A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GENESIS.'



Así pensaba Israel: creación, paraiso y pecado original, según Genesis 1-3 / Renckens, H.
Título : Así pensaba Israel: creación, paraiso y pecado original, según Genesis 1-3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Renckens, H. Mención de edición: 1° Editorial: Guadarrama Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 372 Nota general: <17027> Palabras clave: Ejemplar fotocopiado. GENESIS. ANTROPOLOGIA TEOLOGICA. Clasificación: 222.11/R41 Resumen: Prólogo 15
TEXTO DEL GENESIS 1-3
Creación, 17. Paraíso, 19. Caída, 21
1
LA CUESTION BIBLICA
El libro del Génesis es patrimonio espiritual de Israel, 27. Una idea realista acerca de la inspiración, 28. El carácter religioso de Israel, 30. La inspiración es indiferente frente al saber profano de Israel, 31. Conocimiento de la Naturaleza y de la Historia, 33.
2
HISTORIOGRAFIA BIBLICA
Significación vital del pasado, 39. Origen de los géneros históricos, 41. Nuestro punto de partida: la época de los Reyes, 43. David-Salomón, 44. Josué-Jueces, 45. Salida de Egipto y peregrinación por el desierto, 47. Patriarcas, 48. Conclusión, 50.
3
LAS FUENTES DE ISRAEL
Revelación primitiva, 53. Posibilidad de una fuente humana, 56. ¿4.000 años?, 57. La hipótesis de una tradición primitiva, 59. Hipótesis de una fuente divina, 61. Características del conocimiento adquirido por revelación, 62.
4
DEL CAOS AL COSMOS
Factorem coeli et terrae, 67. Visibilium ómnium, 67. Et invisibilium, 68.
Sus ojos contemplaban las cosas, 69. Splendor ordinis, 70. El universo como habitación, 7. …Y seres que lo habitan, 73. Caos, 74.
Cosmos, 77. Espíritu y palabra. 79.
5
DE YAHVE A ELOHIM
Contenido doctrinal del Génesis 1,83. Un “malentendido”, 84. Monoteísmo, 86. El Dios libertador y el Dios creador, 87.
6
EL CLIMA RELIGIOSO
Número de dioses 95. Naturaleza de la divinidad, 97. La religión revelada 99. Amplia acomodación, 99. Transformación profunda, 102.
7
TEOLOGIA DE LA CREACION
“Una fe de poderosa energía”, 109. “En el principio”. 110. Caos y nada, 113. Creación, 116. Nuestra definición, 119.
8
EL DIOS CERCANO
Antropomorfismo, 123. Espíritu y palabra, 126. El esquema de la “semana”, 129. Sábado, 130.
9
IMAGEN DE DIOS
Contexto 137. Función 139. Contenido, 140. Antecedentes, 143.
10
IMAGEN DE ELOHIM
Yahvé, realidad primordial, 149. Testimonio fidedigno, 151. ¿Sólo imagen?, 153. Imagen de semejanza, 154. Nuestra imagen, 157.
11
INTRODUCCION A GENESIS 2-3
La perícopa, 165. Unidad de la perícopa, 166. El Señor Dios, 167. Unidad y complejidad, 169.
12
ORIGEN DE GENESIS 2 SS
Teoría documentaria, 176. No de “documentos” escritos, 178. …Sino de fuentes vivas, 179. Fuentes extraíbles, 182.
13
PARALELOS BIBLICOS DE GENESIS 2 SS
El ejemplo, 187. Identidad de espíritu con el Antiguo Testamento, 190. Un caso único en el Antiguo Testamento, 192. Elementos en el Antiguo Testamento, 193.
14
EL PARAISO
No un relato de creación, 200. Sentido de Génesis 2, 202. ¿Ha existido el Paraíso?, 205. Falso problema, 207.
15
MAS SOBRE EL PARAISO
El Paraíso y el resto de la tierra, 213. ¿Un mundo material distinto del presente?, 216. Razones en pro: solidaridad, 218. Razones en contra: mentalidad semita, 221.
16
COMO BARRIO EN MI MANO
El “caos” de Génesis 2, 227. El hombre, 229. “Espíritu”, 231. “Polvo”, 233. Doctrina, 236.
17
EL PARAISO COMO SIMBOLO
Función del Paraíso, 243. Charla con un teólogo, 245. Estructura del Paraíso, 248. Emplazamiento del jardín, 251.
18
EL PARAISO “TERRENAL”
Jardín de Dios y montaña de Dios, 258. Paraíso terrenal, 261. Paraíso celestial, 263. La paradoja de la gracia, 265.
19
FORMACION DE LA MUJER
Estructura del capítulo, 270. Estructura de la perícopa, 274.
20
HOMBRE Y MUJER
Unidad y diversidad, 281. El texto y su contenido doctrinal, 284. Contenido histórico, 287
21
ESTE MISTERIO ES GRANDE (Efesios, 5, 32)
La Comisión Bíblica, 294. Alcance del decreto, 296. Razones del decreto, 300.
22
MONOGENISMO Y PECADO ORGINAL
Una cuestión de método, 306. Estado del problema, 308. Dogma y prueba de Escritura 310. Monogenismo y pecado actual, 311
23
ORIGEN DE LA IDEA MONOGENISTA
Inspiración y revelación, 317. Procedimientos literarios del Génesis, 319. Problemática moderna, 321. Doctrina religiosa expresa en la esfera de lo material, 323.
24
CARNE O ESPIRITU
Pecado formal del espíritu, 329. ¿Pecado material de la carne?, 331. Una gran dificultad, 332. Algunas soluciones, 334.
25
CRITICA DE LA INTERPRETACION SEXUAL
El conocimiento del Bien y del Mal, 342. La desnudez, 346. La serpiente, 348.
26
LA SENTENCIA
“Dios pasea al atardecer”, 353. Estructura de la sentencia, 355. Imposibilidad, 357. Los castigos, 369. El problema central del Paraíso, 360.
27
EL PROTOEVANGELIO (Génesis 3,15)
El texto, 365. El contexto, 367. La Serpiente como “camouflage”, 370. La descendencia de la mujer, 372.
BIBLIOGRAFIA 375
Así pensaba Israel: creación, paraiso y pecado original, según Genesis 1-3 [texto impreso] / Renckens, H. . - 1° . - [S.l.] : Guadarrama, 1960 . - 372.
<17027>
Palabras clave: Ejemplar fotocopiado. GENESIS. ANTROPOLOGIA TEOLOGICA. Clasificación: 222.11/R41 Resumen: Prólogo 15
TEXTO DEL GENESIS 1-3
Creación, 17. Paraíso, 19. Caída, 21
1
LA CUESTION BIBLICA
El libro del Génesis es patrimonio espiritual de Israel, 27. Una idea realista acerca de la inspiración, 28. El carácter religioso de Israel, 30. La inspiración es indiferente frente al saber profano de Israel, 31. Conocimiento de la Naturaleza y de la Historia, 33.
2
HISTORIOGRAFIA BIBLICA
Significación vital del pasado, 39. Origen de los géneros históricos, 41. Nuestro punto de partida: la época de los Reyes, 43. David-Salomón, 44. Josué-Jueces, 45. Salida de Egipto y peregrinación por el desierto, 47. Patriarcas, 48. Conclusión, 50.
3
LAS FUENTES DE ISRAEL
Revelación primitiva, 53. Posibilidad de una fuente humana, 56. ¿4.000 años?, 57. La hipótesis de una tradición primitiva, 59. Hipótesis de una fuente divina, 61. Características del conocimiento adquirido por revelación, 62.
4
DEL CAOS AL COSMOS
Factorem coeli et terrae, 67. Visibilium ómnium, 67. Et invisibilium, 68.
Sus ojos contemplaban las cosas, 69. Splendor ordinis, 70. El universo como habitación, 7. …Y seres que lo habitan, 73. Caos, 74.
Cosmos, 77. Espíritu y palabra. 79.
5
DE YAHVE A ELOHIM
Contenido doctrinal del Génesis 1,83. Un “malentendido”, 84. Monoteísmo, 86. El Dios libertador y el Dios creador, 87.
6
EL CLIMA RELIGIOSO
Número de dioses 95. Naturaleza de la divinidad, 97. La religión revelada 99. Amplia acomodación, 99. Transformación profunda, 102.
7
TEOLOGIA DE LA CREACION
“Una fe de poderosa energía”, 109. “En el principio”. 110. Caos y nada, 113. Creación, 116. Nuestra definición, 119.
8
EL DIOS CERCANO
Antropomorfismo, 123. Espíritu y palabra, 126. El esquema de la “semana”, 129. Sábado, 130.
9
IMAGEN DE DIOS
Contexto 137. Función 139. Contenido, 140. Antecedentes, 143.
10
IMAGEN DE ELOHIM
Yahvé, realidad primordial, 149. Testimonio fidedigno, 151. ¿Sólo imagen?, 153. Imagen de semejanza, 154. Nuestra imagen, 157.
11
INTRODUCCION A GENESIS 2-3
La perícopa, 165. Unidad de la perícopa, 166. El Señor Dios, 167. Unidad y complejidad, 169.
12
ORIGEN DE GENESIS 2 SS
Teoría documentaria, 176. No de “documentos” escritos, 178. …Sino de fuentes vivas, 179. Fuentes extraíbles, 182.
13
PARALELOS BIBLICOS DE GENESIS 2 SS
El ejemplo, 187. Identidad de espíritu con el Antiguo Testamento, 190. Un caso único en el Antiguo Testamento, 192. Elementos en el Antiguo Testamento, 193.
14
EL PARAISO
No un relato de creación, 200. Sentido de Génesis 2, 202. ¿Ha existido el Paraíso?, 205. Falso problema, 207.
15
MAS SOBRE EL PARAISO
El Paraíso y el resto de la tierra, 213. ¿Un mundo material distinto del presente?, 216. Razones en pro: solidaridad, 218. Razones en contra: mentalidad semita, 221.
16
COMO BARRIO EN MI MANO
El “caos” de Génesis 2, 227. El hombre, 229. “Espíritu”, 231. “Polvo”, 233. Doctrina, 236.
17
EL PARAISO COMO SIMBOLO
Función del Paraíso, 243. Charla con un teólogo, 245. Estructura del Paraíso, 248. Emplazamiento del jardín, 251.
18
EL PARAISO “TERRENAL”
Jardín de Dios y montaña de Dios, 258. Paraíso terrenal, 261. Paraíso celestial, 263. La paradoja de la gracia, 265.
19
FORMACION DE LA MUJER
Estructura del capítulo, 270. Estructura de la perícopa, 274.
20
HOMBRE Y MUJER
Unidad y diversidad, 281. El texto y su contenido doctrinal, 284. Contenido histórico, 287
21
ESTE MISTERIO ES GRANDE (Efesios, 5, 32)
La Comisión Bíblica, 294. Alcance del decreto, 296. Razones del decreto, 300.
22
MONOGENISMO Y PECADO ORGINAL
Una cuestión de método, 306. Estado del problema, 308. Dogma y prueba de Escritura 310. Monogenismo y pecado actual, 311
23
ORIGEN DE LA IDEA MONOGENISTA
Inspiración y revelación, 317. Procedimientos literarios del Génesis, 319. Problemática moderna, 321. Doctrina religiosa expresa en la esfera de lo material, 323.
24
CARNE O ESPIRITU
Pecado formal del espíritu, 329. ¿Pecado material de la carne?, 331. Una gran dificultad, 332. Algunas soluciones, 334.
25
CRITICA DE LA INTERPRETACION SEXUAL
El conocimiento del Bien y del Mal, 342. La desnudez, 346. La serpiente, 348.
26
LA SENTENCIA
“Dios pasea al atardecer”, 353. Estructura de la sentencia, 355. Imposibilidad, 357. Los castigos, 369. El problema central del Paraíso, 360.
27
EL PROTOEVANGELIO (Génesis 3,15)
El texto, 365. El contexto, 367. La Serpiente como “camouflage”, 370. La descendencia de la mujer, 372.
BIBLIOGRAFIA 375
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17027 222.11/R41 REN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Comienzos, los once primeros capítulos del Génesis / Castel, Francois
Título : Comienzos, los once primeros capítulos del Génesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Castel, Francois Mención de edición: 1° Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 155 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7151-508-7 Nota general: <14088>
<21436>
<21437>Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/C29 Resumen: Introducción 3
1. El primer relato de la creación (Gn 1,1-2,4a) 7
Presentación del relato 7
Ni página aislada, ni mito particular 7
No buscamos la concordancia con la ciencia 8
Una liturgia en honor del Dios creador 8
Siete días en diez palabras 9
Dios crea (Gn 1,1) 10
La palabra «comienzo-: cinco traducciones 10
Creación “ex nihilo” 13
Dios 13
Creó 15
La tierra y el cielo 16
Primer dia: las aguas y la luz (Gn 1,2-5) 17
Gn 1,2 17
La tierra era tohu-bohu 17
Y La tiniebla en la superficie del abismo 19
El soplo de Dios se cernía sobre la superficie de las aguas 20
Gn 1,3 21
Y dijo Dios 21
Y Dijo Dios: "¡Que la luz sea!” 22
Gn 1,4 23
Vio Dios que la luz era buena 23
Dios separó la luz de la tiniebla 23
Gn 1,5 24
Dios llamó a la luz día y a la tiniebla noche 24
Hubo una tarde, hubo una mañana 24
Segundo día: el firmamento (Gn 1,6-8) 25
Gn 1,6-8 25
Dijo Dios: Que haya un firmamento en medio de las aguas y
que separe las aguas de las aguas 25
Tercer dia: tierra firme y vegetación (Gn 1,9-13) 25
Gn 1,9-10 25
Dijo Dios: -Que las aguas de debajo del cielo se junten en
un solo lugar y que aparezca la tierra firme 25
La vegetación y los árboles 27
Cuarto día: Lumbreras (Gn 1,14-19) 28
Dijo Dios: “Que haya lumbreras en el firmamento del cielo” 28
El sol 28
La luna 29
Las estrellas 29
Conclusión sobre el cuarto día 31
Día quinto: animales pequeños y grandes (Gn 1,20-23) 32
Seres vivos 33
Monstruos marinos 33
Bendición de todos los seres vivos 35
Día sexto: el hombre (Gn 1,24-31) 35
Los animales terrestres 35
Creación del hombre 36
A nuestra imagen y a nuestra semejanza 38
Última palabra 40
«He aquí que era muy bueno».. 41
Día séptimo: conclusión de la creación (Gn 2,1-4a) 42
Todo está acabado 42
El sábado 42
Genealogías 43
Conclusión del relato 44
Israel y la repetición del acto cosmológico 44
2. El segundo relato de la creación (Gn 2,4b-24) 47
Introducción 47
Diferencias entre Gn 1 y Gn 2 47
Creación del mundo (Gn 2,4b-14) 48
Gn 2,4b-6 48
Las aguas 48
Gn 2,7 50
La creación del hombre 50
Gn 2,8 52
El jardín en Edén 52
Gn 2,9 53
Los árboles 53
Gn 2,10-14 57
El río 57
La situación del hombre (Gn 2,15-24) 58
Gn 2,15-17 58
Simulación del hombre 58
Gn 2,18-20 60
Soledad del hombre 60
Gn 2.21-22 62
Creación de la mujer 62
Gn 2,23 64
Gozo del hombre ante la mujer 64
Gn 2,24 64
“Se harán una sola carne” 64
Conclusión del relato 65
Comparación entre Gn 1 y Gn 2 65
3. El relato del enfrentamiento (Gn 2,25-3,24) 67
Introducción (Gn 2,25) 67
Los dos estaban desnudos, el hombre y su mujer, sin sentir
vergüenza el uno del otro 67
La serpiente (Gn 3,1a) 68
La serpiente como monstruo salido del caos 68
La serpiente como enemigo del hombre 68
La serpiente como guardián del jardín de Edén 68
La serpiente como figura de Dios 68
La serpiente como figura del hombre 68
La opción y sus consecuencias (3.1b-14) 71
Gn 3,1 b-6 71
Dijo la serpiente a la mujer 71
Aunque Dios dijo: no comáis de todos los frutos del jardín 72
“No moriréis” 73
“Seréis como dioses” 74
Gn 3,7-8 75
Supieron que estaban desnudos 75
Se ocultaron delante de Dios 76
Gn 3,9-12 77
El Señor Dios llamó al hombre 77
Gn 3,13 78
El Señor Dios dijo a Eva. ¿Qué es lo que has hecho? 78
Gn 3.14 78
El Señor Dios no interroga a la serpiente 78
El Señor Dios dijo a la serpiente 79
El porvenir del hombre (Gn 3,15-24) 80
Situación del hombre y de la mujer 80
El hombre llama a su mujer Eva 82
Dios les hace unas túnicas 83
La muerte del hombre 83
El Señor expulso al hombre 84
Estableció querubines 85
Conclusión 85
4. Caín y Abel (Gn 4) 89
Introducción 89
Orígenes del texto 89
Los personajes: ¿Caín el justo? Abel el pasivo? 89
El nacimiento de Caín y Abel 90
Gn 4,1 90
Adán conoció a su mujer Eva
Ella dio a luz a Caín y dijo:
“He adquirido un varón con el Señor” 91
Gn 4,2 a 91
Ella añadió a su hermano, Abel 91
Los dos hermanos 92
Gn 4,2b 92
Abel apacentaba ovejas, Caín cultivaba la tierra 92
Gn 4,3
Al fin de la estación, Caín llevó al Señor una ofrenda
de los frutos de la tierra 92
Gn 4,4
Abel llevó también las primicias de sus ganados
y de su grasa 93
El Señor volvió su mirada a Abel y su ofrenda, pero no
dirigió su mirada hacia Caín y su ofrenda 93
Gn 4,5 93
Caín se irritó mucho y se abatió su rostro 93
Gn 4,6-7 94
El Señor dijo a Caín:¿Por qué te irritas? 94
“Si obras bien, ¿no llevas la cabeza bien alta?” 94
Gn 4,8 94
Caín dijo a Abel 94
Y cuando estuvieron en el campo, Caín atacó a su
hermano Abel y lo mató 95
El Señor y Caín 95
Gn 4,9 95
El Señor dijo a Caín: Dónde está tu hermano? 95
“No sé, respondió: acaso soy yo el guardián
de mi hermano?” 95
Gn 4,10 96
“La voz de la sangre de tu hermano ama a mi desde
la tierra” 96
Gn 4,11-12 96
“Ahora eres maldito de este suelo, que ha
abierto la boca” 96
Gn 4,13 96
Caín dijo al Señor: “Mi culpa es demasiado grande
de soportar” 96
Gn 4,14 97
Si hoy me echas de esta tierra 97
Gn 4,15 97
Dijo el Señor: “Si alguien mata a Caín, será vengado
siete veces” 97
El Señor puso un signo sobre Caín para que nadie
lo atacara 97
La descendencia de Caín 98
Gn 4,16 98
Caín se alejó de la presencia del Señor y habito en
el país de Nod 98
Gn 4,17 a 98
Caín conoció a su mujer; ella concibió y dio
a luz a Henoc 98
Gn 4,17b-22 99
Genealogía de Caín 99
Gn 4,23-24 99
Palabras de Lamec 99
El antepasado de Israel 100
Gn 4,25-26 100
Nacimiento de Set 100
Conclusión 100
5. Noé y el diluvio (Gn 5-10) 101
Genealogía de Noé (Gn 5) 101
Las tradiciones 101
Significado de las cifras 102
Genealogía de Adán a Noé 103
El relato y los mitos antiguos 106
Introducción general a Gn 6-10 106
Las dos tradiciones 106
Los mitos asirio-babilonios 106
El justo Noé 107
Gn 6,1-4 107
La perversión de los hijos de Dios 107
Gn 6,5-8 110
Constatación y juicio 110
Gn 6,9-7,5 111
Presentación de Noé y juicio de Dios 111
Gn 6,14-22 112
Dios ordena la construcción del arca 112
Una cuestión sin plantear: ¿y los demás hombres
y criaturas? 113
Gn 7,1-5 115
La versión yahvista de la entrada en el arca 115
El diluvio 115
Gn 7,6-17 115
Comienza el diluvio 115
Gn 7,17-24 116
La catástrofe 116
Gn 8,1-5 117
El final del diluvio 117
¿Dónde se posó el arca? 118
Gn 8,6-12 118
La suelta de las aves 118
Gn 8,13-19 119
La salida del arca 119
Gn 8,20-22 119
Ofrenda de Noé. Promesa del Señor 119
La alianza 120
Gn 9,1-7 120
La conclusión sacerdotal: la ley 120
Gn 9,8-17 123
La alianza con Noé 123
Gn 9,18-27 123
La humanidad que salió del arca 123
6. El elenco de las naciones (Gn 9,28-10,32) 127
Introducción 127
Tradición sacerdotal 128
Gn 10,2-5 128
Genealogía de Jafet 128
Gn 10,6-7.20 130
Genealogia de Cam 130
Gn 10,22-23 131
Genealogia de Sem 131
Tradición yahvista 131
Genealogía de Cam 131
Genealogía de Sem 133
Conclusión 133
El mapa más antiguo del mundo 134
El mundo dividido en tres partes 134
7. La torre de Babel (Gn 11) 137
La multitud de lenguas 137
Gn 11,1 137
Explicación de la multitud de lenguas 137
La construcción de la torre 138
Gn 11,2 138
Al desplazarse desde el oriente 138
Gn 11,3 139
Se dirán unos a otros: “Venid, fabriquemos ladrillos” 139
Gn 11,4a 140
“Vamos, construyamos una ciudad y una torre” 140
Gn 11,4b 140
“Hagámonos un nombre, para que no nos dispersemos
por toda la superficie de la tierra 140
Observaciones a propósito del relato 141
Mito e historia 141
Los añadidos del tárgum 142
La creación de Dios 143
Gn 11,5 143
Dios bajó 143
Conclusión 144
Babel, una advertencia profética 144
Babel, el último texto mítico 144
Bibliografía 147
Comienzos, los once primeros capítulos del Génesis [texto impreso] / Castel, Francois . - 1° . - [S.l.] : Verbo Divino, 1987 . - 155.
ISBN : 978-84-7151-508-7
<14088>
<21436>
<21437>
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/C29 Resumen: Introducción 3
1. El primer relato de la creación (Gn 1,1-2,4a) 7
Presentación del relato 7
Ni página aislada, ni mito particular 7
No buscamos la concordancia con la ciencia 8
Una liturgia en honor del Dios creador 8
Siete días en diez palabras 9
Dios crea (Gn 1,1) 10
La palabra «comienzo-: cinco traducciones 10
Creación “ex nihilo” 13
Dios 13
Creó 15
La tierra y el cielo 16
Primer dia: las aguas y la luz (Gn 1,2-5) 17
Gn 1,2 17
La tierra era tohu-bohu 17
Y La tiniebla en la superficie del abismo 19
El soplo de Dios se cernía sobre la superficie de las aguas 20
Gn 1,3 21
Y dijo Dios 21
Y Dijo Dios: "¡Que la luz sea!” 22
Gn 1,4 23
Vio Dios que la luz era buena 23
Dios separó la luz de la tiniebla 23
Gn 1,5 24
Dios llamó a la luz día y a la tiniebla noche 24
Hubo una tarde, hubo una mañana 24
Segundo día: el firmamento (Gn 1,6-8) 25
Gn 1,6-8 25
Dijo Dios: Que haya un firmamento en medio de las aguas y
que separe las aguas de las aguas 25
Tercer dia: tierra firme y vegetación (Gn 1,9-13) 25
Gn 1,9-10 25
Dijo Dios: -Que las aguas de debajo del cielo se junten en
un solo lugar y que aparezca la tierra firme 25
La vegetación y los árboles 27
Cuarto día: Lumbreras (Gn 1,14-19) 28
Dijo Dios: “Que haya lumbreras en el firmamento del cielo” 28
El sol 28
La luna 29
Las estrellas 29
Conclusión sobre el cuarto día 31
Día quinto: animales pequeños y grandes (Gn 1,20-23) 32
Seres vivos 33
Monstruos marinos 33
Bendición de todos los seres vivos 35
Día sexto: el hombre (Gn 1,24-31) 35
Los animales terrestres 35
Creación del hombre 36
A nuestra imagen y a nuestra semejanza 38
Última palabra 40
«He aquí que era muy bueno».. 41
Día séptimo: conclusión de la creación (Gn 2,1-4a) 42
Todo está acabado 42
El sábado 42
Genealogías 43
Conclusión del relato 44
Israel y la repetición del acto cosmológico 44
2. El segundo relato de la creación (Gn 2,4b-24) 47
Introducción 47
Diferencias entre Gn 1 y Gn 2 47
Creación del mundo (Gn 2,4b-14) 48
Gn 2,4b-6 48
Las aguas 48
Gn 2,7 50
La creación del hombre 50
Gn 2,8 52
El jardín en Edén 52
Gn 2,9 53
Los árboles 53
Gn 2,10-14 57
El río 57
La situación del hombre (Gn 2,15-24) 58
Gn 2,15-17 58
Simulación del hombre 58
Gn 2,18-20 60
Soledad del hombre 60
Gn 2.21-22 62
Creación de la mujer 62
Gn 2,23 64
Gozo del hombre ante la mujer 64
Gn 2,24 64
“Se harán una sola carne” 64
Conclusión del relato 65
Comparación entre Gn 1 y Gn 2 65
3. El relato del enfrentamiento (Gn 2,25-3,24) 67
Introducción (Gn 2,25) 67
Los dos estaban desnudos, el hombre y su mujer, sin sentir
vergüenza el uno del otro 67
La serpiente (Gn 3,1a) 68
La serpiente como monstruo salido del caos 68
La serpiente como enemigo del hombre 68
La serpiente como guardián del jardín de Edén 68
La serpiente como figura de Dios 68
La serpiente como figura del hombre 68
La opción y sus consecuencias (3.1b-14) 71
Gn 3,1 b-6 71
Dijo la serpiente a la mujer 71
Aunque Dios dijo: no comáis de todos los frutos del jardín 72
“No moriréis” 73
“Seréis como dioses” 74
Gn 3,7-8 75
Supieron que estaban desnudos 75
Se ocultaron delante de Dios 76
Gn 3,9-12 77
El Señor Dios llamó al hombre 77
Gn 3,13 78
El Señor Dios dijo a Eva. ¿Qué es lo que has hecho? 78
Gn 3.14 78
El Señor Dios no interroga a la serpiente 78
El Señor Dios dijo a la serpiente 79
El porvenir del hombre (Gn 3,15-24) 80
Situación del hombre y de la mujer 80
El hombre llama a su mujer Eva 82
Dios les hace unas túnicas 83
La muerte del hombre 83
El Señor expulso al hombre 84
Estableció querubines 85
Conclusión 85
4. Caín y Abel (Gn 4) 89
Introducción 89
Orígenes del texto 89
Los personajes: ¿Caín el justo? Abel el pasivo? 89
El nacimiento de Caín y Abel 90
Gn 4,1 90
Adán conoció a su mujer Eva
Ella dio a luz a Caín y dijo:
“He adquirido un varón con el Señor” 91
Gn 4,2 a 91
Ella añadió a su hermano, Abel 91
Los dos hermanos 92
Gn 4,2b 92
Abel apacentaba ovejas, Caín cultivaba la tierra 92
Gn 4,3
Al fin de la estación, Caín llevó al Señor una ofrenda
de los frutos de la tierra 92
Gn 4,4
Abel llevó también las primicias de sus ganados
y de su grasa 93
El Señor volvió su mirada a Abel y su ofrenda, pero no
dirigió su mirada hacia Caín y su ofrenda 93
Gn 4,5 93
Caín se irritó mucho y se abatió su rostro 93
Gn 4,6-7 94
El Señor dijo a Caín:¿Por qué te irritas? 94
“Si obras bien, ¿no llevas la cabeza bien alta?” 94
Gn 4,8 94
Caín dijo a Abel 94
Y cuando estuvieron en el campo, Caín atacó a su
hermano Abel y lo mató 95
El Señor y Caín 95
Gn 4,9 95
El Señor dijo a Caín: Dónde está tu hermano? 95
“No sé, respondió: acaso soy yo el guardián
de mi hermano?” 95
Gn 4,10 96
“La voz de la sangre de tu hermano ama a mi desde
la tierra” 96
Gn 4,11-12 96
“Ahora eres maldito de este suelo, que ha
abierto la boca” 96
Gn 4,13 96
Caín dijo al Señor: “Mi culpa es demasiado grande
de soportar” 96
Gn 4,14 97
Si hoy me echas de esta tierra 97
Gn 4,15 97
Dijo el Señor: “Si alguien mata a Caín, será vengado
siete veces” 97
El Señor puso un signo sobre Caín para que nadie
lo atacara 97
La descendencia de Caín 98
Gn 4,16 98
Caín se alejó de la presencia del Señor y habito en
el país de Nod 98
Gn 4,17 a 98
Caín conoció a su mujer; ella concibió y dio
a luz a Henoc 98
Gn 4,17b-22 99
Genealogía de Caín 99
Gn 4,23-24 99
Palabras de Lamec 99
El antepasado de Israel 100
Gn 4,25-26 100
Nacimiento de Set 100
Conclusión 100
5. Noé y el diluvio (Gn 5-10) 101
Genealogía de Noé (Gn 5) 101
Las tradiciones 101
Significado de las cifras 102
Genealogía de Adán a Noé 103
El relato y los mitos antiguos 106
Introducción general a Gn 6-10 106
Las dos tradiciones 106
Los mitos asirio-babilonios 106
El justo Noé 107
Gn 6,1-4 107
La perversión de los hijos de Dios 107
Gn 6,5-8 110
Constatación y juicio 110
Gn 6,9-7,5 111
Presentación de Noé y juicio de Dios 111
Gn 6,14-22 112
Dios ordena la construcción del arca 112
Una cuestión sin plantear: ¿y los demás hombres
y criaturas? 113
Gn 7,1-5 115
La versión yahvista de la entrada en el arca 115
El diluvio 115
Gn 7,6-17 115
Comienza el diluvio 115
Gn 7,17-24 116
La catástrofe 116
Gn 8,1-5 117
El final del diluvio 117
¿Dónde se posó el arca? 118
Gn 8,6-12 118
La suelta de las aves 118
Gn 8,13-19 119
La salida del arca 119
Gn 8,20-22 119
Ofrenda de Noé. Promesa del Señor 119
La alianza 120
Gn 9,1-7 120
La conclusión sacerdotal: la ley 120
Gn 9,8-17 123
La alianza con Noé 123
Gn 9,18-27 123
La humanidad que salió del arca 123
6. El elenco de las naciones (Gn 9,28-10,32) 127
Introducción 127
Tradición sacerdotal 128
Gn 10,2-5 128
Genealogía de Jafet 128
Gn 10,6-7.20 130
Genealogia de Cam 130
Gn 10,22-23 131
Genealogia de Sem 131
Tradición yahvista 131
Genealogía de Cam 131
Genealogía de Sem 133
Conclusión 133
El mapa más antiguo del mundo 134
El mundo dividido en tres partes 134
7. La torre de Babel (Gn 11) 137
La multitud de lenguas 137
Gn 11,1 137
Explicación de la multitud de lenguas 137
La construcción de la torre 138
Gn 11,2 138
Al desplazarse desde el oriente 138
Gn 11,3 139
Se dirán unos a otros: “Venid, fabriquemos ladrillos” 139
Gn 11,4a 140
“Vamos, construyamos una ciudad y una torre” 140
Gn 11,4b 140
“Hagámonos un nombre, para que no nos dispersemos
por toda la superficie de la tierra 140
Observaciones a propósito del relato 141
Mito e historia 141
Los añadidos del tárgum 142
La creación de Dios 143
Gn 11,5 143
Dios bajó 143
Conclusión 144
Babel, una advertencia profética 144
Babel, el último texto mítico 144
Bibliografía 147
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14088 222.11/C29 CAS Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 21436 222.11/C29 CAS Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 21437 222.11/C29 CAS Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Del Génesis brota la fe / Vivas Llorens, Eduardo
Título : Del Génesis brota la fe Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivas Llorens, Eduardo Editorial: Balmes Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 670 Nota general: <17642> Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/V774 Resumen: Por Francisco – III
I. PORTICO
El sentido de la fe - 3
Voz – 9
El magisterio de San Juan Crisóstomo – 16
Semblanza - 16
Boca de oro – 21
Doctor de la Iglesia – 27
Dos parábolas sacerdotales – 33
II. LOS HOMBRES EN EL REINO DE DIOS
El fenómeno religioso – 46
Consideraciones sobre el ateísmo – 50
Hacia la verdad – 61
La fuerza viva del mito – 68
Israel portador de la verdad – 75
La palabra de Dios – 82
La infancia espiritual - 88
Canto al verbo – 95
Las siete etapas del Reino – 101
III. EL DIOS CREADOR
El primer versículo de la escritura – 111
El alma en el reino del espíritu – 119
El espíritu de dios aletea sobre su obra – 129
Los ángeles – 135
La creación visible – 143
La imagen de dios – 151
Hombre y mujer – 157
Perfección de la divina imagen – 163
Semejanza de la imagen por la analogía del ser – 169
El árbol de la vida – 176
Excelencia del árbol de la vida – 185
La divina revelación - 185
En la revelación esta la vida – 192
IV. EL DIOS SALVADOR
La caída del hombre – 201
La obra satánica – 201
Subversión de valores – 205
La caída del rey de tiro – 210
El eclipse de sol – 215
Parábola del churrero – 223
La biblia de la pequeña escuela – 230
El camino de retorno al árbol de la vida – 234
Perfil de la reina y madre del apocalipsis – 243
El trabajo – 250
La maternidad – 256
Jesús hijo de adán – 262
Abel y Jesucristo – 267
Nosotros en el drama de Caín, Abel y cristo – 272
Los hijos de Caín – 279
La senda de los hijos de set – 286
Epifanía de la pequeña escuela – 294
El diluvio universal – 299
Los días de Noé y nuestro tiempo – 299
Valor profético del diluvio – 304
El brillo del arco iris – 309
V. EL DIOS DE ABRAHAM
En medio de la confusión brilló la palabra – 319
Actualidad de Abraham – 326
El valor de la fe – 332
Fe es la aceptación obediencial de la palabra – 340
En el país de Egipto – 346
El retorno de Abraham – 351
Abraham y Jesucristo – 356
El sacerdocio según el orden de Melquisedec – 362
Ratificación de la alianza – 369
Ismael – 375
Agar y Sara las dos alianzas – 381
La pasión del Papa – 385
La circuncisión – 393
Teofanía trinitaria – 400
Bagatelas – 400
En el encinar de Mambré – 406
Sodoma y Gomorra – 413
Vocación profética de Abraham – 413
Sodoma en la profecía – 418
El mundo en la profecía – 418
El mundo y las misiones divinas – 424
El dedo de dios – 431
El sacrificio de Isaac – 438
Parábola del cinerama – 438
Vida divina sincronizada – 444
Conciencia de espectador – 450
El seno de Abraham – 458
La tumba de los patriarcas – 458
En espera de la manifestación gloriosa de cristo – 463
Catequesis infantil para mayores – 471
VI. EL DIOS DE ISAAC
La pequeña escuela obra de la virgen de Fátima – 479
Elección de rebeca – 484
Rebeca y maría – 484
La esposa elegida – 489
Pentecontés y el misterio de la mujer – 497
El espíritu santo, amor nupcial de la iglesia – 501
Fecundidad de la palabra – 507
Esaú y Jacob, Adán y cristo – 510
Fe y humanismo de Isaac – 515
Bendición de Jacob – 522
Teofanía del reino – 531
La mujer: lía y Raquel – 542
Los padres de Israel – 547
Los hijos de Jacob – 547
Apóstoles y patriarcas – 552
El león de Judá – 558
El invicto vencido – 564
Jacob y Esaú; cristo y adán – 569
Abrazo entre hermanos – 569
Firmeza de la alianza – 582
El poder salvador de Israel – 588
José en Egipto – 594
La fe y la ley natural, fundamentan la moral – 604
Primera manifestación: no lo reconocieron – 609
Segunda manifestación: se postraron a sus pies - 615
Gloria de Israel – 622
Lamentación de adán en el edén perdido – 629
Hoy adán y Eva – 629
Infalibilidad – 636
Ayer salomón – 641
El hombre y la palabra de Dios – 645
Despertar a la sombra del árbol de la vida - 650
Barro glorificado – 650
El árbol de la sabiduría - 654
Símbolo de la fe – 657
APENDICE, escuelas de espiritualidad – 659
Índice sistemático - 667
Por Francisco – III
I. PORTICO
El sentido de la fe - 3
Voz – 9
El magisterio de San Juan Crisóstomo – 16
Semblanza - 16
Boca de oro – 21
Doctor de la Iglesia – 27
Dos parábolas sacerdotales – 33
II. LOS HOMBRES EN EL REINO DE DIOS
El fenómeno religioso – 46
Consideraciones sobre el ateísmo – 50
Hacia la verdad – 61
La fuerza viva del mito – 68
Israel portador de la verdad – 75
La palabra de Dios – 82
La infancia espiritual - 88
Canto al verbo – 95
Las siete etapas del Reino – 101
III. EL DIOS CREADOR
El primer versículo de la escritura – 111
El alma en el reino del espíritu – 119
El espíritu de dios aletea sobre su obra – 129
Los ángeles – 135
La creación visible – 143
La imagen de dios – 151
Hombre y mujer – 157
Perfección de la divina imagen – 163
Semejanza de la imagen por la analogía del ser – 169
El árbol de la vida – 176
Excelencia del árbol de la vida – 185
La divina revelación - 185
En la revelación esta la vida – 192
IV. EL DIOS SALVADOR
La caída del hombre – 201
La obra satánica – 201
Subversión de valores – 205
La caída del rey de tiro – 210
El eclipse de sol – 215
Parábola del churrero – 223
La biblia de la pequeña escuela – 230
El camino de retorno al árbol de la vida – 234
Perfil de la reina y madre del apocalipsis – 243
El trabajo – 250
La maternidad – 256
Jesús hijo de adán – 262
Abel y Jesucristo – 267
Nosotros en el drama de Caín, Abel y cristo – 272
Los hijos de Caín – 279
La senda de los hijos de set – 286
Epifanía de la pequeña escuela – 294
El diluvio universal – 299
Los días de Noé y nuestro tiempo – 299
Valor profético del diluvio – 304
El brillo del arco iris – 309
V. EL DIOS DE ABRAHAM
En medio de la confusión brilló la palabra – 319
Actualidad de Abraham – 326
El valor de la fe – 332
Fe es la aceptación obediencial de la palabra – 340
En el país de Egipto – 346
El retorno de Abraham – 351
Abraham y Jesucristo – 356
El sacerdocio según el orden de Melquisedec – 362
Ratificación de la alianza – 369
Ismael – 375
Agar y Sara las dos alianzas – 381
La pasión del Papa – 385
La circuncisión – 393
Teofanía trinitaria – 400
Bagatelas – 400
En el encinar de Mambré – 406
Sodoma y Gomorra – 413
Vocación profética de Abraham – 413
Sodoma en la profecía – 418
El mundo en la profecía – 418
El mundo y las misiones divinas – 424
El dedo de dios – 431
El sacrificio de Isaac – 438
Parábola del cinerama – 438
Vida divina sincronizada – 444
Conciencia de espectador – 450
El seno de Abraham – 458
La tumba de los patriarcas – 458
En espera de la manifestación gloriosa de cristo – 463
Catequesis infantil para mayores – 471
VI. EL DIOS DE ISAAC
La pequeña escuela obra de la virgen de Fátima – 479
Elección de rebeca – 484
Rebeca y maría – 484
La esposa elegida – 489
Pentecontés y el misterio de la mujer – 497
El espíritu santo, amor nupcial de la iglesia – 501
Fecundidad de la palabra – 507
Esaú y Jacob, Adán y cristo – 510
Fe y humanismo de Isaac – 515
Bendición de Jacob – 522
Teofanía del reino – 531
La mujer: lía y Raquel – 542
Los padres de Israel – 547
Los hijos de Jacob – 547
Apóstoles y patriarcas – 552
El león de Judá – 558
El invicto vencido – 564
Jacob y Esaú; cristo y adán – 569
Abrazo entre hermanos – 569
Firmeza de la alianza – 582
El poder salvador de Israel – 588
José en Egipto – 594
La fe y la ley natural, fundamentan la moral – 604
Primera manifestación: no lo reconocieron – 609
Segunda manifestación: se postraron a sus pies - 615
Gloria de Israel – 622
Lamentación de adán en el edén perdido – 629
Hoy adán y Eva – 629
Infalibilidad – 636
Ayer salomón – 641
El hombre y la palabra de Dios – 645
Despertar a la sombra del árbol de la vida - 650
Barro glorificado – 650
El árbol de la sabiduría - 654
Símbolo de la fe – 657
APENDICE, escuelas de espiritualidad – 659
Índice sistemático - 667
Del Génesis brota la fe [texto impreso] / Vivas Llorens, Eduardo . - [S.l.] : Balmes, 1972 . - 670.
<17642>
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/V774 Resumen: Por Francisco – III
I. PORTICO
El sentido de la fe - 3
Voz – 9
El magisterio de San Juan Crisóstomo – 16
Semblanza - 16
Boca de oro – 21
Doctor de la Iglesia – 27
Dos parábolas sacerdotales – 33
II. LOS HOMBRES EN EL REINO DE DIOS
El fenómeno religioso – 46
Consideraciones sobre el ateísmo – 50
Hacia la verdad – 61
La fuerza viva del mito – 68
Israel portador de la verdad – 75
La palabra de Dios – 82
La infancia espiritual - 88
Canto al verbo – 95
Las siete etapas del Reino – 101
III. EL DIOS CREADOR
El primer versículo de la escritura – 111
El alma en el reino del espíritu – 119
El espíritu de dios aletea sobre su obra – 129
Los ángeles – 135
La creación visible – 143
La imagen de dios – 151
Hombre y mujer – 157
Perfección de la divina imagen – 163
Semejanza de la imagen por la analogía del ser – 169
El árbol de la vida – 176
Excelencia del árbol de la vida – 185
La divina revelación - 185
En la revelación esta la vida – 192
IV. EL DIOS SALVADOR
La caída del hombre – 201
La obra satánica – 201
Subversión de valores – 205
La caída del rey de tiro – 210
El eclipse de sol – 215
Parábola del churrero – 223
La biblia de la pequeña escuela – 230
El camino de retorno al árbol de la vida – 234
Perfil de la reina y madre del apocalipsis – 243
El trabajo – 250
La maternidad – 256
Jesús hijo de adán – 262
Abel y Jesucristo – 267
Nosotros en el drama de Caín, Abel y cristo – 272
Los hijos de Caín – 279
La senda de los hijos de set – 286
Epifanía de la pequeña escuela – 294
El diluvio universal – 299
Los días de Noé y nuestro tiempo – 299
Valor profético del diluvio – 304
El brillo del arco iris – 309
V. EL DIOS DE ABRAHAM
En medio de la confusión brilló la palabra – 319
Actualidad de Abraham – 326
El valor de la fe – 332
Fe es la aceptación obediencial de la palabra – 340
En el país de Egipto – 346
El retorno de Abraham – 351
Abraham y Jesucristo – 356
El sacerdocio según el orden de Melquisedec – 362
Ratificación de la alianza – 369
Ismael – 375
Agar y Sara las dos alianzas – 381
La pasión del Papa – 385
La circuncisión – 393
Teofanía trinitaria – 400
Bagatelas – 400
En el encinar de Mambré – 406
Sodoma y Gomorra – 413
Vocación profética de Abraham – 413
Sodoma en la profecía – 418
El mundo en la profecía – 418
El mundo y las misiones divinas – 424
El dedo de dios – 431
El sacrificio de Isaac – 438
Parábola del cinerama – 438
Vida divina sincronizada – 444
Conciencia de espectador – 450
El seno de Abraham – 458
La tumba de los patriarcas – 458
En espera de la manifestación gloriosa de cristo – 463
Catequesis infantil para mayores – 471
VI. EL DIOS DE ISAAC
La pequeña escuela obra de la virgen de Fátima – 479
Elección de rebeca – 484
Rebeca y maría – 484
La esposa elegida – 489
Pentecontés y el misterio de la mujer – 497
El espíritu santo, amor nupcial de la iglesia – 501
Fecundidad de la palabra – 507
Esaú y Jacob, Adán y cristo – 510
Fe y humanismo de Isaac – 515
Bendición de Jacob – 522
Teofanía del reino – 531
La mujer: lía y Raquel – 542
Los padres de Israel – 547
Los hijos de Jacob – 547
Apóstoles y patriarcas – 552
El león de Judá – 558
El invicto vencido – 564
Jacob y Esaú; cristo y adán – 569
Abrazo entre hermanos – 569
Firmeza de la alianza – 582
El poder salvador de Israel – 588
José en Egipto – 594
La fe y la ley natural, fundamentan la moral – 604
Primera manifestación: no lo reconocieron – 609
Segunda manifestación: se postraron a sus pies - 615
Gloria de Israel – 622
Lamentación de adán en el edén perdido – 629
Hoy adán y Eva – 629
Infalibilidad – 636
Ayer salomón – 641
El hombre y la palabra de Dios – 645
Despertar a la sombra del árbol de la vida - 650
Barro glorificado – 650
El árbol de la sabiduría - 654
Símbolo de la fe – 657
APENDICE, escuelas de espiritualidad – 659
Índice sistemático - 667
Por Francisco – III
I. PORTICO
El sentido de la fe - 3
Voz – 9
El magisterio de San Juan Crisóstomo – 16
Semblanza - 16
Boca de oro – 21
Doctor de la Iglesia – 27
Dos parábolas sacerdotales – 33
II. LOS HOMBRES EN EL REINO DE DIOS
El fenómeno religioso – 46
Consideraciones sobre el ateísmo – 50
Hacia la verdad – 61
La fuerza viva del mito – 68
Israel portador de la verdad – 75
La palabra de Dios – 82
La infancia espiritual - 88
Canto al verbo – 95
Las siete etapas del Reino – 101
III. EL DIOS CREADOR
El primer versículo de la escritura – 111
El alma en el reino del espíritu – 119
El espíritu de dios aletea sobre su obra – 129
Los ángeles – 135
La creación visible – 143
La imagen de dios – 151
Hombre y mujer – 157
Perfección de la divina imagen – 163
Semejanza de la imagen por la analogía del ser – 169
El árbol de la vida – 176
Excelencia del árbol de la vida – 185
La divina revelación - 185
En la revelación esta la vida – 192
IV. EL DIOS SALVADOR
La caída del hombre – 201
La obra satánica – 201
Subversión de valores – 205
La caída del rey de tiro – 210
El eclipse de sol – 215
Parábola del churrero – 223
La biblia de la pequeña escuela – 230
El camino de retorno al árbol de la vida – 234
Perfil de la reina y madre del apocalipsis – 243
El trabajo – 250
La maternidad – 256
Jesús hijo de adán – 262
Abel y Jesucristo – 267
Nosotros en el drama de Caín, Abel y cristo – 272
Los hijos de Caín – 279
La senda de los hijos de set – 286
Epifanía de la pequeña escuela – 294
El diluvio universal – 299
Los días de Noé y nuestro tiempo – 299
Valor profético del diluvio – 304
El brillo del arco iris – 309
V. EL DIOS DE ABRAHAM
En medio de la confusión brilló la palabra – 319
Actualidad de Abraham – 326
El valor de la fe – 332
Fe es la aceptación obediencial de la palabra – 340
En el país de Egipto – 346
El retorno de Abraham – 351
Abraham y Jesucristo – 356
El sacerdocio según el orden de Melquisedec – 362
Ratificación de la alianza – 369
Ismael – 375
Agar y Sara las dos alianzas – 381
La pasión del Papa – 385
La circuncisión – 393
Teofanía trinitaria – 400
Bagatelas – 400
En el encinar de Mambré – 406
Sodoma y Gomorra – 413
Vocación profética de Abraham – 413
Sodoma en la profecía – 418
El mundo en la profecía – 418
El mundo y las misiones divinas – 424
El dedo de dios – 431
El sacrificio de Isaac – 438
Parábola del cinerama – 438
Vida divina sincronizada – 444
Conciencia de espectador – 450
El seno de Abraham – 458
La tumba de los patriarcas – 458
En espera de la manifestación gloriosa de cristo – 463
Catequesis infantil para mayores – 471
VI. EL DIOS DE ISAAC
La pequeña escuela obra de la virgen de Fátima – 479
Elección de rebeca – 484
Rebeca y maría – 484
La esposa elegida – 489
Pentecontés y el misterio de la mujer – 497
El espíritu santo, amor nupcial de la iglesia – 501
Fecundidad de la palabra – 507
Esaú y Jacob, Adán y cristo – 510
Fe y humanismo de Isaac – 515
Bendición de Jacob – 522
Teofanía del reino – 531
La mujer: lía y Raquel – 542
Los padres de Israel – 547
Los hijos de Jacob – 547
Apóstoles y patriarcas – 552
El león de Judá – 558
El invicto vencido – 564
Jacob y Esaú; cristo y adán – 569
Abrazo entre hermanos – 569
Firmeza de la alianza – 582
El poder salvador de Israel – 588
José en Egipto – 594
La fe y la ley natural, fundamentan la moral – 604
Primera manifestación: no lo reconocieron – 609
Segunda manifestación: se postraron a sus pies - 615
Gloria de Israel – 622
Lamentación de adán en el edén perdido – 629
Hoy adán y Eva – 629
Infalibilidad – 636
Ayer salomón – 641
El hombre y la palabra de Dios – 645
Despertar a la sombra del árbol de la vida - 650
Barro glorificado – 650
El árbol de la sabiduría - 654
Símbolo de la fe – 657
APENDICE, escuelas de espiritualidad – 659
Índice sistemático - 667
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17642 222.11/V774 VIV Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo ¿Dónde está tu hermano? / Alonso Schökel, Luis
Título : ¿Dónde está tu hermano? Otro título : Textos de fraternidad en el libro del Génesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso Schökel, Luis Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 335 ISBN/ISSN/DL: 978-84-398-4215-6 Nota general: <16263>
<21438>Idioma : Español Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/A42 Resumen: I parte. ORIGENES Y CICLO DE ABRAHAN
¿Dónde está Abel, tu hermano? Gn 4,1-16 – 21
Los hijos de Noé y las hijas de Lot: Gn 9,18-29 y 19, 30-38 – 45
No hay pleitos, que somos hermanos: Gn 13, 1-18 – 61
El rescate de lot: Gn 14,1-24 – 69
Matar al inocente con el culpable lejos de ti: Gn 18,16-23 – 73
Jugando: Gn 21, 9-10 – 87
II Parte, CICLO DE JACOB
Prenotandos – 99
Los mellizos: Gn 25,20-26 – 103
Hemos encontrado agua: Gn 26,1-33 – 115
Sólo tienes una bendición: Gn 27,1-45 – 125
Separación: Gn 28, 1-9 – 143
Qué terrible es este lugar: Gn 28,10-22 – 147
Por Raquel te serviré siete años: Gn 29,1-30 – 155
Dame hijos o me muero: Gn 29,31-30,24 – 165
Señala tu salario: Gn 30,25-43 – 171
Huida, pleito y alianza: Gn 31, 1-54 – 177
Como ver el rostro de Dios: Gn 32,1-25 – 193
Has luchado con dioses: Gn 32,25-32 – 201
Reconciliación: Gn 33,1-17 – 213
Y a nuestra hermana la iban a tratar como a una prostituta: Gn 34,1-31 – 217
Vuelta a Betel: Gn 35, 1-29 – 233
Apéndice al ciclo de Jacob – 239
Ella es inocente y no yo: Gn 38,1-30 – 245
III Parte. CICLO DE JOSE
José y sus hermanos – 257
Veremos en qué paran sus sueños – 261
El ascenso de José – 273
Primer encuentro – 275
Segundo encuentro – 285
Benjamín y Judá – 291
Reconocimiento - 297
Jacob en Egipto – 305
Encuentro de Jacob con José – 307
Jacob y el faraón – 309
Efraín y Manasés – 311
Despedida - 317
Conclusión - 321
Apéndice - 327
Índice de autores – 333
Fe de erratas - 337
¿Dónde está tu hermano? = Textos de fraternidad en el libro del Génesis [texto impreso] / Alonso Schökel, Luis . - [S.l.] : Verbo Divino, 1990 . - 335.
ISBN : 978-84-398-4215-6
<16263>
<21438>
Idioma : Español
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/A42 Resumen: I parte. ORIGENES Y CICLO DE ABRAHAN
¿Dónde está Abel, tu hermano? Gn 4,1-16 – 21
Los hijos de Noé y las hijas de Lot: Gn 9,18-29 y 19, 30-38 – 45
No hay pleitos, que somos hermanos: Gn 13, 1-18 – 61
El rescate de lot: Gn 14,1-24 – 69
Matar al inocente con el culpable lejos de ti: Gn 18,16-23 – 73
Jugando: Gn 21, 9-10 – 87
II Parte, CICLO DE JACOB
Prenotandos – 99
Los mellizos: Gn 25,20-26 – 103
Hemos encontrado agua: Gn 26,1-33 – 115
Sólo tienes una bendición: Gn 27,1-45 – 125
Separación: Gn 28, 1-9 – 143
Qué terrible es este lugar: Gn 28,10-22 – 147
Por Raquel te serviré siete años: Gn 29,1-30 – 155
Dame hijos o me muero: Gn 29,31-30,24 – 165
Señala tu salario: Gn 30,25-43 – 171
Huida, pleito y alianza: Gn 31, 1-54 – 177
Como ver el rostro de Dios: Gn 32,1-25 – 193
Has luchado con dioses: Gn 32,25-32 – 201
Reconciliación: Gn 33,1-17 – 213
Y a nuestra hermana la iban a tratar como a una prostituta: Gn 34,1-31 – 217
Vuelta a Betel: Gn 35, 1-29 – 233
Apéndice al ciclo de Jacob – 239
Ella es inocente y no yo: Gn 38,1-30 – 245
III Parte. CICLO DE JOSE
José y sus hermanos – 257
Veremos en qué paran sus sueños – 261
El ascenso de José – 273
Primer encuentro – 275
Segundo encuentro – 285
Benjamín y Judá – 291
Reconocimiento - 297
Jacob en Egipto – 305
Encuentro de Jacob con José – 307
Jacob y el faraón – 309
Efraín y Manasés – 311
Despedida - 317
Conclusión - 321
Apéndice - 327
Índice de autores – 333
Fe de erratas - 337
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16263 222.11/A42 ALO Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 21438 222.11/A42 ALO Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible El Génesis: precedido de una introducción al Pentateuco / Murillo Osinaga, Lino
Título : El Génesis: precedido de una introducción al Pentateuco Tipo de documento: texto impreso Autores: Murillo Osinaga, Lino, Autor Editorial: Roma [Italia] : Pontificio Instituto Bíblico Fecha de publicación: 1914 Número de páginas: 872 págs. ISBN/ISSN/DL: 00188 Nota general: <00188> Idioma : Español Idioma original : Español Clasificación: Histórica
TeologíaPalabras clave: Teología Bíblica, Biblia, Pentateuco, Génesis. Clasificación: 222.11/M95 El Génesis: precedido de una introducción al Pentateuco [texto impreso] / Murillo Osinaga, Lino, Autor . - Roma (Italia) : Pontificio Instituto Bíblico, 1914 . - 872 págs.
ISSN : 00188
<00188>
Idioma : Español Idioma original : Español
Clasificación: Histórica
TeologíaPalabras clave: Teología Bíblica, Biblia, Pentateuco, Génesis. Clasificación: 222.11/M95 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00188 222.11/M95 MUR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Paso a paso por el Génesis / Vawter, Bruce
Título : Paso a paso por el Génesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Vawter, Bruce Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 488 Nota general: <03892> Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/V11 Resumen: INTRODUCCIÓN – ACLARATORIA – 9
PARTE PRIMERA: EL ENCUENTRO DE DIOS CON EL HMBRE – 51
I. La creación – 63
II. El hombre – 83
III. La caída – 101
IV. Antes del diluvio – 117
V. El diluvio – 137
VI. Antes que Abraham fuese – 161
PARTE SEGUNDA: COMIENZOS HEBREOS – 181
VII. El patriarca Abraham – 193
VIII. Abraham, el amigo de Dios – 219
IX. El hombre de fe – 255
X. Jacob, el suplantador – 295
XI. Raquel la predilecta - 321
XII. Jacob es llamado Israel – 351
PARTE TERECERA: COMIENZOS ISRAELITAS – 377
XIII. José en Egipto – 379
XIV. El asunto de los suelos – 409
XV. La descendencia de un pueblo – 443
EPILOGO – 481
ILUSTRACIONES (INDICE) - 486
Paso a paso por el Génesis [texto impreso] / Vawter, Bruce . - [S.l.] : Verbo Divino, 1971 . - 488.
<03892>
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/V11 Resumen: INTRODUCCIÓN – ACLARATORIA – 9
PARTE PRIMERA: EL ENCUENTRO DE DIOS CON EL HMBRE – 51
I. La creación – 63
II. El hombre – 83
III. La caída – 101
IV. Antes del diluvio – 117
V. El diluvio – 137
VI. Antes que Abraham fuese – 161
PARTE SEGUNDA: COMIENZOS HEBREOS – 181
VII. El patriarca Abraham – 193
VIII. Abraham, el amigo de Dios – 219
IX. El hombre de fe – 255
X. Jacob, el suplantador – 295
XI. Raquel la predilecta - 321
XII. Jacob es llamado Israel – 351
PARTE TERECERA: COMIENZOS ISRAELITAS – 377
XIII. José en Egipto – 379
XIV. El asunto de los suelos – 409
XV. La descendencia de un pueblo – 443
EPILOGO – 481
ILUSTRACIONES (INDICE) - 486
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03892 222.11/V11 VAW Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo El Antiguo Testamento tomo. 1
Título : El Antiguo Testamento tomo. 1 Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1° Editorial: Guadalupe Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 1031 páginas Nota general: <00130> Palabras clave: Contiene: t.1. Génesis. Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josúe, Jueces, Rut, I y II de Samuel, los Reyes, apéndices la Vulgata ANTIGUO TESTAMENTO. TORRES AMAT, TRAD. Clasificación: 221/T73/T.1 Resumen: Introducción 7
Cómo la Iglesia recomienda a los fieles la
lectura de la Sda. Escritura. 20
Las versiones castellanas de la Biblia 25
Reglas para leer con fruto la Escritura 29
Cronología del Antiguo Testamento 31
El Génesis 39
El Éxodo 177
El Levítico 283
Los Números 355
El Deuteronomio 457
El Libro de Josué 555
El Libro de los Jueces 620
El Libro de Rut 687
Libro Primero de los Reyes 698
Libro Segundo de los Reyes 788
Libro Tercero de los Reyes 864
Libro Cuarto de los Reyes 949
Mapas 1033
El Antiguo Testamento tomo. 1 [texto impreso] . - 1° . - [S.l.] : Guadalupe, 1947 . - 1031 páginas.
<00130>
Palabras clave: Contiene: t.1. Génesis. Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josúe, Jueces, Rut, I y II de Samuel, los Reyes, apéndices la Vulgata ANTIGUO TESTAMENTO. TORRES AMAT, TRAD. Clasificación: 221/T73/T.1 Resumen: Introducción 7
Cómo la Iglesia recomienda a los fieles la
lectura de la Sda. Escritura. 20
Las versiones castellanas de la Biblia 25
Reglas para leer con fruto la Escritura 29
Cronología del Antiguo Testamento 31
El Génesis 39
El Éxodo 177
El Levítico 283
Los Números 355
El Deuteronomio 457
El Libro de Josué 555
El Libro de los Jueces 620
El Libro de Rut 687
Libro Primero de los Reyes 698
Libro Segundo de los Reyes 788
Libro Tercero de los Reyes 864
Libro Cuarto de los Reyes 949
Mapas 1033
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00130 221/T73 ELA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Prehistoria de la salvación / Balagué, Miguel
Título : Prehistoria de la salvación : De Pastoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Balagué, Miguel Mención de edición: 1° Editorial: Studium Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 437 Nota general: <03611> Palabras clave: GENESIS. SALVACION. Clasificación: 222.11/B17 Resumen: Estado de la cuestión 9
Interpretación tradicional y moderna de la Sagrada Escritura. 9
I. Inspiración y Revelación 10
II. Revelación y Ciencia. Los Géneros Literarios 14
A) Las Ciencias Físico Naturales 15
B) La Historia 18
III. La Revelación y el Dogma 22
IV. La Revelación y la Moral 25
V. Fuentes del Pentateuco 32
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO I-LA CREACIÓN. TRASCENDENCIA DE DIOS.
I. El texto 38
II. Su forma esquemática 41
III. Situación histórica de Gén 1 dentro de la Revelación 44
IV. Contenido:
A) La creación de todo (1-2) 47
B) Dios autor de la luz y del tiempo (3-5) 50
C) El firmamento (6-8) 52
D) La formación de los mares (9-10) 52
E) Creacion de las plantas (11-12) 53
F) Creación de los astros (14-18) 57
G) Creación de los animales (20-25) 58
H) Creación del hombre (26-30) 59
I) La edad de oro (28-30) 62
J) Todo es bueno (v. 31) 62
K) El descanso sabático (2, 1-3) 63
L) Conclusión (v. 4a) 66
CAPÍTULO II.-LA PROVIDENCIA DE Dios (Gén 2).
I. Relación de Gén 1 y 2 70
II. Formación del hombre (v.7) 72
III. El transformismo 74
IV. El Paraíso:
A) Situación (8-9) 81
B) Los árboles 82
C) Los ríos (10-14) 84
D) El precepto de Dios (15-17) 86
E) Naturaleza del hombre (18-20) 88
V. Formación de la mujer (21-25) 89
CAPÍTULO III-EL PECADO. ORIGEN DEL MAL (Gén. 3)
I. La tentación y la caída (3, 1-7) 98
II. El proceso de Dios (8-19) 106
A) El interrogatorio (8-13) 106
B) La sentencia (14-19) 108
a) A la Serpiente: a) El castigo (v.14) 108
by El Protoevangelio (v. 15) 110
b) A la mujer (v. 16) 116
c) Al hombre (v. 17-19) 117
III. Conclusión (20-24) 120
IV. Valor artístico del cuadro 126
CAPITULO IV-EL PECADO ORIGINAL
I. Presupuesto para el estudio del Pecado Original según
el Génesis 132
A) Lugares paralelos 133
B) Naturaleza del pecado en la Biblia 136
C) Punto de partida del pecado 137
II. Principales elementos del pecado
A) Los arboles 144
B) Conocer el bien y el mal 145
C) La desnudez 146
D) La serpiente 148
III. Posibles elementos sexuales:
A) Conocer el bien y el mal 149
B) Comer el fruto prohibido 149
C) La mujer 152
D) La serpiente 152
IV. La herencia del pecado original 155
A) Plan de la Historia de la Salvación 155
B) Historia del pecado 156
C) Consecuencias hereditarias del pecado original 157
CAPITULO V. EN TODO HOMBRE SE REPITE EL DRAMA DEL
EDEN (Gén 4) 166
I. El crimen de Caín (1-16) 167
1. Antecedentes del crimen (1-4a) 167
2. La tentación (45-7) 171
3. La caída (v. 8) 171
4. El juicio de Dios (9-12) 175
5. Consecuencias (13-18) 178
II. La descendencia de Caín (17-22) 181
El canto de Lamec (23-24) 184
III. La descendencia de Set (25-26) 185
IV. Fuentes, época y sentido de los hechos:
a) Las fuentes 186
b) Situación de estos hechos en la Historia 187
c) Sentido de los hechos 189
CAPITULO VI. Los PATRIARCAS, DIOS NO HA OLVIDADO A LA HUMANIDAD (Gen 5)
I. El texto y particularidades del mismo 194
II. Valor v significado de estas genealogías 201
A) Genealogía yavista de Adán por Caín y sacerdotal
por Set 203
B) Edad de los Patriarcas según los diferentes Textos 205
III. Genealogías postdiluvianas (Gen 11, 10-26) 208
Cuadro C), Genealogías desde el Diluvio hasta Abraham 209
IV. Genealogías babilónicas 212
Cuadro D) 212
V. Conclusiones 216
CAPÍTULO VIL-EL DILUVIO (Gén 0, 6-9, 17). EL DRAMA DEL EDEN
SE REPITE COLECTIVAMENTE EN TODA LA HUMANIDAD 224
1. EL texto: A) Tradición yahvista 1) Tradición sacerdotal. 225
C) Comparación de ambas tradiciones 231
II. Elementos materiales:
A) Causas físicas 232
B) Las dimensiones del arca 233
C) Dimensiones geográficas de la catástrofe 234
D) Dimensiones humanas 235
E) Dimensiones temporales 236
F) Origen de estos datos 237
III. Historicidad y época del Diluvio:
A) La Literatura 239
B) La Arqueología 240
CAPÍTULO VIII.-CAUSAS MORALES DEL DILUVIO:
I. El Dios justiciero 244
A) Corrupción exterior: procacidad, poligamia, gigantismo,
violencias (6, 1-4) 244
a) Elementos profanos 245
b) Elementos religiosos 248
B) Corrupción interior 250
II. El Dios Salvador:
A) Dios salva al justo 253
B) La gran promesa (8, 20-22) 254
C) La restitución parcial del hombre al estado primitivo (9, 1-7) 256
D) El crimen de sangre 259
III. La alianza de Dios con Noé (9,8-17) 262
IV. El Diluvio en la revelación subsiguiente 265
La Creación 266
El Diluvio 266
El Éxodo 267
La Cautividad 268
El Bautismo de Jesús 268
El Calvario 269
La Parusia 270
CAPÍTULO X-TODOS LOS PUEBLOS FORMAN UNA SOLA FAMILIA BAJO UN SOLO DIOS (9,18-10,30)
I. Noé y su familia (9, 18-29)
A) Texto y particularidades 274
B) La industria del vino 275
C) La Maldición y la Bendición 277
II. Cuadro genealógico de los pueblos (Gén 10) 280
A) Tradición sacerdotal, P 281
B) Tradición yahvista, J 285
C) Tradición sacerdotal, P 287
D) Tradición yahvista, J 288
Dos observaciones 291
III. Enseñanza religiosa 291
Época de este documento 294
CAPÍTULO X-LA TORRE DE BABEL (Gn 11, 1-9).
EL PECADO DE ORGULLO VUELVE A DIVIDIR A LOS HOMBRES.
I. El texto 296
II. Contenido de la narración 298
II. Paralelismo extra bíblico 301
IV. Arqueología del Ziggurat 303
Significado del Zigurat 304
V. Localización de la torre de Babel 304
VI. Cambio de sentido del relato 308
CAPÍTULO XI.-EL SENTIDO DE LOS ORIGENES EN EL PRÓLOGO
DEL CUARTO EVANGELIO 312
1. La Palabra y Dios 313
2. La Palabra y el mundo 317
3. El testigo de la Luz 320
4.Contraste entre la Luz y las Tinieblas 322
5. Regeneración de los creyentes 325
6. La Encarnación 327
7. La Gloria de la Palabra 329
8. La Encarnación y el pecado 330
9. Superioridad de lo Nuevo sobre lo Antiguo 334
10. Fuente del Evangelista 336
PARTE SEGUNDA
ANTIGUOS TEXTOS DEL PRÓXIMO ORIENTE. IDEAS Y FOLKLORE
DEL MUNDO EN QUE SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA
I. Egipto
1. La Creación por Atom 343
2. La Teología de Menfis. Creación y Teogonía 344
3. Restablecimiento del orden primitivo 345
4. Liberación de la Humanidad de la destrucción por sus pecados 346
5. El Dios y su desconocido nombre de poder 348
6. Los campos del Paraíso 350
7. Himno a Amon-Re, Dios Creador 351
8. Himno universalista al Sol 352
9. Amon, como Dios único 353
10. Proverbios y preceptos 354
II. Summer
11. Enki y Ninhursag. El Dilmun 355
12. Dumuzi y Enkidu 356
13. El Diluvio 357
14. Lista de los reyes sumerios 359
III. Akkad
15. Enuma Ellis 361
16. Gilgamesh 368
17. Creación del hombre por la diosa madre 380
18. El gusano y el dolor de muelas 382
19. El Mito de Adapa:
A) Texto 383
B) Otro texto 383
C) Semejanzas con la Biblia 386
D) Diferencias 386
20. Nergal y Ereshkigal 387
21. Atrahasis 389
22. Carta Acádica 391
IV. Grecia.
23. La Creación 391
24. El Diluvio 392
25. Teogonía de Hesiodo 394
26. La Edad de Oro 396
27. Los Campos Eliseos 396
28. El mito fenicio 396
29. El mito indio 397
V. Comparación de las cosmogonías
30. Cuadro sinóptico de la Creación 398
Cuadro de la creación del hombre 400
31. Cuadro sinóptico del Diluvio 401
32 Semejanzas y diferencias. Conclusión 405
VI. La Creación en la poesía bíblica 410
33. Textos bíblicos poéticos de los orígenes 410
1 Rahab 410
2 Leviathan 411
3 Tannin 412
4 Nahas 413
5 El Mar 413
La Creación en los Salmos 414
Salmo 8 415
Salmo 18 415
Salmo 103 416
Salmo 136 418
Salmo 148 418
Prov 8, 23-30 419
35. Los misterios de la Creación (Job 38) 419
36. Cántico al sol 421
VII. Documentos bíblicos
37. Autenticidad mosaica del Pentateuco 422
38. Carácter de los tres primeros capítulos del Génesis 423
39. Carta del Cardenal Suhard 425
BIBLIOGRAFÍA 429
INDICE 431
Prehistoria de la salvación : De Pastoral [texto impreso] / Balagué, Miguel . - 1° . - [S.l.] : Studium, 1967 . - 437.
<03611>
Palabras clave: GENESIS. SALVACION. Clasificación: 222.11/B17 Resumen: Estado de la cuestión 9
Interpretación tradicional y moderna de la Sagrada Escritura. 9
I. Inspiración y Revelación 10
II. Revelación y Ciencia. Los Géneros Literarios 14
A) Las Ciencias Físico Naturales 15
B) La Historia 18
III. La Revelación y el Dogma 22
IV. La Revelación y la Moral 25
V. Fuentes del Pentateuco 32
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO I-LA CREACIÓN. TRASCENDENCIA DE DIOS.
I. El texto 38
II. Su forma esquemática 41
III. Situación histórica de Gén 1 dentro de la Revelación 44
IV. Contenido:
A) La creación de todo (1-2) 47
B) Dios autor de la luz y del tiempo (3-5) 50
C) El firmamento (6-8) 52
D) La formación de los mares (9-10) 52
E) Creacion de las plantas (11-12) 53
F) Creación de los astros (14-18) 57
G) Creación de los animales (20-25) 58
H) Creación del hombre (26-30) 59
I) La edad de oro (28-30) 62
J) Todo es bueno (v. 31) 62
K) El descanso sabático (2, 1-3) 63
L) Conclusión (v. 4a) 66
CAPÍTULO II.-LA PROVIDENCIA DE Dios (Gén 2).
I. Relación de Gén 1 y 2 70
II. Formación del hombre (v.7) 72
III. El transformismo 74
IV. El Paraíso:
A) Situación (8-9) 81
B) Los árboles 82
C) Los ríos (10-14) 84
D) El precepto de Dios (15-17) 86
E) Naturaleza del hombre (18-20) 88
V. Formación de la mujer (21-25) 89
CAPÍTULO III-EL PECADO. ORIGEN DEL MAL (Gén. 3)
I. La tentación y la caída (3, 1-7) 98
II. El proceso de Dios (8-19) 106
A) El interrogatorio (8-13) 106
B) La sentencia (14-19) 108
a) A la Serpiente: a) El castigo (v.14) 108
by El Protoevangelio (v. 15) 110
b) A la mujer (v. 16) 116
c) Al hombre (v. 17-19) 117
III. Conclusión (20-24) 120
IV. Valor artístico del cuadro 126
CAPITULO IV-EL PECADO ORIGINAL
I. Presupuesto para el estudio del Pecado Original según
el Génesis 132
A) Lugares paralelos 133
B) Naturaleza del pecado en la Biblia 136
C) Punto de partida del pecado 137
II. Principales elementos del pecado
A) Los arboles 144
B) Conocer el bien y el mal 145
C) La desnudez 146
D) La serpiente 148
III. Posibles elementos sexuales:
A) Conocer el bien y el mal 149
B) Comer el fruto prohibido 149
C) La mujer 152
D) La serpiente 152
IV. La herencia del pecado original 155
A) Plan de la Historia de la Salvación 155
B) Historia del pecado 156
C) Consecuencias hereditarias del pecado original 157
CAPITULO V. EN TODO HOMBRE SE REPITE EL DRAMA DEL
EDEN (Gén 4) 166
I. El crimen de Caín (1-16) 167
1. Antecedentes del crimen (1-4a) 167
2. La tentación (45-7) 171
3. La caída (v. 8) 171
4. El juicio de Dios (9-12) 175
5. Consecuencias (13-18) 178
II. La descendencia de Caín (17-22) 181
El canto de Lamec (23-24) 184
III. La descendencia de Set (25-26) 185
IV. Fuentes, época y sentido de los hechos:
a) Las fuentes 186
b) Situación de estos hechos en la Historia 187
c) Sentido de los hechos 189
CAPITULO VI. Los PATRIARCAS, DIOS NO HA OLVIDADO A LA HUMANIDAD (Gen 5)
I. El texto y particularidades del mismo 194
II. Valor v significado de estas genealogías 201
A) Genealogía yavista de Adán por Caín y sacerdotal
por Set 203
B) Edad de los Patriarcas según los diferentes Textos 205
III. Genealogías postdiluvianas (Gen 11, 10-26) 208
Cuadro C), Genealogías desde el Diluvio hasta Abraham 209
IV. Genealogías babilónicas 212
Cuadro D) 212
V. Conclusiones 216
CAPÍTULO VIL-EL DILUVIO (Gén 0, 6-9, 17). EL DRAMA DEL EDEN
SE REPITE COLECTIVAMENTE EN TODA LA HUMANIDAD 224
1. EL texto: A) Tradición yahvista 1) Tradición sacerdotal. 225
C) Comparación de ambas tradiciones 231
II. Elementos materiales:
A) Causas físicas 232
B) Las dimensiones del arca 233
C) Dimensiones geográficas de la catástrofe 234
D) Dimensiones humanas 235
E) Dimensiones temporales 236
F) Origen de estos datos 237
III. Historicidad y época del Diluvio:
A) La Literatura 239
B) La Arqueología 240
CAPÍTULO VIII.-CAUSAS MORALES DEL DILUVIO:
I. El Dios justiciero 244
A) Corrupción exterior: procacidad, poligamia, gigantismo,
violencias (6, 1-4) 244
a) Elementos profanos 245
b) Elementos religiosos 248
B) Corrupción interior 250
II. El Dios Salvador:
A) Dios salva al justo 253
B) La gran promesa (8, 20-22) 254
C) La restitución parcial del hombre al estado primitivo (9, 1-7) 256
D) El crimen de sangre 259
III. La alianza de Dios con Noé (9,8-17) 262
IV. El Diluvio en la revelación subsiguiente 265
La Creación 266
El Diluvio 266
El Éxodo 267
La Cautividad 268
El Bautismo de Jesús 268
El Calvario 269
La Parusia 270
CAPÍTULO X-TODOS LOS PUEBLOS FORMAN UNA SOLA FAMILIA BAJO UN SOLO DIOS (9,18-10,30)
I. Noé y su familia (9, 18-29)
A) Texto y particularidades 274
B) La industria del vino 275
C) La Maldición y la Bendición 277
II. Cuadro genealógico de los pueblos (Gén 10) 280
A) Tradición sacerdotal, P 281
B) Tradición yahvista, J 285
C) Tradición sacerdotal, P 287
D) Tradición yahvista, J 288
Dos observaciones 291
III. Enseñanza religiosa 291
Época de este documento 294
CAPÍTULO X-LA TORRE DE BABEL (Gn 11, 1-9).
EL PECADO DE ORGULLO VUELVE A DIVIDIR A LOS HOMBRES.
I. El texto 296
II. Contenido de la narración 298
II. Paralelismo extra bíblico 301
IV. Arqueología del Ziggurat 303
Significado del Zigurat 304
V. Localización de la torre de Babel 304
VI. Cambio de sentido del relato 308
CAPÍTULO XI.-EL SENTIDO DE LOS ORIGENES EN EL PRÓLOGO
DEL CUARTO EVANGELIO 312
1. La Palabra y Dios 313
2. La Palabra y el mundo 317
3. El testigo de la Luz 320
4.Contraste entre la Luz y las Tinieblas 322
5. Regeneración de los creyentes 325
6. La Encarnación 327
7. La Gloria de la Palabra 329
8. La Encarnación y el pecado 330
9. Superioridad de lo Nuevo sobre lo Antiguo 334
10. Fuente del Evangelista 336
PARTE SEGUNDA
ANTIGUOS TEXTOS DEL PRÓXIMO ORIENTE. IDEAS Y FOLKLORE
DEL MUNDO EN QUE SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA
I. Egipto
1. La Creación por Atom 343
2. La Teología de Menfis. Creación y Teogonía 344
3. Restablecimiento del orden primitivo 345
4. Liberación de la Humanidad de la destrucción por sus pecados 346
5. El Dios y su desconocido nombre de poder 348
6. Los campos del Paraíso 350
7. Himno a Amon-Re, Dios Creador 351
8. Himno universalista al Sol 352
9. Amon, como Dios único 353
10. Proverbios y preceptos 354
II. Summer
11. Enki y Ninhursag. El Dilmun 355
12. Dumuzi y Enkidu 356
13. El Diluvio 357
14. Lista de los reyes sumerios 359
III. Akkad
15. Enuma Ellis 361
16. Gilgamesh 368
17. Creación del hombre por la diosa madre 380
18. El gusano y el dolor de muelas 382
19. El Mito de Adapa:
A) Texto 383
B) Otro texto 383
C) Semejanzas con la Biblia 386
D) Diferencias 386
20. Nergal y Ereshkigal 387
21. Atrahasis 389
22. Carta Acádica 391
IV. Grecia.
23. La Creación 391
24. El Diluvio 392
25. Teogonía de Hesiodo 394
26. La Edad de Oro 396
27. Los Campos Eliseos 396
28. El mito fenicio 396
29. El mito indio 397
V. Comparación de las cosmogonías
30. Cuadro sinóptico de la Creación 398
Cuadro de la creación del hombre 400
31. Cuadro sinóptico del Diluvio 401
32 Semejanzas y diferencias. Conclusión 405
VI. La Creación en la poesía bíblica 410
33. Textos bíblicos poéticos de los orígenes 410
1 Rahab 410
2 Leviathan 411
3 Tannin 412
4 Nahas 413
5 El Mar 413
La Creación en los Salmos 414
Salmo 8 415
Salmo 18 415
Salmo 103 416
Salmo 136 418
Salmo 148 418
Prov 8, 23-30 419
35. Los misterios de la Creación (Job 38) 419
36. Cántico al sol 421
VII. Documentos bíblicos
37. Autenticidad mosaica del Pentateuco 422
38. Carácter de los tres primeros capítulos del Génesis 423
39. Carta del Cardenal Suhard 425
BIBLIOGRAFÍA 429
INDICE 431
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03611 222.11/B17 BAL Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Le fruit défendu de Genése 2-3: étude exégetique / Resplandis, Charles
Título : Le fruit défendu de Genése 2-3: étude exégetique Tipo de documento: texto impreso Autores: Resplandis, Charles Mención de edición: 1° Editorial: Le Centurion Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 126 ISBN/ISSN/DL: 2-227-30509-8 Nota general: <05888> Idioma : Francés Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/R44 Resumen: Table des matieres
Introduction
Premiere partie
L’EXPRESSION
CONNAITRE LE BIEN ET LE MAL
DANS LE LANGAGE BIBLIQUE
Le cas des tout-petits 16
L’expression doit-elle s’entendre a uses moral? 21
S’agit-il d’autonomie morale? 26
La connaissance dubien et du mal n’est pas l’omniscience 34
Faculté de jugement, de discernement 39
La connaissance du bien et du mal et la sagesse 42
La connaissance du bien et du mal en général et l’arbre de ce nom 49
Deuxieme partie
LA CONNAISSANCE DU BIEN ET DU MAL DANS LE RECIT DE GENESE 2-3
Les arbres du paradis et l’interdiction divine 56
L’entrée en scene du serpent 60
Vous seres comme des dieux connaissant le bien et le mal>> (3 5) 64
La réflexion de Dieu est-elle ironique? 69
Le serpent m’a trompée (3 13) 74
La découverte décisive de la femme 77
Ils connurent qu’ils étaient nus (3 7) 83
Conclusion 93
Appendice
EXPLICATIONS COMPLEMENTAIRES SUR LA QUESTION DE LA NUDITE
Aucun aspect sexual 101
La honte de la nudité 103
La significación de la nudité 108
Valeur symbolique du vetement 112
Honte, crainte ou pudeur? 116
Role essential du fruit défendu 120
Le fruit défendu de Genése 2-3: étude exégetique [texto impreso] / Resplandis, Charles . - 1° . - [S.l.] : Le Centurion, 1977 . - 126.
ISSN : 2-227-30509-8
<05888>
Idioma : Francés
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.11/R44 Resumen: Table des matieres
Introduction
Premiere partie
L’EXPRESSION
CONNAITRE LE BIEN ET LE MAL
DANS LE LANGAGE BIBLIQUE
Le cas des tout-petits 16
L’expression doit-elle s’entendre a uses moral? 21
S’agit-il d’autonomie morale? 26
La connaissance dubien et du mal n’est pas l’omniscience 34
Faculté de jugement, de discernement 39
La connaissance du bien et du mal et la sagesse 42
La connaissance du bien et du mal en général et l’arbre de ce nom 49
Deuxieme partie
LA CONNAISSANCE DU BIEN ET DU MAL DANS LE RECIT DE GENESE 2-3
Les arbres du paradis et l’interdiction divine 56
L’entrée en scene du serpent 60
Vous seres comme des dieux connaissant le bien et le mal>> (3 5) 64
La réflexion de Dieu est-elle ironique? 69
Le serpent m’a trompée (3 13) 74
La découverte décisive de la femme 77
Ils connurent qu’ils étaient nus (3 7) 83
Conclusion 93
Appendice
EXPLICATIONS COMPLEMENTAIRES SUR LA QUESTION DE LA NUDITE
Aucun aspect sexual 101
La honte de la nudité 103
La significación de la nudité 108
Valeur symbolique du vetement 112
Honte, crainte ou pudeur? 116
Role essential du fruit défendu 120
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05888 222.11/R44 RES Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Le livre de la genese / Chaine, J.
Título : Le livre de la genese : Lectio Divina Tipo de documento: texto impreso Autores: Chaine, J. Editorial: Les Editions Du Cerf Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 526 Nota general: <00236> Palabras clave: genesis. Clasificación: 220.07/L/3 Nota de contenido: L'Historie primitiveLes débuts du peuple hébreuCritique et Theologie Le livre de la genese : Lectio Divina [texto impreso] / Chaine, J. . - [S.l.] : Les Editions Du Cerf, 1951 . - 526.
<00236>
Palabras clave: genesis. Clasificación: 220.07/L/3 Nota de contenido: L'Historie primitiveLes débuts du peuple hébreuCritique et Theologie Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00236 220.07/L/3 CHA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Les sept jours: Genése I / Maertens, Thierry
Título : Les sept jours: Genése I Tipo de documento: texto impreso Autores: Maertens, Thierry Editorial: Paroisse et Liturgie Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 74 Nota general: <02341> Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.12/M15 Resumen: Avant propos – 5
Introduction – 7
Le chaos primitif – 14
La primiere ouvre – 26
La deuxieme oeuvre – 33
La troisieme oeuvre – 37
La quatrieme oeuvre – 41
La cinquieme oeuvre – 45
La sexieme oeuvre – 48
La septieme oeuvre – 55
La huitieme oeuvre – 56
Le repos de dieu – 63
Conclusion – 66
Tables - 69
Les sept jours: Genése I [texto impreso] / Maertens, Thierry . - [S.l.] : Paroisse et Liturgie, 1951 . - 74.
<02341>
Palabras clave: GENESIS. Clasificación: 222.12/M15 Resumen: Avant propos – 5
Introduction – 7
Le chaos primitif – 14
La primiere ouvre – 26
La deuxieme oeuvre – 33
La troisieme oeuvre – 37
La quatrieme oeuvre – 41
La cinquieme oeuvre – 45
La sexieme oeuvre – 48
La septieme oeuvre – 55
La huitieme oeuvre – 56
Le repos de dieu – 63
Conclusion – 66
Tables - 69
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02341 222.12/M15 MAE Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo The interpreter's Bible / Buttrick, George Arthur, ed.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16638 220.66/B97/V.1 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16647 220.66/B97/V.10 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16648 220.66/B97/V.11 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16649 220.66/B97/V.12 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16639 220.66/B97/V.2 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16640 220.66/B97/V.3 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16641 220.66/B97/V.4 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16642 220.66/B97/V.5 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16643 220.66/B97/V.6 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16644 220.66/B97/V.7 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16645 220.66/B97/V.8 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16646 220.66/B97/V.9 Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible