A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SINOPTICOS.'



Comentario a los evangelios sinópticos / Troadec, Henry
Título : Comentario a los evangelios sinópticos : Actualidad Bíblica Tipo de documento: texto impreso Autores: Troadec, Henry Editorial: Fax Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 589 Nota general: <03811> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 220.08/A/17 Resumen: Introducción general. Los evangelios y la predicación apostólica – 1
La predicación de los apóstoles – 2
Discurso de Pedro en el día de Pentecostés – 2
Entrada de materia - 2
Proclamación del hecho de Jesús resucitado - 2
Complemento de luz – 2
Después de la curación del cojo – 4
Ante de sanhedrin – 4
Otra vez ante el sanhedrin – 4
Ante el centurin Cornelio – 5
Discurso de Pablo en Antioquia de pisidia – 5
Las cartas de San Pablo – 8
Los evangelios, escritos catequéticos – 10
La formación de los evangelios sinópticos – 17
EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO – 21
Introducción - 23
Mateo arameo y nuestro evangelio según san mateo – 23
Plan – 24
Destinatario - 25
Comentario a los evangelios sinópticos : Actualidad Bíblica [texto impreso] / Troadec, Henry . - [S.l.] : Fax, 1972 . - 589.
<03811>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 220.08/A/17 Resumen: Introducción general. Los evangelios y la predicación apostólica – 1
La predicación de los apóstoles – 2
Discurso de Pedro en el día de Pentecostés – 2
Entrada de materia - 2
Proclamación del hecho de Jesús resucitado - 2
Complemento de luz – 2
Después de la curación del cojo – 4
Ante de sanhedrin – 4
Otra vez ante el sanhedrin – 4
Ante el centurin Cornelio – 5
Discurso de Pablo en Antioquia de pisidia – 5
Las cartas de San Pablo – 8
Los evangelios, escritos catequéticos – 10
La formación de los evangelios sinópticos – 17
EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO – 21
Introducción - 23
Mateo arameo y nuestro evangelio según san mateo – 23
Plan – 24
Destinatario - 25
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03811 220.08/A/17 TRO Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Los evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I / Malina, Bruce
Título : Los evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Malina, Bruce Editorial: Verbo Divino Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 418 ISBN/ISSN/DL: 978-84-8169-048-4 Nota general: <13507> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/M19 Resumen: Presentación 5
Introducción 7
Mateo 29
Marcos 143
Lucas 221
Escenarios de lectura 319
Acusación de desvió 319
Amor y odio 321
Ayuno 323
Bienaventuranzas en el evangelio de mateo 324
Cadena de comentarios 324
Campo 325
Cien denarios 237
Circuncision 327
Ciudad preindustrial 328
Coaliciones / facciones 329
Comidas 329
Demonios / posesión demoniaca 333
Desafio – respuesta 336
Deudas 337
Dieta 339
Diezmos 340
Divorcio 342
Dos denarios 342
Econocmia familiar agrícola 343
Edad 344
Enterrar un talento 345
Esposa 346
Esterilidad 349
Estructura social y monoteísmo 350
Familia subrogada 351
Fariseos 352
Fe 353
Genealogías 355
Herencia 356
Hijo de dios 356
Intragrupo y extragrupo 358
Ladrones / bandidos sociales 631
Libros de génesis 362
Linaje y estereotipos 363
Lugar de nacimiento / pesebre 364
Mundo privado / mundo publico 365
Niños 367
Oración 367
Padres 369
Pan 370
Pañales 371
Parábola del dinero escondido 372
Parentesco 374
Perdón de los pecados 375
Personalidad diádica 376
Pesca 378
Poesía oral 379
Posada 381
Preocupación por la salud 381
Pureza / contaminación 383
Recaudadores de impuestos (de aduanas) 386
Relaciones (intercambios) sociales 388
Relatos de infancia y política 390
Rey de los judeos 391
Ricos, pobres y bienes limitados 393
Rituales de degradación de estatus 396
Secretos 398
Sistema de patronazgo en la Palestina romana 399
Sociedades con base en el honor- vergüenza 404
Tres zonas de la personalidad 406
Viuda 408
Apéndice: la tradición judía y la tradición cristiana 408
Bibliografía 411
Los evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I [texto impreso] / Malina, Bruce . - [S.l.] : Verbo Divino, 1996 . - 418.
ISBN : 978-84-8169-048-4
<13507>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/M19 Resumen: Presentación 5
Introducción 7
Mateo 29
Marcos 143
Lucas 221
Escenarios de lectura 319
Acusación de desvió 319
Amor y odio 321
Ayuno 323
Bienaventuranzas en el evangelio de mateo 324
Cadena de comentarios 324
Campo 325
Cien denarios 237
Circuncision 327
Ciudad preindustrial 328
Coaliciones / facciones 329
Comidas 329
Demonios / posesión demoniaca 333
Desafio – respuesta 336
Deudas 337
Dieta 339
Diezmos 340
Divorcio 342
Dos denarios 342
Econocmia familiar agrícola 343
Edad 344
Enterrar un talento 345
Esposa 346
Esterilidad 349
Estructura social y monoteísmo 350
Familia subrogada 351
Fariseos 352
Fe 353
Genealogías 355
Herencia 356
Hijo de dios 356
Intragrupo y extragrupo 358
Ladrones / bandidos sociales 631
Libros de génesis 362
Linaje y estereotipos 363
Lugar de nacimiento / pesebre 364
Mundo privado / mundo publico 365
Niños 367
Oración 367
Padres 369
Pan 370
Pañales 371
Parábola del dinero escondido 372
Parentesco 374
Perdón de los pecados 375
Personalidad diádica 376
Pesca 378
Poesía oral 379
Posada 381
Preocupación por la salud 381
Pureza / contaminación 383
Recaudadores de impuestos (de aduanas) 386
Relaciones (intercambios) sociales 388
Relatos de infancia y política 390
Rey de los judeos 391
Ricos, pobres y bienes limitados 393
Rituales de degradación de estatus 396
Secretos 398
Sistema de patronazgo en la Palestina romana 399
Sociedades con base en el honor- vergüenza 404
Tres zonas de la personalidad 406
Viuda 408
Apéndice: la tradición judía y la tradición cristiana 408
Bibliografía 411
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13507 226.11/M19 MAL Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo El hijo del hombre: hacia la plenitud humana / Mateos, Juan- Camacho, Fernando
Título : El hijo del hombre: hacia la plenitud humana : En los origenes del cristianismo, 9 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mateos, Juan- Camacho, Fernando Editorial: El Almendro Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 360 ISBN/ISSN/DL: 978-84-8005-025-8 Nota general: 13281 Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. JESUCRISTO. Clasificación: 226.1/M28 Resumen: INTRODUCCION – 1
Importancia de la denominación el hijo del hombre – 2
Valor liguistico de la expresión – 2
Opiniones sobre el significado de la expresión – 5
Estado de la cuestión – 16
PRIMERA PARTE
EXEGESIS
Cap. I. CUESTIONES PRELIMINARES – 21
La expresión en los evangelios sinópticos – 22
Origen de la expresión en los evangelios – 25
En los apócrifos judíos – 28
Sentido inclusivo de el hijo del hombre – 30
Sentido mesiánico – 32
Significado de la expresión en los evangelios – 34
En los evangelios apócrifos – 35
Etapas en la existencia del hijo del hombre – 36
Uso de la expresión en cada evangelista – 37
En Marcos - 37
En Mateo – 38
En Lucas – 39
En juan – 39
Cap. II. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS EL HIJO DEL HOMBRE EN SU EXISTENCIA TERRENA – 41
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 41
La actividad del hijo del hombre – 41
Mc 2,10 – 41
Mt 9,6 – 45
Lc 5,24 – 47
La libertad del hijo del hombre – 48
Mc 2,28 – 48
Mt,12,8 – 50
Lc 6,5 – 51
Pasajes paralelos en Marcos y Mateo – 53
El servicio del hijo del hombre – 53
Mc 10,45 – 53
Mt 20,28 – 57
Pasajes paralelos en mateo y Lucas – 57
Disponibilidad y entrega del hijo del hombre – 58
Normalidad de vida del hijo del hombre – 61
Las críticas al hijo del hombre – 63
Pasajes propios de Mateo – 65
El hijo del hombre y la cizaña – 65
El hijo del hombre y el mesías – 67
Pasajes propios de Lucas – 68
Persecución por el hijo del hombre – 69
Misión del hijo del hombre con la humanidad – 70
Misión del hijo del hombre con los excluidos de Israel – 71
Cap. III. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU ENTREGA, MUERTE Y RESURRECIPON – 73
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 73
Primer anuncio de la muerte resurrección - 74
Segundo anuncio – 79
Tercer anuncio de la muerte resurrección – 83
En la cena: la tradición al hijo del hombre – 87
En Getsemaní: la entrega del hijo del hombre – 89
Pasajes paralelos en Marcos y mateo – 91
La resurrección del hijo del hombre – 91
El rechazo del hijo del hombre – 94
Pasaje paralelo en Mate: la pascua y la entrega del hijo del hombre a la muerte – 101
Pasaje propio de Lucas: en el sepulcro vacío. Se ha cumplido lo predicho del hijo del hombre – 102
Cap. IV. EN LOS EVANGELIOS SIPNOTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU TRIUNFO POSTERRENO – 105
La llegada de Daniel 7 y en los evangelios – 105
El mensaje de Daniel – 110
El mensaje de los evangelistas – 110
La existencia posterrena del hijo del hombre en los sinópticos – 111
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 111
Los seguidores de Jesús ante la llegada de hijo del hombre – 112
Llegada de la relación con los regímenes paganos opresores – 120
Ante el tribunal judío: llegada en relación con Israel – 131
Pasajes paralelos en Mateo y Lucas – 136
Evidencia de la llegada del hijo del hombre – 136
Llegada inesperada del hijo del hombre – 138
La actitud de los discípulos – 141
Pasajes propios de Mateo – 142
Urgencia de la misión en Israel – 143
Juicio en la comunidad – 145
Proximidad de la llegada gloriosa – 147
El juicio en la comunidad – 145
Proximidad de la llegada gloriosa – 147
El juicio de Israel 148
El juicio de los paganos 150
Pasajes propios de Lucas – 153
La fe y la llegada del hijo del hombre – 153
Vigilancia y oración – 155
Cap. V. EL HIJO DEL HOMBRE EN EL EVANGELIO DE JUAN – 159
El hijo del hombre, unión de tierra y cielo – 160
El hijo del hombre exaltado, ideal humano y fuente de vida – 165
El alimento de la vida definitiva – 168
La asimilación al hijo del hombre – 171
Para el hijo del hombre, la muerte no es el fracaso – 174
La muerte exaltación, prueba irrefutable – 175
Jesús, realización del ideal de hombre – 177
La propuesta a los paganos: el ideal del hombre – 180
Rechazo judío del ideal humano propuesto por Jesús – 182
La gloria de Dios en la gloria del hombre – 184
Jesús, hijo de hombre – 186
Cap. VI. EL HIJO DEL HOMBRE EN LOS EVANGELIOS SINTESIS – 187
En marcos – 187
Etapa terrena – 187
Tránsito – 188
Etapa posterrena – 190
En mateo – 191
Etapa terrena – 191
Tránsito – 193
Etapa posterrena – 193
Pasajes relativos a la comunidad cristiana – 194
Pasajes relativos a la ruina de la nación judía – 195
Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos – 197
Pasaje sobre la salvación de los paganos – 197
En Lucas – 198
Etapa terrena – 198
Tránsito – 199
Etapa posterrena – 201
Pasajes relativos a la comunidad cristiana – 201
Pasajes relativos a la ruina de la nación judía - 201
Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos – 202
En juan – 203
SEGUNDA PARTE
REFELXION
Cap. VII. EL HIJO DEL HOMBRE SU SER – 213
El ser de Jesús – 214
El hijo del hombre y la plenitud humana – 218
Calidad del salvador – 219
Sentido extensivo 221
El desarrollo humano, en la línea del amor vida – 223
El hijo del hombre, modelo universal – 224
La interioridad del hijo del hombre – 225
Consecuencias – 226
El sabes como línea de desarrollo – 228
Acción y actividad – 231
El ser del cristiano y de la comunidad. El proceso de la plenitud humana – 232
La opción fundamental – 232
El paso inicial – 234
La opción por la plenitud – 235
La fe – 236
Amor universal – 238
Implicaciones en la opción – 239
La eucaristía y el hijo el hombre – 240
Importancia de lo humano – 241
Ateísmo y agnosticismo – 244
Amor a los hombres y amor a Dios – 247
La oración cristiana – 248
Cap. VIII: EL HIJO DEL HOMBRE: SU ACTIVIDAD – 251
La actividad de Jesús – 251
Comunicación de vida – 252
Universalidad – 254
Libertad – 254
Servicio – 257
Dificultad de la tarea – 258
Actividad del cristianismo y de la comunidad – 260
Actividad socio política – 262
Actividad específica cristiana – 264
Raiz de la actividad – 265
Iniciativa y creatividad cristiana – 266
Universalidad – 268
Libertad – 269
Ley y espíritu – 271
Obstáculos al espíritu – 273
Espiritus inmundos y demonios – 275
Normalidad de vida – 277
Servicio – 278
Cap. IX. EL HIJO DEL HOMBRE: OPOSICION Y TRANSITO – 281
La oposición a jesus – 281
Conflicto con la sociedad judía – 282
El rechazo de Jesús y de mensaje y actividad – 285
Los dirigentes judíos – 285
Otros poderes políticos – 288
Mundo cerrado y mundo abierto – 290
Propósito de Jesús – 291
El fondo del conflicto – 293
El hijo del hombre y los hombres – 295
El pecado de la humanidad – 295
Actitud de Jesús ante el rechazo – 297
La oposición a la labor cristiana – 298
La oposición en el mundo actual – 299
Traición posible – 301.
Cap. X: EL HIJO DEL HOMBRE SU TIRUFO – 303
Jesús y el éxito de lo humano – 303
El triunfo sobre la muerte y la plena condición divina – 303
El triunfo sobre los enemigos del hombre: las llegadas – 305
Número de llegadas – 307
La primera llegada: caída del sistema judío – 307
La segunda llegada: caída sucesiva de los regímenes opresores – 309
Las llegadas en la historia – 311
La comunidad cristiana y el éxito de los humanos – 312
Los discípulos y el cambio – 312
La impaciencia escéptica – 315
Valentía ante la sociedad - 316
Posibilidad universal de salvación – 317
La parusía – 319
COLOFON – 325
BIBLIOGRAFIA - 333
INDICE DE CITAS BIBLICAS – 343
INDICE DE AUTORES - 357
El hijo del hombre: hacia la plenitud humana : En los origenes del cristianismo, 9 [texto impreso] / Mateos, Juan- Camacho, Fernando . - [S.l.] : El Almendro, 1995 . - 360.
ISBN : 978-84-8005-025-8
13281
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. JESUCRISTO. Clasificación: 226.1/M28 Resumen: INTRODUCCION – 1
Importancia de la denominación el hijo del hombre – 2
Valor liguistico de la expresión – 2
Opiniones sobre el significado de la expresión – 5
Estado de la cuestión – 16
PRIMERA PARTE
EXEGESIS
Cap. I. CUESTIONES PRELIMINARES – 21
La expresión en los evangelios sinópticos – 22
Origen de la expresión en los evangelios – 25
En los apócrifos judíos – 28
Sentido inclusivo de el hijo del hombre – 30
Sentido mesiánico – 32
Significado de la expresión en los evangelios – 34
En los evangelios apócrifos – 35
Etapas en la existencia del hijo del hombre – 36
Uso de la expresión en cada evangelista – 37
En Marcos - 37
En Mateo – 38
En Lucas – 39
En juan – 39
Cap. II. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS EL HIJO DEL HOMBRE EN SU EXISTENCIA TERRENA – 41
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 41
La actividad del hijo del hombre – 41
Mc 2,10 – 41
Mt 9,6 – 45
Lc 5,24 – 47
La libertad del hijo del hombre – 48
Mc 2,28 – 48
Mt,12,8 – 50
Lc 6,5 – 51
Pasajes paralelos en Marcos y Mateo – 53
El servicio del hijo del hombre – 53
Mc 10,45 – 53
Mt 20,28 – 57
Pasajes paralelos en mateo y Lucas – 57
Disponibilidad y entrega del hijo del hombre – 58
Normalidad de vida del hijo del hombre – 61
Las críticas al hijo del hombre – 63
Pasajes propios de Mateo – 65
El hijo del hombre y la cizaña – 65
El hijo del hombre y el mesías – 67
Pasajes propios de Lucas – 68
Persecución por el hijo del hombre – 69
Misión del hijo del hombre con la humanidad – 70
Misión del hijo del hombre con los excluidos de Israel – 71
Cap. III. EN LOS EVANGELIOS SINOPTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU ENTREGA, MUERTE Y RESURRECIPON – 73
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 73
Primer anuncio de la muerte resurrección - 74
Segundo anuncio – 79
Tercer anuncio de la muerte resurrección – 83
En la cena: la tradición al hijo del hombre – 87
En Getsemaní: la entrega del hijo del hombre – 89
Pasajes paralelos en Marcos y mateo – 91
La resurrección del hijo del hombre – 91
El rechazo del hijo del hombre – 94
Pasaje paralelo en Mate: la pascua y la entrega del hijo del hombre a la muerte – 101
Pasaje propio de Lucas: en el sepulcro vacío. Se ha cumplido lo predicho del hijo del hombre – 102
Cap. IV. EN LOS EVANGELIOS SIPNOTICOS. EL HIJO DEL HOMBRE: SU TRIUNFO POSTERRENO – 105
La llegada de Daniel 7 y en los evangelios – 105
El mensaje de Daniel – 110
El mensaje de los evangelistas – 110
La existencia posterrena del hijo del hombre en los sinópticos – 111
Pasajes paralelos en los tres sinópticos – 111
Los seguidores de Jesús ante la llegada de hijo del hombre – 112
Llegada de la relación con los regímenes paganos opresores – 120
Ante el tribunal judío: llegada en relación con Israel – 131
Pasajes paralelos en Mateo y Lucas – 136
Evidencia de la llegada del hijo del hombre – 136
Llegada inesperada del hijo del hombre – 138
La actitud de los discípulos – 141
Pasajes propios de Mateo – 142
Urgencia de la misión en Israel – 143
Juicio en la comunidad – 145
Proximidad de la llegada gloriosa – 147
El juicio en la comunidad – 145
Proximidad de la llegada gloriosa – 147
El juicio de Israel 148
El juicio de los paganos 150
Pasajes propios de Lucas – 153
La fe y la llegada del hijo del hombre – 153
Vigilancia y oración – 155
Cap. V. EL HIJO DEL HOMBRE EN EL EVANGELIO DE JUAN – 159
El hijo del hombre, unión de tierra y cielo – 160
El hijo del hombre exaltado, ideal humano y fuente de vida – 165
El alimento de la vida definitiva – 168
La asimilación al hijo del hombre – 171
Para el hijo del hombre, la muerte no es el fracaso – 174
La muerte exaltación, prueba irrefutable – 175
Jesús, realización del ideal de hombre – 177
La propuesta a los paganos: el ideal del hombre – 180
Rechazo judío del ideal humano propuesto por Jesús – 182
La gloria de Dios en la gloria del hombre – 184
Jesús, hijo de hombre – 186
Cap. VI. EL HIJO DEL HOMBRE EN LOS EVANGELIOS SINTESIS – 187
En marcos – 187
Etapa terrena – 187
Tránsito – 188
Etapa posterrena – 190
En mateo – 191
Etapa terrena – 191
Tránsito – 193
Etapa posterrena – 193
Pasajes relativos a la comunidad cristiana – 194
Pasajes relativos a la ruina de la nación judía – 195
Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos – 197
Pasaje sobre la salvación de los paganos – 197
En Lucas – 198
Etapa terrena – 198
Tránsito – 199
Etapa posterrena – 201
Pasajes relativos a la comunidad cristiana – 201
Pasajes relativos a la ruina de la nación judía - 201
Pasajes relativos a la caída de los regímenes paganos – 202
En juan – 203
SEGUNDA PARTE
REFELXION
Cap. VII. EL HIJO DEL HOMBRE SU SER – 213
El ser de Jesús – 214
El hijo del hombre y la plenitud humana – 218
Calidad del salvador – 219
Sentido extensivo 221
El desarrollo humano, en la línea del amor vida – 223
El hijo del hombre, modelo universal – 224
La interioridad del hijo del hombre – 225
Consecuencias – 226
El sabes como línea de desarrollo – 228
Acción y actividad – 231
El ser del cristiano y de la comunidad. El proceso de la plenitud humana – 232
La opción fundamental – 232
El paso inicial – 234
La opción por la plenitud – 235
La fe – 236
Amor universal – 238
Implicaciones en la opción – 239
La eucaristía y el hijo el hombre – 240
Importancia de lo humano – 241
Ateísmo y agnosticismo – 244
Amor a los hombres y amor a Dios – 247
La oración cristiana – 248
Cap. VIII: EL HIJO DEL HOMBRE: SU ACTIVIDAD – 251
La actividad de Jesús – 251
Comunicación de vida – 252
Universalidad – 254
Libertad – 254
Servicio – 257
Dificultad de la tarea – 258
Actividad del cristianismo y de la comunidad – 260
Actividad socio política – 262
Actividad específica cristiana – 264
Raiz de la actividad – 265
Iniciativa y creatividad cristiana – 266
Universalidad – 268
Libertad – 269
Ley y espíritu – 271
Obstáculos al espíritu – 273
Espiritus inmundos y demonios – 275
Normalidad de vida – 277
Servicio – 278
Cap. IX. EL HIJO DEL HOMBRE: OPOSICION Y TRANSITO – 281
La oposición a jesus – 281
Conflicto con la sociedad judía – 282
El rechazo de Jesús y de mensaje y actividad – 285
Los dirigentes judíos – 285
Otros poderes políticos – 288
Mundo cerrado y mundo abierto – 290
Propósito de Jesús – 291
El fondo del conflicto – 293
El hijo del hombre y los hombres – 295
El pecado de la humanidad – 295
Actitud de Jesús ante el rechazo – 297
La oposición a la labor cristiana – 298
La oposición en el mundo actual – 299
Traición posible – 301.
Cap. X: EL HIJO DEL HOMBRE SU TIRUFO – 303
Jesús y el éxito de lo humano – 303
El triunfo sobre la muerte y la plena condición divina – 303
El triunfo sobre los enemigos del hombre: las llegadas – 305
Número de llegadas – 307
La primera llegada: caída del sistema judío – 307
La segunda llegada: caída sucesiva de los regímenes opresores – 309
Las llegadas en la historia – 311
La comunidad cristiana y el éxito de los humanos – 312
Los discípulos y el cambio – 312
La impaciencia escéptica – 315
Valentía ante la sociedad - 316
Posibilidad universal de salvación – 317
La parusía – 319
COLOFON – 325
BIBLIOGRAFIA - 333
INDICE DE CITAS BIBLICAS – 343
INDICE DE AUTORES - 357
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13281 226.1/M28 MAT Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Las palabras de Jesús: transmisión y hermenéutica / Casciaro, José María
Título : Las palabras de Jesús: transmisión y hermenéutica : Colección Teológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Casciaro, José María Mención de edición: 1° Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 189 ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-1195-7 Nota general: <12388> Idioma : Español Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. JESUCRISTO. Clasificación: 226.11/C28 Resumen: PRÓLOGO 11
CAPÍTULO I
CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA TRANSMISIÓN DE LAS PALABRAS DE JESÚS:
CAMINOS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN
1. Concepto positivista de la Historia 15
1.1 La superación positivista de la Hustoria 15
1.2 Kérigma e historia en los orígenes del Cristianismo 22
CAPÍTULO II
CUESTIONES METODOLÓGICAS
1. ¿Cómo debieron de entender los Evangelistas las “gestas”
y los “logia” de Jesús? 27
2.1 La hora de la investigación crítica 28
2.2 Las palabras de Jesús. Sentencias de discutible enmarcamiento 30
2.3 Funciones de los oficios y carismas de la Iglesia naciente 37
CAPÍTULO III
LAS ESCUELAS CRÍTICAS
1. Conservación y transmisión de las palabras de Jesús 41
1.1 Las investigaciones de la escuela escandinava.
La memorización de estilo rabínico 41
1.2 Crítica de la escuela escandinava 46
2. La cuestión de la lengua o lenguas originales de la
predicación de Jesús 48
2.1 El substrato arameo de los “logia Iesu” en los Sinópticos 51
2.2 Las tesis de que los Evangelios Sinópticos son traducciones
al griego de textos previos hebreos 54
2.3 Crítica de las tesis del substrato hebreo 58
3. El valor del texto griego de los Evangelios 59
CAPÍTULO IV
EL ACCESO A LOS “LOGIA IESU”
Y SU ENMARCAMIENTO LITERARIO
1. Acceso a los “logie Iesu” 63
2. “Logia” de opcional enmarcamiento 64
2.1 El capítulo vii de San Mateo 64
2.2 El logion de la “pérdida de la vida”, de múltiple tradición 66
3. Logia de obligado enmarcamiento 69
3.1 La curación del paralítico de Cafarnaum 69
Anexo 4.2.2 72
Anexo 4.3.1 74
CAPÍTULO V
LOS DISCURSOS DE JESÚS EN LOS SINÓPTICOS
1. El fnómeno literario de los “discursos” 77
1.1 De los discursos de los Sinópticos a los discursos de Jesús 78
1.2 La investigación histórico-crítica 79
1.3 Aportaciones de la Lingüística reciente 81
1.4 ¿Cómo distinguir el discurso fingido del discurso real? 85
2. La investigación de los “géneros literarios” 90
2.1 Aportaciones de la Lingüística moderna 91
2.2 Aportaciones desde los estudios de Exégesis bíblca 92
3. Análisis crítico: De la enseñanza oral de Jesús a los discursos
de los Sinópticos 95
3.1 Las meras referencias a discursos de Jesús 96
3.2 Relatos evangélicos de discursos de Jesús 97
3.3 Discursos largos atribuidos a Jesús 101
4. Conclusión 124
CAPÍTULO VI
LAS PARÁBOLAS DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS
1. Historia de la investigación reciente 128
1.1 El legado de Jülicher 129
1.2 Las primeras nuevas orientaciones 130
1.3 Nueva etapa crítica. El neohistoricismo de J. Jeremías 131
1.4 El neohistoricismo de J. Jeremías 132
1.5 Aportaciones de la Exégesis crítico-teológica católica 134
1.6 Lingüística moderna y hermeneútica filosófica 135
1.7 El decidido abandono del viejo historicismo 136
2. Las hermeneútica de las parábolas, hoy 138
2.1 Las parábolas como enseñanza deítica del actuar divino 138
2.2 Las parábolas como “justificación” de la conducta de Jesús 139
2.3 La hipérbole como significante de algo que es verdad 140
2.4 La metáfora, medio y expresión de conocimiento 142
2.5 Dimensión profética de las parábolas 145
2.6 Elementos alegóricos en las parábolas de Jesús 146
2.7 Conclusión 149
3. Las parábolas de Jesús y los “meshalim” hebraicos 150
3.1 Comparación de géneros literarios 151
3.2 El “nimshal” explícito en los “meshalim” 152
3.3 “Nimshal” hebraico y la “intertextualidad” 154
3.4 Contribución del estudio de los meshalim hebreos
al conocimiento de las parábolas evangélicas 156
CAPÍTULO VII
EPÍLOGO: LA ORACIÓN DE JESÚS EN LOS SINÓPTICOS
1. Planteamiento del tema 159
1.1 La piedad judía personal de Jesús 160
1.2 La piedad judía comunitaria de Jesús 163
1.3 Los temas de la oración de Jesús 164
2. La oración “alabanza” 165
2.1 Enmarcamiento de la “oración de alabanza” en los Sinópticos 168
3. La oración de Jesús en la Pasión 171
4. Conclusiones 174
CONCLUSIÓN 177
BIBLIOGRAFÍA 181
Las palabras de Jesús: transmisión y hermenéutica : Colección Teológica [texto impreso] / Casciaro, José María . - 1° . - Pamplona (España) : Eunsa, 1992 . - 189.
ISBN : 978-84-313-1195-7
<12388>
Idioma : Español
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. JESUCRISTO. Clasificación: 226.11/C28 Resumen: PRÓLOGO 11
CAPÍTULO I
CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA TRANSMISIÓN DE LAS PALABRAS DE JESÚS:
CAMINOS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN
1. Concepto positivista de la Historia 15
1.1 La superación positivista de la Hustoria 15
1.2 Kérigma e historia en los orígenes del Cristianismo 22
CAPÍTULO II
CUESTIONES METODOLÓGICAS
1. ¿Cómo debieron de entender los Evangelistas las “gestas”
y los “logia” de Jesús? 27
2.1 La hora de la investigación crítica 28
2.2 Las palabras de Jesús. Sentencias de discutible enmarcamiento 30
2.3 Funciones de los oficios y carismas de la Iglesia naciente 37
CAPÍTULO III
LAS ESCUELAS CRÍTICAS
1. Conservación y transmisión de las palabras de Jesús 41
1.1 Las investigaciones de la escuela escandinava.
La memorización de estilo rabínico 41
1.2 Crítica de la escuela escandinava 46
2. La cuestión de la lengua o lenguas originales de la
predicación de Jesús 48
2.1 El substrato arameo de los “logia Iesu” en los Sinópticos 51
2.2 Las tesis de que los Evangelios Sinópticos son traducciones
al griego de textos previos hebreos 54
2.3 Crítica de las tesis del substrato hebreo 58
3. El valor del texto griego de los Evangelios 59
CAPÍTULO IV
EL ACCESO A LOS “LOGIA IESU”
Y SU ENMARCAMIENTO LITERARIO
1. Acceso a los “logie Iesu” 63
2. “Logia” de opcional enmarcamiento 64
2.1 El capítulo vii de San Mateo 64
2.2 El logion de la “pérdida de la vida”, de múltiple tradición 66
3. Logia de obligado enmarcamiento 69
3.1 La curación del paralítico de Cafarnaum 69
Anexo 4.2.2 72
Anexo 4.3.1 74
CAPÍTULO V
LOS DISCURSOS DE JESÚS EN LOS SINÓPTICOS
1. El fnómeno literario de los “discursos” 77
1.1 De los discursos de los Sinópticos a los discursos de Jesús 78
1.2 La investigación histórico-crítica 79
1.3 Aportaciones de la Lingüística reciente 81
1.4 ¿Cómo distinguir el discurso fingido del discurso real? 85
2. La investigación de los “géneros literarios” 90
2.1 Aportaciones de la Lingüística moderna 91
2.2 Aportaciones desde los estudios de Exégesis bíblca 92
3. Análisis crítico: De la enseñanza oral de Jesús a los discursos
de los Sinópticos 95
3.1 Las meras referencias a discursos de Jesús 96
3.2 Relatos evangélicos de discursos de Jesús 97
3.3 Discursos largos atribuidos a Jesús 101
4. Conclusión 124
CAPÍTULO VI
LAS PARÁBOLAS DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS
1. Historia de la investigación reciente 128
1.1 El legado de Jülicher 129
1.2 Las primeras nuevas orientaciones 130
1.3 Nueva etapa crítica. El neohistoricismo de J. Jeremías 131
1.4 El neohistoricismo de J. Jeremías 132
1.5 Aportaciones de la Exégesis crítico-teológica católica 134
1.6 Lingüística moderna y hermeneútica filosófica 135
1.7 El decidido abandono del viejo historicismo 136
2. Las hermeneútica de las parábolas, hoy 138
2.1 Las parábolas como enseñanza deítica del actuar divino 138
2.2 Las parábolas como “justificación” de la conducta de Jesús 139
2.3 La hipérbole como significante de algo que es verdad 140
2.4 La metáfora, medio y expresión de conocimiento 142
2.5 Dimensión profética de las parábolas 145
2.6 Elementos alegóricos en las parábolas de Jesús 146
2.7 Conclusión 149
3. Las parábolas de Jesús y los “meshalim” hebraicos 150
3.1 Comparación de géneros literarios 151
3.2 El “nimshal” explícito en los “meshalim” 152
3.3 “Nimshal” hebraico y la “intertextualidad” 154
3.4 Contribución del estudio de los meshalim hebreos
al conocimiento de las parábolas evangélicas 156
CAPÍTULO VII
EPÍLOGO: LA ORACIÓN DE JESÚS EN LOS SINÓPTICOS
1. Planteamiento del tema 159
1.1 La piedad judía personal de Jesús 160
1.2 La piedad judía comunitaria de Jesús 163
1.3 Los temas de la oración de Jesús 164
2. La oración “alabanza” 165
2.1 Enmarcamiento de la “oración de alabanza” en los Sinópticos 168
3. La oración de Jesús en la Pasión 171
4. Conclusiones 174
CONCLUSIÓN 177
BIBLIOGRAFÍA 181
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12388 226.11/C28 CAS Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Sinopsis concordada de los cuatro evangelios / Leal, Juan
Título : Sinopsis concordada de los cuatro evangelios : Bac. Normal Tipo de documento: texto impreso Autores: Leal, Juan Mención de edición: 3a Editorial: Católica Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 333 Nota general: <05864> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/L33 Resumen: Prologo XVVII
Prólogo a la segunda edición XIX
Prólogo a la tercera edición XX
Bibliografía XXI
Siglas XXIV
PRIMERA PARTE
Fundamentos históricos y literarios
Capítulo I: la sinopsis y concordia de los evangelios 3
Artículo I: Naturaleza 3
Artículo II: El marco cronológico 5
Capítulo II: El evangelio de San Juan 8
Artículo I: Plan general del cuarto evangelio 8
Artículo II: Plan general del cuarto evangelio comparado con los sinópticos 10
Artículo III: La cronología particular en las narraciones del cuarto evangelio 13
Capítulo III: El evangelio de San Lucas 15
Artículo I: Plan general del tercer evangelio 16
Artículo II: el orden histórico del tercer evangelio 19
Artículo III: el orden literario de San Lucas 21
Artículo IV: el plan literario de la sección de los viajes 27
Artículo V: la realidad histórica de los viaje 31
Artículo VI: la posición histórica de los viajes 35
Artículo VII: los viajes de san Lucas y los de san juan 37
Artículo VIII: los viajes de san Lucas en el marco de los sinópticos 45
Artículo IX: el origen literario de los viajes 48
Capítulo IV: El evangelio de San Marcos 52
Artículo I: Plan general del evangelio 52
Artículo II: importancia histórica del segundo evangelio 55
Capítulo V: El evangelio de San Mateo 58
Artículo I: Plan general del primer evangelio 59
Artículo II: Métodos narrativos de San Mateo 59
Artículo III: los métodos didácticos de San Mateo 59
Capítulo VI: Duración del ministerio publico 73
Artículo I: Historia de la cuestión 74
Artículo II: Los datos del cuarto evangelio 76
Artículo III: El orden primitivo del cuarto evangelio 83
Artículo IV: Los datos de los sinópticos 87
Capítulo VII: La cronología de la vida del señor 89
Artículo I: La cronología general 89
Artículo II: El año del nacimiento 91
Artículo III: El año del bautismo 93
Artículo IV: El año de la muerte 94
Apéndices
Cuadro pascual 96
Correspondencia de las eras 97
SEGUNDA PARTE
Texto de los cuatro evangelios y notas
Libro I: la infancia del señor 98
1. El prólogo de san Lucas 98
2. El prólogo de san juan 99
3. Anunciación del precursor 101
4. Anunciación de Jesús 102
5. Genealogía de jesus 103
6. Visitación de maría 104
7. Nacimiento de juan 105
8. Niñez y juventud de juan 107
9. Las dudas de san Jose 107
10. Nacimiento de jesus 108
11. Circuncisión de jesus 109
12. La presentación en el templo 109
13. La adoración de los magos 110
14. La huida de Egipto 111
15. La muerto de los inocentes 111
16. La vuelta de egipcio 112
17. El establecimiento en Nazaret 112
18. En el templo a los doce años 113
19. La vida oculta de Nazaret 113
Libro II: La predicación del señor 114
20. La predicación de Juan 114
21. Bautismo de Jesús 116
22. El ayuno y las tentaciones 117
23. Embajada de los judíos al bautista 118
24. Juan da testimonio de cristo 119
25. Los primeros discípulos de Jesús 119
26. Las bodas de cana
27. Breve estancia en Cafarnaúm
Capitulo II: El primer año 121
28. La primera pascua 121
29. Expulsión de los vendedores 122
30. Los primeros creyentes de Jerusalén 123
31. Coloqui con Nicodemo 123
32. Ministerio en Judea 125
33. Ultimo testimonio de juan 125
34. Jesús se marcha a gálica 126
35. Coloquio con la samaritana 127
36. Estancia entre los samaritanos y llegada a galilea 128
37. Primera predicción en Nazaret 129
38. Curación del hijo del regulo 130
39. Vocación de cuatro discípulos 130
40. El endemoniado de Cafarnaúm 131
41. Curación de la suegra de pedro 131
42. Otras curaciones en la tarde del sábado 132
43. Predica por toda galilea 132
44. La pesca milagrosa 133
45. La curación del leproso 134
Capitulo III: El segundo año 134
46. La segunda pascua 134
47. La curación del paralitico 135
48. Es acusado de violar el sábado 135
49. Las obras y la misión de hijo 136
50. Vuelve a Cafarnaúm 137
51. El paralitico de Cafarnaúm 137
52. Vocación de san mateo 139
53. El ayuno y la ley nueva 140
54. Los discípulos arranca espigas 141
55. Curación de la mano seca 142
56. Sana a muchos junto al lago 142
57. Elección de los apóstoles 143
58. El auditorio del sermón del monte 144
59. Las bienaventuranzas 144
60. Las maldiciones 145
61. La perfección de los discípulos 145
62. Perfección del evangelio sobre la ley 146
63. La limosna 148
64. La oración 148
65. El ayuno 149
66. El tesoro del cielo 149
67. El ojo es la luz del cuerpo 149
68. No se puede servir a dos señores 149
69. La solicitud por lo temporal 150
70. El juicio temerario 150
71. Estima de las cosas santas 151
72. La confianza en la oración 151
73. La regla aurea de la caridad 151
74. La puerta estrecha 151
75. Cuidado con los falsos profetas 152
76. Obras son amores 152
77. La casa sobre roca 152
78. Fin del sermón 153
79. Entra en Cafarnaúm 153
80. Curación del siervo del centurión 153
81. Sube a Jerusalén 154
82. Resurrección del joven de Naim 155
83. Embajada del bautista 155
84. Elogio del bautista 156
85. La dureza de los judíos 157
86. La conversación de la pecadora 158
87. El servicio de las mujeres 159
88. No le reciben los samaritanos 159
89. Tres candidatos 159
90. Misión de los 72 discípulos 160
91. Amenaza a las ciudades impenitentes 161
92. Vuelven los discípulos 161
93. Revelación del padre y del hijo 162
94. El buen samaritano 162
95. Marta y maria 163
96. La oración dominical 163
97. El Cafarnaúm de nuevo 164
98. El ciego mudo 165
99. El reino dividido 165
100. El pecado contra el espíritu santo 166
101. Las malas obras de los fariseos 167
102. Elogios de la madre de jesus 167
103. La señal de jonas 167
104. La madre y los hermanos de jesus 168
105. Parábola del sembrador 169
106. Razón de las parábolas 169
107. Explicación de la parábola del sembrador 170
108. Parabola de la cizaña 171
109. El grano que germina solo 171
110. Banquete en casa de un fariseo 172
111. Banquete en casa de un fariseo 172
112. La hipocresía 173
113. La avaricia 174
114. Parábola del rico necio 174
115. Preocupación por las cosas temporales 175
116. Parábola de los siervos 175
117. La penitencia 177
118. Parábola de la higuera 177
119. Curaconi de una mujer encorvada 177
120. Parábola del grano de mostaza 178
121. Parabola de la levadura 178
122. El magisterio en parábolas 179
123. Explica la parábola de la cizaña 179
124. El tesoro escondido 179
125. El mercader de perlas 180
126. La red 180
127. Conclusión de las parábolas 180
128. La tempestad apaciguada 180
129. El endemoniado de gerasa 181
130. La hemorrosia y la hija de Jairo 183
131. Curación de dos ciegos 185
132. Curación de un mundo endemoniado 185
133. Viaje a Jerusalén 185
134. Es expulsado de Nazaret 186
135. El número de los que se salvan 187
136. Intentos de Herodes 187
137. Lamentos sobre Jerusalén 188
138. Curación de un hidropico 188
139. Los primeros puestos 188
140. Se debe invitar a los pobres 189
141. Parabola del gran banquete 189
142. Condiciones para seguir a cristo 189
143. Parábola de la oveja perdida 190
144. Parábola de la dracma perdida 190
145. Parábola del hijo prodigo 191
146. Parabola del mayordomo infiel 192
147. Parabola del rico epulon 193
148. Mision de los doce 194
149. Opinión de herodes sobre jesus 196
150. Martirio de Juan 197
151. Vuelta de los apostoles 198
Capitulo IV – El tercer año 199
152. La tercera pascua 199
153. La primera multiplicación 199
154. Jesús camina sobre el mar 201
155. Curaciones de enfermos en genesaret 202
156. La promesa de la eucaristía 203
157. La crisis galilea 205
158. Jesús anda por galilea 206
159. La tradición de los antiguos 206
160. Lo que contamina al hombre 207
161. Conductores ciegos de ciegos 208
162. La pureza del corazón 208
163. Excursión por tito y sidon 208
164. La mujer cananea 209
165. Vuelve al mar de Galilea 209
166. Curación de un sordomudo 210
167. Curación de muchos enfermos 210
168. Segunda multiplicación 210
169. Se embarca para la costa occidental 211
170. Los fariseos piden una señal 211
171. El fermento de los fariseos 212
172. Curación del ciego de betsaida 212
173. Excursión de cesarea de Filipo 213
174. Confesión de pedro 213
175. Primera predicción de la pasión 214
176. Necesidad de la abnegación 215
177. La venida del reino de dios 215
178. La transfiguración 216
179. Curación de un niño lunático 217
180. Predice otra vez la pasion 218
181. El didracma en la boca del pez 219
182. El más grande en el reino de los cielos 219
183. Un exorcista que no es discipulo 220
184. El escandalo 220
185. La salvacion de los pequeños 221
186. Parábola de la sal 222
187. La correccion y el perdon fraterno 222
188. Parabola del siervo cruel 223
189. La eficacia de la fe 223
190. El cumplimiento del deber 223
191. Jesus deja definitivamente galilea 224
192. Curacion de diez leptosos 225
193. Llega a jerusalen mediada la fiesta 225
194. Jesus, enviado a dios 225
195. Los judios pretenden apresarle 226
196. El ultimo dia de la fiesta 226
197. Disension entre la turba y los judios 227
198. La mujer adultera 227
199. Jesus, luz del mundo 228
200. Jesus, hijo de dios 228
201. El ciego de nacimiento 230
202. El buen pastor 231
203. La venida del reino de dios 232
204. Parabola del juez inicuo 233
205. Parabola del fariseo y de publicano 234
206. En la fiesta de la dedicacion 234
207. Pasa a Perea 235
208. La gente se congrega en torno a el 235
209. Indisolubilidad del matrimonio 236
210. La virgnidad cristiana 236
211. Bendice a los niños 237
212. El joven rico 237
213. Parabola de los obreros de la viña 239
214. La resureccion de lazaro 240
215. Consejo de los pontificies y fariseo 241
216. Se retira a efren 242
217. Mandan prenderle 242
218. Predice por tercera vez su pasion 242
219. Pretension de la madre de los zebedeos 243
220. Zaqueo 244
221. Parabola de las diez minas 244
222. Curacion de dos ciegos 245
223. Jesus camina delante 246
Libro III – La pasion del señor 247
224. Llega a Betania seis dias antes de la Pascua 247
225. Banquete en casa de simon 247
226. Entrada triunfal en jerusalen 248
227. Jesus llora sobre la ciudad 251
228. Curaciones en el templo 251
229. Unos gentiles quieren ver a jesus 251
230. Jesus enseña en el templo 252
231. Jesus pernocta en betania 253
232. Maldicion de la higuera 253
233. Eficacia de la fe y de la oracion 253
234. Con que poder obrar jesus 254
235. Parabola de los dos hijos 255
236. Parabola de los renteros homicidas 256
237. Las bodas del hijo del rey 257
238. El pago del tributo al cesar 258
239. La resurrecion de los muertos 259
240. El primer mandamiento de la ley 260
241. La naturaleza divina de cristo 261
242. Soberbia de los escribas y fariseo 261
243. Daños que hacen los fariseos 262
244. La casuistica de los escribas y fariseos 262
245. Su hipocresia 263
246. El castigo de los fariseo 263
247. Quejas contra jerusalen 263
248. La ofrenda de la viuda 263
249. Incredulidad de los judios 264
250. Ocasión de discurso escatologico 265.
251. Señales precursoras 265
252. Las persecuciones de los discipulos 266
253. Señales de la ruina de jerusalen 267
254. Señas de la venida de cristo 267
255. La venida del hijo del hombre 268
256. La parabola de la higuera 268
257. Solo dios conoce el tiempo 269
258. La despreocupacion de los hombres 269
259. Exhortacion a la vigilancia 270
260. La parabola de la diez virgenes 270
261. La parabola de los talentos 270
262. Descripcion del juicio final 271
263. Resumen de la actividad ultima de jesus 272
264. Consejo secreto del sanedrin 272
265. Pacto de judas con el sanedrin 273
266. Preparacion de la ultima cena 273
267. Principio de la cena 275
268. Rivalidad de los apostoles 276
269. El lavatorio de los pies 276
270. El mandamiento de cristo 277
271. Revelacion del traidor 277
272. La salida de judas 278
273. La glorificacion de jesus 278
274. La institucion de la Eucaristica 278
275. La caridad cristiana 279
276. Anuncio de las negaciones de Pedro 279
277. Jesus anucia su proximo fin 280
278. Jesus, camino para el padre 281
279. Fuerza de la fe y de la oracion 281
280. Promesa del espiritu sano 281
281. Jesus no dejara a sus discipulos 281
282. La alegoria de la vid 282
283. La caridad mutua 283
284. El odio del mundo 283
285. La venida del consolador 284
286. Ultima despedida 284
287. Jesus ora por si 285
288. Jesus ora por los apostoles 285
289. Jesus ora por la iglesia 286
Capitulo II – La prision y los juicios 286
290. Jesus sale para Getsemani 286
291. La agonia y la oracion del huereto 287
292. La prision 288
293. Es llevado a casa de Anas 289
294. Juicio nocturno en casa de Caifas 289
295. Los criados se burlan de Jesus 291
296. Primera negacion de pedro 292
297. Segunda negacion de pedro 292
298. Tercera negacion de pedro 293
299. Jesus mira a pedro 293
300. Jesus delante del Sanedrin 294
301. Entrea a Pilato 294
302. Muerte de judas 295
303. Acusaciones de los judios ante Pilato 295
304. Primer interrogatorio de Pilato 295
305. Pilato no encuentra culpa 296
306. Jesus es enviado a Herodes 296
307. Vuelve pilato a reconocer la inocencia de jesus 297
308. Comparacion con Barrabas 297
309. Mensaje de la mujer de pilato 297
310. Jesus es repudiado por el pueblo 298
311. Jesus es azotado 298
312. La coronacion de espinas 299
313. Pilato intenta salvar a jesus 299
314. Nuevo interrogatorio de Pilato 299
315. Amenaza de los judios 300
316. Jesus, rey de los judios 300
317. Pilato se lava las manos 300
318. Jesus es entregado para la muerte 300
Capitulo III – La muerte 301
319. Jesus sale para el calvario 301
320. Las hijas de Jerusalen 301
321. Los dos ladrones 301
322. La crucificacion 302
323. El titulo de la cruz 302
324. Jesus ruego por sus enemigos 302
325. Division de las vestiduras 303
326. Las gentes se rien del Crucificado 303
327. La actitud de los ladrones 303
328. Confia la iglesia a su madre 304
329. Jesus se siente abandonado 304
330. La sed del crucificado 304
331. Todo esta concluido 305
332. Encomienda su espiritu del padre 305
333. Jesus muere 305
334. La naturaleza llora la muerte de jesus 305
335. El centurion cree en jesus 305
336. Las piadoras mujeres 306
337. La lanzada 306
338. La sepultura 306
339. Las mujeres compran unguentos 307
340. Los judios sella el sepulcro 307
Libro IV – La resurrecion y la ascension 309
Capitulo I – La reseruccion 309
341. La mujeres va al sepulcro 309
342. Jesus resucita y los soldados huyen 309
343. Magdalena corre a los discipulos 310
344. Los angeles anuncian la resurreccion 310
345. Las mujeres llevan a los discipulos el mensaje del ange 310
346. Pedro y juan van al sepulcro 311
347. Magdalena ve a jesus 311
348. El testimonio de los guardas 312
349. Aparicion a los de emaus y a pedro 313
350. Aparicion en el Cenaculo 314
351. Aparicion a Tomas 314
351. Aparecion en el lago de Galilea 315
352. Aparicion en un monte de Galilea 316
353. Ultima aparicion en Jerusalen 316
Capitulo II – La ascension 317
355. La ascension del señor 317
356. Los discipulos se vuelven a Jerusalen 318
357. La predicacion de los apostoles 318
358. Primer epilopgo del cuarto evangelio 318
359. Segundo epilopgo del cuarto evangelio 318
INDICES:
De los evangelios por orden de capitulos y versiculos 325
De materias 331
Sinopsis concordada de los cuatro evangelios : Bac. Normal [texto impreso] / Leal, Juan . - 3a . - [S.l.] : Católica, 1975 . - 333.
<05864>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/L33 Resumen: Prologo XVVII
Prólogo a la segunda edición XIX
Prólogo a la tercera edición XX
Bibliografía XXI
Siglas XXIV
PRIMERA PARTE
Fundamentos históricos y literarios
Capítulo I: la sinopsis y concordia de los evangelios 3
Artículo I: Naturaleza 3
Artículo II: El marco cronológico 5
Capítulo II: El evangelio de San Juan 8
Artículo I: Plan general del cuarto evangelio 8
Artículo II: Plan general del cuarto evangelio comparado con los sinópticos 10
Artículo III: La cronología particular en las narraciones del cuarto evangelio 13
Capítulo III: El evangelio de San Lucas 15
Artículo I: Plan general del tercer evangelio 16
Artículo II: el orden histórico del tercer evangelio 19
Artículo III: el orden literario de San Lucas 21
Artículo IV: el plan literario de la sección de los viajes 27
Artículo V: la realidad histórica de los viaje 31
Artículo VI: la posición histórica de los viajes 35
Artículo VII: los viajes de san Lucas y los de san juan 37
Artículo VIII: los viajes de san Lucas en el marco de los sinópticos 45
Artículo IX: el origen literario de los viajes 48
Capítulo IV: El evangelio de San Marcos 52
Artículo I: Plan general del evangelio 52
Artículo II: importancia histórica del segundo evangelio 55
Capítulo V: El evangelio de San Mateo 58
Artículo I: Plan general del primer evangelio 59
Artículo II: Métodos narrativos de San Mateo 59
Artículo III: los métodos didácticos de San Mateo 59
Capítulo VI: Duración del ministerio publico 73
Artículo I: Historia de la cuestión 74
Artículo II: Los datos del cuarto evangelio 76
Artículo III: El orden primitivo del cuarto evangelio 83
Artículo IV: Los datos de los sinópticos 87
Capítulo VII: La cronología de la vida del señor 89
Artículo I: La cronología general 89
Artículo II: El año del nacimiento 91
Artículo III: El año del bautismo 93
Artículo IV: El año de la muerte 94
Apéndices
Cuadro pascual 96
Correspondencia de las eras 97
SEGUNDA PARTE
Texto de los cuatro evangelios y notas
Libro I: la infancia del señor 98
1. El prólogo de san Lucas 98
2. El prólogo de san juan 99
3. Anunciación del precursor 101
4. Anunciación de Jesús 102
5. Genealogía de jesus 103
6. Visitación de maría 104
7. Nacimiento de juan 105
8. Niñez y juventud de juan 107
9. Las dudas de san Jose 107
10. Nacimiento de jesus 108
11. Circuncisión de jesus 109
12. La presentación en el templo 109
13. La adoración de los magos 110
14. La huida de Egipto 111
15. La muerto de los inocentes 111
16. La vuelta de egipcio 112
17. El establecimiento en Nazaret 112
18. En el templo a los doce años 113
19. La vida oculta de Nazaret 113
Libro II: La predicación del señor 114
20. La predicación de Juan 114
21. Bautismo de Jesús 116
22. El ayuno y las tentaciones 117
23. Embajada de los judíos al bautista 118
24. Juan da testimonio de cristo 119
25. Los primeros discípulos de Jesús 119
26. Las bodas de cana
27. Breve estancia en Cafarnaúm
Capitulo II: El primer año 121
28. La primera pascua 121
29. Expulsión de los vendedores 122
30. Los primeros creyentes de Jerusalén 123
31. Coloqui con Nicodemo 123
32. Ministerio en Judea 125
33. Ultimo testimonio de juan 125
34. Jesús se marcha a gálica 126
35. Coloquio con la samaritana 127
36. Estancia entre los samaritanos y llegada a galilea 128
37. Primera predicción en Nazaret 129
38. Curación del hijo del regulo 130
39. Vocación de cuatro discípulos 130
40. El endemoniado de Cafarnaúm 131
41. Curación de la suegra de pedro 131
42. Otras curaciones en la tarde del sábado 132
43. Predica por toda galilea 132
44. La pesca milagrosa 133
45. La curación del leproso 134
Capitulo III: El segundo año 134
46. La segunda pascua 134
47. La curación del paralitico 135
48. Es acusado de violar el sábado 135
49. Las obras y la misión de hijo 136
50. Vuelve a Cafarnaúm 137
51. El paralitico de Cafarnaúm 137
52. Vocación de san mateo 139
53. El ayuno y la ley nueva 140
54. Los discípulos arranca espigas 141
55. Curación de la mano seca 142
56. Sana a muchos junto al lago 142
57. Elección de los apóstoles 143
58. El auditorio del sermón del monte 144
59. Las bienaventuranzas 144
60. Las maldiciones 145
61. La perfección de los discípulos 145
62. Perfección del evangelio sobre la ley 146
63. La limosna 148
64. La oración 148
65. El ayuno 149
66. El tesoro del cielo 149
67. El ojo es la luz del cuerpo 149
68. No se puede servir a dos señores 149
69. La solicitud por lo temporal 150
70. El juicio temerario 150
71. Estima de las cosas santas 151
72. La confianza en la oración 151
73. La regla aurea de la caridad 151
74. La puerta estrecha 151
75. Cuidado con los falsos profetas 152
76. Obras son amores 152
77. La casa sobre roca 152
78. Fin del sermón 153
79. Entra en Cafarnaúm 153
80. Curación del siervo del centurión 153
81. Sube a Jerusalén 154
82. Resurrección del joven de Naim 155
83. Embajada del bautista 155
84. Elogio del bautista 156
85. La dureza de los judíos 157
86. La conversación de la pecadora 158
87. El servicio de las mujeres 159
88. No le reciben los samaritanos 159
89. Tres candidatos 159
90. Misión de los 72 discípulos 160
91. Amenaza a las ciudades impenitentes 161
92. Vuelven los discípulos 161
93. Revelación del padre y del hijo 162
94. El buen samaritano 162
95. Marta y maria 163
96. La oración dominical 163
97. El Cafarnaúm de nuevo 164
98. El ciego mudo 165
99. El reino dividido 165
100. El pecado contra el espíritu santo 166
101. Las malas obras de los fariseos 167
102. Elogios de la madre de jesus 167
103. La señal de jonas 167
104. La madre y los hermanos de jesus 168
105. Parábola del sembrador 169
106. Razón de las parábolas 169
107. Explicación de la parábola del sembrador 170
108. Parabola de la cizaña 171
109. El grano que germina solo 171
110. Banquete en casa de un fariseo 172
111. Banquete en casa de un fariseo 172
112. La hipocresía 173
113. La avaricia 174
114. Parábola del rico necio 174
115. Preocupación por las cosas temporales 175
116. Parábola de los siervos 175
117. La penitencia 177
118. Parábola de la higuera 177
119. Curaconi de una mujer encorvada 177
120. Parábola del grano de mostaza 178
121. Parabola de la levadura 178
122. El magisterio en parábolas 179
123. Explica la parábola de la cizaña 179
124. El tesoro escondido 179
125. El mercader de perlas 180
126. La red 180
127. Conclusión de las parábolas 180
128. La tempestad apaciguada 180
129. El endemoniado de gerasa 181
130. La hemorrosia y la hija de Jairo 183
131. Curación de dos ciegos 185
132. Curación de un mundo endemoniado 185
133. Viaje a Jerusalén 185
134. Es expulsado de Nazaret 186
135. El número de los que se salvan 187
136. Intentos de Herodes 187
137. Lamentos sobre Jerusalén 188
138. Curación de un hidropico 188
139. Los primeros puestos 188
140. Se debe invitar a los pobres 189
141. Parabola del gran banquete 189
142. Condiciones para seguir a cristo 189
143. Parábola de la oveja perdida 190
144. Parábola de la dracma perdida 190
145. Parábola del hijo prodigo 191
146. Parabola del mayordomo infiel 192
147. Parabola del rico epulon 193
148. Mision de los doce 194
149. Opinión de herodes sobre jesus 196
150. Martirio de Juan 197
151. Vuelta de los apostoles 198
Capitulo IV – El tercer año 199
152. La tercera pascua 199
153. La primera multiplicación 199
154. Jesús camina sobre el mar 201
155. Curaciones de enfermos en genesaret 202
156. La promesa de la eucaristía 203
157. La crisis galilea 205
158. Jesús anda por galilea 206
159. La tradición de los antiguos 206
160. Lo que contamina al hombre 207
161. Conductores ciegos de ciegos 208
162. La pureza del corazón 208
163. Excursión por tito y sidon 208
164. La mujer cananea 209
165. Vuelve al mar de Galilea 209
166. Curación de un sordomudo 210
167. Curación de muchos enfermos 210
168. Segunda multiplicación 210
169. Se embarca para la costa occidental 211
170. Los fariseos piden una señal 211
171. El fermento de los fariseos 212
172. Curación del ciego de betsaida 212
173. Excursión de cesarea de Filipo 213
174. Confesión de pedro 213
175. Primera predicción de la pasión 214
176. Necesidad de la abnegación 215
177. La venida del reino de dios 215
178. La transfiguración 216
179. Curación de un niño lunático 217
180. Predice otra vez la pasion 218
181. El didracma en la boca del pez 219
182. El más grande en el reino de los cielos 219
183. Un exorcista que no es discipulo 220
184. El escandalo 220
185. La salvacion de los pequeños 221
186. Parábola de la sal 222
187. La correccion y el perdon fraterno 222
188. Parabola del siervo cruel 223
189. La eficacia de la fe 223
190. El cumplimiento del deber 223
191. Jesus deja definitivamente galilea 224
192. Curacion de diez leptosos 225
193. Llega a jerusalen mediada la fiesta 225
194. Jesus, enviado a dios 225
195. Los judios pretenden apresarle 226
196. El ultimo dia de la fiesta 226
197. Disension entre la turba y los judios 227
198. La mujer adultera 227
199. Jesus, luz del mundo 228
200. Jesus, hijo de dios 228
201. El ciego de nacimiento 230
202. El buen pastor 231
203. La venida del reino de dios 232
204. Parabola del juez inicuo 233
205. Parabola del fariseo y de publicano 234
206. En la fiesta de la dedicacion 234
207. Pasa a Perea 235
208. La gente se congrega en torno a el 235
209. Indisolubilidad del matrimonio 236
210. La virgnidad cristiana 236
211. Bendice a los niños 237
212. El joven rico 237
213. Parabola de los obreros de la viña 239
214. La resureccion de lazaro 240
215. Consejo de los pontificies y fariseo 241
216. Se retira a efren 242
217. Mandan prenderle 242
218. Predice por tercera vez su pasion 242
219. Pretension de la madre de los zebedeos 243
220. Zaqueo 244
221. Parabola de las diez minas 244
222. Curacion de dos ciegos 245
223. Jesus camina delante 246
Libro III – La pasion del señor 247
224. Llega a Betania seis dias antes de la Pascua 247
225. Banquete en casa de simon 247
226. Entrada triunfal en jerusalen 248
227. Jesus llora sobre la ciudad 251
228. Curaciones en el templo 251
229. Unos gentiles quieren ver a jesus 251
230. Jesus enseña en el templo 252
231. Jesus pernocta en betania 253
232. Maldicion de la higuera 253
233. Eficacia de la fe y de la oracion 253
234. Con que poder obrar jesus 254
235. Parabola de los dos hijos 255
236. Parabola de los renteros homicidas 256
237. Las bodas del hijo del rey 257
238. El pago del tributo al cesar 258
239. La resurrecion de los muertos 259
240. El primer mandamiento de la ley 260
241. La naturaleza divina de cristo 261
242. Soberbia de los escribas y fariseo 261
243. Daños que hacen los fariseos 262
244. La casuistica de los escribas y fariseos 262
245. Su hipocresia 263
246. El castigo de los fariseo 263
247. Quejas contra jerusalen 263
248. La ofrenda de la viuda 263
249. Incredulidad de los judios 264
250. Ocasión de discurso escatologico 265.
251. Señales precursoras 265
252. Las persecuciones de los discipulos 266
253. Señales de la ruina de jerusalen 267
254. Señas de la venida de cristo 267
255. La venida del hijo del hombre 268
256. La parabola de la higuera 268
257. Solo dios conoce el tiempo 269
258. La despreocupacion de los hombres 269
259. Exhortacion a la vigilancia 270
260. La parabola de la diez virgenes 270
261. La parabola de los talentos 270
262. Descripcion del juicio final 271
263. Resumen de la actividad ultima de jesus 272
264. Consejo secreto del sanedrin 272
265. Pacto de judas con el sanedrin 273
266. Preparacion de la ultima cena 273
267. Principio de la cena 275
268. Rivalidad de los apostoles 276
269. El lavatorio de los pies 276
270. El mandamiento de cristo 277
271. Revelacion del traidor 277
272. La salida de judas 278
273. La glorificacion de jesus 278
274. La institucion de la Eucaristica 278
275. La caridad cristiana 279
276. Anuncio de las negaciones de Pedro 279
277. Jesus anucia su proximo fin 280
278. Jesus, camino para el padre 281
279. Fuerza de la fe y de la oracion 281
280. Promesa del espiritu sano 281
281. Jesus no dejara a sus discipulos 281
282. La alegoria de la vid 282
283. La caridad mutua 283
284. El odio del mundo 283
285. La venida del consolador 284
286. Ultima despedida 284
287. Jesus ora por si 285
288. Jesus ora por los apostoles 285
289. Jesus ora por la iglesia 286
Capitulo II – La prision y los juicios 286
290. Jesus sale para Getsemani 286
291. La agonia y la oracion del huereto 287
292. La prision 288
293. Es llevado a casa de Anas 289
294. Juicio nocturno en casa de Caifas 289
295. Los criados se burlan de Jesus 291
296. Primera negacion de pedro 292
297. Segunda negacion de pedro 292
298. Tercera negacion de pedro 293
299. Jesus mira a pedro 293
300. Jesus delante del Sanedrin 294
301. Entrea a Pilato 294
302. Muerte de judas 295
303. Acusaciones de los judios ante Pilato 295
304. Primer interrogatorio de Pilato 295
305. Pilato no encuentra culpa 296
306. Jesus es enviado a Herodes 296
307. Vuelve pilato a reconocer la inocencia de jesus 297
308. Comparacion con Barrabas 297
309. Mensaje de la mujer de pilato 297
310. Jesus es repudiado por el pueblo 298
311. Jesus es azotado 298
312. La coronacion de espinas 299
313. Pilato intenta salvar a jesus 299
314. Nuevo interrogatorio de Pilato 299
315. Amenaza de los judios 300
316. Jesus, rey de los judios 300
317. Pilato se lava las manos 300
318. Jesus es entregado para la muerte 300
Capitulo III – La muerte 301
319. Jesus sale para el calvario 301
320. Las hijas de Jerusalen 301
321. Los dos ladrones 301
322. La crucificacion 302
323. El titulo de la cruz 302
324. Jesus ruego por sus enemigos 302
325. Division de las vestiduras 303
326. Las gentes se rien del Crucificado 303
327. La actitud de los ladrones 303
328. Confia la iglesia a su madre 304
329. Jesus se siente abandonado 304
330. La sed del crucificado 304
331. Todo esta concluido 305
332. Encomienda su espiritu del padre 305
333. Jesus muere 305
334. La naturaleza llora la muerte de jesus 305
335. El centurion cree en jesus 305
336. Las piadoras mujeres 306
337. La lanzada 306
338. La sepultura 306
339. Las mujeres compran unguentos 307
340. Los judios sella el sepulcro 307
Libro IV – La resurrecion y la ascension 309
Capitulo I – La reseruccion 309
341. La mujeres va al sepulcro 309
342. Jesus resucita y los soldados huyen 309
343. Magdalena corre a los discipulos 310
344. Los angeles anuncian la resurreccion 310
345. Las mujeres llevan a los discipulos el mensaje del ange 310
346. Pedro y juan van al sepulcro 311
347. Magdalena ve a jesus 311
348. El testimonio de los guardas 312
349. Aparicion a los de emaus y a pedro 313
350. Aparicion en el Cenaculo 314
351. Aparicion a Tomas 314
351. Aparecion en el lago de Galilea 315
352. Aparicion en un monte de Galilea 316
353. Ultima aparicion en Jerusalen 316
Capitulo II – La ascension 317
355. La ascension del señor 317
356. Los discipulos se vuelven a Jerusalen 318
357. La predicacion de los apostoles 318
358. Primer epilopgo del cuarto evangelio 318
359. Segundo epilopgo del cuarto evangelio 318
INDICES:
De los evangelios por orden de capitulos y versiculos 325
De materias 331
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05864 226.11/L33 LEA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo El documento Q en griego y en español. Con paralelos del evangelio de Marcos y del evangelio de Tomás / Robinson, James
Título : El documento Q en griego y en español. Con paralelos del evangelio de Marcos y del evangelio de Tomás : Biblioteca de Estudios Bíblicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Robinson, James Mención de edición: 1° Editorial: Salamanca [España] : Sígueme Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 233 ISBN/ISSN/DL: 978-84-301-1464-1 Nota general: <17507> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. HOFFMANN, PAUL. KLOPPENBORG, JOHN. Clasificación: 220.081/B/107 Resumen: Prólogo 11
Los textos de Q en el orden de Mateo 13
Divergencias respecto del orden de Lucas 17
Introducción (James M. Robinson) 19
Siglas 99
El texto de Q en griego y en español 103
Concordancia de Q (John S. Kloppenborg) 203
Lecturas recomendables 231
El documento Q en griego y en español. Con paralelos del evangelio de Marcos y del evangelio de Tomás : Biblioteca de Estudios Bíblicos [texto impreso] / Robinson, James . - 1° . - Salamanca (37080, España) : Sígueme, 2002 . - 233.
ISBN : 978-84-301-1464-1
<17507>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. HOFFMANN, PAUL. KLOPPENBORG, JOHN. Clasificación: 220.081/B/107 Resumen: Prólogo 11
Los textos de Q en el orden de Mateo 13
Divergencias respecto del orden de Lucas 17
Introducción (James M. Robinson) 19
Siglas 99
El texto de Q en griego y en español 103
Concordancia de Q (John S. Kloppenborg) 203
Lecturas recomendables 231
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17507 220.081/B/107 ROB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible La naissance des évangiles synoptiques / Carmignac, Jean
Título : La naissance des évangiles synoptiques Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmignac, Jean Editorial: O.E.I.L. Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 102 Nota general: <06695> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.1/C26 Resumen: Chap. 1: Elaboration des hypotheses – 9
Chap. 2 : traductions antérieures – 15
Chap. 3 : argument des semitismes – 25
Chap. 4 : probleme synoptique – 51
Chap. 5 : reseignements anciens – 59
Chap. 6 : opinions modernes – 75
Conclusion - 93
La naissance des évangiles synoptiques [texto impreso] / Carmignac, Jean . - [S.l.] : O.E.I.L., 1984 . - 102.
<06695>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.1/C26 Resumen: Chap. 1: Elaboration des hypotheses – 9
Chap. 2 : traductions antérieures – 15
Chap. 3 : argument des semitismes – 25
Chap. 4 : probleme synoptique – 51
Chap. 5 : reseignements anciens – 59
Chap. 6 : opinions modernes – 75
Conclusion - 93
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06695 226.1/C26 CAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Sinopsis de los cuatro evangelios / Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L.
Título : Sinopsis de los cuatro evangelios Tipo de documento: texto impreso Autores: Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L. Editorial: Bilbao [España] : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 430 Nota general: <04669>
<19934>Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/2 Resumen: PLAN GENERAL
I. LOS EVANGELIOS Y SU PREHISTORIA
A) Las secciones comunes a Mt, Mc, Lc 13
1. Tradición marciana 13
2. Tradición mateana 14
3. Tradición lucana 14
4. El evangelio de Ja 14
B) Las secciones propias Mt/Lc 14
C) Secciones propias de cada evangelio 15
II. JUSTIFICACION DE LA TEORIA
A) El Mc intermedio 15
1. El Mc intermedio y sus fuentes 15
a) Relatos de Mc combina los tres documentos 15
b) Relatos de Mc combina C con a o con b 16
c) Relatos de Mc combina b y a 16
d) Relatos de b, a y c que componen duplicados en MC 17
e) El documento b fuente principal de MC 17
f) Otras fuentes de Mc 18
2. Características del Mc intermedio 18
a) Escrito para cristianos procedentes del paganismo 18
b) Modo como utiliza y comba mc sus fuentes 19
c) Mc amplia el texto de sus fuentes 19
1. Mc duplica algunos episodios 19
2. Mc crea algunas escenas 20
3. Sus adiciones manifiestan sus preocupaciones teológicas 20
B) La ultima redacción Marciana 20
1. Existencia de una última redacción marcian a 20
a) Los paulinismos de Mc 20
b) Influencias de mt en la última redacción marciana 21
c) Influencias de LC en la última redacción marciana 22
1. Textos de lc que han influido en la redacción marciana 22
2. Rasgos lucanos en las secciones tomadas del mt intermedio 23
3. Otros rasgos lucanos en mc 23
2. Procedimientos literarios del redactor marciano 25
a) Después de una adición, repetición de algunas palabras de la fuente 25
b) Armonización de relatos diferentes 25
c) Adición del redactor marciano 25
1. Citas del at 25
2. Glosas explicativas 25
3. Detalles expresivos 25
4. Nombres propios 25
5. Detalles de alcance teológico o apologético 25
d) Escrito para lectores procedentes del paganismo 25
C) El MT intermedio 25
1. Existencia de un mt intermedio 25
a) Mt conoce el documento a 26
b) Influencias mateanas en mc 26
c) Las coincidencias mt/lc contra mc 26
d) Las citas patrísticas 28
2. Fuentes del mt intermedio 28
3. Procedimientos literarios del mt intermedio 28
a) Modificaciones en sus fuentes 29
b) Amplificaciones mateanas 29
c) Mt y el at 29
d) Algunos temas mateanos 30
4. Origen y fecha del mt intermedio 30
D) La ultima redacción mateana 30
1. Actividad del ultimo redactor mateano 30
a) Conforma el texto del mt intermedio con el del mc intermedio 30
b) Introduce secciones nuevas 30
1. Secciones tomadas de fuentes particulares 30
2. Secciones creadas por el redactor mateano 30
3. Glosas explicativas 31
4. Citas del at 31
c) Utiliza ciertos procedimientos literario 31
1. Agrupa los relatos y los logia de sus fuentes 31
2. Muestra interés por el número de cinco 31
3. Armoniza entre si los textos paralelos 31
4. Utiliza ciertas redaccionales 32
5. Divide algunos relatos del mt intermedio 32
d) Muestra interés por ciertos temas teológicos 32
1. Relación entre la vida de Jesús y las profecías del at 32
2. Apocalipsis y fin del mundo 32
3. Valores morales de la vida humana 32
4. Repulsa de Israel y llamamiento de los gentiles 33
5. Costumbres de Quaran 33
2. Características lucanas del redactor mateano 33
a) Palabras y expresiones lucanas 33
b) Secciones que agrupan expresiones más lucanas que mateanas 33
c) Formula estereotipadas con que concluyen los cinco discursos 34
d) Jesus cumple las escrituras 34
3. Últimos redacciones mateano y marciarno 34
E) El proto lc 35
1. Existencia de un proto lc 35
a) Las coincidencias lc 35
b) Las citas de escritories antiguos 35
c) El análisis interno de lc 35
d) Las coincidencias mt/lc contra mc 36
2. Las fuentes del proto- lc 36
a) Lc y el mt intermedio 36
b) Lc y el documento q 37
c) Lc y el documento b 37
d) Lc y el documento c 37
e) Fuentes particulares 38
3. Actividades eteria del proto lc 38
a) Modifica el texto de sus fuentes 38
b) Añade episodios nuevos 38
c) Traslada ciertos episodios 38
F) Ultima redacción lucana 38
1. Actividad del ultimo redactor lucano 38
a) Ha completado y modificado el proto – lc según el mc intermedio 38
b) Ha truncado algunos relatos 38
c) Ha commpletado algunos relatos 39
d) Relatos propios de lc 39
e) Pequeñas modificaciones efectuadas en el texto del proto lc 39
f) Uso de los setenta 40
2. Proto lc y ultima redacción lucana
a) Tienen un mismo autor 40
b) El redactor lucano tal vez separo proto lc y hechos 40
c) Los redactores lucano, marciano y mateano 40
3. Teología de lc 40
a) Tendencia antifariaca 40
b) Exaltación de la virginidad 41
c) Otros puntos particulares 41
G) El evangelio de JN 41
1. Jn y el proto lc 41
2. Jn y el documento c 41
3. Jn y el documento b 42
4. Jn y las condolencias de milagros 42
5. Jn y la última redacción mateana 42
H) El documento a 42
1. Origen palestino 42
2. Características literarias 43
a) Sus relatos son sencillos y 43
b) Reinterpreta algunos relatos más antiguos 43
c) Recurre a precedentes del at 43
d) Contiene muchas alusiones al at 43
3. Orden de las pericopas 44
I) El documento B 44
1. Su origen 44
a) Reinterpreta el documento a 44
b) Se compuso en ambientes pagano cristianos 44
c) Cita el at según los 70 44
2. Fecha de composición 44
J) El documento C 45
1. Existencia del documento c 45
a) Relatos en que mc combina tres documentos diferentes 45
b) Relato de exorcismo que mc utiliza tres veces 45
c) Relatos propios de lc jn 45
2. Naturaleza del documento c 46
3. Originalidad del documento c 46
K) El documento Q 46
1. Existencia del documento Q 47
a) El testimonio de lc 47
b) El testimonio de mc 47
c) Límites de estos testimonios 47
2. Materiales documento Q 47
L) Colecciones evangélicas 48
M) Testigos no canónicos del texto evangélico 48
1. La tradición manuscrita 48
2. Los textos en papiros 48
3. Los evangelios no canónicos 49
a) Evangelio de los ebionitas 49
b) Evangelio de Tomas 49
c) Evangelio de los Hebreos 49
4. Citas en el NT 49
5. Citas en los escritores antiguos 50
a) Justino y las horillas antiguos 50
b) Clemente de Alejandría 50
c) Epifanio 50
d) Los gnósticos del siglo segundo 51
e) Marcion 51
f) 2 clemente 51
Sinopsis de los cuatro evangelios [texto impreso] / Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L. . - Bilbao (España) : Desclée de Brouwer, 1977 . - 430.
<04669>
<19934>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/2 Resumen: PLAN GENERAL
I. LOS EVANGELIOS Y SU PREHISTORIA
A) Las secciones comunes a Mt, Mc, Lc 13
1. Tradición marciana 13
2. Tradición mateana 14
3. Tradición lucana 14
4. El evangelio de Ja 14
B) Las secciones propias Mt/Lc 14
C) Secciones propias de cada evangelio 15
II. JUSTIFICACION DE LA TEORIA
A) El Mc intermedio 15
1. El Mc intermedio y sus fuentes 15
a) Relatos de Mc combina los tres documentos 15
b) Relatos de Mc combina C con a o con b 16
c) Relatos de Mc combina b y a 16
d) Relatos de b, a y c que componen duplicados en MC 17
e) El documento b fuente principal de MC 17
f) Otras fuentes de Mc 18
2. Características del Mc intermedio 18
a) Escrito para cristianos procedentes del paganismo 18
b) Modo como utiliza y comba mc sus fuentes 19
c) Mc amplia el texto de sus fuentes 19
1. Mc duplica algunos episodios 19
2. Mc crea algunas escenas 20
3. Sus adiciones manifiestan sus preocupaciones teológicas 20
B) La ultima redacción Marciana 20
1. Existencia de una última redacción marcian a 20
a) Los paulinismos de Mc 20
b) Influencias de mt en la última redacción marciana 21
c) Influencias de LC en la última redacción marciana 22
1. Textos de lc que han influido en la redacción marciana 22
2. Rasgos lucanos en las secciones tomadas del mt intermedio 23
3. Otros rasgos lucanos en mc 23
2. Procedimientos literarios del redactor marciano 25
a) Después de una adición, repetición de algunas palabras de la fuente 25
b) Armonización de relatos diferentes 25
c) Adición del redactor marciano 25
1. Citas del at 25
2. Glosas explicativas 25
3. Detalles expresivos 25
4. Nombres propios 25
5. Detalles de alcance teológico o apologético 25
d) Escrito para lectores procedentes del paganismo 25
C) El MT intermedio 25
1. Existencia de un mt intermedio 25
a) Mt conoce el documento a 26
b) Influencias mateanas en mc 26
c) Las coincidencias mt/lc contra mc 26
d) Las citas patrísticas 28
2. Fuentes del mt intermedio 28
3. Procedimientos literarios del mt intermedio 28
a) Modificaciones en sus fuentes 29
b) Amplificaciones mateanas 29
c) Mt y el at 29
d) Algunos temas mateanos 30
4. Origen y fecha del mt intermedio 30
D) La ultima redacción mateana 30
1. Actividad del ultimo redactor mateano 30
a) Conforma el texto del mt intermedio con el del mc intermedio 30
b) Introduce secciones nuevas 30
1. Secciones tomadas de fuentes particulares 30
2. Secciones creadas por el redactor mateano 30
3. Glosas explicativas 31
4. Citas del at 31
c) Utiliza ciertos procedimientos literario 31
1. Agrupa los relatos y los logia de sus fuentes 31
2. Muestra interés por el número de cinco 31
3. Armoniza entre si los textos paralelos 31
4. Utiliza ciertas redaccionales 32
5. Divide algunos relatos del mt intermedio 32
d) Muestra interés por ciertos temas teológicos 32
1. Relación entre la vida de Jesús y las profecías del at 32
2. Apocalipsis y fin del mundo 32
3. Valores morales de la vida humana 32
4. Repulsa de Israel y llamamiento de los gentiles 33
5. Costumbres de Quaran 33
2. Características lucanas del redactor mateano 33
a) Palabras y expresiones lucanas 33
b) Secciones que agrupan expresiones más lucanas que mateanas 33
c) Formula estereotipadas con que concluyen los cinco discursos 34
d) Jesus cumple las escrituras 34
3. Últimos redacciones mateano y marciarno 34
E) El proto lc 35
1. Existencia de un proto lc 35
a) Las coincidencias lc 35
b) Las citas de escritories antiguos 35
c) El análisis interno de lc 35
d) Las coincidencias mt/lc contra mc 36
2. Las fuentes del proto- lc 36
a) Lc y el mt intermedio 36
b) Lc y el documento q 37
c) Lc y el documento b 37
d) Lc y el documento c 37
e) Fuentes particulares 38
3. Actividades eteria del proto lc 38
a) Modifica el texto de sus fuentes 38
b) Añade episodios nuevos 38
c) Traslada ciertos episodios 38
F) Ultima redacción lucana 38
1. Actividad del ultimo redactor lucano 38
a) Ha completado y modificado el proto – lc según el mc intermedio 38
b) Ha truncado algunos relatos 38
c) Ha commpletado algunos relatos 39
d) Relatos propios de lc 39
e) Pequeñas modificaciones efectuadas en el texto del proto lc 39
f) Uso de los setenta 40
2. Proto lc y ultima redacción lucana
a) Tienen un mismo autor 40
b) El redactor lucano tal vez separo proto lc y hechos 40
c) Los redactores lucano, marciano y mateano 40
3. Teología de lc 40
a) Tendencia antifariaca 40
b) Exaltación de la virginidad 41
c) Otros puntos particulares 41
G) El evangelio de JN 41
1. Jn y el proto lc 41
2. Jn y el documento c 41
3. Jn y el documento b 42
4. Jn y las condolencias de milagros 42
5. Jn y la última redacción mateana 42
H) El documento a 42
1. Origen palestino 42
2. Características literarias 43
a) Sus relatos son sencillos y 43
b) Reinterpreta algunos relatos más antiguos 43
c) Recurre a precedentes del at 43
d) Contiene muchas alusiones al at 43
3. Orden de las pericopas 44
I) El documento B 44
1. Su origen 44
a) Reinterpreta el documento a 44
b) Se compuso en ambientes pagano cristianos 44
c) Cita el at según los 70 44
2. Fecha de composición 44
J) El documento C 45
1. Existencia del documento c 45
a) Relatos en que mc combina tres documentos diferentes 45
b) Relato de exorcismo que mc utiliza tres veces 45
c) Relatos propios de lc jn 45
2. Naturaleza del documento c 46
3. Originalidad del documento c 46
K) El documento Q 46
1. Existencia del documento Q 47
a) El testimonio de lc 47
b) El testimonio de mc 47
c) Límites de estos testimonios 47
2. Materiales documento Q 47
L) Colecciones evangélicas 48
M) Testigos no canónicos del texto evangélico 48
1. La tradición manuscrita 48
2. Los textos en papiros 48
3. Los evangelios no canónicos 49
a) Evangelio de los ebionitas 49
b) Evangelio de Tomas 49
c) Evangelio de los Hebreos 49
4. Citas en el NT 49
5. Citas en los escritores antiguos 50
a) Justino y las horillas antiguos 50
b) Clemente de Alejandría 50
c) Epifanio 50
d) Los gnósticos del siglo segundo 51
e) Marcion 51
f) 2 clemente 51
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04669 226.11/S/2 BEN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo 19934 226.11/S/2 BEN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Sinopsis de los cuatro evangelios: con paralelo de los apocrifos y de los Padres / Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L.
Título : Sinopsis de los cuatro evangelios: con paralelo de los apocrifos y de los Padres Tipo de documento: texto impreso Autores: Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L. Editorial: Bilbao [España] : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 374 ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-0517-5 Nota general: <10360>
<04510>Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/1 Resumen: no hay índice Sinopsis de los cuatro evangelios: con paralelo de los apocrifos y de los Padres [texto impreso] / Benoit, Pierre- Boismard, M.E.- Malillos, J.L. . - Bilbao (España) : Desclée de Brouwer, 1987 . - 374.
ISBN : 978-84-330-0517-5
<10360>
<04510>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/1 Resumen: no hay índice Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10360 226.11/S/1 BEN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo 04510 226.11/S/1 BEN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Synopse der drei ersten evangelien mit beifugung der Johannes-parallelen / Schmid, Josef
Título : Synopse der drei ersten evangelien mit beifugung der Johannes-parallelen Tipo de documento: texto impreso Autores: Schmid, Josef Editorial: Friedrich Pustet Regensburg Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 217 Nota general: <05077> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S31S Resumen: INHALT
Vorwort – III
Parallelenverzeichnis zur Synopse – 1
Stellenregister – 11
Synopse – 15
Anmerkungen - 206
Synopse der drei ersten evangelien mit beifugung der Johannes-parallelen [texto impreso] / Schmid, Josef . - [S.l.] : Friedrich Pustet Regensburg, 1960 . - 217.
<05077>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S31S Resumen: INHALT
Vorwort – III
Parallelenverzeichnis zur Synopse – 1
Stellenregister – 11
Synopse – 15
Anmerkungen - 206
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05077 226.11/S31S SCH Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Synopse des quatre evangiles en francais / Benoit, Pierre- Boismard, M.E.
Título : Synopse des quatre evangiles en francais Tipo de documento: texto impreso Autores: Benoit, Pierre- Boismard, M.E. Editorial: Du Cerf Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 456 ISBN/ISSN/DL: 978-2-204-01669-8 Nota general: <07682> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/2/1980 Resumen: I. Les evangiles et leur prehistoire
A) Les sections communes mt, mc, lc 15
1. La tradicion marcienne 15
2. La tradition mattheenne 16
3. La tradition lucanienne 16
4. L evangile de jn 16
B) les sections propres a mt /lc 16
C) sections propres a chaque evanfeliste 17
II. Justification de la theorie
A) Le mac intermidiatre 17
1. Le mc intermediaire et scs sources 18
a) recits ou mc fusionne les trois documents 18
b) Recits ou mc fusionne c avec a ou b 18
c) Recits ou mc fusionne b et a 18
d) Recits de b, de a et de c, qui forment doublets chez mc 19
e) Le document b, principale source de mc 20
f) Autres sources de mc? 20
2. Caracteristiques du mc intermeediaire 21
a) Ecrit pour des chretiens issus du paganisme 21
b) Maniere dont mc utilise et combine ses sources 21
c) Mc amplifie le texte ses sources 22
1. II dedouble certains episodes 22
2. II cree certains scenes 22
3. Ses additions denontent ses preoccupations theologiques 23
B) L ultime redaction marcienne 23
1. Existence d une ultime redaction marcienne 23
a) Les paulinismes de mc 23
b) Influences de mt sur l ultime redaction marcienn 24
c) Influences de le sur l ultime redaction marcienne 25
1. Textes de le ayant influence la redaction marcienne 25
2. Notes lucaniennes dans les sections reprises du mt intermediaire 26
3. Autres notes lucaniennes chez mc 27
2. Procedes litteraires du redacteur marcien 28
a) Apres un ajout, repetition de quelques mots de la source 28
b) Harmonisation de recits differents 28
c) Ajouts du redacteur marcien 29
1. Citations de PAT 29
2. Gloses explicatives 29
3. Details pittoresques 29
4. Noms popres 29
5. Details a portee theologique ou apologetique 29
e) Ecrit pour des chretiens issus du paganisme 29
C) le mt intermediaire 29
1. Existence d un mt intermediaire 29
a) Mt connait le document a 29
b) Influences mattheennes sur mc 30
c) Accords mt/lc contre mc 30
d) Les citations patristiques 32
2. Sources du mt intermediaire 33
3. Procedes litteraires du mt intermediaire 33
a) Modification de ses sources 33
b) Amplification mattheennes 33
c) Mt et PAT
d) Quelques themes mattheens 34
4. Origine et date du mt intermediaire 34
D) L ultime redactions mattheenne 34
1. Activite de pultime redacteur mattheen 34
a) Aligen le texte du mt intermediaire sur celui du mc intermediaire 34
b) Introduit des sections nouvelles 35
1. Sections reprises de sources particulieres 35
2. Sectines creees par le redacteur mattheen 35
3. Gloses explicatives 35
4. Citations de PAT 35
c) Utilise certains procedes litteraires 35
1. Regroupe les recits ou les logia de ses sources 36
2. Montre un interet pour le chiffre cinq 36
3. Harmonise entre eux les textes paralleles 36
4. Utilise certaines sutures redactionnelles 36
5. Disloque certains recits du mt intermediaire 37
d) Affectionne certains themes theologiques 37
1. Lien entre la vie de jesus et les prophetics de PAT 37
2. Apocalyptique et fin du monde 37
3. Valeurs morales de la vie humaine 37
4. Rejet d israel et appel des paiens 38
5. Coutumes des esseniens de qumran 38
2. Caracteristiques lucaniennes du redacteur mattheen 38
3. Ultimes redacteurs mattheen et marcien 39
E) Le proto Lc
1. Existence d un proto Lc 40
a) Les accords lc/jn 40
b) Les citations anciennes 40
c) L analyse interne de Lc 41
d) Les accords mt/lc contre mc 41
2. le sources du proto lc 42
a) Le et le mt intermediaire 42
b) Le et le document q 42
c) Le et le document b 43
d) Le et document c 43
e) Sources particulieres 43
3. Activite litteraire du proto lc 43
a) Il remanie profondement le texte de ses sources 43
b) Il ajoute des episodes nouveaux 44
c) Il deplace certains episodes 44
F) ultime redaction lucanienne 44
1. Activite de Pultime Redacteur lucanien 44
a) Il a complete le proto le en fonction du mc intermediaire 44
b) Il a tronque certains recits 44
c) Il a complete certains recits 45
d) Recits propres a Lc 45
e) Modifications mineaures apportees au texte du proto lc 45
2. Prote lc et ultime redaction lucanienne 46
a) Ont – ils meme auteur?
b) Le redacteur lucanein aurait separe proto lc de actes 46
c) Les redacteurs lucanein, marcien et mattheen 46
3. Theologic de lc 46
a) Tendance anti pharisaique 46
b) Exaltation de la virginite 47
c) Autres points particuliers 47
G) L evangile de jn 47
1. Jn et le proto lc 47
2. Jn et le document c 48
3. Jn et le document b 48
4. Jn et les recueils de miracles 48
5. Jn et l ultime redaction mattheenne 48
H) Le document A 48
1. Origine palestinienne 49
2. Caracteristiques litteraires 49
a) II contient des recits simples et concrets 49
b) II reinterprete certains recits plus anciens 49
c) Ses recits tiennent compte des precedents de PAT 50
d) II contient de nombreuses allusions a PAT 50
3. Ordre des pericopes 50
I) Le document B 51
1. Son origine 51
a) II reinterprete le document a 51
b) Il fut compose en millieux pagano chretiens 51
c) Il cite I AT d apres la septante 51
J) Le document C 51
1. Existence du documetn c 51
a) Recits ou mc fusionne trois documents differents 51
b) Recit d exorcisme reutilise trois fois par mc 52
c) Recits propres a lc/jn 52
2. Nature du document c 52
3. Originalite du document c 53
K) Le document q 53
1. Existence du document q 54
a) A) le temoignage de Lc 54
b) Le temoignage de mt 54
c) Limite de ces temoignages 54
2.Materiaux de document q 54
L) recuels pre evangeliques 55
M) temoins non canoniques du texte evangelique 55
1. La tradition maniscritc 55
2. Les textes sur papyrus 56
Synopse des quatre evangiles en francais [texto impreso] / Benoit, Pierre- Boismard, M.E. . - [S.l.] : Du Cerf, 1980 . - 456.
ISBN : 978-2-204-01669-8
<07682>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.11/S/2/1980 Resumen: I. Les evangiles et leur prehistoire
A) Les sections communes mt, mc, lc 15
1. La tradicion marcienne 15
2. La tradition mattheenne 16
3. La tradition lucanienne 16
4. L evangile de jn 16
B) les sections propres a mt /lc 16
C) sections propres a chaque evanfeliste 17
II. Justification de la theorie
A) Le mac intermidiatre 17
1. Le mc intermediaire et scs sources 18
a) recits ou mc fusionne les trois documents 18
b) Recits ou mc fusionne c avec a ou b 18
c) Recits ou mc fusionne b et a 18
d) Recits de b, de a et de c, qui forment doublets chez mc 19
e) Le document b, principale source de mc 20
f) Autres sources de mc? 20
2. Caracteristiques du mc intermeediaire 21
a) Ecrit pour des chretiens issus du paganisme 21
b) Maniere dont mc utilise et combine ses sources 21
c) Mc amplifie le texte ses sources 22
1. II dedouble certains episodes 22
2. II cree certains scenes 22
3. Ses additions denontent ses preoccupations theologiques 23
B) L ultime redaction marcienne 23
1. Existence d une ultime redaction marcienne 23
a) Les paulinismes de mc 23
b) Influences de mt sur l ultime redaction marcienn 24
c) Influences de le sur l ultime redaction marcienne 25
1. Textes de le ayant influence la redaction marcienne 25
2. Notes lucaniennes dans les sections reprises du mt intermediaire 26
3. Autres notes lucaniennes chez mc 27
2. Procedes litteraires du redacteur marcien 28
a) Apres un ajout, repetition de quelques mots de la source 28
b) Harmonisation de recits differents 28
c) Ajouts du redacteur marcien 29
1. Citations de PAT 29
2. Gloses explicatives 29
3. Details pittoresques 29
4. Noms popres 29
5. Details a portee theologique ou apologetique 29
e) Ecrit pour des chretiens issus du paganisme 29
C) le mt intermediaire 29
1. Existence d un mt intermediaire 29
a) Mt connait le document a 29
b) Influences mattheennes sur mc 30
c) Accords mt/lc contre mc 30
d) Les citations patristiques 32
2. Sources du mt intermediaire 33
3. Procedes litteraires du mt intermediaire 33
a) Modification de ses sources 33
b) Amplification mattheennes 33
c) Mt et PAT
d) Quelques themes mattheens 34
4. Origine et date du mt intermediaire 34
D) L ultime redactions mattheenne 34
1. Activite de pultime redacteur mattheen 34
a) Aligen le texte du mt intermediaire sur celui du mc intermediaire 34
b) Introduit des sections nouvelles 35
1. Sections reprises de sources particulieres 35
2. Sectines creees par le redacteur mattheen 35
3. Gloses explicatives 35
4. Citations de PAT 35
c) Utilise certains procedes litteraires 35
1. Regroupe les recits ou les logia de ses sources 36
2. Montre un interet pour le chiffre cinq 36
3. Harmonise entre eux les textes paralleles 36
4. Utilise certaines sutures redactionnelles 36
5. Disloque certains recits du mt intermediaire 37
d) Affectionne certains themes theologiques 37
1. Lien entre la vie de jesus et les prophetics de PAT 37
2. Apocalyptique et fin du monde 37
3. Valeurs morales de la vie humaine 37
4. Rejet d israel et appel des paiens 38
5. Coutumes des esseniens de qumran 38
2. Caracteristiques lucaniennes du redacteur mattheen 38
3. Ultimes redacteurs mattheen et marcien 39
E) Le proto Lc
1. Existence d un proto Lc 40
a) Les accords lc/jn 40
b) Les citations anciennes 40
c) L analyse interne de Lc 41
d) Les accords mt/lc contre mc 41
2. le sources du proto lc 42
a) Le et le mt intermediaire 42
b) Le et le document q 42
c) Le et le document b 43
d) Le et document c 43
e) Sources particulieres 43
3. Activite litteraire du proto lc 43
a) Il remanie profondement le texte de ses sources 43
b) Il ajoute des episodes nouveaux 44
c) Il deplace certains episodes 44
F) ultime redaction lucanienne 44
1. Activite de Pultime Redacteur lucanien 44
a) Il a complete le proto le en fonction du mc intermediaire 44
b) Il a tronque certains recits 44
c) Il a complete certains recits 45
d) Recits propres a Lc 45
e) Modifications mineaures apportees au texte du proto lc 45
2. Prote lc et ultime redaction lucanienne 46
a) Ont – ils meme auteur?
b) Le redacteur lucanein aurait separe proto lc de actes 46
c) Les redacteurs lucanein, marcien et mattheen 46
3. Theologic de lc 46
a) Tendance anti pharisaique 46
b) Exaltation de la virginite 47
c) Autres points particuliers 47
G) L evangile de jn 47
1. Jn et le proto lc 47
2. Jn et le document c 48
3. Jn et le document b 48
4. Jn et les recueils de miracles 48
5. Jn et l ultime redaction mattheenne 48
H) Le document A 48
1. Origine palestinienne 49
2. Caracteristiques litteraires 49
a) II contient des recits simples et concrets 49
b) II reinterprete certains recits plus anciens 49
c) Ses recits tiennent compte des precedents de PAT 50
d) II contient de nombreuses allusions a PAT 50
3. Ordre des pericopes 50
I) Le document B 51
1. Son origine 51
a) II reinterprete le document a 51
b) Il fut compose en millieux pagano chretiens 51
c) Il cite I AT d apres la septante 51
J) Le document C 51
1. Existence du documetn c 51
a) Recits ou mc fusionne trois documents differents 51
b) Recit d exorcisme reutilise trois fois par mc 52
c) Recits propres a lc/jn 52
2. Nature du document c 52
3. Originalite du document c 53
K) Le document q 53
1. Existence du document q 54
a) A) le temoignage de Lc 54
b) Le temoignage de mt 54
c) Limite de ces temoignages 54
2.Materiaux de document q 54
L) recuels pre evangeliques 55
M) temoins non canoniques du texte evangelique 55
1. La tradition maniscritc 55
2. Les textes sur papyrus 56
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07682 226.11/S/2/1980 BEN Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo Synopse des quatre évangiles en francais / Lagrange, José María
Título : Synopse des quatre évangiles en francais : Etudes Bíbliques Tipo de documento: texto impreso Autores: Lagrange, José María Editorial: J. Gabalda Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 275 Nota general: <01328> Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.1/L17 Resumen: no hay índice Synopse des quatre évangiles en francais : Etudes Bíbliques [texto impreso] / Lagrange, José María . - [S.l.] : J. Gabalda, 1958 . - 275.
<01328>
Palabras clave: EVANGELIOS SINOPTICOS. Clasificación: 226.1/L17 Resumen: no hay índice Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01328 226.1/L17 LAG Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Excluido de préstamo