Título : | Teología Fundamental | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Izquierdo, César | Mención de edición: | 2a | Editorial: | Pamplona [España] : Eunsa | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 580 páginas | Nota general: | <18220>
<19222>
<19223> | Palabras clave: | TEOLOGÍA FUNDAMENTAL. | Clasificación: | 230.1/I99 | Resumen: | CAPÍTULO 1: NATURALEZA DE LA TEOLOGÍA FUDAMENTAL – 23
I. GÉNESIS HISTÓRICA DE LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 25
II. PANORAMA DE LAS CONCEPCIONES MÁS IMPORTANTES DE TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 38
III. EL OBJETO DE LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 46
PARTE PRIMERA
LA REVELACIÓN Y LA FE
CAPÍTULO 2: CONCEPTO GENERAL DE REVELACIÓN – 57
I. LA REVELACIÓN EN LA ESCRITURA Y EN LOS PADRES – 58
II. LA REVELACIÓN EN LA HISTORIA DE LA TEOLOGÍA – 63
III. LA REVELACIÓN EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA – 69
CAPÍTULO 3: LA REVELACIÓN EN LA HISTORIA – 79
CAPÍTULO 4: LA TRASMISIÓN DE LA REVELACIÓN – 105
CAPÍTULO 5: NATURALEZA DE LA REVELACIÓN – 135
CAPÍTULO 6: LA REVELACIÓN, COMUNICACIÓN DE DIOS Y EXPERIENCIA HUMANA – 151
CAPÍTULO 7: LA REVELACIÓN COMO VERDAD Y COMO MISTERIO – 179
CAPÍTULO 8: REVELACIÓN Y RELIGIÓN – 201
CAPÍTULO 9: EL ACTO DE FE – 233
CAPÍTULO 10: FE HUMANA Y FE DIVINA – 259
CAPÍTULO 11: LA FE, DON DE DIOS Y COMPROMISO DEL HOMBRE – 283
CAPÍTULO 12: LA INCREENCIA – 301
CAPÍTULO 13: LA CREDIBILIDAD DE LA REVELACIÓN – 339
CAPÍTULO 14: EL HOMBRE SER PARA LA FE. LA RACIONABILIDAD DE LA FE – 367
CAPÍTULO 15: EL MILAGRO – 393
CAPÍTULO 16: CRISTO, SIGNO PRIMORDIAL DE CREDIBILIDAD – 417
CAPÍTULO 17: CRISTO. SIGNO PRIMORDIAL DE CREDIBILIDAD – 459
CAPÍTULO 18: LA RESURRECIÓN DE JESÚS – 483
CAPÍTULO 19: LA IGLESIA DE CRISTO, SIGNO DE CREDIBILIDAD – 505
CAPÍTULO 20: LA CREDIBILIDAD DE LA IGLESIA - 535
|
Teología Fundamental [texto impreso] / Izquierdo, César . - 2a . - Pamplona (España) : Eunsa, 2002 . - 580 páginas. <18220>
<19222>
<19223> Palabras clave: | TEOLOGÍA FUNDAMENTAL. | Clasificación: | 230.1/I99 | Resumen: | CAPÍTULO 1: NATURALEZA DE LA TEOLOGÍA FUDAMENTAL – 23
I. GÉNESIS HISTÓRICA DE LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 25
II. PANORAMA DE LAS CONCEPCIONES MÁS IMPORTANTES DE TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 38
III. EL OBJETO DE LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL – 46
PARTE PRIMERA
LA REVELACIÓN Y LA FE
CAPÍTULO 2: CONCEPTO GENERAL DE REVELACIÓN – 57
I. LA REVELACIÓN EN LA ESCRITURA Y EN LOS PADRES – 58
II. LA REVELACIÓN EN LA HISTORIA DE LA TEOLOGÍA – 63
III. LA REVELACIÓN EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA – 69
CAPÍTULO 3: LA REVELACIÓN EN LA HISTORIA – 79
CAPÍTULO 4: LA TRASMISIÓN DE LA REVELACIÓN – 105
CAPÍTULO 5: NATURALEZA DE LA REVELACIÓN – 135
CAPÍTULO 6: LA REVELACIÓN, COMUNICACIÓN DE DIOS Y EXPERIENCIA HUMANA – 151
CAPÍTULO 7: LA REVELACIÓN COMO VERDAD Y COMO MISTERIO – 179
CAPÍTULO 8: REVELACIÓN Y RELIGIÓN – 201
CAPÍTULO 9: EL ACTO DE FE – 233
CAPÍTULO 10: FE HUMANA Y FE DIVINA – 259
CAPÍTULO 11: LA FE, DON DE DIOS Y COMPROMISO DEL HOMBRE – 283
CAPÍTULO 12: LA INCREENCIA – 301
CAPÍTULO 13: LA CREDIBILIDAD DE LA REVELACIÓN – 339
CAPÍTULO 14: EL HOMBRE SER PARA LA FE. LA RACIONABILIDAD DE LA FE – 367
CAPÍTULO 15: EL MILAGRO – 393
CAPÍTULO 16: CRISTO, SIGNO PRIMORDIAL DE CREDIBILIDAD – 417
CAPÍTULO 17: CRISTO. SIGNO PRIMORDIAL DE CREDIBILIDAD – 459
CAPÍTULO 18: LA RESURRECIÓN DE JESÚS – 483
CAPÍTULO 19: LA IGLESIA DE CRISTO, SIGNO DE CREDIBILIDAD – 505
CAPÍTULO 20: LA CREDIBILIDAD DE LA IGLESIA - 535
|
|