas de aquino
I. Las conferencias sobre el hexaemeron 121
II. Tomas de Aquino contra Joaquín de fiore 138
Capitulo cuarto: siglos XV XVI
I. De gerson a los anabaptistas 159
II. Místicos protestantes, cabalistas cristianos 181
Capitulo quinto del beato Joaquín a Dom Dechamps
I. Pasando por Papebroch, campanella y bohme 203
II. Rosenkreuz, oetinger, deschamps 232
Capitulo sexto: swedenborg, lessing, herder
I. Swedenborg y sus fieles 253
II. Lessing y herder 264
Capitulo septimo: maistre y ballanche
I. Masones misticos: joseph de maistre 287
II. Las meditaciones de ballanche 307
Capitulo octavo: romanticismo aleman
I. Shcleiermacher, fichte, holderlin 323
II. Novalis y friedrich schlegel 339
Capitulo noveno: hegel y schelling
I. Hegel 355
II. Schelling 373
Apéndices
a. El anciano Simeón y el niño Jesús 389
b. El concilio de arles (1263) 394
c. Sobre la perennidad y universalidad del cristianismo según schleiermacher 400
|
La posteridad espiritual de Joaquín de Fiore [texto impreso] / Lubac, Henri de . - Madrid (Cedaderos, 3 - 2°, 28014, España) : Encuentro, 1989. <15903>
<15904> Palabras clave: | JOAQUIN DE FIORE - ESTUDIO Y CRITICA. ESPIRITU SANTO. MILENARISMO. FILOSOFIA LA HISTORIA. | Clasificación: | 230.9/F55 | Resumen: | Prefacio 7
Siglas y abreviaturas 9
Introducción 13
Capitulo primero: la innovación de Joaquín
I. Sin precedentes en la tradición 19
II. La concordia y el tercer estado 43
Capitulo segundo: joaquinismo medieval
I. Los primeros conflictos 69
II. Olivi. Verdaderos y falsos espirituales 93
Capitulo tercero: buenaventura y tomas de aquino
I. Las conferencias sobre el hexaemeron 121
II. Tomas de Aquino contra Joaquín de fiore 138
Capitulo cuarto: siglos XV XVI
I. De gerson a los anabaptistas 159
II. Místicos protestantes, cabalistas cristianos 181
Capitulo quinto del beato Joaquín a Dom Dechamps
I. Pasando por Papebroch, campanella y bohme 203
II. Rosenkreuz, oetinger, deschamps 232
Capitulo sexto: swedenborg, lessing, herder
I. Swedenborg y sus fieles 253
II. Lessing y herder 264
Capitulo septimo: maistre y ballanche
I. Masones misticos: joseph de maistre 287
II. Las meditaciones de ballanche 307
Capitulo octavo: romanticismo aleman
I. Shcleiermacher, fichte, holderlin 323
II. Novalis y friedrich schlegel 339
Capitulo noveno: hegel y schelling
I. Hegel 355
II. Schelling 373
Apéndices
a. El anciano Simeón y el niño Jesús 389
b. El concilio de arles (1263) 394
c. Sobre la perennidad y universalidad del cristianismo según schleiermacher 400
|
|