Título : | Los signos de credibilidad de la revelación cristiana : Yo Sé - Yo Creo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guy de Broglie | Mención de edición: | 1° | Editorial: | Casall I Vall | Fecha de publicación: | 1965 | Número de páginas: | 186 | Nota general: | <04541> | Palabras clave: | REVELACION. | Clasificación: | 203/E/9 | Resumen: | PROEMIO 7
PRIMERA PARTE
NOCIONES PRELIMINARES
I. Objeto del presente estudio 13
II. ¿Qué es <>? 18
III. Carácter paradójico y, sin embargo, profundamente racional de todo
conocimiento por signos 23
IV. Objeto esencial de la fe sobrenatural y de los signos que la fundamentan 30
V. Por qué los signos de una economía sobrenatural no pueden ser más que
<> 38
VI. Precisiones complementarias sobre el juicio de credibilidad 45
VII. El objeto fundamental de la fe específicamente cristiana y de los signos
que la sostienen 54
SEGUNDA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD COMUNES Y FUNDAMENTALES
VIII. Primer y fundamental indicio de credibilidad: la afirmación de Cristo y de
su Iglesia de su infalible magisterio de salvación 60
IX. Segundo signo fundamental de credibilidad: la excelencia de
la doctrina propuesta 63
X. Tercer signo fundamental de credibilidad: los efectos admirables de
la gracia 68
XI. Condiciones subjetivas para una percepción plena de los signos de
credibilidad fundamentales 73
XII. ¿En qué medida son <> los signos mencionados? 82
XIII. Perspectivas deformadoras y problemas facticios 87
TERCERA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD DE CARÁCTER PRODIGIOSO: EL MILAGRO
XIV. La noción de <>: un equívoco fundamental que debe evitarse 93
XV. ¿De qué es <> el milagro? 98
XVI. Cómo discernir el milagro auténtico: se rechaza una
solución simplista y falsa 107
XVII. Cómo discernir el milagro auténtico: algunos principios de solución 114
XVIII. El milagro, privilegiado signo de credibilidad 123
XIX. Lugar y función del milagro en la vida religiosa del creyente 130
XX. Identificación, y confusiones diversas, del milagro en el no creyente 140
XXI. Milagros <> y milagros <> 152
CUARTA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD DE CARÁCTER PRODIGIOSO: LA PROFECIA
XXII. Noción general del <> 159
XXIII. Cómo se discierne el signo de la profecía: crítica de una solución simplista 163
XXIV. Cómo se discierne el signo de la profecía: esbozo de una solución general 169
XXV. El caso particular de las profecías mesiánicas 173
CONCLUSIÓN GENERAL: Modo de utilización de los signos de credibilidad 179
|
Los signos de credibilidad de la revelación cristiana : Yo Sé - Yo Creo [texto impreso] / Guy de Broglie . - 1° . - [S.l.] : Casall I Vall, 1965 . - 186. <04541> Palabras clave: | REVELACION. | Clasificación: | 203/E/9 | Resumen: | PROEMIO 7
PRIMERA PARTE
NOCIONES PRELIMINARES
I. Objeto del presente estudio 13
II. ¿Qué es <>? 18
III. Carácter paradójico y, sin embargo, profundamente racional de todo
conocimiento por signos 23
IV. Objeto esencial de la fe sobrenatural y de los signos que la fundamentan 30
V. Por qué los signos de una economía sobrenatural no pueden ser más que
<> 38
VI. Precisiones complementarias sobre el juicio de credibilidad 45
VII. El objeto fundamental de la fe específicamente cristiana y de los signos
que la sostienen 54
SEGUNDA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD COMUNES Y FUNDAMENTALES
VIII. Primer y fundamental indicio de credibilidad: la afirmación de Cristo y de
su Iglesia de su infalible magisterio de salvación 60
IX. Segundo signo fundamental de credibilidad: la excelencia de
la doctrina propuesta 63
X. Tercer signo fundamental de credibilidad: los efectos admirables de
la gracia 68
XI. Condiciones subjetivas para una percepción plena de los signos de
credibilidad fundamentales 73
XII. ¿En qué medida son <> los signos mencionados? 82
XIII. Perspectivas deformadoras y problemas facticios 87
TERCERA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD DE CARÁCTER PRODIGIOSO: EL MILAGRO
XIV. La noción de <>: un equívoco fundamental que debe evitarse 93
XV. ¿De qué es <> el milagro? 98
XVI. Cómo discernir el milagro auténtico: se rechaza una
solución simplista y falsa 107
XVII. Cómo discernir el milagro auténtico: algunos principios de solución 114
XVIII. El milagro, privilegiado signo de credibilidad 123
XIX. Lugar y función del milagro en la vida religiosa del creyente 130
XX. Identificación, y confusiones diversas, del milagro en el no creyente 140
XXI. Milagros <> y milagros <> 152
CUARTA PARTE
LOS SIGNOS DE CREDIBILIDAD DE CARÁCTER PRODIGIOSO: LA PROFECIA
XXII. Noción general del <> 159
XXIII. Cómo se discierne el signo de la profecía: crítica de una solución simplista 163
XXIV. Cómo se discierne el signo de la profecía: esbozo de una solución general 169
XXV. El caso particular de las profecías mesiánicas 173
CONCLUSIÓN GENERAL: Modo de utilización de los signos de credibilidad 179
|
|