Título : | El encuentro entre ciencia y religión: ¿rivales, desconocidas o compañeras de viaje? : Presencia Teológica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Barbour, Ian | Editorial: | Sal Terrae | Fecha de publicación: | 2004 | Número de páginas: | 263 | Nota general: | <17996>
<17753> | Palabras clave: | RELIGION Y CIENCIA. | Clasificación: | 215/B23E | Resumen: | Prefacio – 11
Introducción – 17
1. Cuatro formas de relacionar la ciencia y la religión – 25
Conflicto
Materialismo científico – 29
Liberalismo bíblico – 35
Independencia
Dominios separados – 39
Lenguajes y funciones diferentes – 42
Diálogo
Presupuestos y cuestiones límite – 47
Paralelismo metodológicos y conceptuales – 49
Integración
Teología natural – 53
Teología de la naturaleza – 57
Síntesis sistemática – 62
2. Astronomía y creación – 68
Conflicto
Un universo surgido por azar – 72
La armonización del génesis y el big-bang – 76
Independencia
El significado religioso de la creación – 80
La función de los relatos de creación – 83
Diálogo
La inteligibilidad del universo – 86
El significado de la humanidad – 98
3. Las implicaciones de la física cuántica – 102
Conflicto
Dios es un mundo determinista – 109
Dios y el azar – 111
Independencia
Interpretaciones instrumentalistas de la teoría cuántica – 113
La lección de la complementariedad – 116
Diálogo
El papel del observador – 119
Holismo en el mundo cuántico – 1123
Integración
Mística oriental y holismo cuántico – 127
Dios y la indeterminación cuántica – 131
4. Evolución y creación continua – 135
Conflectivo
Materialismo evolucionista - 139
Críticas teístas al neodarwinismo – 142
Independencia
Dominios y métodos diferentes – 147
Casualidad primaria y secundaria – 151
Diálogo
Complejidad y auto – organización – 154
El concepto de información – 156
Una jerarquía de niveles – 159
Integración
Diseño evolutivo – 163
Dios y la creación continua – 167
Filosofía del proceso – 169
5. Genética, neurociencia y naturaleza humana – 173
Conflicto
Materialismo reduccionista – 176
La socia bilogía y la moral humana – 179
Determinismo genético y libertad humana – 182
Independencia
El dualismo cuerpo – alma – 187
Cuerpo almo: perspectivas complementarias – 191
Pecado y rendición – 192
Diálogo
La neurociencia y el yo corporeizado – 195
La antropología y el yo social - 197
El ordenador y el cerebro – 200
Integración
Organismo bilógico y yo responsable – 205
Mente y cerebro: dos aspectos de un único proceso – 208
La filosofía del proceso - 210
6. Dios y la naturaleza – 215
Conflicto
Críticas naturalistas al teísmo – 219
Naturalismo religioso – 224
Independencia
Casualidad primaria y secundaria – 228
Lenguajes complementarios – 231
Diálogo
Dios como diseñador de un proceso auto – organizativo – 234
Dios como comunicador de información – 236
La autolimitación de Dios – 238
Integración
Dios como determinar de indeterminaciones – 241
Dios como causa que actúa de arriba abajo – 244
La teología del proceso – 247
Índice onomástico – 255
Índice analítico - 260
|
El encuentro entre ciencia y religión: ¿rivales, desconocidas o compañeras de viaje? : Presencia Teológica [texto impreso] / Barbour, Ian . - [S.l.] : Sal Terrae, 2004 . - 263. <17996>
<17753> Palabras clave: | RELIGION Y CIENCIA. | Clasificación: | 215/B23E | Resumen: | Prefacio – 11
Introducción – 17
1. Cuatro formas de relacionar la ciencia y la religión – 25
Conflicto
Materialismo científico – 29
Liberalismo bíblico – 35
Independencia
Dominios separados – 39
Lenguajes y funciones diferentes – 42
Diálogo
Presupuestos y cuestiones límite – 47
Paralelismo metodológicos y conceptuales – 49
Integración
Teología natural – 53
Teología de la naturaleza – 57
Síntesis sistemática – 62
2. Astronomía y creación – 68
Conflicto
Un universo surgido por azar – 72
La armonización del génesis y el big-bang – 76
Independencia
El significado religioso de la creación – 80
La función de los relatos de creación – 83
Diálogo
La inteligibilidad del universo – 86
El significado de la humanidad – 98
3. Las implicaciones de la física cuántica – 102
Conflicto
Dios es un mundo determinista – 109
Dios y el azar – 111
Independencia
Interpretaciones instrumentalistas de la teoría cuántica – 113
La lección de la complementariedad – 116
Diálogo
El papel del observador – 119
Holismo en el mundo cuántico – 1123
Integración
Mística oriental y holismo cuántico – 127
Dios y la indeterminación cuántica – 131
4. Evolución y creación continua – 135
Conflectivo
Materialismo evolucionista - 139
Críticas teístas al neodarwinismo – 142
Independencia
Dominios y métodos diferentes – 147
Casualidad primaria y secundaria – 151
Diálogo
Complejidad y auto – organización – 154
El concepto de información – 156
Una jerarquía de niveles – 159
Integración
Diseño evolutivo – 163
Dios y la creación continua – 167
Filosofía del proceso – 169
5. Genética, neurociencia y naturaleza humana – 173
Conflicto
Materialismo reduccionista – 176
La socia bilogía y la moral humana – 179
Determinismo genético y libertad humana – 182
Independencia
El dualismo cuerpo – alma – 187
Cuerpo almo: perspectivas complementarias – 191
Pecado y rendición – 192
Diálogo
La neurociencia y el yo corporeizado – 195
La antropología y el yo social - 197
El ordenador y el cerebro – 200
Integración
Organismo bilógico y yo responsable – 205
Mente y cerebro: dos aspectos de un único proceso – 208
La filosofía del proceso - 210
6. Dios y la naturaleza – 215
Conflicto
Críticas naturalistas al teísmo – 219
Naturalismo religioso – 224
Independencia
Casualidad primaria y secundaria – 228
Lenguajes complementarios – 231
Diálogo
Dios como diseñador de un proceso auto – organizativo – 234
Dios como comunicador de información – 236
La autolimitación de Dios – 238
Integración
Dios como determinar de indeterminaciones – 241
Dios como causa que actúa de arriba abajo – 244
La teología del proceso – 247
Índice onomástico – 255
Índice analítico - 260
|
|