A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MODERNIDAD.'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche
Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad / Giusti, Miguel
Título : Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Giusti, Miguel Editorial: Pontificia Universidad Católica Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 338 ISBN/ISSN/DL: 978-9972-42-143-3 Nota general: <13964> Palabras clave: ETICA Y MODERNIDAD. Clasificación: 170/G54 Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad [texto impreso] / Giusti, Miguel . - [S.l.] : Pontificia Universidad Católica, 1999 . - 338.
ISBN : 978-9972-42-143-3
<13964>
Palabras clave: ETICA Y MODERNIDAD. Clasificación: 170/G54 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13964 170/G54 GIU Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible La demencia de la modernidad: ensayo sobre el "Túnel de Sábato" / Rivera, Víctor Samuel
Título : La demencia de la modernidad: ensayo sobre el "Túnel de Sábato" Tipo de documento: texto impreso Autores: Rivera, Víctor Samuel Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 69 Nota general: <15879> Palabras clave: SABATO, ERNESTO - ESTUDIO Y CRITICA. EL TUNEL. MODERNIDAD. Clasificación: 869.268/R68 La demencia de la modernidad: ensayo sobre el "Túnel de Sábato" [texto impreso] / Rivera, Víctor Samuel . - 1992 . - 69.
<15879>
Palabras clave: SABATO, ERNESTO - ESTUDIO Y CRITICA. EL TUNEL. MODERNIDAD. Clasificación: 869.268/R68 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15879 869.268/R68 RIV Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible El asedio a la modernidad: crítica del relativismo cultural / Sebreli, Juan José
Título : El asedio a la modernidad: crítica del relativismo cultural : Ariel Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebreli, Juan José Editorial: Ariel Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 377 ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-1107-4 Nota general: <16413> Palabras clave: MODERNIDAD. RELATIVISMO CULTURAL. Clasificación: 130.2/S32 El asedio a la modernidad: crítica del relativismo cultural : Ariel [texto impreso] / Sebreli, Juan José . - [S.l.] : Ariel, 1992 . - 377.
ISBN : 978-84-344-1107-4
<16413>
Palabras clave: MODERNIDAD. RELATIVISMO CULTURAL. Clasificación: 130.2/S32 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16413 130.2/S32 SEB Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible El fin de la modernidad. Quien sabe de Dios conoce al hombre. / Guardini, Romano
Título : El fin de la modernidad. Quien sabe de Dios conoce al hombre. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guardini, Romano Editorial: Madrid [España] : Ppc Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 187 ISBN/ISSN/DL: 978-84-288-1200-9 Nota general: <12149> Palabras clave: ANTROPOLOGIA FILOSOFICA. MODERNIDAD. Clasificación: 130.2/G85 El fin de la modernidad. Quien sabe de Dios conoce al hombre. [texto impreso] / Guardini, Romano . - Madrid (Enrique Jardiel Poncela, 4, 28016, España) : Ppc, 1995 . - 187.
ISBN : 978-84-288-1200-9
<12149>
Palabras clave: ANTROPOLOGIA FILOSOFICA. MODERNIDAD. Clasificación: 130.2/G85 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12149 130.2/G85 GUA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Imágenes de la sociedad peruana: La otra modernidad / Franco, Carlos
Título : Imágenes de la sociedad peruana: La otra modernidad : Serie Realidad Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco, Carlos Editorial: Cedep Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 141 Nota general: <14251> Palabras clave: MODERNIDAD. SOCIOLOGIA. PERU. Clasificación: 303.4/F81 Imágenes de la sociedad peruana: La otra modernidad : Serie Realidad Nacional [texto impreso] / Franco, Carlos . - [S.l.] : Cedep, 1991 . - 141.
<14251>
Palabras clave: MODERNIDAD. SOCIOLOGIA. PERU. Clasificación: 303.4/F81 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14251 303.4/F81 FRA Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Modernidad y ética cristiana
Título : Modernidad y ética cristiana : Estudios de Etica Teológica Tipo de documento: texto impreso Editorial: Ps Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 214 ISBN/ISSN/DL: 978-84-284-0330-6 Nota general: <07092> Palabras clave: TEOLOGIA MORAL. MODERNIDAD. Clasificación: 241/I59 Modernidad y ética cristiana : Estudios de Etica Teológica [texto impreso] . - [S.l.] : Ps, 1981 . - 214.
ISBN : 978-84-284-0330-6
<07092>
Palabras clave: TEOLOGIA MORAL. MODERNIDAD. Clasificación: 241/I59 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07092 241/I59 MOD Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Representaciones colectivas y proyecto de modernidad / Beriain, Josetxo
Título : Representaciones colectivas y proyecto de modernidad : Autores, Textos y temas Tipo de documento: texto impreso Autores: Beriain, Josetxo Mención de edición: 1a Editorial: Anthropos Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 255 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-219-0 Nota general: <12012> Palabras clave: FILOSOFIA ESPAÑOLA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. HERMENEUTICA. MODERNIDAD. Clasificación: 136.1/B39 Representaciones colectivas y proyecto de modernidad : Autores, Textos y temas [texto impreso] / Beriain, Josetxo . - 1a . - [S.l.] : Anthropos, 1990 . - 255.
ISBN : 978-84-7658-219-0
<12012>
Palabras clave: FILOSOFIA ESPAÑOLA - SIGLO XX. CONTEMPORANEA. HERMENEUTICA. MODERNIDAD. Clasificación: 136.1/B39 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12012 136.1/B39 BER Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Teoría política del siglo XX: de la modernidad a la postmodernidad / Beyme, Klaus von
Título : Teoría política del siglo XX: de la modernidad a la postmodernidad : Alianza Universidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Beyme, Klaus von Editorial: Alianza Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 381 ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2786-1 Nota general: 14279 Palabras clave: FILOSOFIA POLITICA. MODERNIDAD. POSTMODERNIDAD. Clasificación: 159/B43 Teoría política del siglo XX: de la modernidad a la postmodernidad : Alianza Universidad [texto impreso] / Beyme, Klaus von . - [S.l.] : Alianza, 1994 . - 381.
ISBN : 978-84-206-2786-1
14279
Palabras clave: FILOSOFIA POLITICA. MODERNIDAD. POSTMODERNIDAD. Clasificación: 159/B43 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14279 159/B43 BEY Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Adónde va la religión: cristianismo y religiosidad en nuestro tiempo / Mardones, José María
Título : Adónde va la religión: cristianismo y religiosidad en nuestro tiempo : Colección Presencia Social, 15 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mardones, José María Editorial: Sal Terrae Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 237 ISBN/ISSN/DL: 978-84-293-1185-3 Nota general: <13332> Palabras clave: RELIGION. MODERNIDAD. Clasificación: 202/M26A Resumen: Introducción – 7
¿ADÓNDE VA LA RELIGIÓN?
1. La religiosidad en nuestro tiempo – 15
2. Retos al cristianismo - 43
3. La religión en la modernidad del riesgo – 55
EL CRISTIANISMO DESAFIADO
4. Lo sagrado en el cristianismo y los nuevos cultos – 71
5. Religión y política – 89
6. Religión e identidad – 107
7. Religión y valores – 131
8. Religión y tiempo – 143
9. Religión y modernidad – 171
HACIA UN MODO NUEVO DE VIVIR EL CRISTIANISMO
10. Un cristianismo para hoy y mañana - 203
Epílogo: Teotihuacán o el lugar de los dioses - 229
Bibliografía en castellano - 235
Adónde va la religión: cristianismo y religiosidad en nuestro tiempo : Colección Presencia Social, 15 [texto impreso] / Mardones, José María . - [S.l.] : Sal Terrae, 1996 . - 237.
ISBN : 978-84-293-1185-3
<13332>
Palabras clave: RELIGION. MODERNIDAD. Clasificación: 202/M26A Resumen: Introducción – 7
¿ADÓNDE VA LA RELIGIÓN?
1. La religiosidad en nuestro tiempo – 15
2. Retos al cristianismo - 43
3. La religión en la modernidad del riesgo – 55
EL CRISTIANISMO DESAFIADO
4. Lo sagrado en el cristianismo y los nuevos cultos – 71
5. Religión y política – 89
6. Religión e identidad – 107
7. Religión y valores – 131
8. Religión y tiempo – 143
9. Religión y modernidad – 171
HACIA UN MODO NUEVO DE VIVIR EL CRISTIANISMO
10. Un cristianismo para hoy y mañana - 203
Epílogo: Teotihuacán o el lugar de los dioses - 229
Bibliografía en castellano - 235
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13332 202/M26A MAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Análisis de la sociedad y la fe cristiana / Mardones, José María
Título : Análisis de la sociedad y la fe cristiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Mardones, José María Editorial: Madrid [España] : Ppc Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 298 ISBN/ISSN/DL: 978-84-288-1210-8 Nota general: <12150> Palabras clave: RELIGION. MODERNIDAD. Clasificación: 202/M26 Resumen: PÓRTICO
LA SOCIEDAD MODERNA
I. CRISTIANIMOS Y MODERNIDAD CAPITALISTA – 13
1. La modernidad – 13
1.1. Un concepto oscuro y comodín – 14
1.2. ¿diversas modernidades? – 15
1.3. El modelo predominante de modernidad – 16
2. Modernidad y capitalismo – 18
3. La modernidad reflexiva o hacia la sociedad del riesgo – 22
4. La religión en la modernidad capitalista – 26
5. Desafíos de la modernidad capitalista al cristianismo – 32
6. Condiciones para el diálogo con la cultura de la modernidad capitalista – 34
II
ESTRUCTURA DE LA MODERNIDAD Y FE CRISTIANA
2. ECONOMÍA. EL HOMBRE ECONÓMICO.ORÍGENES CULTURALES – 41
1. Los orígenes del espíritu del capitalismo – 43
1.1 El hombre medieval, un hombre de honor – 44
1.2. La ética puritana – 48
a) Punto de partida: el deber profesional – 49
b) El impulso psicológico: la predestinación – 50
c) La ética protestante y el espíritu del capitalismo – 52
d) Algunos factores del desarrollo capitalista – 54
1.3. El impulso puritano para la ciencia y tecnología – 55
1.4. Algunas condiciones para el surgimiento del espíritu capitalista – 57
2. Las fuentes de legitimación de la mentalidad capitalista – 60
2.1. El clima de inseguridad y guerra – 60
2.2. El fondo antropológico ¿qué es lo que motiva al hombre actuar? – 61
2.3. El refinamiento humano a través del comercio – 63
2.4. El mejor de los intereses: el económico – 64
2.5. La justificación jurídico-política del hombre económico – 66
3. Lectura actual del hombre económico – 68
3.1. El espíritu del capitalismo es democrático – 68
3.2. La racionalidad del hombre económico no es sólo funcional – 69
3.3. La raíz del espíritu del capitalismo: la creatividad – 70
3.4. El individualismo comunitario del hombre capitalista – 71
3.5. La afinidad judeocristiana capitalista continúa – 71
Conclusión – 73
3. LA RACIONALIDAD. LA RAZÓN MODERNA ENTRE LA FRAGMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – 75
1. ¿Qué ha pasado con la razón de Occidente? – 75
2. Diagnóstico de la modernidad y tipos de ilustración – 78
2.1. La contra-ilustración de los neoconservadores – 78
2.2. La post-ilustración de los postmodernos – 82
2.3. La pro-ilustración de los teóricos críticos – 84
2.4. La contra-ilustración sistémica – 88
Conclusión – 90
4. RACIONALIDAD Y RELIGIÓN EN LA MODERNIDAD. LA ACTUALIDAD DE MAX WEBER COMO CRÍTICO CULTURAL – 92
1. Las raíces religiosas del proceso de racionalización – 93
2. De los fragmentos cosmovisional al relativismo postmoderno – 96
3. La dialéctica del desarrollo ciencia/religión o la crítica de la razón ilustrada universal – 102
4. Entre neoconservadores y teóricos críticos – 108
Conclusión – 11
5. TÉCNICA. RAZÓN TECNOLÓGIA Y TRANSCENDENCIA – 116
1. La razón tecnológica moderna, ¿una hija de la religión cristiana? – 117
2. De la autonomía de la ciencia a su predominio cultural – 121
3. Rebelión, nostalgia y compensación ante el predominio de la razón tecnológica – 127
3.1. Peligro tecnológico y nostalgia metafísica – 128
3.2. La vuelta compensatoria a la religión en la edad técnica – 132
4. Hacia un nuevo trato con la técnica y con la transcendencia - 137
4.1. ¿la técnica como camino de divinización del hombre? – 137
4.2. Cuidar con esmero la textura tecnológica de nuestro mundo – 139
a) La religión en el preludio ecológico – 141
b) El nuevo tipo de conciencia: la intuición – 143
c) El camino del silencio – 143
Conclusiones – 145
6. PLURALISMO RELIGIOSO PLURLISMO Y PERTENENCIA RELIGIOSA – 147
1. El pluralismo moderno – 147
2. Efectos del pluralismo sobre el mundo religioso – 151
2.1. La religión en un mundo plural – 151
a) Pérdida del monopolio cosmovisional – 151
b) una institución más – 153
c) situación de mercado – 154
d) permanente adaptación – 154
2.2. el creyente en un mundo plural – 156
a) condenado a elegir – 156
b) condenado al relativismo – 157
c) condenado a la contaminación – 158
3. los desafíos del pluralismo a la pertenencia a la fe cristiana – 160
3.1. Una institución para una época de pluralismo – 160
a) ofrecer seguridad sin merma de libertad – 160
b) ofrecer un sano pluralismo interno – 161
3.2. Un creyente para una sociedad e Iglesia plurales – 162
a) Convicciones más personalizadas – 162
b) Búsqueda de la verdad – 163
c) Creyente interpretador – 164
Conclusión – 165
Bibliografía – 165
7. POLITÍCA. DEMOCRACIA Y ÉTICA CIVIL – 167
1. Las causas sociales de una desmoralización – 168
1.1. la crisis moral de la modernidad – 169
1.2. La colonización del mundo de la vida por el sistema – 171
1.3. Los nuevos escépticos – 173
2. Ética civil y cultura democrática – 175
2.1. La ética civil – 175
2.2. El proyecto comunitario-republicano de una comunidad ética – 176
2.3. El concepto de política deliberativa – 177
3. Ética cívica y sociedad civil – 179
3.1. Tramas asociativas y sociedad civil – 179
3.2. ser persona y ciudadano – 180
3.3. el modelo mundo de la vida y sistemas – 183
3.4. el modelo de integración social de B. Peters – 185
3.5. un impulso ético civil a la democracia – 187
3.6. ¿indicios esperanzadores – 188
Conclusiones - 191
Bibliografía – 192
8. ÉTICA CIVIL Y RELIGIÓN – 195
1. el desafío de nuestro tiempo – 196
2. fortalecer la sociedad civil – 198
3. funciones de la religión en la sociedad civil – 199
4. ¿Cómo dominar la contingencia en la sociedad del riesgo? – 203
Conclusión – 205
Bibliografía – 205
9. UTOPÍA. PROYECTOS DE LA REALIZACIÓN HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL – 207
1. realización humana y Reino de Dios – 208
2. las utopías o proyectos de realización humana en la sociedad actual – 211
2.1. la utopía del fin de la historia del capitalismo democrático – 211
a) una utopía gris y realista – 214
b) capitalismo y transcendencia – 216
c) el consumismo, mitología de la tierra – 217
2.2. el cambio de civilización – 219
2.3. la transcendencia en la nueva civilización – 220
2.4. más allá de la modernidad y sus mitos – 221
2.5. postmodernidad y transcendencia – 223
2.6. la utopía entrevista y deseada – 225
3. reflexiones sobre los proyectos de realización humana de nuestra sociedad – 227
Bibliografía – 229
10. RELIGIÓN. DESDE LA SECULARIZACIÓN A LA DESISTITUCIONALIZACIÓN RELIGIOSA – 231
1. datos que dan que pensar – 233
2. la indiferencia y la fragmentación doctrinal como síntomas de un proceso de desinstitucionalización – 237
3. la tesis de la desinstitucionalización y la fe de la secularización – 241
3.1. desde la personalización a la privatización – 242
3.2. la cultualización de la religión – 245
4. la desinstitucionalización como nueva reconfiguración de lo religioso – 247
4.1. la pérdida del monopolio religioso – 247
4.2. liberación de un capital simbólico sagrado o religioso – 247
4.3. religiosidad diseminada o difusa – 249
4.4. religión emocional – 250
4.5. reconfiguración postcristiana de la religión moderna – 250
5. la desinstitucionalización religiosa y la modernidad – 252
5.1. las hierofanías o los centros de la configuración religiosa y los riesgos de la modernidad – 256
5.2. la contramodernidad en la modernidad – 256
5.3. ¿aportación o pacto? – 257
6. desafío al cristianismo – 259
Conclusión – 261
III
SEGUIMIENTO
II. CÓMO VIVIR EL SEGUIMIENTO DE JESÚS EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA – 265
1. El horizonte de la utopía en la sociedad del riesgo – 267
1.1. Garantizar mínimos sociales para todos – 267
1.2. Una moralización generalizada – 269
2. Formar comunidades vivas de resistencia y solidaridad - 271
2.1. Tareas de resistencia – 271
2.2. Tareas de definición solidaria – 275
Conclusión – 278
12. FUNCIONES Y TAREAS PARA UN MESIANISMO DE RESISTENCIA Y CREATIVIDAD – 279
1. la función de freno y la tarea (utópica) global – 279
2. la función catalizadora o la tarea de desarrollar el contexto asociativo y la participación – 282
3. función de búsqueda: la tarea de crear un nuevo estilo de vida – 284
4. función de sentido o la tarea de dar hondura a la vida y adorar al verdadero Dios – 285
5. función solidaria a la tarea de avanzar en la reivindicación y el compromiso político – 286
6. función profética o la tarea de la provocación simbólica – 287
Procedencia y sentido de la obra - 291
Análisis de la sociedad y la fe cristiana [texto impreso] / Mardones, José María . - Madrid (Enrique Jardiel Poncela, 4, 28016, España) : Ppc, 1995 . - 298.
ISBN : 978-84-288-1210-8
<12150>
Palabras clave: RELIGION. MODERNIDAD. Clasificación: 202/M26 Resumen: PÓRTICO
LA SOCIEDAD MODERNA
I. CRISTIANIMOS Y MODERNIDAD CAPITALISTA – 13
1. La modernidad – 13
1.1. Un concepto oscuro y comodín – 14
1.2. ¿diversas modernidades? – 15
1.3. El modelo predominante de modernidad – 16
2. Modernidad y capitalismo – 18
3. La modernidad reflexiva o hacia la sociedad del riesgo – 22
4. La religión en la modernidad capitalista – 26
5. Desafíos de la modernidad capitalista al cristianismo – 32
6. Condiciones para el diálogo con la cultura de la modernidad capitalista – 34
II
ESTRUCTURA DE LA MODERNIDAD Y FE CRISTIANA
2. ECONOMÍA. EL HOMBRE ECONÓMICO.ORÍGENES CULTURALES – 41
1. Los orígenes del espíritu del capitalismo – 43
1.1 El hombre medieval, un hombre de honor – 44
1.2. La ética puritana – 48
a) Punto de partida: el deber profesional – 49
b) El impulso psicológico: la predestinación – 50
c) La ética protestante y el espíritu del capitalismo – 52
d) Algunos factores del desarrollo capitalista – 54
1.3. El impulso puritano para la ciencia y tecnología – 55
1.4. Algunas condiciones para el surgimiento del espíritu capitalista – 57
2. Las fuentes de legitimación de la mentalidad capitalista – 60
2.1. El clima de inseguridad y guerra – 60
2.2. El fondo antropológico ¿qué es lo que motiva al hombre actuar? – 61
2.3. El refinamiento humano a través del comercio – 63
2.4. El mejor de los intereses: el económico – 64
2.5. La justificación jurídico-política del hombre económico – 66
3. Lectura actual del hombre económico – 68
3.1. El espíritu del capitalismo es democrático – 68
3.2. La racionalidad del hombre económico no es sólo funcional – 69
3.3. La raíz del espíritu del capitalismo: la creatividad – 70
3.4. El individualismo comunitario del hombre capitalista – 71
3.5. La afinidad judeocristiana capitalista continúa – 71
Conclusión – 73
3. LA RACIONALIDAD. LA RAZÓN MODERNA ENTRE LA FRAGMENTACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – 75
1. ¿Qué ha pasado con la razón de Occidente? – 75
2. Diagnóstico de la modernidad y tipos de ilustración – 78
2.1. La contra-ilustración de los neoconservadores – 78
2.2. La post-ilustración de los postmodernos – 82
2.3. La pro-ilustración de los teóricos críticos – 84
2.4. La contra-ilustración sistémica – 88
Conclusión – 90
4. RACIONALIDAD Y RELIGIÓN EN LA MODERNIDAD. LA ACTUALIDAD DE MAX WEBER COMO CRÍTICO CULTURAL – 92
1. Las raíces religiosas del proceso de racionalización – 93
2. De los fragmentos cosmovisional al relativismo postmoderno – 96
3. La dialéctica del desarrollo ciencia/religión o la crítica de la razón ilustrada universal – 102
4. Entre neoconservadores y teóricos críticos – 108
Conclusión – 11
5. TÉCNICA. RAZÓN TECNOLÓGIA Y TRANSCENDENCIA – 116
1. La razón tecnológica moderna, ¿una hija de la religión cristiana? – 117
2. De la autonomía de la ciencia a su predominio cultural – 121
3. Rebelión, nostalgia y compensación ante el predominio de la razón tecnológica – 127
3.1. Peligro tecnológico y nostalgia metafísica – 128
3.2. La vuelta compensatoria a la religión en la edad técnica – 132
4. Hacia un nuevo trato con la técnica y con la transcendencia - 137
4.1. ¿la técnica como camino de divinización del hombre? – 137
4.2. Cuidar con esmero la textura tecnológica de nuestro mundo – 139
a) La religión en el preludio ecológico – 141
b) El nuevo tipo de conciencia: la intuición – 143
c) El camino del silencio – 143
Conclusiones – 145
6. PLURALISMO RELIGIOSO PLURLISMO Y PERTENENCIA RELIGIOSA – 147
1. El pluralismo moderno – 147
2. Efectos del pluralismo sobre el mundo religioso – 151
2.1. La religión en un mundo plural – 151
a) Pérdida del monopolio cosmovisional – 151
b) una institución más – 153
c) situación de mercado – 154
d) permanente adaptación – 154
2.2. el creyente en un mundo plural – 156
a) condenado a elegir – 156
b) condenado al relativismo – 157
c) condenado a la contaminación – 158
3. los desafíos del pluralismo a la pertenencia a la fe cristiana – 160
3.1. Una institución para una época de pluralismo – 160
a) ofrecer seguridad sin merma de libertad – 160
b) ofrecer un sano pluralismo interno – 161
3.2. Un creyente para una sociedad e Iglesia plurales – 162
a) Convicciones más personalizadas – 162
b) Búsqueda de la verdad – 163
c) Creyente interpretador – 164
Conclusión – 165
Bibliografía – 165
7. POLITÍCA. DEMOCRACIA Y ÉTICA CIVIL – 167
1. Las causas sociales de una desmoralización – 168
1.1. la crisis moral de la modernidad – 169
1.2. La colonización del mundo de la vida por el sistema – 171
1.3. Los nuevos escépticos – 173
2. Ética civil y cultura democrática – 175
2.1. La ética civil – 175
2.2. El proyecto comunitario-republicano de una comunidad ética – 176
2.3. El concepto de política deliberativa – 177
3. Ética cívica y sociedad civil – 179
3.1. Tramas asociativas y sociedad civil – 179
3.2. ser persona y ciudadano – 180
3.3. el modelo mundo de la vida y sistemas – 183
3.4. el modelo de integración social de B. Peters – 185
3.5. un impulso ético civil a la democracia – 187
3.6. ¿indicios esperanzadores – 188
Conclusiones - 191
Bibliografía – 192
8. ÉTICA CIVIL Y RELIGIÓN – 195
1. el desafío de nuestro tiempo – 196
2. fortalecer la sociedad civil – 198
3. funciones de la religión en la sociedad civil – 199
4. ¿Cómo dominar la contingencia en la sociedad del riesgo? – 203
Conclusión – 205
Bibliografía – 205
9. UTOPÍA. PROYECTOS DE LA REALIZACIÓN HUMANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL – 207
1. realización humana y Reino de Dios – 208
2. las utopías o proyectos de realización humana en la sociedad actual – 211
2.1. la utopía del fin de la historia del capitalismo democrático – 211
a) una utopía gris y realista – 214
b) capitalismo y transcendencia – 216
c) el consumismo, mitología de la tierra – 217
2.2. el cambio de civilización – 219
2.3. la transcendencia en la nueva civilización – 220
2.4. más allá de la modernidad y sus mitos – 221
2.5. postmodernidad y transcendencia – 223
2.6. la utopía entrevista y deseada – 225
3. reflexiones sobre los proyectos de realización humana de nuestra sociedad – 227
Bibliografía – 229
10. RELIGIÓN. DESDE LA SECULARIZACIÓN A LA DESISTITUCIONALIZACIÓN RELIGIOSA – 231
1. datos que dan que pensar – 233
2. la indiferencia y la fragmentación doctrinal como síntomas de un proceso de desinstitucionalización – 237
3. la tesis de la desinstitucionalización y la fe de la secularización – 241
3.1. desde la personalización a la privatización – 242
3.2. la cultualización de la religión – 245
4. la desinstitucionalización como nueva reconfiguración de lo religioso – 247
4.1. la pérdida del monopolio religioso – 247
4.2. liberación de un capital simbólico sagrado o religioso – 247
4.3. religiosidad diseminada o difusa – 249
4.4. religión emocional – 250
4.5. reconfiguración postcristiana de la religión moderna – 250
5. la desinstitucionalización religiosa y la modernidad – 252
5.1. las hierofanías o los centros de la configuración religiosa y los riesgos de la modernidad – 256
5.2. la contramodernidad en la modernidad – 256
5.3. ¿aportación o pacto? – 257
6. desafío al cristianismo – 259
Conclusión – 261
III
SEGUIMIENTO
II. CÓMO VIVIR EL SEGUIMIENTO DE JESÚS EN UNA SOCIEDAD CAPITALISTA – 265
1. El horizonte de la utopía en la sociedad del riesgo – 267
1.1. Garantizar mínimos sociales para todos – 267
1.2. Una moralización generalizada – 269
2. Formar comunidades vivas de resistencia y solidaridad - 271
2.1. Tareas de resistencia – 271
2.2. Tareas de definición solidaria – 275
Conclusión – 278
12. FUNCIONES Y TAREAS PARA UN MESIANISMO DE RESISTENCIA Y CREATIVIDAD – 279
1. la función de freno y la tarea (utópica) global – 279
2. la función catalizadora o la tarea de desarrollar el contexto asociativo y la participación – 282
3. función de búsqueda: la tarea de crear un nuevo estilo de vida – 284
4. función de sentido o la tarea de dar hondura a la vida y adorar al verdadero Dios – 285
5. función solidaria a la tarea de avanzar en la reivindicación y el compromiso político – 286
6. función profética o la tarea de la provocación simbólica – 287
Procedencia y sentido de la obra - 291
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12150 202/M26 MAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Lecturas del siglo XX: tiempo de tragedia y esperanza / Piqueras, Manuel
Título : Lecturas del siglo XX: tiempo de tragedia y esperanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Piqueras, Manuel Editorial: Desco Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 56 ISBN/ISSN/DL: 9972-670-07-2 Nota general: <14027> Palabras clave: MODERNIDAD. Clasificación: 130.2/P57 Lecturas del siglo XX: tiempo de tragedia y esperanza [texto impreso] / Piqueras, Manuel . - [S.l.] : Desco, 1999 . - 56.
ISSN : 9972-670-07-2
<14027>
Palabras clave: MODERNIDAD. Clasificación: 130.2/P57 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14027 130.2/P57 PIQ Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social / Barcellona, Pietro
Título : Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social : Colección Estructuras y Proceso. Serie Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Barcellona, Pietro Editorial: Trotta Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 141 ISBN/ISSN/DL: 978-84-87699-36-8 Nota general: <11836> Palabras clave: MODERNIDAD. Clasificación: 130.3/B23 Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social : Colección Estructuras y Proceso. Serie Derecho [texto impreso] / Barcellona, Pietro . - [S.l.] : Trotta, 1992 . - 141.
ISBN : 978-84-87699-36-8
<11836>
Palabras clave: MODERNIDAD. Clasificación: 130.3/B23 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11836 130.3/B23 BAR Libro Biblioteca Central FTPCL Ejemplares codificados Disponible