Título : | Un humanismo cristiano: el personalismo existencial de Karol Wojtyla : Ve | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Woznicki, Andrew | Editorial: | Ve | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 119 | Nota general: | <09322> | Palabras clave: | WOJTYLA, KAROL. HUMANISMO CRISTIANO. | Clasificación: | 201/W89 | Resumen: | Presentación de la edición castellana – 7
Nota de traductor – 11
Prólogo a la edición original de inglés – 13
Prefacio – 15
I. INTRODUCCION – 19
A. El carácter cristiano de un auténtico humanismo – 19
B. El amor como expresión de la dignidad del hombre – 22
C. Plan de representación – 24
II. ESTRUCTURA METAFISICA DEL HOMBRE COMO PERSONA – 27
A. El hombre como ser encarnado y el rol del amor – 27
B. Personalismo auténtico – 30
C. Importancia de la metafísica – 32
D. Subjetividad humana y auto conocimiento – 37
III. EXPERIENCIA FENOMENOLOGICA DE SER UNA PERSONA HUMANA – 45
A. Casualidad y persona-acto – 45
B. La fenomenología y sus limitaciones – 47
C. El hombre como persona actuante – 51
D. El rol del asombro – 53
E. El descubrimiento del valor – 55
IV. LOS FUNDAMENTOS DE LA AGAPOLOGIA CRISTIANA – 61
A. Amor y autorrealización – 61
B. El amor como responsabilidad – 67
C. El amor como auto entrega mutua – 70
D. El hombre como pro-creador de existencia humana – 74
V. UNA RE-INTERPRETACION DE LA AXIOLOGIA TOMISTA – 79
A. El humanismo cristiano como exigencia de auto-plenificación – 79
B. SER Y TENER – 82
1. Importancia de la cultura – 82
2. Praxis transitiva e intransitiva – 86
3. Prioridad del hombre sobres sus acciones – 90
C. Participación y alineación – 92
D. Libertad y trascendencia – 97
VI. CONCLUSION – 103
APENDICE
Bibliografía parcial de los escritos de karol
Wojtyla – 109
INDICE - 119
|
Un humanismo cristiano: el personalismo existencial de Karol Wojtyla : Ve [texto impreso] / Woznicki, Andrew . - [S.l.] : Ve, 1988 . - 119. <09322> Palabras clave: | WOJTYLA, KAROL. HUMANISMO CRISTIANO. | Clasificación: | 201/W89 | Resumen: | Presentación de la edición castellana – 7
Nota de traductor – 11
Prólogo a la edición original de inglés – 13
Prefacio – 15
I. INTRODUCCION – 19
A. El carácter cristiano de un auténtico humanismo – 19
B. El amor como expresión de la dignidad del hombre – 22
C. Plan de representación – 24
II. ESTRUCTURA METAFISICA DEL HOMBRE COMO PERSONA – 27
A. El hombre como ser encarnado y el rol del amor – 27
B. Personalismo auténtico – 30
C. Importancia de la metafísica – 32
D. Subjetividad humana y auto conocimiento – 37
III. EXPERIENCIA FENOMENOLOGICA DE SER UNA PERSONA HUMANA – 45
A. Casualidad y persona-acto – 45
B. La fenomenología y sus limitaciones – 47
C. El hombre como persona actuante – 51
D. El rol del asombro – 53
E. El descubrimiento del valor – 55
IV. LOS FUNDAMENTOS DE LA AGAPOLOGIA CRISTIANA – 61
A. Amor y autorrealización – 61
B. El amor como responsabilidad – 67
C. El amor como auto entrega mutua – 70
D. El hombre como pro-creador de existencia humana – 74
V. UNA RE-INTERPRETACION DE LA AXIOLOGIA TOMISTA – 79
A. El humanismo cristiano como exigencia de auto-plenificación – 79
B. SER Y TENER – 82
1. Importancia de la cultura – 82
2. Praxis transitiva e intransitiva – 86
3. Prioridad del hombre sobres sus acciones – 90
C. Participación y alineación – 92
D. Libertad y trascendencia – 97
VI. CONCLUSION – 103
APENDICE
Bibliografía parcial de los escritos de karol
Wojtyla – 109
INDICE - 119
|
|