A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Marcos.'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
El auténtico rostro de Jesus: guía para una lectura comunitaria del evangelio de Marcos
Título : El auténtico rostro de Jesus: guía para una lectura comunitaria del evangelio de Marcos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 4a Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 132 Nota general: <18920> Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/A Resumen: Presentación – 3
Os proponemos leer juntos el evangelio – 13
Quién es Jesús – 21
PRIMERA SECCIÓN: Mc 1,14-3,6
Venid detrás de mí – 29
No he venido a llamar a los juntos sino a los pecadores – 37
SEGUNDA SECCIÓN: Mc 3,7-6,6
Les hablaba por medio de parábolas – 45
No todos aceptaron a Jesús – 53
TERCERA SECCIÓN: Mc 6,6b – 8,30
Comieron todos hasta quedar saciados – 61
También los perrillos comen las migajas de los hijos – 69
CUARTA SECCIÓN: Mc 8,31- 10,52
Si alguno quiere venir detrás de mí – 77
Maestro, haz que recobre la vista – 85
QUINTA SECCIÓN: Mc 11,1 – 13,37
Mi casa es casa de oración para todos los pueblos – 93
El mandamiento más importante – 101
SEXTA SECCIÓN: Mc 14,1 – 16,8
Para qué muere Jesús – 109
Una vida entregada en favor de todos – 117
Ha resucitado - 125
El auténtico rostro de Jesus: guía para una lectura comunitaria del evangelio de Marcos [texto impreso] . - 4a . - [S.l.] : Verbo Divino, 1997 . - 132.
<18920>
Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/A Resumen: Presentación – 3
Os proponemos leer juntos el evangelio – 13
Quién es Jesús – 21
PRIMERA SECCIÓN: Mc 1,14-3,6
Venid detrás de mí – 29
No he venido a llamar a los juntos sino a los pecadores – 37
SEGUNDA SECCIÓN: Mc 3,7-6,6
Les hablaba por medio de parábolas – 45
No todos aceptaron a Jesús – 53
TERCERA SECCIÓN: Mc 6,6b – 8,30
Comieron todos hasta quedar saciados – 61
También los perrillos comen las migajas de los hijos – 69
CUARTA SECCIÓN: Mc 8,31- 10,52
Si alguno quiere venir detrás de mí – 77
Maestro, haz que recobre la vista – 85
QUINTA SECCIÓN: Mc 11,1 – 13,37
Mi casa es casa de oración para todos los pueblos – 93
El mandamiento más importante – 101
SEXTA SECCIÓN: Mc 14,1 – 16,8
Para qué muere Jesús – 109
Una vida entregada en favor de todos – 117
Ha resucitado - 125
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18920 226.3/A ELA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Evangelio según Marcos. Introducción, traducción, comentario / González Ruíz, José María
Título : Evangelio según Marcos. Introducción, traducción, comentario Tipo de documento: texto impreso Autores: González Ruíz, José María Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 238 paginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7151-595-7 Nota general: <07794>
<21242>Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/G71 Resumen:
I. INTRODUCCIÓN – 7
1. La hipótesis tradicional – 9
2. Las antipatías manifestadas por el evangelista – 16
3. Los temas más queridos del evangelista – 31
4. El Mesías – 39
5. Las diversas ediciones del evangelio – 47
6. Una nueva hipótesis sobre el autor y la fecha – 49
7. El evangelio galileo – 54
II. TEXTO Y COMENTARIO – 63
Prólogo (1,1-13) – 65
1. Jesús en Galilea (1,14-6,29) – 71
2. Jesús de viaje (6,30-10,52) – 123
3. Jesús en Jerusalén (11,1-16,20) - 172
Nota de contenido: Introduccion, traduccion y comentario. Evangelio según Marcos. Introducción, traducción, comentario [texto impreso] / González Ruíz, José María . - [S.l.] : Verbo Divino, 1988 . - 238 paginas.
ISBN : 978-84-7151-595-7
<07794>
<21242>
Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/G71 Resumen:
I. INTRODUCCIÓN – 7
1. La hipótesis tradicional – 9
2. Las antipatías manifestadas por el evangelista – 16
3. Los temas más queridos del evangelista – 31
4. El Mesías – 39
5. Las diversas ediciones del evangelio – 47
6. Una nueva hipótesis sobre el autor y la fecha – 49
7. El evangelio galileo – 54
II. TEXTO Y COMENTARIO – 63
Prólogo (1,1-13) – 65
1. Jesús en Galilea (1,14-6,29) – 71
2. Jesús de viaje (6,30-10,52) – 123
3. Jesús en Jerusalén (11,1-16,20) - 172
Nota de contenido: Introduccion, traduccion y comentario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07794 226.3/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 21242 226.3/G71 GON Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Evangelio según San Marcos / Taylor, Vincent
Título : Evangelio según San Marcos : Biblioteca Bíblica Cristiandad Tipo de documento: texto impreso Autores: Taylor, Vincent Editorial: Madrid [España] : Cristiandad Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 835 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7057-271-5 Nota general: <06007> Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/T27 Resumen: INTRODUCCIÓN
I. Historia del evangelio en la Iglesia primitiva – 29
II. Historia del evangelio en la crítica moderna – 35
III. Autor, fecha y lugar de composición – 50
IV. El texto del evangelio – 56
V. Vocabulario, sintaxis y estilo – 67
VI. Trasfondo semítico del evangelio – 77
VII. Las fuentes de marcos – 89
VIII. El material de marcos – 99
IX. Estructura literaria del evangelio – 109
X. Estructura del evangelio – 122
XI. Teología del evangelio – 130
XII. Valor histórico del evangelio – 144
COMENTARIO AL EVANGELIO
I. INTRODUCCION (1,1-13) – 161
1. Juan bautista – 161
La referencia de Josefo a Juan Bautista – 169
2. Bautismo de Jesús – 170
3. tentación – 175
II. COMIENZO DEL MINISTERIO EN GALILEA (1,14-3,6) – 179
4. Sumario inicial – 179
5. Vocación de los primeros discípulos – 182
A. Ministerio en cafarnaún – 186
6. El endemoniado de la sinagoga – 187
7. Curación de la suegra de Pedro – 195
8. Curaciones al atardecer – 198
9. Jesús se retira a un lugar solitario – 200
10. Curación de un leproso – 204
B. Conflictos con los escribas – 211
11. El paralitico y el perdón de los pecados – 211
El significado de hijo del hombre en Mc 2,11 – 221
Jesús y el perdón de los pecados -222
12. Vocación de leví – 223
13. Come con publicanos y pecadores – 226
14. El ayuno – 231
15. Sentencias sobre lo viejo y lo nuevo – 236
16. El sábado: los campos de rigo – 239
17. Sentencias sobre el sábado -243
18. El sábado: el hombre de la mano seca – 246
III. CULMINACION DEL MINISTERIO EN GALILEA (3,7-6,13) – 253
19. Sumario: la multitud junto al lago – 253
20. Elección de los doce – 258
a) Acusaciones contra Jesús – 265
21. Temores de la familia de Jesús – 265
22. Confabulación con Satanás – 268
23. Sentencias sobre el hombre fuerte y la blasfemia – 272
El pecado contra el espíritu santo – 277
24. Verdadero parentesco de Jesús – 277
Los humanos de Jesús – 280
b) Enseñanza en parábolas – 282
Forma literaria de las parábolas – 283
25. El sembrador - 284
26. Finalidad de las parábolas – 289
27. Interpretación de la parábola de sembrador – 294
28. Sentencias - 298
29. La semilla que crece en secreto – 303
30. El grano de mostaza – 307
31. Sobre el uso de las parábolas – 310
c) Relatos de milagros – 311
32. La tormenta en el lago – 311
33. El poseso de Gerasa – 318
34. La hija de Jairo – 328
35. La hemorroisa – 332
36. La hija de Jairo - 338
37. Jesús, rechazado en Nazaret – 344
38. Misión de los doce – 349
IV. MINISTERIO FUERA DE GALIEA (6,14-8,26) – 357
a) Intermedio – 357
39. Recelos de Herodes – 358
40. Muerte de Juan bautista – 361
b) Primera multiplicación de panes y sus consecuencias – 371
41. Vuelta de los discípulos, Jesús se retira a un lugar solitario – 371
42. Primera multiplicación de los panes – 375
43. Travesía del lago – 382
44. Desembarco en genesaret – 388
45. Lavarse las manos – 391
La purificación ritual – 397
46. La ofrenda – 398
El Qorbán – 401
47. Sentencias sobre la impureza – 402
48. La mujer sirofenicia – 408
49. Curación de un sordomudo – 414
c) Segunda multiplicación de los panes. Viaje a dalmanuta y retorno a Betsaida – 420
50. Segunda multiplicación de los panes – 420
51. Petición de una señal del cielo – 426
52. El misterio de los panes – 429
53. Curación de un ciego – 435
V. CESAREA DE FILIPO: VIAJE A JEREUSALEN (8,27-10,52) – 443
a) Mesianismo y sufrimiento – 443
54. Declaración de Pedro y primer anuncio de la pasión – 444
55. Necesidad de llevar la cruz, sacrificio, venida del reino – 452
Nota sobre Mc 8,38 – 458
56. La transfiguración – 459
57. Bajada del monte – 467
58. El niño epiléptico – 470
b) Viaje a través de Galilea – 478
59. Segundo anuncio de la pasión – 478
60. La verdadera grandeza – 480
61. El exorcista desconocido – 484
62. Sentencias sobre el escándalo, la renuncia y la sal – 487
c) Viaje a través de Perea y Judea – 494
63. Divorcio y adulterio - 495
64. Los niños – 503
65. El rico y la vida eterna – 506
66. Dialogo sobre las riquezas – 513
67. La recompensa – 517
d) Etapa final del viaje a Jerusalén – 520
68. Tercer anuncio de la pasión – 521
69. Petición de Santiago y juan – 524
La dudosa tradición de papías sobre la muerte de Santiago y Juan – 528
70. Represión a los diez: rango y precedencia - 529
Interpretación de Mc 10,45 – 532
71. Curación del ciego de Jericó – 534
VI. MISTERIO EN JERUSALEN (11,1-13,37) – 539
a) Acontecimientos precedentes – 540
72. Entrada en Jerusalén – 540
73. Maldición de la higuera – 549
74. Purificación del templo – 552
Fecha de la purificación del templo – 552
75. La higuera seca. Sentencias sobre la fe y la oración – 558
b) Enseñanza de Jesús en Jerusalén – 561
76. Autoridad de Jesús – 562
77. Parábola de los viñadores homicidas – 566
78. El tributo al césar – 574
79. La resurrección – 577 –
80. El primer mandamiento – 583
81. El hijo de David – 590
82. Invectiva contra los escribas – 594
83. La ofrenda de la viuda – 597
c) El discurso apocalíptico – 600
84. La destrucción del templo – 602
85. Pregunta de cuatro discípulos – 604
86. Sentencias sobre la persecución – 609
87. El execrable devastador y la gran angustia – 616
88. Advertencia contra los falsos mesías y los falsos profetas – 621
89. Venida del hijo del hombre – 623
90. Sentencian y parábolas sobre la vigilancia – 626
VII. PASION Y RESURRECION 14,1-16,8 (9-20) – 633
a) Hechos que culminan en la detención de Jesús – 635
91. Complot de los sacerdotes – 636
92. Unción en Betania – 639
93. Traición de Judas – 645
94. Preparativos para la pascua – 646
95. Anuncio de la traición – 651
96. Anuncio de la negación de Pedro – 662
97. Getsemaní – 666
98. Detención de Jesús – 674
b) Juicio, crucifixión y entierro – 680
99. Juicio ante los sacerdotes – 681
100. La negación – 691
101. Juicio ante Pilato – 698
102. La burla de los soldados – 707
103. La crucifixión – 710
104. El entierro de Jesús – 725
c) La resurrección – 729
105. Visita al sepulcro vacío – 730
106. El final largo – 739
107. El final breve – 744
108. El logion freer – 744
I. El bautismo de Jesús – 747
II. Los doce y los apóstoles – 749
III. Relación entre Mc 6,30-7,37 y 8,1-26 – 756
IV. Viaje de Jesús a la región de tiro – 759
V. Recopilación del discurso apocalíptico – 763
VI. El juicio ante los sacerdotes – 770
VII. Paralelos al relato de la burla de los soldados - 771
VIII. Estructura literaria del relato de la crucifixión – 773
IX. Las mujeres al pie de la cruz en el sepulcro vacío – 776
X. Composición del relato de la pasión y de la resurrección – 777
XI. Estudios recientes sobre marcos – 789
Bibliografía selecta – 793
Términos griegos empleados en el evangelio – 801
Índice onomástico – 819
Índice analítico - 829
Evangelio según San Marcos : Biblioteca Bíblica Cristiandad [texto impreso] / Taylor, Vincent . - Madrid (Huesca 30-32, España) : Cristiandad, 1979 . - 835.
ISBN : 978-84-7057-271-5
<06007>
Palabras clave: EVANGELIO DE MARCOS. Clasificación: 226.3/T27 Resumen: INTRODUCCIÓN
I. Historia del evangelio en la Iglesia primitiva – 29
II. Historia del evangelio en la crítica moderna – 35
III. Autor, fecha y lugar de composición – 50
IV. El texto del evangelio – 56
V. Vocabulario, sintaxis y estilo – 67
VI. Trasfondo semítico del evangelio – 77
VII. Las fuentes de marcos – 89
VIII. El material de marcos – 99
IX. Estructura literaria del evangelio – 109
X. Estructura del evangelio – 122
XI. Teología del evangelio – 130
XII. Valor histórico del evangelio – 144
COMENTARIO AL EVANGELIO
I. INTRODUCCION (1,1-13) – 161
1. Juan bautista – 161
La referencia de Josefo a Juan Bautista – 169
2. Bautismo de Jesús – 170
3. tentación – 175
II. COMIENZO DEL MINISTERIO EN GALILEA (1,14-3,6) – 179
4. Sumario inicial – 179
5. Vocación de los primeros discípulos – 182
A. Ministerio en cafarnaún – 186
6. El endemoniado de la sinagoga – 187
7. Curación de la suegra de Pedro – 195
8. Curaciones al atardecer – 198
9. Jesús se retira a un lugar solitario – 200
10. Curación de un leproso – 204
B. Conflictos con los escribas – 211
11. El paralitico y el perdón de los pecados – 211
El significado de hijo del hombre en Mc 2,11 – 221
Jesús y el perdón de los pecados -222
12. Vocación de leví – 223
13. Come con publicanos y pecadores – 226
14. El ayuno – 231
15. Sentencias sobre lo viejo y lo nuevo – 236
16. El sábado: los campos de rigo – 239
17. Sentencias sobre el sábado -243
18. El sábado: el hombre de la mano seca – 246
III. CULMINACION DEL MINISTERIO EN GALILEA (3,7-6,13) – 253
19. Sumario: la multitud junto al lago – 253
20. Elección de los doce – 258
a) Acusaciones contra Jesús – 265
21. Temores de la familia de Jesús – 265
22. Confabulación con Satanás – 268
23. Sentencias sobre el hombre fuerte y la blasfemia – 272
El pecado contra el espíritu santo – 277
24. Verdadero parentesco de Jesús – 277
Los humanos de Jesús – 280
b) Enseñanza en parábolas – 282
Forma literaria de las parábolas – 283
25. El sembrador - 284
26. Finalidad de las parábolas – 289
27. Interpretación de la parábola de sembrador – 294
28. Sentencias - 298
29. La semilla que crece en secreto – 303
30. El grano de mostaza – 307
31. Sobre el uso de las parábolas – 310
c) Relatos de milagros – 311
32. La tormenta en el lago – 311
33. El poseso de Gerasa – 318
34. La hija de Jairo – 328
35. La hemorroisa – 332
36. La hija de Jairo - 338
37. Jesús, rechazado en Nazaret – 344
38. Misión de los doce – 349
IV. MINISTERIO FUERA DE GALIEA (6,14-8,26) – 357
a) Intermedio – 357
39. Recelos de Herodes – 358
40. Muerte de Juan bautista – 361
b) Primera multiplicación de panes y sus consecuencias – 371
41. Vuelta de los discípulos, Jesús se retira a un lugar solitario – 371
42. Primera multiplicación de los panes – 375
43. Travesía del lago – 382
44. Desembarco en genesaret – 388
45. Lavarse las manos – 391
La purificación ritual – 397
46. La ofrenda – 398
El Qorbán – 401
47. Sentencias sobre la impureza – 402
48. La mujer sirofenicia – 408
49. Curación de un sordomudo – 414
c) Segunda multiplicación de los panes. Viaje a dalmanuta y retorno a Betsaida – 420
50. Segunda multiplicación de los panes – 420
51. Petición de una señal del cielo – 426
52. El misterio de los panes – 429
53. Curación de un ciego – 435
V. CESAREA DE FILIPO: VIAJE A JEREUSALEN (8,27-10,52) – 443
a) Mesianismo y sufrimiento – 443
54. Declaración de Pedro y primer anuncio de la pasión – 444
55. Necesidad de llevar la cruz, sacrificio, venida del reino – 452
Nota sobre Mc 8,38 – 458
56. La transfiguración – 459
57. Bajada del monte – 467
58. El niño epiléptico – 470
b) Viaje a través de Galilea – 478
59. Segundo anuncio de la pasión – 478
60. La verdadera grandeza – 480
61. El exorcista desconocido – 484
62. Sentencias sobre el escándalo, la renuncia y la sal – 487
c) Viaje a través de Perea y Judea – 494
63. Divorcio y adulterio - 495
64. Los niños – 503
65. El rico y la vida eterna – 506
66. Dialogo sobre las riquezas – 513
67. La recompensa – 517
d) Etapa final del viaje a Jerusalén – 520
68. Tercer anuncio de la pasión – 521
69. Petición de Santiago y juan – 524
La dudosa tradición de papías sobre la muerte de Santiago y Juan – 528
70. Represión a los diez: rango y precedencia - 529
Interpretación de Mc 10,45 – 532
71. Curación del ciego de Jericó – 534
VI. MISTERIO EN JERUSALEN (11,1-13,37) – 539
a) Acontecimientos precedentes – 540
72. Entrada en Jerusalén – 540
73. Maldición de la higuera – 549
74. Purificación del templo – 552
Fecha de la purificación del templo – 552
75. La higuera seca. Sentencias sobre la fe y la oración – 558
b) Enseñanza de Jesús en Jerusalén – 561
76. Autoridad de Jesús – 562
77. Parábola de los viñadores homicidas – 566
78. El tributo al césar – 574
79. La resurrección – 577 –
80. El primer mandamiento – 583
81. El hijo de David – 590
82. Invectiva contra los escribas – 594
83. La ofrenda de la viuda – 597
c) El discurso apocalíptico – 600
84. La destrucción del templo – 602
85. Pregunta de cuatro discípulos – 604
86. Sentencias sobre la persecución – 609
87. El execrable devastador y la gran angustia – 616
88. Advertencia contra los falsos mesías y los falsos profetas – 621
89. Venida del hijo del hombre – 623
90. Sentencian y parábolas sobre la vigilancia – 626
VII. PASION Y RESURRECION 14,1-16,8 (9-20) – 633
a) Hechos que culminan en la detención de Jesús – 635
91. Complot de los sacerdotes – 636
92. Unción en Betania – 639
93. Traición de Judas – 645
94. Preparativos para la pascua – 646
95. Anuncio de la traición – 651
96. Anuncio de la negación de Pedro – 662
97. Getsemaní – 666
98. Detención de Jesús – 674
b) Juicio, crucifixión y entierro – 680
99. Juicio ante los sacerdotes – 681
100. La negación – 691
101. Juicio ante Pilato – 698
102. La burla de los soldados – 707
103. La crucifixión – 710
104. El entierro de Jesús – 725
c) La resurrección – 729
105. Visita al sepulcro vacío – 730
106. El final largo – 739
107. El final breve – 744
108. El logion freer – 744
I. El bautismo de Jesús – 747
II. Los doce y los apóstoles – 749
III. Relación entre Mc 6,30-7,37 y 8,1-26 – 756
IV. Viaje de Jesús a la región de tiro – 759
V. Recopilación del discurso apocalíptico – 763
VI. El juicio ante los sacerdotes – 770
VII. Paralelos al relato de la burla de los soldados - 771
VIII. Estructura literaria del relato de la crucifixión – 773
IX. Las mujeres al pie de la cruz en el sepulcro vacío – 776
X. Composición del relato de la pasión y de la resurrección – 777
XI. Estudios recientes sobre marcos – 789
Bibliografía selecta – 793
Términos griegos empleados en el evangelio – 801
Índice onomástico – 819
Índice analítico - 829
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06007 226.3/T27 TAY Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Los mercedarios en la Universidad de San Marcos de Lima / Aparicio, Severo
Título : Los mercedarios en la Universidad de San Marcos de Lima : Mercedarios Ilustres Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio, Severo Mención de edición: 1a Editorial: Provincia de los mercedarios Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 161 Nota general: <20020> Palabras clave: Catedraticos mercedarios Universidad de San Marcos. Clasificación: 271.65/A82U Resumen: Los catedráticos - 11
los mercedarios en la cátedra de teología de santo Tomás - 85
Los mercedario en la cátedra de Suárez - 125
Nota de contenido: Historia de la Iglesia en el Peru Los mercedarios en la Universidad de San Marcos de Lima : Mercedarios Ilustres [texto impreso] / Aparicio, Severo . - 1a . - [S.l.] : Provincia de los mercedarios, 1999 . - 161.
<20020>
Palabras clave: Catedraticos mercedarios Universidad de San Marcos. Clasificación: 271.65/A82U Resumen: Los catedráticos - 11
los mercedarios en la cátedra de teología de santo Tomás - 85
Los mercedario en la cátedra de Suárez - 125
Nota de contenido: Historia de la Iglesia en el Peru Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20020 271.65/A82U APA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Situación al servicio del Kerigma: cuadro geográfico del Evangelio de Marcos / Calle, Francisco de la
Título : Situación al servicio del Kerigma: cuadro geográfico del Evangelio de Marcos : Colección de Estudios del Instituto Superior de Pastoral. Universidad Pontificia de Salamanca Tipo de documento: texto impreso Autores: Calle, Francisco de la Editorial: Instituto Superior de Pastoral Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 246 Nota general: <17398> Palabras clave: BIBLIA N.T. EVANGELIO DE MARCOS. KERIGMA. Clasificación: 226.3/C21 Resumen: INDICE – 5
ABREVIATURAS – 11
BIBLIOGRAFIA - 13
INTRODUCCION – 19
Estado de la cuestión – 21
Nuestro estudio – 24
PARTE I
DESIERTO Y LUGARES DESHABITADOS
Capitulo I. EL DESIERTO – 31
El desierto en relación con juan – 33
I. El problema y sus soluciones – 33
II. Análisis de texto - 37
III. Estudio de las tradiciones – 40
IV. La redacción de q, 2-8 – 44
V. Significado del desierto – 44
El desierto en relación con Jesús – 46
I. El problema y sus soluciones – 46
II. Análisis del texto – 48
III. El desierto en - 49
IV. Significado del desierto – 50
Capítulo II. LOS LUGARES DESHABITADOS – 55
I. El lugar deshabitado cerca de cafarnaún – 55
II. Y Jesús se quedaba en los lugares deshabitados - 61
III. Los lugares de la multiplicación de los panes 6,31,32,8,4 – 63
Conclusiones – 69
PARTE II
EL MAR DE GALILEA O EL MINISTERIO PUBLICO DE JESUS
CAPÍTULO I – GALILEA –
1. Galilea en el desierto – 76
I. Análisis del v9 – 77
II. Tradición y redacción del v. 9 – 79
III. Significado de la mención toponímica – 79
2. Hacia Galilea – 80
I. Análisis del v.4 – 81
II. El v. 15 y la predicación de Jesús – 81
III. Predicación preparatoria – 84
3. En el mar de Galilea – 85
I. Análisis del v. 16 – 86
II. Conclusión – 87
4. De mar a mar – 88
I. Análisis y conexión del texto – 88
II. La intención del evangelista – 90
5. El ministerio de Galilea – 91
I. El texto de 1,28 – 92
II. En toda galilea – 93
III. Tradición y redacción de los vs. 38,39 – 94
IV. Galilea en q, 39 – 95
6. El pueblo procedente de Galilea – 96
7. Los próceres de Galilea – 105
8. Galilea en el camino – 107
9. El anuncio de Jesús – 109
10. Las mujeres que le seguían en galilea – 113
11. Galilea la desconocida – 115
CAPÍTULO II. MAR DE GALILEA Y VIAJES – 121
1. El mar de las vocaciones – 122
Vocación de leví – 124
La retirada de Marcos – 125
La retirada al mar – 126
La huida de Jesús – 127
2. El mar de la enseñanza - 129
3. Lugar de la revelación – 130
4. Resumen – 131
5. Los viajes de Jesús hasta Betsaida – 132
Al país de los Gerasenos – 132
Tres núcleos de viajes por mar – 135
Primer núcleo: hacia Betsaida – 135
Segundo núcleo: a tito y Sidón – 137
Tercer núcleo: hasta betsaida – 141
6. Galilea de los gentiles – 143
7. Conclusiones – 144
Extensión de Galilea – 144
Significación de Galilea – 147
PARTE III
EL CAMINO
CAPÍTULO I: LA TOPONIMIA DE 8, 27-11,1 – 155
A. En los alrededores de Cesarea de Filipo (8,27-9,29) – 155
I. Betsaida Cesarea de Filipo – 255
II. En el monte de la transfiguración – 158
III. La casa de la enseñanza – 161
B. Desde Galilea al camino que sube a Jerusalén – 165
I. Galilea y Cafarnaún – 165
II. En Judea y Perea – 167
C. En el camino hasta las proximidades de Jerusalén – 170
I. En el camino hacia Jerusalén – 171
II. Cerca de Jerusalén – 173
CAPÍTULO II: EN EL CAMINO DESDE CESAREA DEL FILIPO A JERUSALEN – 177
I. Análisis de los textos en la sección 8, 27-10 -52 – 177
El camino de la confesión de Pedro – 177
El camino en que discuten la primicia- 178
En el camino del encuentro con Jesús – 180
En el camino hacia Jerusalén – 180
El camino de Bartimeo – 181
II. Interpretación de los textos del camino – 182
III. El camino en las restantes partes del evangelio – 183
El camino de Jerusalén – 183
El camino en el ministerio Público de Jesús – 184
El camino en el desierto – 184
Conclusiones – 185
PARTE IV
JERUSALEN
CAPÍTULO I. LAS CERCANIAS DE JERUSALEN – 191
a) El texto crítico de marcos 11, 1 – 192
b) Jerusalén – 193
c) Betania – 194
d) Betfagé – 197
e) El monte de los olivos – 198
f) La aproximación – 203
CAPÍTULO II. EL TEMPLO – 205
1. Primera entrada – 205
2. Segunda entrada – 207
3. Tercera entrada – 212
CAPÍTULO III. JERUSALEN, LUGAR DE LA PASION – 221
1. Pasión – 221
2. Resurrección – 223
3. Los bajados de Jerusalén – 226
SINTESIS FINAL – 229
1. Significado de las menciones toponímicas – 229
Las denominaciones primerias – 230
Las denominaciones secundarias – 231
2. Uso de la geografía en el evangelio de Marcos – 232
3. Valor histórico – 233
INDICE DE CITAS BIBLICAS - 235
Situación al servicio del Kerigma: cuadro geográfico del Evangelio de Marcos : Colección de Estudios del Instituto Superior de Pastoral. Universidad Pontificia de Salamanca [texto impreso] / Calle, Francisco de la . - [S.l.] : Instituto Superior de Pastoral, 1975 . - 246.
<17398>
Palabras clave: BIBLIA N.T. EVANGELIO DE MARCOS. KERIGMA. Clasificación: 226.3/C21 Resumen: INDICE – 5
ABREVIATURAS – 11
BIBLIOGRAFIA - 13
INTRODUCCION – 19
Estado de la cuestión – 21
Nuestro estudio – 24
PARTE I
DESIERTO Y LUGARES DESHABITADOS
Capitulo I. EL DESIERTO – 31
El desierto en relación con juan – 33
I. El problema y sus soluciones – 33
II. Análisis de texto - 37
III. Estudio de las tradiciones – 40
IV. La redacción de q, 2-8 – 44
V. Significado del desierto – 44
El desierto en relación con Jesús – 46
I. El problema y sus soluciones – 46
II. Análisis del texto – 48
III. El desierto en - 49
IV. Significado del desierto – 50
Capítulo II. LOS LUGARES DESHABITADOS – 55
I. El lugar deshabitado cerca de cafarnaún – 55
II. Y Jesús se quedaba en los lugares deshabitados - 61
III. Los lugares de la multiplicación de los panes 6,31,32,8,4 – 63
Conclusiones – 69
PARTE II
EL MAR DE GALILEA O EL MINISTERIO PUBLICO DE JESUS
CAPÍTULO I – GALILEA –
1. Galilea en el desierto – 76
I. Análisis del v9 – 77
II. Tradición y redacción del v. 9 – 79
III. Significado de la mención toponímica – 79
2. Hacia Galilea – 80
I. Análisis del v.4 – 81
II. El v. 15 y la predicación de Jesús – 81
III. Predicación preparatoria – 84
3. En el mar de Galilea – 85
I. Análisis del v. 16 – 86
II. Conclusión – 87
4. De mar a mar – 88
I. Análisis y conexión del texto – 88
II. La intención del evangelista – 90
5. El ministerio de Galilea – 91
I. El texto de 1,28 – 92
II. En toda galilea – 93
III. Tradición y redacción de los vs. 38,39 – 94
IV. Galilea en q, 39 – 95
6. El pueblo procedente de Galilea – 96
7. Los próceres de Galilea – 105
8. Galilea en el camino – 107
9. El anuncio de Jesús – 109
10. Las mujeres que le seguían en galilea – 113
11. Galilea la desconocida – 115
CAPÍTULO II. MAR DE GALILEA Y VIAJES – 121
1. El mar de las vocaciones – 122
Vocación de leví – 124
La retirada de Marcos – 125
La retirada al mar – 126
La huida de Jesús – 127
2. El mar de la enseñanza - 129
3. Lugar de la revelación – 130
4. Resumen – 131
5. Los viajes de Jesús hasta Betsaida – 132
Al país de los Gerasenos – 132
Tres núcleos de viajes por mar – 135
Primer núcleo: hacia Betsaida – 135
Segundo núcleo: a tito y Sidón – 137
Tercer núcleo: hasta betsaida – 141
6. Galilea de los gentiles – 143
7. Conclusiones – 144
Extensión de Galilea – 144
Significación de Galilea – 147
PARTE III
EL CAMINO
CAPÍTULO I: LA TOPONIMIA DE 8, 27-11,1 – 155
A. En los alrededores de Cesarea de Filipo (8,27-9,29) – 155
I. Betsaida Cesarea de Filipo – 255
II. En el monte de la transfiguración – 158
III. La casa de la enseñanza – 161
B. Desde Galilea al camino que sube a Jerusalén – 165
I. Galilea y Cafarnaún – 165
II. En Judea y Perea – 167
C. En el camino hasta las proximidades de Jerusalén – 170
I. En el camino hacia Jerusalén – 171
II. Cerca de Jerusalén – 173
CAPÍTULO II: EN EL CAMINO DESDE CESAREA DEL FILIPO A JERUSALEN – 177
I. Análisis de los textos en la sección 8, 27-10 -52 – 177
El camino de la confesión de Pedro – 177
El camino en que discuten la primicia- 178
En el camino del encuentro con Jesús – 180
En el camino hacia Jerusalén – 180
El camino de Bartimeo – 181
II. Interpretación de los textos del camino – 182
III. El camino en las restantes partes del evangelio – 183
El camino de Jerusalén – 183
El camino en el ministerio Público de Jesús – 184
El camino en el desierto – 184
Conclusiones – 185
PARTE IV
JERUSALEN
CAPÍTULO I. LAS CERCANIAS DE JERUSALEN – 191
a) El texto crítico de marcos 11, 1 – 192
b) Jerusalén – 193
c) Betania – 194
d) Betfagé – 197
e) El monte de los olivos – 198
f) La aproximación – 203
CAPÍTULO II. EL TEMPLO – 205
1. Primera entrada – 205
2. Segunda entrada – 207
3. Tercera entrada – 212
CAPÍTULO III. JERUSALEN, LUGAR DE LA PASION – 221
1. Pasión – 221
2. Resurrección – 223
3. Los bajados de Jerusalén – 226
SINTESIS FINAL – 229
1. Significado de las menciones toponímicas – 229
Las denominaciones primerias – 230
Las denominaciones secundarias – 231
2. Uso de la geografía en el evangelio de Marcos – 232
3. Valor histórico – 233
INDICE DE CITAS BIBLICAS - 235
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17398 226.3/C21 CAL Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo La Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuarto Centenario de la fundación de la universidad real y Pontificia y de su vigorosa continuidad histórica / Eguiguren Escudero, Luis Antonio
Título : La Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuarto Centenario de la fundación de la universidad real y Pontificia y de su vigorosa continuidad histórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Eguiguren Escudero, Luis Antonio, Autor Mención de edición: 1era edición Editorial: Lima [Perú] : Santa María Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 282 páginas Nota general: <02545> Idioma : Español Idioma original : Español Clasificación: Hist. del Perú
HistóricaPalabras clave: Historia del Perú, de la Universidad San Marcos. Clasificación: 985.22/E31F La Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuarto Centenario de la fundación de la universidad real y Pontificia y de su vigorosa continuidad histórica [texto impreso] / Eguiguren Escudero, Luis Antonio, Autor . - 1era edición . - Lima (Calle de Santa Catalina, 661, Perú) : Santa María, 1951 . - 282 páginas.
<02545>
Idioma : Español Idioma original : Español
Clasificación: Hist. del Perú
HistóricaPalabras clave: Historia del Perú, de la Universidad San Marcos. Clasificación: 985.22/E31F Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02545 985.22/E31F EGU Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Aptitud Verbal
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16306 407/G26 APT Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16307 407/G26 APT Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16308 407/G26 APT Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible 16309 407/G26 APT Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Historia de la Universidad: La universidad en el siglo XVI. / Eguiguren Escudero, Luis Antonio
Título : Historia de la Universidad: La universidad en el siglo XVI. : Tomo I Vol. I Tipo de documento: texto impreso Autores: Eguiguren Escudero, Luis Antonio, Autor Editorial: Lima [Perú] : Santa María Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 634 páginas Nota general: <02546> Idioma : Español Idioma original : Español Clasificación: Hist. del Perú
HistóricaPalabras clave: Historia del Perú, de la Universidad San Marcos. Clasificación: 985.22/E31T/T.1.1 Nota de contenido: Tomo1.1: La Universidad en el siglo XVI.Narración
Tomo1.2: La Universidad en el siglo XVI.Constituciones de la universidadHistoria de la Universidad: La universidad en el siglo XVI. : Tomo I Vol. I [texto impreso] / Eguiguren Escudero, Luis Antonio, Autor . - Lima (Calle de Santa Catalina, 661, Perú) : Santa María, 1951 . - 634 páginas.
<02546>
Idioma : Español Idioma original : Español
Clasificación: Hist. del Perú
HistóricaPalabras clave: Historia del Perú, de la Universidad San Marcos. Clasificación: 985.22/E31T/T.1.1 Nota de contenido: Tomo1.1: La Universidad en el siglo XVI.Narración
Tomo1.2: La Universidad en el siglo XVI.Constituciones de la universidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02546 985.22/E31T/T.1.1 EGU Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible